lunes, 30 de marzo de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES



ATACAN A TIROS A LA PERIODISTA MARÍA ELENA FERRAL EN VERACRUZ
marzo 30, 2020

La reportera María Elena Ferral fue atacada a tiros en calles del centro de la ciudad de Papantla, Veracruz.
Hombres armados se acercaron a la periodista y les dispararon.
Ferral fue trasladada al Hospital Regional en Papantla, informó la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.
La periodista, que es corresponsal del Diario de Xalapa y del medio Quinto Poder, había denunciado amenazas en su contra, según el medio XEU Noticias.
Fuente: Animal Político 
:


CONSEJO DE SALUBRIDAD DECLARA EMERGENCIA SANITARIA PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS
Se ordenó la suspensión inmediata hasta el 30 de abril de actividades no esenciales, 'con el afán de proteger a los mexicanos'.Foto: Angélica Escobar/Forbes México.

El Consejo de Salubridad declaró emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (Covid-19), por lo que ordenó la suspensión inmediata desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril de actividades no esenciales.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que el Consejo de Salubridad declaró la emergencia “con el afán de proteger a los mexicanos”.
De acuerdo con el canciller, la Secretaría de Salud determinará todas las acciones para atender la emergencia que entrará en vigor al salir en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y hasta el 30 de abril.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó acerca de las nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus.
“En este momento estamos en la oportunidad de aprovechar de restringir la movilidad para que esto tenga un efecto positivo. Quédate en casa porque tiene que ser una colaboración de toda la sociedad“, dijo Hugo López-Gatell.
De acuerdo con el subsecretario de Salud, “sí nos quedamos así, en casa, podremos evitar que se saturen los hospitales”.
Estas son las medidas que propuso la Secretaría de Salud para contener la propagación del coronavirus.
MEDIDA 1
SUSPENSIÓN DEL 30 MARZO AL 30 DE ABRIL de TODAS las actividades NO ESENCIALES. TODO.           
NO PARAN las que son consideradas esenciales:
– Necesarias para atender emergencia como laboral rama médica y sector salud campo publico y privado.
– Seguridad pública, integridad y soberanía nacional.
– Actividad legislativa.
– Sectores esenciales para el funcionamiento de la economía.
– Programas sociales para elgobierno continúan.
MEDIDA 2
-SE EXTIENDE LA JORNADA NACIONAL DE SANA DISTANCIA HASTA EL 30 ABRIL
NO REALIZAR REUNIONES DE MÁS DE 50 PERSONAS.
– Lavado de manos, estornudo de etiqueta, etc.
MEDIDA 3
– Exhorto a la población a un RESGUARDO DOMICILIARIO VOLUNTARIO. Limitación voluntaria de movilidad.
MEDIDA 4
– Mayores de 60 años. Personas diagnóstico, hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo, diabetes ESTAS PERSONAS NO DEBERÁN IR A TRABAJAR aunque se encuentre en sector esencial.
MEDIDA 5
– SE HARÁ UN REGRESO ESCALONADO a las actividades laborales que determinará la Secretaria del Trabajo.
MEDIDA 6
– Suspenden censos que involucren interacción física.
MEDIDA 7
– Todas estas medidas se harán en pleno respeto a los derechos humanos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en esta segunda fase del Covid-19 en el país, se otorgarán recetas resurtibles a los adultos mayores y personas con comorbilidades crónicas, grupos vulnerables ante el virus.
Esta medida permitirá a los pacientes tener medicamentos para un periodo de hasta 90 días sin necesidad de acudir nuevamente a consulta médica, indicó la jefa del área de Atención Médica Continua y Programas Especiales, Luisa Estela Gijl Velázquez.
Sin embargo, apuntó mediante un comunicado, en caso de que estos pacientes presentaran síntomas agudos de la enfermedad o cualquier otro problema podrán acudir a su Unidad de Medicina Familiar en cualquier momento


CONSEJO DE SALUBRIDAD SESIONA EN PALACIO NACIONAL
marzo 30, 2020

A la reunión de la Sesión Permanente del Consejo General de Salubridad en Palacio Nacional acudieron las y los secretarios de Salud; Gobernación; Sedena; Marina; Bienestar; Agricultura y Desarrollo Rural; Trabajo; Comunicaciones y Transportes. La mayoría evitó dar declaraciones a los medios de comunicación.
“Seguiremos discutiendo lo mejor para nuestra población con relación al coronavirus, no puedo hablar porque tengo que llegar ahorita, va a haber un comunicado muy concreto», dijo el secretario de Salud Jorge Alcocer antes de entrar.
Por su parte Luis Antonio Ramírez, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado, señaló que se insistirá en que las personas acaten las recomendaciones para evitar siga el contagio.
“Honestamente para serle muy franco yo creo que lo que hemos venido haciendo está ayudando para que la gente vaya tomando conciencia de que tenemos que cuidarnos, protegernos y yo creo que el tema va a ir más relacionado en tratar de seguir induciendo a la gente que se guarde en su casa, que haga un esfuerzo adicional para mantenernos el mayor tiempo en nuestra casa y solamente salir para lo más indispensable creo que estamos todavía en el momento todavía oportuno para tratar que el contagio no crezca y tratar de evitar la crisis en nuestro país», señaló.
Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó que no hay razón para que haya aumento de precios en productos relacionados con la agricultura.
“Es muy importante por ejemplo desde el Sector de la agricultura garantizar la alimentación para toda la población y no tenemos problemas con el abasto. No tiene porque subir, no hay necesidad de subir los precios porque tenemos abasto suficiente», dijo.
Como cada día a las 7 de la noche la Secretaría de Salud actualizará los datos del Covid-19 en México.
Fuente: El Universal 



