domingo, 12 de enero de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
12 de enero del 2020.

Paso del norte que lejos te estas quedando.

Paso  del Norte hoy ciudad Juárez es una ciudad donde  han convergido  millones de migrantes  Mexicanos y centro americanos que desde hace muchos años  ha tonado esa ciudad como punto de partida para emigrar al vecino país del Norte vía el Paso Texas

El antiguo paso del Norte, al inicio del siglo Pasado   contaba  con 8218 habitantes, en 1900; pasó a 39 669 en 1930, quintuplicando su población en tres décadas, ahora cuenta con algo así como  1 428 508 habitantes (2018), siendo la ciudad más poblada del estado de Chihuahua, y la octava zona metropolitana de México.

Hace  muchos ayeres en el centro del país había un dicho que aplicaba cuando alguna persona se metía en graves   problemas judiciales;  “vete para el norte”; o “pélate pal Norte” le decían  sus  familiares y amigos, desde entonces  esa región del país se fue convirtiendo en la Meca del crimen organizado y desorganizado;  que se apropió de la  gran mayoría  de las ciudades de la franja fronteriza  norte del país, claro junto con gente buena que emigra en busca de mejores oportunidades.

Esto viene porque el pasado fin de Semana estuvo en la  vieja Paso del Norte y otras  ciudades del estado más grande del país,  el presidente  Andrés Manuel López Obrador al referirse  al lamentable caso ocurrido en un colegio de Torreón,   dijo que este se debió a la descomposición social y se debe a que los jóvenes se quedan sin guía y tutoría ante la desintegración de la familia.

"No hay que perder de vista que la familia es la institución de seguridad social más importante del país. Mantener junta a la familia e integrada es fundamental y el Gobierno también tiene que hacer lo suyo", aseguró el político tabasqueño  y razón no le falta.

Tomando en cuenta que es de  vital importancia trabajar en la formación de familias con bases sólidas y éticas donde el concepto quede claro para cada uno de sus miembros; me dejó ver  es debe ser el mensaje del Presidente López Obrador;  en sus reuniones con el pueblo bueno y noble, esos son los mensajes que pueden hacer mas grande a la sociedad mexicana tan urgida de rescatar los valores morales,  ojalá y siga así  dejando atrás el decurso que incita al odio y al rencor, "No es que el mexicano o el ser humano sea malo por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a muchos a tomar ese camino, porque piensan también sólo en lo material. Han llegado a la distorsión haciendo de lado los valores", dijo AMLO  y así debe de ser así las cosas.

Institutos electorales, y  OPLES  garantía de democracia electoral.

El connotado  periodista Javier Solórzano  en la presentación de la Compilación Fotográfica “Elecciones Chiapas 2018”, llevado a cabo el pasado sábado en la UNACH; hizo una llamado a no dejar de apoyar y defender los procesos de elección, participación y representatividad de la sociedad y sobre todo de quienes la organizan:

  Solórzano ante los presentes  señalo “¿Qué haríamos sin los institutos electorales autónomos? Bajo el complejo proceso de representatividad en el que se encuentran las sociedades, la democracia con todas sus asegunes, sigue siendo nuestro eje por el cual se organiza y se desarrolla la vida política y la dinámica de los ciudadanos.

Y aseguro  que Justo por esa complejidad; organizar elecciones no es una tarea sencilla, y más en un país, con la compleja orografía y con las profundas desigualdades como el nuestro.
 “Las elecciones son caras y nos cuestan porque nos hemos dedicado a lo largo de mucho tiempo a utilizarlas como instrumento para evitar que desde el poder se decida quién debe gobernar, y sea la voluntad”

“Los institutos electorales, los OPLES, deben seguir siendo la base del proceso electoral, no se gana para siempre y no se pierde para siempre, por lo que debemos fortalecer a los que se encargan de organizar y desarrollar los procesos electorales, ellos son importantes para nuestra confianza, ellos son nuestros instrumentos que hacen posible la renovación sistemática de las sociedades en un clima de paz y confianza. No pasemos por alto que las elecciones las organice un instituto con base en la participación ciudadana, más de 2 millones de personas participaron por voluntad propia, todos sacrificando su domingo, en la organización de las elecciones 2018”  señalo el  conocido analista político y colaborador de  diversos medios de comunicación.

