domingo, 29 de marzo de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
29 de Marzo del 2020.
Encerrarse  a piedra y lodo es parte de la solución.
No hay vuelta atrás, hay que acatar las reglas para evitar que la pandemia cobre más vidas para  eso es necesario quedarse en casa y mantener las medidas de distanciamiento social sobre todo en eso de su sana distancia como bien y con mucha  energía lo pido en cadena nacional el medico   Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien pidió a la ciudadanía  quedarse en casa y aplicar las medidas de distanciamiento con el rigor necesario.
Y es que luego del llamado  que se ha hecho  desde hace varios días, solo  hay una reducción del 30 por ciento de  personas en las calles, lo que bien puede ser una realidad plena  porque los días sábados muy poca gente  trabaja y eso  evita que se aglomeren  las calles de  la ciudad de México, que es la ciudad más contaminada  por el corona virus,  del país.
«Todos debemos cuidarnos y contribuir para reducir la intensidad de esa epidemia», pide  López-Gatell, porque no se quiere vivir la misma situación que atraviesan otros países, dejo  ver que  este llamado es la última oportunidad, donde la curva pasa de una transmisión lenta a una acelerada y es ahí donde   fatalmente  vienen miles de contagiados y  muchos de los cuales   morirán; por lo que la única manera de parar  es reducir los contagios y para eso es necesario  aislarse todos en casa de forma masiva durante un periodo estipulado de un mes.
Y es que está claro que eso de andar en aglomeraciones  como les gusta a los políticos, que refieren el populismo a cuidar las reglas para evitar    el contagio lo que ha  llevado a que tanto Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, como el gobernador del estado de  Hidalgo Omar Fayad, dieron positivo a la prueba de Coronavirus Covid-19 por lo que ya están a resguardo y bien atendidos para evitar males mayores.
U  y aunque la situación es difícil esperamos que  el pueblo de México y Chiapas haga caso al llamado de mantenerse en casa y no salir solo para algo urgente, si las cosas.

En Chiapas cuatro nuevos  casos, suman once.
En nuestra entidad hoy  al medio día el secretario de salud  José Manuel Cruz Castellanos  dio estas cifras; 4 nuevos casos que se agregan a los siete anunciados  del día viernes, a la vez de que hay en la geografía chiapaneca 19 probables infectados pero que ya  luego del  estudio de  laboratorio; mañana  se sabrá cuantos dan positivos; los casos de contagio se dan en  Tapachula, Tuxtla, palenque y san Cristóbal, y las edades de los infectados van  de 45 a 49 años y  entre 60 y 81  años
Grave y  estable es el caso  de palenque, a la vez que  2 sobresalen por la sismatologia  en  delicada.
A pregunta expresa Cruz Castellanos dijo que el gobernador de  Chiapas debe en un momento detener sus actividades, porque las  decisiones se toman en su momento exacto. Así las cosas.
Mal el presidente: se   predica con el ejemplo, no violentando reglas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador evadió contestar si se realizaría la prueba del coronavirus, que es  regla para  todos aquellos que han tenido cerca  a personas contaminadas  con el corona virus,  tras darse a conocer que estuvo hace 10 días con el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien dio positivo.
"No voy a caer en ninguna provocación", dijo a medios al arribar al aeropuerto de Tijuana tras desahogar varios actos en Baja California pero también  pudo tener  reuniones contras  personas contagiadas, ya que no se protege cuando se mezcla con multitudes, veremos que pasa, así las cosas.

 Al fin una esperanza para detener la pandemia.
En días pasados se dio a conocer  la noticias que hospitales en Estados Unidos se están preparando para probar un tratamiento con sangre de pacientes que se recuperaron de Covid-19 para encontrar una posible vacuna o tratamiento para luchar contra la enfermedad, por lo que autoridades sanitarias en México ya evalúan aplicar la primera fase de investigación.
“Sí, lo estamos evaluando, nosotros en el IMSS… se probará como un proyecto de investigación, para lo cual pediremos la cooperación de aquellos sujetos que tuvieron una enfermedad leve y ya se recuperaron, demostraremos que ya no circula el virus en su cuerpo y se les pedirá plasma”, confirmó el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la conferencia del informe diario de la federación sobre la actualización de datos de coronavirus en el país. Veremos si este es el remedio para detener la pandemia, así las cosas.