SEP AMPLÍA AISLAMIENTO HASTA EL 30 DE ABRIL: MOCTEZUMA
marzo 30, 2020

Esteban Moctezuma Barragán, el secretario de Eduación, informó que el sistema educativo en concordancia con la estrategia del Consejo de Salubridad General, ampliará la etapa de aislamiento hasta el 30 de abril.
Mediante su cuenta de Twitter, el funcionario informó:
El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades, hasta el 30 de abril.
El sector educativo, en favor de la salud de todos, acata esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del #RecesoEscolar al 30 de abril.
Previamente había alertado a la población sobre información no oficial referente al calendario escolar y fechas de reanudación de clases.
El funcionario compartió que ante esas falsedades, la única fuente autorizada para divulgar nuevas fechas es la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, por lo que instó a los padres y madres de familia a verificar las fuentes autorizadas.
«#IMPORTANTE. Circula información no oficial sobre el Calendario Escolar y fechas de reanudación de clases. Ante esas falsedades reitero que la única fuente oficial de nuevas fechas es la @SEP_mx Federal», escribió.

El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades, hasta el 30 de abril.

El sector educativo, en favor de la salud de todos, acata esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del #RecesoEscolar al 30 de abril

Asimismo, se puede consultar todo lo referente al sector educativo en la página https://www.gob.mx/sep.
Fuente: Excélsior 



THE GUARDIAN CRITICA A AMLO POR SALUDAR A MADRE DE EL CHAPO PESE A COVID-19
marzo 30, 2020

El medio británico The Guardian afirmó que el presidente López Obrador, ha provocado perplejidad y desprecio al visitar la ciudad natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán y saludar de mano a la madre del narcotraficante, pese a la súplica de su propio gobierno para que los mexicanos se queden en casa.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, imploró el sábado a los 130 millones de ciudadanos del país que no salgan de casa en un intento “urgente” de detener la propagación del coronavirus.

Pero menos de 24 horas después, López Obrador ignoró ese consejo y viajó a Badiraguato, el lugar de nacimiento del “El Chapo” Guzmán, que el año pasado fue encarcelado de por vida en los Estados Unidos.

Las imágenes que se volvieron virales el domingo por la noche mostraron AMLO estrechándole la mano a María Consuelo Loera Pérez, madre de narcotraficante, mientras estaba sentada en su camioneta.

“No salgas”, se puede escuchar a López Obrador diciéndole a la mujer de 91 años, antes de agregar: “Recibí tu carta”.

También se observa en las imágenes a un hombre identificado como José Luis González Meza, representante de la familia Guzmán.

López Obrador ha sido muy criticado por su respuesta laxa al coronavirus , y su salida provocó más enojo, además, muchos notaron que la visita había coincidido con el 30 cumpleaños del hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López.

En octubre pasado, hombres armados del cártel fuertemente armados detuvieron la capital de Sinaloa, Culiacán, para asegurar la liberación de Ovidio después de que su casa fuera allanada por el ejército.

Marko Cortés, líder opositor del Partido Acción Nacional (PAN), describió la reunión como un insulto a las víctimas de los carteles de México y a los miembros de las fuerzas armadas que arriesgan sus vidas.

“Urge que explique su nexo con esa familia y si hay relación con la liberación de Ovidio”, tuiteó Cortés.

En la conferencia mañanera, López Obrador defendió sus acciones al señalar que se trató de un acto de respeto hacia un adulto mayor.

López Obrador confirmó que ayer en Badiraguato, Sinaloa, saludó a la mamá del ‘Chapo’ Guzmán.

Aseguró que su encuentro se debió “a una cuestión humanitaria“.