Y es que mucho sea avanzado en construir la democracia en nuestro país, que no por fobias, odios y rencores  debemos de retroceder  en materia electoral,  las  autoridades gubernamentales no deben de olvidar que su contundente triunfo en el 2018 se dio porque los institutos electorales  de los estados y nacional  fueron el factor primordial para tener un gobierno surgido de la democracia electoral, eso debe de quedar claro, así las cosas.

GUBERNATURA
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas,  inauguro los dormitorios para policías que resguardan el Palacio de Gobierno, donde podrán descansar, tomar sus alimentos y guardar sus pertenencias personales, manifestó su compromiso de continuar impulsando acciones para la dignificación policial.

Tras recorrer las instalaciones, acompañado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario expresó que es un lugar para que servidores públicos, serios, responsables y leales a las instituciones, como son las mujeres y hombres policías que permanecen al cuidado de la casa de las y los chiapanecos, tengan un espacio propio en el interior.

Todos los días trabajamos por lograr más beneficios a favor de las y los elementos; capacitación, equipamiento, instalaciones nuevas o rehabilitadas, para que puedan desarrollar bien y a gusto su trabajo, porque este gobierno reconoce la necesidad de contar con una policía eficaz, capaz y con herramientas que fortalezcan sus acciones.

En el acto que dignifica ña  vida de los elementos policiacos la Secretaria de seguridad Gabriela Zepeda  Soto;  señaló que éste es un trabajo coordinado entre la Secretaría Técnica del Gobernador y la Fiscalía General del Estado, así como la dependencia a su cargo, en cumplimiento a la instrucción superior de dignificar la labor policial.     
     
Zepeda Soto dijo que el compromiso es trabajar sin descanso para la seguridad en Chiapas y lograr mejores condiciones en beneficio de las y los elementos que día con día protege la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas  así las cosas.

Del  costal de  cachivaches.

Una vez más, la tradicional Carrera del Parachico, en su edición 24, se convirtió en una de las justas atléticas internacionales con el mayor número de participantes, en donde 10 mil 500 corredoras y corredores en ocho categorías se dieron cita en esta competencia que contó con tres salidas para las distancias de 2, 5 y los 15 kilómetros y con meta en la Plaza del Parachico, en Chiapa de Corzo.
Con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Robles Velázquez, acompañada del alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, y del coordinador general de la carrera, Víctor Manuel Clemente Ovalle, accionaron la salida en el parque 5 de Mayo para la distancia de los 15 kilómetros; para con ello dar comienzo a la competencia que reunió a representantes de distintos estados de la República Mexicana, así como competidores internacionales provenientes de Kenia, Etiopía, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Colombia, España, Italia y Bélgica; sumándose a la vez participantes de diversos municipios del estado de Chiapas…
victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

           