Prueban  diputados   ley de transparencia. 
En sesión extraordinaria, las y los diputados que integran la Sexagésima Séptima Legislatura, aprobaron por unanimidad el dictamen de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, iniciativa presentada por la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Ana Laura Romero Basurto y turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictamen y estudio.

Esta nueva Ley, se rige bajo los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y transparencia.
El organismo garante que velará por el cumplimiento de esta Ley, será el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, a cargo de 3 Comisionados, cuya designación será facultad del Honorable Congreso del Estado, a través de un proceso transparente, el cual para garantizar el principio de autonomía de los Comisionados, su designación será de manera escalonada. Con la característica de que aumenta de 30 a 35 años de edad, el requisito para ser aspirante para ser Comisionado.

Gubernatura.
En gira de trabajo por el municipio de Altamirano, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de los programas Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores y para las Personas con Discapacidad, donde aseguró que bajo los protocolos de higiene y sana distancia, los apoyos de política social continuarán otorgándose ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Acompañado del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario señaló que en Chiapas se trabaja con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a quienes más lo necesitan, por lo que se enfrenta a este desafío de salud, sin desatender a la gente más vulnerable.

Del costal de cachivaches.
Personal del Centro Médico Adolfo López Mateos, de Toluca, protestó por la falta de insumos para atender a pacientes con Covid-19. Alrededor de 50 trabajadores, entre enfermeras, camilleros, químicos y modulistas, se manifestaron esta mañana afuera del hospital para demandar equipo de protección adecuado y pago por concepto de alto riesgo. «Solicitamos insumos que no tenemos para el seguimiento del protocolo correcto con el manejo de pacientes con coronavirus, en este caso específico de los overoles, de las mascarillas N95 y, si se puede, de algún lente o careta, y de uniformes desechables. Estamos trabajando con el poco material que tenemos», explicó una enfermera… el aumento de los casos reportados por coronavirus Covid-19 sigue a la alza con 713 mil 171 infectados por el nuevo patógeno, de acuerdo con el aproximado que ofrece la universidad de John Hopkins, en 174 países. Por otra parte, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus ha dejado ya 33 mil 551 fallecidos en todo el mundo. Los pacientes más vulnerables siguen estando en la población de la tercera edad, con factores de riesgo como cardiopatías, diabetes o asma….victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