Fuente: The Guardian


LA OMS CREE QUE ITALIA Y ESPAÑA PODRÍAN HABER ALCANZADO EL PICO DE LA EPIDEMIA O ESTAR MUY CERCA DE HACERLO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que Italia y España podrían haber alcanzado el pico de la curva epidémica de coronavirus, o estar muy cerca de hacerlo, aunque ha advertido del duro esfuerzo que implica la siguiente fase. "Esperamos que Italia y España estén muy cerca del pico de la epidemia”, ha asegurado Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, al mismo tiempo que ha recalcado que "la tasa de contagios por el virus no bajará ahora por sí sola, sino que la tiene que empujar la sanidad pública".
El alto funcionario de la OMS ha asegurado que "potencialmente vemos que la evolución de la epidemia se ha estabilizado en Italia y España, y deseamos fervientemente que sea así", pero "ahora toca empujar el virus hacia abajo, y eso no sucederá por sí solo".
El doctor Ryan se ha referido al aumento de los nuevos contagios en los dos países, cuyas últimas cifras indican un descenso significativo y continuando desde hace varios días, lo que indicaría que ambos, los más castigados por el coronavirus junto con Estados Unidos y China, podrían haber superado ya el pico de la epidemia o estar a punto, y afrontarían ya la fase de estabilización que precede a la de descenso.
Haciendo un símil astronómico, Ryan ha recordado que los datos que vemos ahora son los de hace aproximadamente dos semanas, "igual que cuando vemos una galaxia a través de un telescopio", cuya luz se emitió tiempo atrás. También, ha asegurado que esta evolución de la curva epidémica es la que se vivió en Wuhan.
Las cuarentenas y estrictas medidas de distanciamiento social que se han impuesto tanto en España como en Italia durante las últimas dos semanas "deberían conducir pronto a una estabilización de la epidemia de coronavirus", ha asegurado, aunque ha insistido en que el siguiente paso requerirá "de un seguimiento vigilante de la situación".
"La pregunta es cómo bajar los contagios una vez alcanzado el pico, porque bajar no se trata solo de cerrar y soltar", ha explicado Mike Ryan. "Bajar los números, no solo estabilizarlos, requiere redoblar los esfuerzos de salud pública, y es en eso en lo que necesitamos que los países se concentren".
OMS pide a países G20 que produzcan más equipamiento
Por otra parte, la OMS ha contactado este lunes con los gobiernos de países miembros del G20 para pedirles que aumenten la producción de equipamiento médico para hacer frente a la pandemia, ante la escasez de material de protección para sanitarios y otros productos vitales en la actual crisis.
"He hablado hoy con los ministros de Comercio de los países del G20 para afrontar la crónica falta de equipamiento de protección personal y otros productos esenciales", ha destacado en la misma rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS pide a esos y otros países "que trabajen junto a las compañías para incrementar la producción y garanticen el libre movimiento de productos médicos esenciales y un reparto equitativo de éstos", subrayó Tedros.
Abastecimiento a África, Asia y Latinoamérica
El máximo responsable de la OMS ha afirmado que se deben atender especialmente los problemas de abastecimiento de este tipo de materiales en África, Asia y Latinoamérica. El médico etíope también ha subrayado que la OMS también está trabajando con sus socios para aumentar el acceso a los test de diagnóstico del COVID-19, equipamiento de protección (monos, mascarillas, gafas protectoras), oxígeno, y aparatos de respiración asistida, entre otros.
Países especialmente golpeados por la pandemia, como España o Italia, han sufrido problemas de abastecimiento de material de protección y tienen un alto índice de contagios entre su personal sanitario, mientras otros con importante producción, como Francia o Alemania, han limitado su exportación, al menos de forma temporal.
Tedros ha admitido que la pandemia "está llevando al límite los sistemas sanitarios de muchos países", lo que no sólo amenaza la vida de los afectados de coronavirus, sino también la salud de otros enfermos y pacientes. "Aunque estamos en medio de una crisis, la atención sanitaria esencial debe continuar, porque siguen naciendo niños, se debe seguir vacunando, y la gente continúa necesitando tratamientos vitales para otras enfermedades", ha subrayado el máximo responsable de la OMS.



SUMAN 3 GOBERNADORES CON COVID-19; AHORA CONTAGIADO EL DE QUERÉTARO
marzo 30, 2020

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, comunicó que dio positivo a Covid-19; este lunes le entregaron resultados tras someterse a una prueba luego de presentar síntomas.
A través de su cuenta de twitter, el mandatario y expresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dijo que ya está en su domicilio para cumplir con el aislamiento que marca el protocolo de salud.
“Les informo que este fin de semana inicié con síntomas compatibles con el #COVID19, por lo que acudí al servicio médico de salud pública a realizarme la prueba correspondiente; hace unos momentos me confirmaron que arrojó un resultado positivo. Me encuentro bien; atendiendo los protocolos, permaneceré en casa durante el periodo de asilamiento”.
En su mensaje, agregó que estableció un mecanismo de comunicación permanente con su equipo de trabajo y asesores externos; y desde aquí «seguiré dirigiendo cada etapa del plan establecido en Querétaro para hacerle frente a esta contingencia sanitaria y enfrentar la epidemia en nuestro estado”.
Fuente: El Universal 