LAS NOTICIAS LOCALES




*INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR DEL PODER JUDICIAL*
• Chiapas se suma a la dinámica nacional de dignificar los espacios de convivencia para la niñez y adolescencia sujetas a procesos de separación familiar, afirmó.
• El proyecto atenderá inicialmente a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Suchiapa, San Fernando, Berriozábal, Osumacinta y Chicoasén.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), perteneciente al Poder Judicial del Estado, un espacio físico en el que niñas, niños y adolescentes podrán convivir en un entorno sano, amigable y cordial con sus madres y padres, quienes se encuentran en procesos judiciales de separación.
Tras recorrer las instalaciones del Cecofam, junto al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario estatal indicó que con la consolidación de este proyecto se cumple el compromiso de brindar a las y los chiapanecos las herramientas necesarias para restaurar la paz familiar, mediante la resolución de conflictos a través del diálogo y la conciliación.
“Éste era un sueño acariciado de muchos años, que las niñas, niños y adolescentes sujetos a procesos de separación familiar tuvieran un lugar donde estar seguros, pero sobre todo con la oportunidad de ser atendidos de manera amable e integral por personal especializado para que no se pierda la interacción con sus padres y madres”, manifestó Escandón Cadenas.
Por su parte, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios precisó que este espacio representa una aportación a la sociedad para la prevención, protección y mejoramiento de las condiciones generales de vida de las y los menores de edad, sobre todo quienes viven en medio de un conflicto familiar.
Con ello, dijo, el Estado se suma a la dinámica nacional de proporcionar un lugar neutral, digno y decoroso, donde padres y madres puedan llevar a cabo los encuentros con sus hijos e hijas, o la entrega de éstos por parte de los padres o tutores que tienen la guarda y custodia hacia quienes no la ejercen, cuando las convivencias no requieren supervisión y se realizan fuera del Centro.
Indicó que a través del Cecofam, ubicado a un costado del Poder Judicial del Estado, la autoridad mandata a los padres y madres en procesos judiciales interactuar con infantes y adolescentes, considerando que, anteriormente, estos procesos se realizaban en sitios reducidos y carentes de medidas lúdicas, por lo que este centro cuenta con espacios de juegos respetando el arbolado local y multiplicando la interacción familiar.
Este centro atenderá a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Suchiapa, San Fernando, Berriozábal, Osumacinta y Chicoasén, y pretende multiplicarse por todo el territorio estatal, con el propósito de facilitar la convivencia paterna/materna en aquellos casos que, a juicio de los Órganos Jurisdiccionales en materia familiar, ésta no pueda realizarse de manera libre o se ponga en riesgo el interés superior de niñas, niños o adolescentes.



EL GOBIERNO SEGUIRÁ CONTRIBUYENDO PARA LOGRAR LA PAZ ENTRE ALDAMA Y CHENALHÓ
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió en las instalaciones de Palacio de Gobierno a las nuevas autoridades que estarán al frente del sector Santa Martha, municipio de Chenalhó.

Acompañado de la comisionada nacional del Diálogo para los Pueblos Indígenas, Josefina Bravo Rangel, el secretario general de Gobierno les dijo a las autoridades recién nombradas que el acompañamiento del Gobierno del Estado es permanente, con la firme intención de avanzar en el cumplimiento del Pacto de No Agresión que se dio entre los municipios de Aldama y Chenalhó, a fin de generar el bienestar de toda la población indígena.

En esta reunión se dio a conocer que una comisión interinstitucional integrada por organismos de derechos humanos y otras dependencias de gobierno realizaron una visita de campo en el sector Santa Martha, donde recorrieron parcelas y constataron las condiciones de vida de las y los habitantes.

"Tenemos que seguir buscando la forma de encontrar soluciones a nuestras diferencias, y reconozco el interés del presidente municipal de Chenalhó para que retorne la paz", dijo.

Brito Mazariegos convocó a las nuevas autoridades a poner su empeño, vocación y empatía para que las comunidades puedan vivir sin arriesgar sus vidas, y contribuyan a la unidad, así como las dependencias federales y estatales están comprometidas para acordar y dialogar con la población.

Como parte de los trabajos de esta reunión, se abordaron temas de seguridad y vigilancia para que sus actividades de cosecha se puedan dar en completa calma.

Asistieron representantes de las secretarías de Salud, Protección Civil y Seguridad y Protección Ciudadana; de las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, Instituto del Café, así como de la Organización "Las Abejas".


FORTALECERÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL SERVICIO EDUCATIVO EN CHIAPAS: DOMÍNGUEZ OCHOA


Tuxtla Gutiérrez. - La secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, afirmó que la dependencia a su cargo fortalecerá, para este año, el servicio educativo que se ofrece en la entidad a través de una estructura más comprometida y renovada.
Lo anterior, en el marco de una reunión sostenida con los subsecretarios de Educación Estatal, Federalizada y de Planeación Educativa, así como con coordinadores generales de administración y directores de área, con motivo de brindarles un mensaje de salutación y, a su vez, informarles que este año la institución generará más acciones en beneficio de la educación.
Con ello, expuso, se busca que todos los procesos educativos fluyan de una mejor manera y en una dinámica diferente de trabajo que conllevará nuevos esquemas, así como una mejor planeación de las metas y objetivos, además del pertinente seguimiento y evaluación de los mismos.
Como parte de este trabajo que viene desarrollándose dentro de la nueva política educativa en la entidad y desde de la perspectiva de la “Nueva Escuela Mexicana”, destacó, entre varios aspectos, que se tiene contemplada la mejora continua de los procesos educativos en donde todos los niveles deberán de trabajar a través de mecanismos bien definidos y estandarizados, con indicadores y a los que habrán de brindarles el debido seguimiento.
La titular resaltó que los consejos técnicos escolares serán parte fundamental en el nuevo proyecto educativo de Chiapas "La Escuela que Queremos", y con el que se sumarán al proyecto de nación de la “Nueva Escuela Mexicana”, mediante los que se podrán detectar aspectos en los que se habrá de innovar y vincular, con base en ello, una mejor logística de trabajo, así como las metas para lo que resta del presente ciclo escolar.
Además, indicó que, dentro de toda esta restructuración del servicio educativo, tendrá una contribución esencial todas las propuestas y opiniones recabadas en cada una de las áreas, mismas que, dijo, deberán ser aterrizadas y consensuadas con toda la estructura a fin de contar con una mayor participación y responsabilidad de todos los actores educativos.
Finalmente, la secretaria de Educación, reiteró que con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno Estatal con todas las niñas, niños y jóvenes estudiantes de Chiapas a fin de brindarles una mayor calidad educativa, subrayando que una parte muy importante de este proceso y que coadyuvará a su consolidación, será la regularización total del servicio educativo con todas las maestras y maestros trabajando, a partir del día 13 enero del presente año, en sus respectivas aulas dentro de la geografía estatal.

*CONTINUAMOS IMPULSANDO ACCIONES PARA LA DIGNIFICACIÓN POLICIAL: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador inauguró dormitorios para las y los policías que resguardan el Palacio de Gobierno
• Con esta obra se cumple una de las demandas añejas de los elementos de seguridad de contar con espacios dignos
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al inaugurar dormitorios para policías que resguardan el Palacio de Gobierno, donde podrán descansar, tomar sus alimentos y guardar sus pertenencias personales, manifestó su compromiso de continuar impulsando acciones para la dignificación policial.
Tras recorrer las instalaciones, acompañado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario expresó que es un lugar para que servidores públicos, serios, responsables y leales a las instituciones, como son las mujeres y hombres policías que permanecen al cuidado de la casa de las y los chiapanecos, tengan un espacio propio en el interior.
Todos los días trabajamos por lograr más beneficios a favor de las y los elementos; capacitación, equipamiento, instalaciones nuevas o rehabilitadas, para que puedan desarrollar bien y a gusto su trabajo, porque este gobierno reconoce la necesidad de contar con una policía eficaz, capaz y con herramientas que fortalezcan sus acciones, agregó.
Durante su intervención, la encargada de la seguridad en la entidad señaló que éste es un trabajo coordinado entre la Secretaría Técnica del Gobernador y la Fiscalía General del Estado, así como la dependencia a su cargo, en cumplimiento a la instrucción superior de dignificar la labor policial.
Zepeda Soto dijo que el compromiso es trabajar sin descanso para la seguridad en Chiapas y lograr mejores condiciones en beneficio de las y los elementos que día con día protegen la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas.
En este acto estuvieron presentes: la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el comandante de la 31 Zona Militar, Roberto García Brenis; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios


INAUGURA SAGYP “EXPO FERIA VILLAFLORES 2020”
• Encabezó también la inauguración de la Tercera Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú
Villaflores, Chiapas.- La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, inauguró la “Expo Feria Villaflores 2020”, en honor al Señor de Esquipulas, así como la Tercera Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú.
En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la titular de la SAGyP subrayó el compromiso que el gobierno de Chiapas ha asumido con los sectores productivos, y aseguró que para la dependencia estatal el desarrollo de la Frailesca es prioritario y por ello se redoblarán esfuerzos para llevar más atención a esta región.
Acompañada por el presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuart, la funcionaria estatal celebró la hermandad que se vive en el marco de la Expo Feria Villaflores 2020, en la cual se han congregado productores agrícolas, artesanales, culturales e industriales, para exponer una amplia gama de productos provenientes de diversos municipios, incluso, países.
Tras recorrer la zona de stands de la Expo Feria Villaflores 2020, en donde se exhiben productos como maíz, frijol, derivados de la leche, alimentos, artesanías, prendas de vestir, entre otros, Gil Vázquez extendió la invitación a la población para que visite este municipio y disfrute de los atractivos de esta tradicional feria.
Durante la inauguración de la Tercera Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú, destacó el potencial con el que cuenta Chiapas en materia ganadera, con más de 2 millones de cabezas de ganado pertenecientes a más de 73 mil productores, integrados en cuatro uniones ganaderas.
Finalmente, resaltó que Chiapas y el trabajo que se ha emprendido en la entidad, ha permitido que éste se ubique actualmente en el tercer lugar nacional en inventario de ganado bovino, con un registro de 2 millones 600 mil cabezas en 68 mil unidades de producción, y una producción que supera las 105 mil toneladas de carne y 433.7 millones de litros de leche anual.

“CAMINOS DE APOYO” LLEVA AYUDA A INTERNOS DEL CERSS 05 "LOS PINOS"


        Llevaron donaciones en especie como equipos de aseo personal, regalos diversos, juguetes, ropa, libros para la biblioteca femenil y medicamentos
        Personal del Ayuntamiento y DIF de San Cristóbal de Las Casas, convivieron con la población penitenciaria


 San Cristóbal de Las Casas.- Personas privadas de su libertad en el CERSS número 5, “Los Pinos”, fueron beneficiados con equipos de aseo personal, regalos, ropa y libros, gracias a los donativos del Ayuntamiento de San Cristóbal y el DIF Municipal, mediante el programa Caminos de Apoyo signado con antelación con la Subsecretaría de Ejecuciones Penales y Medidas de Seguridad.

En contraste al clima gélido de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el calor humano se dejó sentir entre los muros de este Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), por lo que las personas privadas de su libertad, gozaron de un día inolvidable.

Gracias al programa Caminos de Apoyo, se recibieron donaciones que incluían equipos de aseo personal, regalos diversos, juguetes, ropa, libros para la biblioteca femenil y medicamentos.  

De igual forma, como parte del pasado festejo por el “Día de Reyes”, se gozó de una sana convivencia al partirse la tradicional rosca con la población  femenil.

Cabe recordar que la unión siempre da buenos resultados, y que la sinergia a favor de las personas privadas de la libertad es un compromiso del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Ejecuciones Penales y Medidas de Seguridad, signó un convenio con las asociaciones civiles que participan en el Programa Caminos de Apoyo.