LAS NOTICIAS LOCALES



*EN CHIAPAS, NO SE DETENDRÁ LA ENTREGA DE APOYOS SOCIALES Y DE ALIMENTACIÓN ANTE EL COVID-19: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador encabezó la entrega de apoyos del Programa Producción para el Bienestar en Amatenango del Valle
• Reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas de prevención desde el seno familiar
• Señaló que su gobierno actúa de forma responsable y cuenta con medicamentos, oxígeno y clínicas especiales para atender a enfermos graves por coronavirus
Al encabezar la entrega de apoyos del Programa Producción para el Bienestar en el municipio de Amatenango del Valle, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que los programas sociales y de alimentación continuarán entregándose bajo estrictas medidas preventivas y de seguridad en los municipios de Chiapas.
En este contexto, Escandón Cadenas reiteró el llamado a toda la población de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Salud y mantener la sana distancia para reducir la posibilidad de contagio del coronavirus COVID-19, tal como se hizo en este acto.
Acompañado del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario señaló que su gobierno actúa de forma responsable, con apego a los protocolos para el control de esta pandemia e informa de la situación de casos de manera puntual y transparente; también, aseguró, se cuenta con el trabajo comprometido del personal de salud que brinda atención médica oportuna.
“A nivel nacional estamos en la segunda fase y lo más seguro es que pronto vamos a entrar a la tercera, pero si guardamos la sana distancia y nos lavamos las manos con agua y jabón, vamos a salir bien; el gobierno está preparado con medicamentos, oxígeno y clínicas especiales en el cuidado de los enfermos graves, pero es en el seno familiar donde está el mejor medicamento para que no nos alcance este virus”, sostuvo la precisar que a la fecha se han registrado casos en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, pero no en los pueblos y comunidades indígenas.
Luego de reconocer el apoyo solidario de las y los trabajadores de salud, protección civil, seguridad, servicio de limpia, agua potable, recolección de basura y medio ambiente, entre otros que han colaborado en estas acciones sin descuidar sus funciones ante la sociedad, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador pues no sólo está pendiente de la salud de las y los mexicanos sino que sigue cumpliendo con todos los programas sociales, a fin de apoyar la economía de las familias ante esta contingencia.
“Los programas estatales y federales no se van a detener, al contrario, vamos a estar más pendientes de que les lleguen y puedan salir adelante en este momento difícil; seguiremos enviando a los domicilios los apoyos alimentarios a las y los niños en edad escolar, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; el autocuidado será la mayor arma para combatir esta enfermedad”, aseveró al tiempo de señalar la importancia de que todos los municipios cuenten con los Bancos del Bienestar, sobre todo en esta situación que impide la aglomeración de personas.
Al destacar que este año serán beneficiados 217 mil productoras y productores de maíz con un monto de mil 600 pesos por hectárea (hasta tres hectáreas), de café con 5 mil pesos y los de caña con 7 mil 300 pesos por productor, Aguilar Castillejos garantizó la continuidad del pago a las personas adultas mayores y con discapacidad, así como a las y los beneficiarios de Becas Benito Juárez y de todos los demás apoyos integrales.
En Amatenango del Valle, dijo, se pretende superar los mil 127 beneficiarios del año pasado en los distintos programas de Producción para el Bienestar a los que se destinó un monto de 4 millones 192 mil 822 pesos, por lo que este año, dijo, se buscará aumentar en un 20 por ciento el padrón de beneficiarios.
En su intervención, el presidente municipal de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez, resaltó el apoyo del gobernador Rutilio Escandón y del presidente López Obrador, por mantener la entrega de estos programas que llegan de forma directa a las y los productoras tseltales de esta localidad, donde “siempre serán bien recibidos porque coadyuvan a nuestra economía familiar".
En nombre de las y los beneficiados, Andrés Gómez Bautista reconoció el compromiso social de los tres órdenes de gobierno, a través de estos programas que significan, dijo, un estímulo para que “sigamos trabajando en nuestros campos y con nuestras familias”.
Estuvieron presentes: la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; la presidenta del DIF municipal, Juana López López; así como productores beneficiados.


QUE NADA FRENE EL DESARROLLO DE CHALCHIHUITÁN: ISMAEL BRITO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de marzo de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió a la presidenta municipal sustituta de Chalchihuitán, Elena Cruz Cruz, y a la síndica municipal, Ramona de Jesús Sánchez Gómez.
A este encuentro también asistieron los integrantes del Concejo Municipal por usos y costumbres, quienes manifestaron su voluntad de trabajar y acompañar todos los proyectos que emprenda el Ayuntamiento en beneficio de todo el pueblo.
Durante su mensaje, el responsable de la política interior señaló que la única finalidad del Gobierno de Chiapas ha sido darle un rumbo viable al municipio, y en la conjunción de esfuerzos habrá de generarse mejores acciones para Chalchihuitán.
Les dijo a la presidenta y al Concejo Municipal que el trabajo cercano a las comunidades y la atención a su gente, será primordial para que no existan acontecimientos de violencia e impere la tranquilidad.
"Que nada frene el desarrollo de este municipio, estamos dando cumplimiento a una sentencia, ahora les pido que colaboremos con respeto y prudencia para no retrasar todos los apoyos a Chalchihuitán. Cuentan con este gobierno y estaremos muy pendientes de todos ustedes.", subrayó.
Ismael Brito pidió a las autoridades que siempre tengan la disposición a dialogar, buscar la forma de encontrar soluciones a todas las necesidades y prioridades de la población, y tener tolerancia ante cualquier circunstancia.
"Sean pacificadores, ayúdenos a que prevalezca la paz en el pueblo indígena y respetemos los derechos humanos", indicó.
En la reunión tambien estuvo presente el comisariado de Bienes Comunales de Chalchihuitán.


INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN AULAS DEL EMSAD DEL COBACH PLANTEL 256, EN AMATENANGO DEL VALLE*
• El gobernador manifestó su compromiso de seguir impulsando acciones para el mejoramiento de las distintas escuelas de la entidad
• Se atienden las recomendaciones sanitarias para continuar apoyando a las y los habitantes que requieren de las distintas obras y programas sociales

En su visita al municipio de Amatenango del Valle, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró dos aulas didácticas del Centro de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 256, como parte del compromiso de este gobierno de abatir el rezago en materia de infraestructura educativa, para que las y los estudiantes de todos los niveles cuenten con espacios dignos.
“Con esta inauguración estamos demostrando que si nos cuidamos podemos seguir trabajando”, expresó Escandón Cadenas al aplaudir el compromiso del presidente municipal, Julián Bautista Gómez, y de la titular de Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, por estar al pendiente de que estas obras se hayan realizado de forma transparente y con calidad, para que una vez superada la contingencia sanitaria por el COVID-19 el alumnado regrese a su plantel y disfrute de aulas renovadas.
Asimismo, destacó que en su administración se continuará trabajando para que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente en la atención de los rezagos que existen en la entidad, por lo que se comprometió a continuar impulsando acciones de mejoramiento y equipamiento de las distintas escuelas de todos los municipios de Chiapas, principalmente donde más se necesita.
En ese marco, el gobernador expresó que ante la pandemia del cornavirus, el Gobierno Estatal ha tomado todas las medidas necesarias, atendiendo las recomendaciones de los consejos Nacional y Estatal de Salud, a fin de que no se detenga la marcha con el propósito de continuar apoyando a las y los habitantes que requieren de los distintos programas sociales. Además, informó, el sistema de salud en la entidad está preparado para hacer frente a esta contingencia.
Por su parte, el alcalde reconoció la voluntad política de las autoridades estatales al responder a las necesidades de la población de Amatenango del Valle, en este caso, de la juventud, que gracias a la construcción de estas aulas podrá continuar con su preparación educativa sin abandonar su lugar de origen.
Cabe mencionar que en esta obra, que incluye mobiliario escolar, señalamientos de prevención, andadores y muro de contención de mampostería, se destinó una inversión de más de un millón 900 mil pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2020, con lo que se beneficiará a un total de 281 estudiantes de la región.



APRUEBA LXVII LEGISLATURA NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 29 de marzo de 2020.- En sesión extraordinaria, las y los diputados que integran la Sexagésima Séptima Legislatura, aprobaron por unanimidad el dictamen de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, iniciativa presentada por la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Ana Laura Romero Basurto y turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictamen y estudio.

Esta nueva Ley, se rige bajo los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y transparencia.

El organismo garante que velará por el cumplimiento de esta Ley, será el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, a cargo de 3 Comisionados, cuya designación será facultad del Honorable Congreso del Estado, a través de un proceso transparente, el cual para garantizar el principio de autonomía de los Comisionados, su designación será de manera escalonada. Con la característica de que aumenta de 30 a 35 años de edad, el requisito para ser aspirante para ser Comisionado.

Asimismo, es importante destacar que los Comisionados se regirán bajo los preceptos legales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también así de la Constitución Política del Estado de Chiapas y de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, que rigen a todos los servidores públicos de la entidad.

Con esta norma, se cumple con el compromiso de mantener actualizado el marco jurídico estatal, garantizando el derecho fundamental de toda persona al acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el Estado de Chiapas.

La Diputada Ana Laura Romero Basurto puntualizó que, dentro de los aspectos más relevantes destaca que a partir de esta nueva ley, los ciudadanos tendrán la garantía de que las instituciones, además de velar por el derecho a la transparencia y acceso a la información pública, también deberán adoptar las medidas necesarias a fin de proteger los datos personales que pudieran verse vulnerados con la entrega de la información.

En esta nueva Ley se contempla como sujetos obligados, además de los previstos en la Ley anterior, a las agrupaciones políticas y a las Asociaciones Civiles que postulen candidatos independientes. Asimismo, se prevé la figura de la improcedencia en las solicitudes de información, cuando estas contengan manifestaciones obscenas, irrespetuosas o falta de textos.