MEZCLA MEXICANA SE DESPLOMA A 10 DÓLARES POR BARRIL, SU PEOR NIVEL DESDE MARZO DE 1999
El petróleo mexicano cerró su cotización a 10.37 dólares por barril, una caída de 20.29% o 2.64 dólares, su peor nivel desde marzo de 1999.Foto: Reuters.
La mezcla mexicana de exportación se desplomó a su peor nivel desde marzo de 1999 en medio de una sobreoferta de crudo derivada de la crisis sanitaria por coronavirus Covid-19.
El petróleo mexicano cerró su cotización a 10.37 dólares por barril, una caída de 20.29% o 2.64 dólares por cada tonel, de acuerdo con el sitio web de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La referencia estadounidense el West Texas Intermediate (WTI) cerró la sesión cotizando en 20.28 dólares por barril, lo que equivale a una reducción en su precio de 5.72%, mientras que el precio del referente europeo Brent disminuyó 8.86% y cerró la sesión cotizando en 22.72 dólares por tonel.
Las presiones a la baja en las mezclas internacionales se han dado ante tres principales factores:
1.      La destrucción en la demanda del petróleo causado por las medidas para contener la propagación del coronavirus. De acuerdo con el Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, la demanda mundial de petróleo se ha reducido en cerca de 20 millones de barriles diarios.
2.      La sobre oferta de petróleo en el mercado. Cabe recordar que incluso antes del coronavirus, existía un exceso de oferta en el mercado. A esto se le añade la posibilidad de que el mercado sea inundado ante la finalización del acuerdo entre la OPEP y sus aliados (OPEP+) y la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.
3.      El riesgo de una recesión económica causada por la pandemia y por la guerra de precios entre los principales productores de crudo
“Se dice que Trump y Putin acordaron una reunión entre sus principales funcionarios del sector energético, para discutir la reducción en el precio del petróleo. No obstante, esto no limitó las pérdidas del petróleo ya que Riad y Moscú no muestran interés por reducir su producción petrolera; de hecho, Arabia Saudita anunció planes para aumentar sus exportaciones en los siguientes meses”, declaró la directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
Este exceso de oferta ha llevado a muchas mezclas de petróleo a cotizar por debajo de los 10 dólares por barril. En Canadá, la mezcla conocida como Implied Bitumen, cotiza en 1.05 dólares por barril, mientras que el West Canadian Select cotiza en 4.26 dólares por barril, tras tocar un nuevo mínimo histórico de 3.82 dólares por barril.


LAS COLUMNAS


Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: No tendrán tiempo de arrepentirse
30-03-20

*No lo hagan ya por los demás, sino por ustedes
*Enciérrense en casa; un virus los espera afuera

Hasta ayer lunes 30 de marzo se contabilizaban, a las 08.00 horas, 770 mil 653 personas contagiadas por el nuevo coronavirus y 36 mil 946 muertes, en el mundo, de acuerdo con el mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins Center for Systems Science and Engineering (CSSE), publicado en el home de www.analisisafondo.com
No me gustan en lo más mínimo las profecías, los pronósticos. El futuro es un escenario que aún no aparece en mi panorama. No creo en él. Está en el terreno de las especulaciones y de la tómbola de la lotería nacional. Y menos me gustan los pronósticos tremendistas que, en las condiciones actuales de pandemia, muchos inventan. Los grandes medios, inmersos en la compra venta, son los primeros pronosticadores, sin base alguna.
Este lunes un importante diario mexicano, que presume profesionalismo y seriedad, publicó en su página digital que “esperan” un millón de contagiados a mediados de esta semana. “Esperan”. Quiénes esperan. El periódico no lo dice, lo cual me indica que es un invento del redactor sólo para vender la nota a su coordinador de redacción, al corrector de estilo si es que aún tiene) y al director y dueño de la empresa, así como crear incertidumbre y miedo en el lector.
Generalmente, la inmensa mayoría de los lectores no averiguan. Toman como verdadero todo lo que leen sin importarles quién lo informó. No conocen las leyes escritas y no escritas del periodismo. Y muchos “periodistas”, menos. Y eso ha estado ocurriendo desde que estalló la epidemia en China.
Así que, amigo, amiga, no se crea todo lo que lee en los periódicos, en la televisión, en la radio, y menos en las “redes sociales”. Mucha mentira. O como ahora le llaman los inventores de ese lenguaje que le da caché a la terminología de la tecnología, fake news, cuyas definiciones destacan el concepto de intencionalidad, unido a la idea de falsedad.
Tome, amiga, amigo, lectores, con calma, con serenidad, cualquier nota periodística que no lleve fuente de información. La nota puede ser verdadera, o puede ser falsa. Y su deber es sopesarla, averiguarla, compararla. En la actualidad hay a la mano instrumentos para verificar con precisión si una información es verdadera o falsa.
Por ejemplo, tocante al pronóstico del millón de contagios a mediados de esta semana, o sea para este miércoles, ya encima, los tendrían que haber calculado expertos y con márgenes de errores. La verdad es a simple vista, es imposible que alguien pueda predecir el futuro.
Claro. En la televisión y la radio y la prensa rosa se dan charlatanes y charlatanas que profetizan lo que le va a pasar a usted, si se comporta de determinada manera.
Pero independientemente de estas amables advertencias. Hay que ser serios. Los datos de Johns Hopkins están en concordancia con los de la OMS, que es el superorganismo mundial de la ONU, que norma el cuidado de la salud en este planeta vapuleado por los humanos.
Esos datos, incluidos en el primer párrafo de esta nota analítica (que seguro cambiaron hacia arriba a esta hora del día o de la noche, o la madrugada del martes), deberían ser otra alerta más para que, quienes aún no han tomado en serio las sugerencias de observar sana distancia y mantenerse encerrados en casa, lo hagan. Pero ya.
Ya no por los demás, amigos que andan todavía bailando la manzanilla en los parques, en los centros comerciales, en los bares, en los cafés, en las giras presidenciales, ¡en las playas! Háganlo por ustedes mismos.
Se los juro: podrían no tener oportunidad de arrepentirse…
+++++++++++++++++++++++++++++++