Así se refrendó el compromiso de trabajar de la mano con asociaciones civiles, en beneficio de los 16 centros penitenciarios del estado de Chiapas. Entre las asociaciones civiles que participan se encuentran “Caminando por el Bienestar”, INM (Grupo Beta), Fundación “Alas Extendidas”, UPGCH, Club Rotario Tuxtla, “Suma, No Restes”, “Suma y Deja Huella”, Fundación “Granito de Arena”, “Mentes y Manos Chiapanecas A.C.”, “Odres Nuevos Chiapas A.C.”, “Unidos por un Mejor Pueblo”, “Todo por un Bienestar Solidario”, “Tercer Milenio”, “Casa Hogar Alegre” y algunos ayuntamientos de Chiapas.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, velan por el bienestar de las personas privadas de su libertad y trabajan de manera conjunta con los tres niveles de gobierno y con asociaciones civiles para conseguir la integral reinserción social.    


 Kenia y Tlaxcala triunfan en la Carrera del Parachico 2020


•  En representación del gobernador Rutilio Escandón, la titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, accionó la salida de las y los participantes en la distancia de los 15 kilómetros

•  Corredoras y corredores de distintos países, así como del interior de la República Mexicana, se dieron cita en la justa atlética que nuevamente reunió a 10 mil 500 participantes en distintas categorías

Una vez más, la tradicional Carrera del Parachico, en su edición 24, se convirtió en una de las justas atléticas internacionales con el mayor número de participantes, en donde 10 mil 500 corredoras y corredores en ocho categorías se dieron cita en esta competencia que contó con tres salidas para las distancias de 2, 5 y los 15 kilómetros y con meta en la Plaza del Parachico, en Chiapa de Corzo.

Con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Robles Velázquez, acompañada del alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, y del coordinador general de la carrera, Víctor Manuel Clemente Ovalle, accionaron la salida en el parque 5 de Mayo para la distancia de los 15 kilómetros; para con ello dar comienzo a la competencia que reunió a representantes de distintos estados de la República Mexicana, así como competidores internacionales provenientes de Kenia, Etiopía, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Colombia, España, Italia y Bélgica; sumándose a la vez participantes de diversos municipios del estado de Chiapas.

Esta fiesta atlética, que tuvo todos los ingredientes de una excelente competencia y con un clima agradable, superó todas las expectativas de organización, sobre todo en la distancia de los 15 kilómetros que comprendió de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, donde el keniano Moses Wanyoike Gitau impuso su condición física y toda su fortaleza para cruzar la meta instalada en la Plaza del Parachico y resultar ganador con tiempo registrado en los cronómetros de los jueces de 45 minutos, 19 segundos, 90 centésimas.

Segundos después del espectacular arribo del keniano, que fue ovacionado por el público asistente en la meta, hizo su aparición el veracruzano Abel Oliva Rendón, quien registró un tiempo de 45 minutos, 42 segundos para ocupar el segundo lugar. Les siguieron en el orden siguiente: Stephen Mburi Njoroge de Kenia que ocupó el tercer lugar con 46:51.82;  Arturo Cortes del Estado de México con el cuarto lugar y marca de 47:04.35 y Stephen Kibet Tanui de Kenia quien finalizó en el quinto sitio con 47:57. 04.

En la rama femenil, en la misma distancia de los 15 kilómetros, la tlaxcalteca Karina Pérez fue la ganadora con 52:71.82; Scola Kiptou de Kenia concluyó en el segundo lugar con 53:62.27; el tercer puesto fue para Micaela Rayo de Cuernavaca, Morelos con 54:02.12; cuarto lugar para Yolanda Ujalde de Nezahualcóyotl, Estado de México y el quinto casillero fue para Kimetto Viola Chelangat de Kenia con 57:04.15.

Al concluir la llegada del resto de las y los corredores, el alcalde Jorge Humberto Molina Gómez, y el coordinador general de la Carrera, Víctor Manuel Clemente Ovalle, encabezaron la ceremonia de premiación a los tres mejores lugares de la categoría infantil mayor, infantil menor, juvenil, libre, máster, veteranos “A, Veteranos “B”, Tercera Edad y Deporte Adaptado, respectivamente.