*CHIAPAS LLEGA A 11 CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19: SS*
• El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, pidió a la población mantenerse en casa para minimizar posibilidad de contagios regionales
• Los cuatro casos más recientes también fueron catalogados como importados
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud del estado informó que con fecha de corte al 29 de marzo, la entidad registra un total de 11 casos confirmados de coronavirus COVID-19: siete en Tuxtla Gutiérrez, dos en San Cristóbal de Las Casas, uno en Palenque y uno en Tapachula.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer los detalles de los últimos cuatro casos que resultaron positivos en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
El caso número ocho para Chiapas corresponde a una persona del sexo femenino, de 45 años de edad, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, quien tuvo contacto con un caso previamente confirmado e inicia con síntomas el 22 de marzo y el 27 de este mes se le toma la muestra; esta paciente y sus dos contactos directos permanecen en aislamiento domiciliario.
El caso nueve se trata de una persona del sexo masculino, de 81 años, de Tuxtla Gutiérrez, quien del 1 de febrero al 13 de marzo viajó a España y el 25 de marzo, ya estando en la capital chiapaneca, empieza con sintomatología; el 27 de marzo se le toma la muestra. El paciente y sus ocho contactos permanecen en aislamiento domiciliario.
Los casos 10 y 11 se ubican en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El caso 10 es un joven de 22 años que viaja a España como estudiante de intercambio del 15 de enero al 19 de marzo, este último día regresa a la entidad e inicia con sintomatología el 24 de marzo; tres días después se le toma la muestra. El paciente y sus dos contactos permanecen en aislamiento domiciliario.
El caso 11 corresponde a una persona del sexo femenino, de 38 años, quien no tiene antecedente de viaje, pero uno de sus familiares tuvo contacto con una persona con síntomas respiratorios que había viajado a Costa Rica y Quintana Roo. El 18 de marzo tienen una reunión familiar y a los dos días empieza con sintomatología; el 27 de marzo se le realiza toma de muestra. La paciente y sus 12 contactos inician aislamiento domiciliario a raíz del resultado positivo.
Finalmente, el secretario de Salud estatal se sumó al enérgico llamado que hizo recientemente el Gobierno de la República a la población mexicana, en voz del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para restringir la movilización masiva de personas en el espacio público a fin de reducir la transmisión de este virus emergente; por lo que pidió a las y los chiapanecos aplicar en lo inmediato las medidas de distanciamiento social #QuédateEnCasa.


A TRAVÉS DE LA ADOPCIÓN, DIF CHIAPAS LOGRA CONSOLIDAR NUEVAS FAMILIAS
  • Se garantiza el derecho a las y los infantes a desarrollarse en un ambiente familiar, de protección y cariño

El Sistema DIF Chiapas realizó la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones, en la cual fueron aprobadas cinco solicitudes para igual número de menores, a fin de salvaguardar el derecho de las y los niños a desarrollarse en un ambiente familiar armónico que les brinde protección y cariño.
Durante dicha sesión, el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, expresó que uno de los objetivos principales de la institución es garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes. “El gobernador Rutilio Escandón Cadenas nos pide que hagamos nuestro trabajo de la forma correcta, en este caso es una gran responsabilidad cuidar a las y los niños y velar por sus derechos, como el de crecer dentro de una familia”.
Torres Culebro aseguró que no hay mayor amor que el que nace de la voluntad del corazón. “Hoy inician una nueva vida, les deseamos mucha felicidad y amor, que disfruten de su maternidad y paternidad”.
El titular del DIF Chiapas felicitó a las madres y padres, quienes cumplieron con los requisitos jurídicos y psicológicos, como lo marca la ley, pero además les reconoció su responsabilidad e interés por “gestar a su hija o hijo desde el corazón”.
En México, el proceso de adopción de un menor se realiza exclusivamente en las oficinas del DIF de cada Estado, organismos que tienen una coordinación estrecha con el Sistema Nacional DIF para garantizar el bienestar de las y los infantes.
Es por ello que el DIF estatal ha fortalecido los procesos de adopción mediante la consolidación de un grupo multidisciplinario, que analiza cada solicitud y brinda un acompañamiento confiable a las familias, con calidad y calidez, durante todo el proceso.
De esta manera, se garantiza el derecho de las niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en albergues bajo la tutela del Estado, de integrarse a una familia mediante la figura de la adopción, en un juicio concluido ante el órgano jurisdiccional competente.


INSTALA EL PARTIDO CHIAPAS UNIDO “COMITÉ DE SALUD” PARA HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA

  • Se atienden, de esta forma, los protocolos de prevención emitidos por las autoridades de salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo, señaló que en atención a los protocolos de prevención emitidos por las autoridades de salud para evitar contagios y la propagación del COVID19 en la entidad, el PCU instaló su Comité de Salud para promover acciones preventivas entre la población.