El debate equis…        
J. Eleazar Ávila Pérez…
La delgada y filosa línea roja de AMLO…
En Batman 1989,  The Joker afirma: ¿Has bailado con el demonio a la luz de la luna?  Y eso es precisamente lo que aseguran,  hace Andrés Manuel López Obrador  al caminar, en su delgada y filosa línea roja.
En resumen: Solamente el tiempo nos dirá si el camino de contradicción que sigue el mandatario - en su proceder individual-, le cuesta en las urnas.  Suponemos que sí, pero lo que no tenemos claro, es a que nivel y si gana raspadito o pierde el control en la indispensable Cámara de Diputados. 
Me refiero además, a las presidencias municipales, a las diputaciones locales y a un posible daño estructural a la 4T, toda vez que el Congreso de México aprobó la posibilidad de revocar el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador -en 2022- después de tres años en el cargo.
Ese es parte de un contexto donde además, ayer el Presidente confirmó, mil veces mil, que no va a cambiar su discurso contra “los neoliberales”, que insisite, le quieren “desaparecer”, ahora bajo el pretexto de la Pandemia del Covid 19.
En su estilo, retador, de confrontación, machacón, sardónico y lo que usted le quiere agregar, nuevamente se montó en su juego de palabras.
“En el caso del presidente, lo mismo. ¿Saben qué quieren los conservadores? Que yo me aisle. Imagínense, no habría conducción o sí, habría la conducción de ellos porque en política no hay vacíos de poder”.
“Los vacíos se llenan y eso es lo que ellos quieren, que haya un vacío para que se apoderen ellos de la conducción política del país de manera irresponsable porque todo lo que están haciendo es por su coraje ante los cambios que estamos llevando a cabo”.
1.- ¿Que tanto le afectará?  Las encuestas dicen que hay una baja importante y que podría estar perdiendo 2.5 puntos por mes; pero si usted le agrega la crisis de salud y sus efectos económicos, caray, y sin embargo, tampoco hay que adelantar vísperas.
2.- Si él es partido, gabinete, sanador, predicador, será él mismo quien abrace “la miel o la hiel de las cosas”, como cita el poeta Amado Nervo.
3.- Dicho de otra manera, si le va mal o bien, es por los efectos unipersonales. Júrelo, no obstante,  para enterarmos, tendremos que esperar, pues para el rey de la sicología inversa y lo políticamente incorrecto, los datos son diferentes.
4.- El caso que más llama la atención, es que, no obstante los reiterados anuncios de que la sociedad se guarde en casa, ahí está la advertencia de que muy pronto pasaremos a la fase 3.
5.- La indiosincrasia nacional es de símbolos y AMLO, por ahora, trae un estandarte, que difiere y que no mide riesgos, con una agenda que  está por encima de las instituciones sanitarias, propias e internacionales.
Al tiempo… que nadie pierde en la víspera… y ya veremos si la banda  se toma en serio las advertencia,  pues el líder es cabeza de anarquía.
Lo mejor de cada casa…
Y cerramos el mes con este reiterado llamado del gobierno de Tamaulipas, en sinergia con los 43 municipios, para que el exhorto de quedarse en casa se ejecute.  Estamos en Fase 2 pero sin duda, llegará el nivel 3 y si no nos aplicamos, la sufriremos.
Son tiempos de solidaridad y en ello Jesús Nader alcalde de Tampico, se reunió con medio centenar de trabajadores lustradores de calzado a quienes entregó apoyos ante la difícil situación que enfrentan por el Covid19.
Así con los aplicados, donde además avanzan con filtros  sanitarios como ya vemos sucede en Matamoros con Mario López, o en Nuevo Laredo con Enrique Rivas.
El presidente de Nuevo Laredo llamó la atención pues como parte de las medidas preventivas ante la contingencia del Covid-19, ya se tiene contemplado la opción de habilitar el Polyfórum de la colonia La Fe, en caso de tener un sobre flujo de positivos en hospitales locales.
Todos activos que en Altamira la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, está demandando a la población en general a extremar precauciones para contener contagios por el coronavirus.
En congruencia se mantienen suspendidas todas las actividades de concentración masiva y la realización de actividades deportivas y esparcimiento en instalaciones deportivas y recreativas.
Se realizan además perifoneos en plazas y calles principales para solicitar a la población a quedarse en casa. Se efectúan recorridos nocturnos para conminar a la gente a permanecer en su hogar.
Otrosí: Hagan caso que la Pandemia de Coronavirus se acelera en el mundo y se esperan un millón de contagiados a mediados de esta semana. 
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis
++++++++++++++++++++++
Í N D I C E . . .
CORRUPCIÓN Y MENTIRAS DE UN ALCALDE.
+ Carlos Morales, su nepotismo y embustes…
+ Los “favoritos protegidos”, unos inútiles…
+ Nefasta la actitud del Presidente de Tuxtla…
+ Lo que todavía falta por saber de la corrupción…

                        Ruperto Portela Alvarado. 

                  PETULANTE CON CARA DE MODOSITO…
         Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lunes 30 de Marzo de 2020.- Bien dice la máxima popular que “todo cae por su propio peso”. Lo que ha escondido durante muchos años el Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ, se tenía que saber y ahora está saliendo a la luz pública, de quien es realmente “El Modosito”.
         El hijo del “Zopi de Coita”, siempre ha nadado de a muertito con cara de “yo no fui”, engañando a mucha gente para provecho personal y enriquecerse a costa de ellos y la política. Yo sé que el karma lo va a alcanzar pues en un acto de servilismo se prestó a la confabulación del entonces Gobernador JULIO CÉSAR RUIZ FERRO (1995-97) para desaforar y privar de su libertad al que fuera alcalde de Tuxtla Gutiérrez, JULIO CÉSAR GARCÍA CÁCERES, mejor conocido como “El Chimbo”.
         No era ese, un asunto de política, sino más bien de celos del “Camello” RUIZ FERRO ante la avalancha popular que tenía “El Chimbo” en barrios y colonias. Fue una venganza a la convocatoria de GARCÍA CÁCERES con una gran mayoría de Presidentes Municipales que lo apoyaban para ser el Gobernador Interino del interino ante la inminente caída del entonces mandatario chiapaneco. Ahí participaron con “genuflexiva vehemencia”, además de CARLOS MORALES VÁZQUEZ, LAURA FARRERA ESQUINCA y BECKY ÁLVAREZ RINCÓN, quienes se prestaron a las perversidades del Gobernador para quedar bien y sacar provecho.
         Hoy se está haciendo realidad el dicho de: “dad poder al hombre para saber quién es en realidad”. Al “Zopi” MORALES le están saliendo alas en sus ambiciones con tufo a corrupción que ya todo mundo ve y huele. Ya se ha dicho demasiado en el caso de la “empresa basura”, PROACTIVA-VEOLIA que ha resultado su mejor y millonario negocio. Aunque no es solo ese, pues hasta ahora no se sabe bien a bien, a dónde van a parar los recursos que se atesoran de los once mercados, panteones de Tuxtla y la zona de tolerancia “La Galáctica”, que no son centavos.
          Ya se lo dijeron que su argumento para solicitar un préstamo de 105 millones de pesos para pagar sueldos y aguinaldos al inicio de su administración es una falsedad porque dijo “no le habían dejado dinero en las arcas municipales”. Bien sabe CARLOS MORALES VÁZQUEZ que eso no es cierto y quienes le hicieron entrega de las cuentas lo han dicho en varias ocasiones.
         Ya comenté con anterioridad la reprobable y nefasta actitud del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez  que se da baños de pureza y a cada que puede, descalifica y califica de “chayoteros” a los periodistas que no le siguen su juego perverso, que no celebraron convenio con el Ayuntamiento o él no se los quiso conceder por su soberbia e ineptitud. Pero se tiene el dato de que, el gasto de “Comunicación Social y Publicaciones” fue de 517 mil 711.76 pesos solo en el mes de julio de 2019, más lo que se ha ido acumulando mes con mes.
         En otras de sus chicanadas, como las he llamado,  ya he hecho público el presunto acto de corrupción cuando el Ayuntamiento de Tuxtla pagó a la empresa “Focus Investigaciones” la cantidad de 480 mil pesos (más IVA = 556 mil 800 pesos) por un estudio de opinión y de mercados “a modo” y que a varios de sus amigos preferidos, “Asesores Jurídicos” les paga por sus servicios –y pierde todos los juicios como el de un empresario por más de 9 millones de pesos— hasta 225 mil 220 pesos mensuales. Al parecer hay mucho dinero en el Ayuntamiento de Tuxtla porque solo por servicios médicos el pago ha sido de 8 millones, 148 mil 460 pesos con 87 centavos. Y eso es lo que sabemos de la “austeridad republicana”, dije en otra de mis columnas ÍNDICE…