Acompañado por la secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal, Karla Guadalupe Tovar Flores; Cifuentes Astudillo señaló que a través de este comité, el PCU impulsará la participación social organizada, vinculando a los líderes y representantes de la sociedad, en estas tareas enfocadas a disminuir de manera radical los riesgos de contagio del Coronavirus.

Subrayó que el Partido Chiapas Unido se posiciona, durante esta etapa de contingencia nacional, como un instituto político promotor de la salud, el cual privilegia a los esquemas de prevención emitidos por las autoridades de salud federal y estatal, para hacer frente a la pandemia y proteger la tranquilidad y el bienestar de las familias y los diversos sectores que conforman a la sociedad.

Como representantes del Partido Chiapas Unido, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Conrado Cifuentes Astudillo; y la secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal, Karla Guadalupe Tovar Flores, llamaron a la población chiapaneca a apegarse, de manera estricta y responsable, a las recomendaciones que se emiten diariamente en materia de prevención y cuidado de la salud, para evitar la propagación del COVID19.

Asimismo, Cifuentes Astudillo subrayó la recomendación de mantenerse en casa y atender puntualmente las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, además de privilegiar el lavado de manos, el uso del gel antibacterial y los desinfectantes para controlar la propagación del Coronavirus.






EN ALTAMIRANO, RUTILIO ESCANDÓN ENCABEZA ENTREGA DE PENSIÓN PARA EL BIENESTAR

          Con medidas de precaución ante el COVID-19, el mandatario y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo beneficiaron a personas adultas mayores y con discapacidad
          Debido a esta contingencia, recibirán 5 mil 240 pesos que corresponden a los bimestres marzo-abril y mayo-junio
          Chiapas enfrenta este desafío sanitario sin desatender a la gente más vulnerable, dijo el mandatario
En gira de trabajo por el municipio de Altamirano, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de los programas Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores y para las Personas con Discapacidad, donde aseguró que bajo los protocolos de higiene y sana distancia, los apoyos de política social continuarán otorgándose ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Acompañado del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario señaló que en Chiapas se trabaja con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a quienes más lo necesitan, por lo que se enfrenta a este desafío de salud, sin desatender a la gente más vulnerable.
Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las y los alcaldes, así como al personal de los DIF municipales que a través de los comités de padres y madres de familia, hacen posible que las niñas, niños y jóvenes que reciben alimentación en sus escuelas, continúen haciéndolo en sus domicilios. Asimismo, por acercar estos beneficios alimentarios a las y los adultos mayores y mujeres embarazadas o que estén lactando.
El gobernador convocó a la población a acatar las recomendaciones de los consejos Nacional y Estatal de Salud, así como a hacer a un lado los conflictos y procurar el bien común para salir adelante: “Aunque con sana distancia, debemos permanecer en unidad para vencer esta enfermedad y cualquier reto que se nos presente”.
A su vez, Aguilar Castillejos destacó la coordinación con el Gobierno de Chiapas y los ayuntamientos para la entrega de estos programas, principalmente en la contingencia actual. Informó que en un máximo esfuerzo y cumpliendo con los objetivos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, las personas adultas mayores y personas con discapacidad recibirán 5 mil 240 pesos que corresponden a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
Precisó que al terminar con este operativo, iniciará el de Becas Benito Juárez dirigidas a 450 mil familias que tienen a sus hijas e hijos en edad escolar básica, que será un apoyo de mil 600 pesos. Respecto al programa La Escuela es Nuestra, dijo que el miércoles comenzará la dispersión a más de 2 mil 600 escuelas, y aunque se suspenden las asambleas, se entregará una tarjeta a la tesorera de cada Comité de Educación Participativa, para continuar con las obras.

Por su parte, el alcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kanter, subrayó el trabajo que se realiza para que la gente que más lo requiere pueda recibir estos beneficios que además abonan a la paz, solidaridad y armonía de su pueblo. Igualmente, en nombre de las y los beneficiados, Rogelio Hernández pidió que continúen con estos apoyos al tiempo de reiterar que confían en que las autoridades no los dejarán solos.