                                      LA CLOACA ESTÁ ABIERTA…
         Digo que “la cloaca está abierta” en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y no precisamente por la pestilencia que provoca el drenaje y alcantarillado que administra el SMAPA y por lo que nos cobran entre 40, 50 y hasta 100 pesos mensuales en el recibo del agua. A eso hay que agregarle que no surten del vital líquido como lo denuncian habitantes del Fraccionamiento “Buenos Aires” de Terán que tienen que estar comprando el agua en pipas, mientras la lujosa Torre Ka´an Luxury Towers del Grupo Farrera de Rómulo Farrera Escudero, la tiene en abundancia. Todo esto por la negligencia y un tanto  la soberbia del Presidente CARLOS MORALES VÁZQUEZ y su camarilla que le aplaude todas sus cochinadas, incluyendo al Regidor PACO ROJAS.
         Lo cierto es que el alcalde capitalino se ha aprovechado del poder y en esa burbuja de nepotismo y embustes, nombró a dos inútiles en su gabinete municipal: a ALEXIS SÁNCHEZ SANTIAGO en la Dirección General de Relaciones Públicas y Comunicación Social, que constituye en un acto de corrupción por la incapacidad y desconocimiento de la materia que se le ha delegado al “pariente putativo” preferido del Alcalde CARLOS MORALES VÁZQUEZ.
         Por ninguna razón, ALEXIS SÁNCHEZ debiera estar en el cargo porque él es un excelente fotógrafo, “pero hasta ahí nomás”. No sabe de relaciones públicas, de comunicación social ni de relaciones humanas para tratar con la gente y menos con los periodistas. Su caso es patético y, hasta aborrecible.
         No menos delicado es haberle dejado la responsabilidad de la Seguridad Pública y Tránsito Municipal a un imberbe e inútil recomendado como lo es JORGE ALEXIS ZUART CÓRDOVA, a quien sus subordinados le han tomado la medida, hacen lo que se les paga en gana y hasta se pasean por la ciudad extorsionando y violando derechos humanos de los ciudadanos. El caso reciente es el del periodista BERNARDINO TOSCANO CHANG, a quien detuvieron sin ningún fundamento, lo quisieron inmiscuir en un acto de escándalo en vía pública, acusándolo de estar en estado de ebriedad cuando el compañero es totalmente abstemio. Pero lo más grave, lo quisieron extorsionar.
         A esa flagrante violación a los derechos humanos de BERNARDINO, el Jefe Policiaco ZUART CÓRDOVA protegió a sus elementos policiacos, en una actitud de total complicidad, sin hacer una declaratoria al respecto. Lo mismo el Alcalde CARLOS MORALES VÁZQUEZ, quien por sus formas se entiende que “le vale madres” todo lo que suceda a su alrededor.  Por otro lado, hay la presunción de que los policías tienen una cuota diaria de detenciones y a la vez económica para los mandos superiores. Y este no es el único caso contra periodistas y ciudadanos que tenemos documentado.
         La última del Policía improvisado JORGE ALEXIS ZUART CÓRDOVA –recomendado del ex Fiscal General del Estado, RACIEL LÓPEZ SALAZAR— es su disfunción mental y sus actos al tratar de proteger a quienes intentaron quemar a una policía femenil, pues con argumentos falsos, buscó desvirtuar los hechos victimizando a la víctima. Eso deja ver la ínfima calidad humana que tienen estos irresponsables funcionarios a los que se les ha dejado la tarea de cuidar la seguridad pública ciudadana.
         Pero aparece el peine cuando se sabe que el Director de Tránsito Municipal, OSCAR GRACIANO MARTÍNEZ GRIS, inmiscuido en el caso de la mujer policía, es padrastro de ALEXIS SÁNCHEZ SANTIAGO, el “flamante” Director General de Relaciones Públicas y Comunicación Social del Ayuntamiento,  y uno de los más allegados “favoritos” del Alcalde CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ. Todo en esta administración es una cofradía de corrupción, entendimientos de dinero y beneficio integral.
         Ya veremos posteriormente la currícula del Tesorero General del Ayuntamiento, CARLOS AGUSTÍN GORROSINO HERNÁNDEZ quien tiene mucha experiencia en el manejo de dinero desde que fue delegado de BANOBRAS en Chiapas y le concedió varios préstamos al Ayuntamiento de Tuxtla en diversas administraciones, entre ellas las de SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO y LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR.
         También hay que revisar la complicidad de los “priístas” que CARLOS MORALES VÁZQUEZ incrustó en el ayuntamiento, incluido los dos anteriores titulares de la Secretaría General del Ayuntamiento, AQUILES ESPINOSA GARCÍA y FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ ZORRILLA RABELO, como el Director de Gobierno Municipal, JUAN CARLOS BONIFAZ TRUJILLO. Una historia que se debe contar completa…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.
+++++++++++++++++++++++

Rumbo político.
+López  Obrador  el nuevo James Dean, en su papel de rebelde sin causa.
+ En Chiapas queremos turismo pero también salud.
+ Guatemala nos pone el ejemplo.
+ Se pone en servicio  clínica.
+IEPC
+ Salud.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
30 de Marzo  del 2020
López  Obrador  el nuevo James Dean, en su papel de rebelde sin causa.
Me queda  claro que el presidente  Andrés  Manuel López  Obrador   en su infancia y adolescencia fue el  clásico niño de los años 60s, que como ocurrió en esa generación, se liberó de la tutela del padre y hacia lo que le deba su real y soberana gana,  sin importarles las  reprimidas y castigo de los padres.
De ahí que ahora que es el hombre más poderoso del país, no  le importa  caminar  en el filo de la navaja al igual James Dean, en la película Rebelde Sin Causa, la que   habla  de la vida  de un adolescente rebelde, recién llegado a Los Ángeles, donde conoce a una chica, en este caso la Presidencia de la Republica , desobedece a sus padres-las leyes y reglas-  y desafía a los líderes de la pandilla o sea a la mafia  del poder y  los conservadores; a los reta, reclama pero no  castiga.
La película revela de lleno a un joven inadaptado, que se mete en problema tras problema, buscando encajar y haciéndole frente a los adultos y sus estructuras. Pero a pesar de esta rebeldía, Jim, en este caso AMLO se revela como un muchacho sensible, un amigo leal, capaz de arriesgarlo todo por aquellos a quien quiere.
Está claro para el presidente López Obrador no hay reglas, ni menos medidas ni nada que lo  contenga; para  él,  el poder se ejerce no se parte ni se comparte si él no lo ordena y permite, de ahí que su actitud de  desafiar las reglas en lo que se refiere a seguir manteniendo sus constantes viajes a diversas regiones del país  sin ninguna precaución  para  evitar ser contaminado por el Corona Virus.
Y dijo que  toma  una actitud de reto al romper las  reglas  que todos los mexicanos estamos  obligados a cumplir,    como esa de mantener la  sana distancia y  evitar los saludos de manos, abrazos y besos, peor  aún no permite que le tomen la temperatura al ingresar a un avión, donde viajan varios pasajeros que  pueden ser o pueden  estar contagiados por  el corona virus.
Pero peor aún  al ritmo de   yo no soy un rebelde sin causa
Ni tampoco un desenfrenado, Yo lo único que quiero es bailar Rock and Roll
y que me dejen vacilar sin ton ni son; nuestro presidente saluda abraza   y da besos  a ciento de mujeres en sus diversos actos, valiéndole las críticas de la gente y más  la de los neoliberales y críticos de su gobierno, así las cosas.
En Chiapas queremos turismo pero también salud.
Mucha razón tiene  Doña Katina de la Vega -hija de Jorge de la Vega  quien estuvo a unos  pasos de ser presidente de la república- el turismo europeo es vital para  la economía de Chiapas; la dama tiene toda la razón, pro como están las cuestiones  de salud  hay que tener mucho cuidado con los visitantes que nos llegan  y para eso se necesitan reglas claras  sobre  del estado de salud de los visitantes que llegan de países como  Alemania e Italia, países en donde la pandemia del COVID-19, está en sus peores momentos.
Hay que decir que  en nuestra entidad la pandemia del COVID-19 penas está en sus inicios, que de los doce  casos que hasta ahora se dan en Chiapas, varios fueron por contagio por haber viajado a países  europeos,  Estados Unidos y un caso por contagio de parte de un extranjero  que   visito Palenque.
Si en Chiapas son bienvenidos los extranjeros que traen divisas pero queremos que esto no sean portadores de ese mal y que nos garanticen que  están libre de todo mal.
La secretaria de turismo y la de salud  deben de  dar fe que los extranjeros que no visitan gozan de cabal salud, de ser así bienvenidos, si no  con la molestia y la pena; que  se  regresen por donde vinieron, así las cosas.
Guatemala nos pone el ejemplo.
En comunicación directa con la comunicóloga  guatemalteca Mirja de león,  me hizo saber que en su país por disposición del  Alejandro Giammattei, el toque de queda continuará con la finalidad de evitar la propagación de contagios por coronavirus Covid-19 que ha dejado 1 muerto y 36 casos positivos.
Esto de que también  en ese país está en marcha el estado de calamidad que  fue puesto en marcha el 5 de marzo pasado y que fue ampliado hasta el 13 de abril, con  lo que seguirán la suspensión de clases  hasta el 13 de abril tentativamente  claro está, aunque  se limitan concentraciones de personas y se prohíben toda clase de espectáculos públicos, reuniones y eventos. Se mantiene vigente hasta el 5 de mayo.
Mientes que el toque de queda, inicio  el domingo 22 de marzo inició el toque de queda, en el que está restringida el  circular  por las calle de las  16 horas a 4 horas del día siguiente y estará vigente todo el me de abril, regla que es ejemplo para México sin duda.
“Lo principal es detener la enfermedad y no poner en riesgo a las personas”, señaló el presidente Giammattei.
Al vecino país centro americano, se   prohibió al principio el ingreso al país de personas provenientes de Corea, Japón, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Irán y España; posteriormente la entrada a cualquier extranjero. Asimismo, desde el lunes 16 de marzo quedaron prohibidos los vuelos provenientes de Estados Unidos y Canadá. Así o más claro, así las cosas.
Se pone en servicio  clínica.
Al encabezar un recorrido por la Clínica de Atención Respiratoria de 40 camas, habilitada de manera alterna en el Centro de Convenciones y Poliforum de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que Chiapas está preparado para atender la contingencia del COVID-19, con dignidad y profesionalismo porque cuenta con un gran equipo médico y tecnológico, así como suficientes medicamentos.
“Estamos invirtiendo en todo lo necesario en materia de salud, no vamos a escatimar recursos y menos ahora que tenemos esta problemática sanitaria que afecta al mundo, al país y que está presente en nuestra entidad”, apuntó al reconocer a todo el personal de salud que se encuentra al frente de la atención a esta pandemia.
IEPC
 A partir de este lunes 30 de marzo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas pone a disposición de la ciudadanía la estrategia: “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo”, que consiste en una serie de actividades lúdicas y de entretenimiento, disponibles en el portal https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo que tienen como finalidad fomentar la educación cívica desde casa, principalmente en atención a las medidas de suspensión de actividades indicadas por las autoridades ante la pandemia del COVID19.
El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que la finalidad es que niñas y niños, adolescentes y personas adultas, puedan realizar y compartir  actividades diseñadas especialmente para que se acerquen a conocimientos básicos de la cultura democrática de una manera accesible a través de juegos, videos, cuentos, dinámicas para realizar en casa y sitios de interés.
Salud.
 El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer la confirmación del caso número 12, que corresponde a una persona del sexo femenino, de 28 años de edad, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
El funcionario estatal detalló que esta persona realizó un viaje a Europa del 6 al 16 de marzo, donde establece contacto con un caso confirmado. El 22 de marzo inicia sintomatología y el 27 de marzo se le toma la muestra. La paciente y sus cuatro contactos -éstos asintomáticos- permanecen en aislamiento domiciliario…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna