martes, 6 de agosto de 2019

LAS NOTICIAS NACIONALES



MAÑANERAS DE LÓPEZ OBRADOR SIGUEN; INE NIEGA SUSPENSIÓN
agosto 6, 2019
La Comisión de Quejas del INE resolvió negar las medidas cautelares solicitadas por una ciudadana a fin de ordenar la suspensión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por unanimidad de votos se decidió que no procedían, aunque la ciudadana se inconformaba por distintas violaciones a la ley.
Entre ellas, que violan los plazos para la difusión de informes de gobierno, por promoción personalizada de la imagen del presidente, así como por actos anticipados de campaña.
Fuente: Excélsior 

PAN DIVIDE PRESIDENCIA DE CÁMARA DE DIPUTADOS; VA PRIMERO UNA MUJER Y LUEGO UN HOMBRE
agosto 6, 2019
Independientemente a la intención de un sector de Morena de quedarse con la presidencia de la Mesa Directiva por los tres años de la 64 Legislatura, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados determinó dividir este cargo en dos y lo ocuparán una mujer y un hombre.
Como lo adelantó la columna Bajo Reserva el pasado domingo 29 de julio, dos panistas serán los presidentes de la Cámara de Diputados a partir del próximo 1 de septiembre, si continúan los acuerdos y se sigue lo que la ley establece.
Sin embargo, este lunes la vicepresidenta de Morena, Dolores Padierna, adelantó que su partido presentará una iniciativa para que presidan los tres años de la 64 Legislatura la presidencia.
Este martes, el grupo parlamentario del blanquiazul en San Lázaro, que encabeza Juan Carlos Romero Hicks, emitió la convocatoria para los panistas que deseen participar en este proceso y se estableció que habrá seis nombres para ocupar igual número de espacios en la Mesa Directiva.
Es decir, habrá una mujer y un hombre (seis meses y seis meses) en la presidencia de la Mesa Directiva; además, habrá otros dos panistas que ocuparán la vicepresidencia, también medio año y medio año; asimismo, serán otros dos panistas los que ocupen la secretaría de la Mesa Directiva.
Y se especifica que en atención a que la 64 Legislatura es la de la paridad de género y como el primer año de ejercicio de ésta fue presidida por un hombre (Porfirio Muñoz Ledo); “el primer segmento de la Presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio será ocupado por la mujer que resulte electa. El segundo segmento del periodo corresponderá al hombre que resulte electo”.
“Para propiciar la mayor participación posible de candidaturas, así como la paridad de género, se elegirá a un hombre y a una mujer en cada cargo (Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría). El periodo anual de cada uno se dividirá en dos segmentos de seis meses, que serán ocupados respectivamente por las y los legisladores que resulten electos para los mismos”, describe el punto quinto de la convocatoria.
La elección de los candidatos se llevará a cabo los próximos 26 y 27 de agosto, cuando los panistas lleven a cabo su reunión plenaria y será a través de votación interna directa, pero antes, los aspirantes podrán dirigir un mensaje a los miembros de su bancada de hasta por cinco minutos y la participación será por sorteo, iniciando con los aspirantes a la presidencia, luego a la vicepresidencia y al final, los que van por la secretaría.
La Coordinación parlamentaria propondrá al pleno panista a seis escrutadores, quienes deberán ser ratificados por mayoría de los presentes mediante votación económica y para cada cargo habrá una boleta específica y en cada boleta se deberá sufragar simultáneamente por una mujer y un hombre de entre los contendientes que correspondan en cada caso.
Una vez concluido el cómputo, la Coordinación dará a conocer los resultados de la votación para cada uno de los cargos y “resultarán electos para cada cargo, la candidata y el candidato que obtengan la mayoría absoluta (más de la mitad) de los votos emitidos”.
Pero, si para alguno de los cargos no resulta electo la candidata o el candidato correspondientes, se realizarán para cada caso, las rondas de votación necesarias hasta que algún contendiente obtenga la mayoría de votos requerida. Al final de cada ronda de votación y en tanto no sea electo algún contendiente, se retirarán del proceso quienes hayan obtenido la menor votación. Fuente: El Universal 

ONU CAPACITA A PF EN MISIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ
agosto 6, 2019
Como parte de los acuerdos internacionales para fortalecer los mecanismos de ayuda a países en busca de la paz, la Policía Federal participó en el Curso Militares Expertos en Misión de las Naciones Unidas.
El objetivo de la capacitación consiste en proporcionar formación en la planeación y el desarrollo de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMPs), que abordan temas como el desarme y desminado humanitario, la protección de civiles, la prevención de la violencia de género y explotación infantil, además de la prevención de conflictos y la reforma al sector de seguridad pública.
En esta ocasión, elementos adscritos a las divisiones de Antidrogas y Seguridad Regional fueron entrenados por personal especializado desplegado en distintas misiones alrededor del mundo.
Los expertos impartieron el adiestramiento del 15 de julio al 3 de agosto de 2019 en las instalaciones del  Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en México (CECOPAM), ubicado en el Estado de México.
Cabe resaltar que 22 policías federales cuentan con capacitación de la ONU y podrían ser considerados para futuros despliegues entre los 16 países donde actualmente se mantienen misiones vigentes. Fuente: Excélsior 


MIL 294 ARMAS SE HAN DECOMISADO EN LO VA DEL GOBIERNO DE AMLO: SSPC
agosto 6, 2019
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Policía Federal, informó que en los primeros ocho meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han decomisadomil 294 armas de fuego, 3 mil 353 cargadores, 156 mil 610 cartuchos, 41 granadas, dos lanzagranadas y un aditamento para lanzagranadas.
En un comunicado, la SSPC detalló de las mil 294 armas de fuego que se han decomisado del 1 de diciembre de 2018 al 5 de agosto, 807 corresponden a armas cortas y 487 son de grueso calibre.
Señaló que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros seis meses del año, del total de víctimas de homicidio doloso en el país, el 72% perdieron la vida por arma de fuego.
“Asimismo, información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indica que más del 70% de las armas provienen o son de fabricación norteamericana.
“Es por ello que el control de armas es uno de los temas prioritarios del Estado mexicano, en cuyos esfuerzos participan principalmente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional y Policía Federal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, agregó.
Adelantó que estas autoridades participarán de manera coordinada en operativos en diversos puntos fronterizos en el norte del país, como son Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso, Reynosa-Matamoros y Nuevo Laredo.
La SSPC recordó que de acuerdo con la Ley Federal de Armas y Control de Explosivos, la Sedena es la única institución responsable de la importación y venta de armas dentro del país, a través de un procedimiento de adquisición con diversos requisitos para las diferentes autoridades que lo requieren, además que se mantiene el programa de canje de armas a cargo de esta dependencia.
Fuente: El Universal 


ROSARIO ROBLES PRESENTA CASI 70 MIL PESOS PARA EVITAR SER DETENIDA
agosto 6, 2019
Con el objetivo de mantener la suspensión provisional que le fue concedida contra cualquier orden de aprehensión girada en su contra, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles pagó este lunes una garantía de 69 mil 500 pesos, tal y como lo había establecido el juez de amparo.
Según datos judiciales, la defensa de Robles Berlanga exhibió ante el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, un billete de depósitoexpedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros.
Fue el pasado 30 de julio cuando la exfuncionaria federal presentó una demanda de amparo ante un juez para conocer si existe o no hasta el momento alguna orden de aprehensión en contra de su cliente
Lo anterior luego de que se revelara que la Fiscalía General de la República busca acusar a la también exsecretaria de Desarrollo Territorial y Urbano por el delito de ejercicio indebido del servicio público ante el caso de la Estafa Maestra.
Rosario Robles fue citada a comparecer este jueves ante un juez de control federal del Reclusorio Sur para la realización de una audiencia inicia en la que el Ministerio Público de la Federación buscará que se le vincule a proceso.Fuente: Excélsior 


DIFUNDEN FOTOS DE 3 PRESUNTOS ASALTANTES DE LA CASA DE MONEDA
agosto 6, 2019
Las fotografías de tres de los presuntos asaltantes de la Casa de Moneda fueron difundidas tras el robo, en el que se llevaronmás de 100 centenarios y colecciones de monedas que suman 50 millones de pesos.
Las imágenes fueron extraídas de cámaras de seguridad, que captaron el asalto en el inmueble ubicado en Paseo de la Reforma.
De acuerdo con los agentes de la Policía de Investigación (PDI) al lugar ingresaron seis sujetos armados, tres de los cuales fueron captados por las cámaras.
A dos cuadras del establecimiento una persona fue herida de bala, por lo que las autoridades investigan si ambos actos estarían relacionados.
Es la segunda vez que ocurre un asalto en la tienda de Reforma. En julio del 2018, sujetos irrumpieron en la sucursal y con mazos rompieron las vitrinas.
Fuente: El Universal 


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/




Estudiantes de la Escuela Normal rural Mactumactzá marchan en Chiapas contra el sistema educativo

*Los normalistas conmemoraron con una protesta los seis años de la represión estudiantil sufrida durante la administración del ex gobernador Pablo Salazar

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá con el apoyo de otras escuelas normalistas del país marcharon en esta capital del estado contra el sistema educativo y para recordar los 16 años de la represión estudiantil sufrida durante la administración del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.
La manifestación inició en las instalaciones de la escuela Mactumatza, localizado en el lado poniente-norte de esta ciudad, y terminó con un mitin frente al palacio de gobierno, donde quemaron una cabeza de cartón de Salazar Mendiguchía en repudio por la "agresión policíaca" del 6 de agosto de 2003.
Uno de los alumnos que tomó la palabra manifestó que al igual que 16 años los normalistas siguen protestando en contra del régimen, pero conscientes de su capacidad para propiciar cambios y asumir responsabilidades sociales.
A su paso hacia el centro de la ciudad, los manifestantes realizaron pintas en algunos edificios públicos y del comercio los alumnos de la escuela normal Manuel Larrainzar y de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, así como de normales de Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua, Campeche, Estado de México y Coahuila.
En conferencia de prensa, los normalistas señalaron que a pesar de los años y de la importancia de las normales rurales para la educación de los jóvenes de las comunidades vulnerables, no reciban el apoyo adecuado y se trate de criminalizar a los estudiantes que lo único que buscan son mejores condiciones para su futuro y para el futuro de los niños que viven en pobreza y pobreza extrema.
Las reminiscencias de la administración de Salazar Mendiguchía (2000-2006) fue la suspensión del sistema de internado de la Mactumactzá, el cual facilitaba la estancia a los estudiantes que provenían de las zonas más alejadas de la entidad, ya que recibían alimentación y un lugar para vivir, temas que en la actualidad tienen que solventar con los recursos que muchos carecen y por lo cual tienen que abandonar sus estudios.
Durante la marcha gritaron consignas, portaron pancartas con la frase “6 de agosto no se olvida” y reclamos en contra de las autoridades gubernamentales, quienes en la actualidad no han mostrado flexibilidad para resolver las demandas de los estudiantes, entre ellas, la reinstalación del sistema de internado.
Durante la rueda de prensa, los normalistas enfatizaron que esta marcha es símbolo de su lucha, la cuan no se detendrá hasta que las autoridades de los tres niveles comprendan la importancia de las normales rurales, se solidarizaron con todas las instituciones de este tipo en el país, por las represiones y persecuciones de los políticos gobernantes, y repudiaron la violencia contra los estudiantes como los 43 desaparecidos, el 26 de septiembre del 2014, de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



“No como chorizo. No soy de la moronga azul”, replica López Obrador sobre LonganizaGate

Ciudad de México, 06 AGO.-Luego de que circulara en redes sociales una lista con el costo de varios insumos supuestamente adquiridos por la Presidencia de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a él ni le gustan los productos que aparecen en dicha publicación.
            “Yo no como chorizo. Yo soy más de la butifarra, tampoco me gusta la moronga azul. No nos confundan”, replicó.
            Y es que se dio a conocer que dicha lista, aunque es oficial, sólo se trata de un plan anual de productos para el consumo denominado “Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público 2019” en el que apenas se encuentran analizando cuál es el mejor proveedor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no lo compararan con otros gobiernos, luego de la polémica de ayer en la que supuestamente la oficina de presidencia había gastado, entre otras cosas, 335 mil pesos para comprar 20 unidades de “longaniza de primera” en este 2019.
“Es que yo sí les pido, por favor, por favor con todo respeto, no nos comparen, o sea, es que eso calienta”, declaró.
El día de ayer el senador del PAN Julen Rementeria publicó un documento en el que, de acuerdo al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, también se solicitaron más de 458 mil pesos de “pescado blanco oriental”.
Horas después, la presidencia dijo que, aunque el documento en cuestión era verdadero, en realidad era una copia del que utilizó el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto en 2018 que no representa la expectativa de gastos de la actual administración.
“Estamos obligados por ley a entregar una previsión en el momento en el que entramos, se usó de referencia el documento que utilizó la administración pasada en 2018, esa es la previsión de 2018, solo fue para cubrir ese requisito”, informó presidencia.
En respuesta, en su conferencia matutina de este martes López Obrador contestó: “nos quieren medir con la misma vara. Ahora sacaron de que aquí en Presidencia íbamos a comprar chorizos de no sé cuánto dinero. Yo no como chorizos, lo digo con todo respeto, o sea, creo que es un alimento muy bueno, o sea, extraordinario; yo soy más de la butifarra de allá de Xalpa, se las recomiendo.
“Ya tampoco me gusta la moronga azul, no soy de la moronga azul. Entonces, no nos confundan”.
Igualmente, López Obrador se refirió a una nota publicada por el periódico Reforma sobre un presumible conflicto de intereses del director de Pemex, Octavio Romero, y la directora del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Elvira Daniel Kabbaz Zaga, que no registraron en sus declaraciones patrimoniales la existencia de empresas en las que están sus hijos y recibieron contratos de gobierno desde el 2012.
“Ayer también en el Reforma, (publicó) de que una empresa de las hijas de funcionarios de Pemex. A ver ¿cuál es ahí el problema? Nosotros no vamos a permitir que nadie haga negocios al amparo del poder público.
“En el caso del Reforma, con todo respeto al señor Junco, que no me confunda, no soy Salinas, porque eso sí calienta”, advirtió.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



El Gobernador Rutilio Escandón y el alcalde Carlos Morales entregan Escrituras Públicas y Certificados Agrarios a familias tuxtlecas

*Se establece el compromiso de continuar con el proceso de regularización en la actual administración municipal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Con el objetivo de contribuir en el proceso de regularización de la propiedad de la tierra y a la titulación de predios, que permitan dar certeza jurídica al patrimonio de las familias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Carlos Morales Vázquez, realizó la entrega de Escrituras Públicas y Certificados Agrarios en un evento encabezado por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
En este sentido, el gobernador Rutilio Escando Cadenas destacó que en materia de regularización de la tierra existe un gran rezago, por lo que la entrega de estos documentos a 270 beneficiarios constituye un acto de justicia social, así como un derecho constitucional y humano, por lo que se comprometió a trabajar junto con el  Ayuntamiento para avanzar  hasta donde humanamente sea posible.
Por su parte, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, expresó que esta entrega es el resultado de  procesos de atención de las peticiones entre ciudadanía y gobierno, en el que participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno  involucrados en el tema
Cabe destacar que ésta es la tercera entrega de escrituras en la capital chiapaneca,  dando certeza legal de la posesión a familias de bajos recursos económicos de las colonias Lomas de Mactumatzá, Flor de Mayo, Nueva Esperanza, Jardines del Pedregal, Barrio el Aguacate y Copoya, correspondiendo 200 trámites generados por el Ayuntamiento, 50 escrituras por la Promotora de Vivienda Chiapas y 20 más por el Registro Agrario Nacional.
Hasta  la fecha se han regularizado 80 colonias, se está trabajando para la regularización de 40 asentamientos humanos más y se anuncia el arranque de escrituración de 524 lotes de la colonia Buena Vista.
Tanto el gobernador como el presidente municipal asumieron el compromiso de continuar trabajando unidos, con el propósito de  garantizar la seguridad patrimonial de muchas familias más.
Por su parte el Director General de Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, agradeció la confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades, toda vez que se trabaja de manera coordinada para que más familias tengan certeza jurídica en su patrimonio.
Por último,  el ciudadano Amín Ruiz Gamboa, beneficiario de la colonia Buena Vista, agradeció al gobierno estatal y municipal  por el esfuerzo y compromiso para cumplir con el sueño más anhelado, que es la de tener una certeza legal de sus posesiones y poder heredar un patrimonio a sus familias.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Roban centenarios y relojes en la Casa de Moneda de la CDMX

Ciudad de México, 06 AGO (apro).-Por segunda vez en un año, la delincuencia en la capital del país asestó otro golpe a la Casa de Moneda de México en el Paseo de la Reforma con un botín presuntamente de mil 500 centenarios valuados en 50 millones de pesos; no hay detenidos.
Este es el segundo asalto que se realiza a la sucursal, después de un atraco anterior, el 14 de julio de 2018. En esa ocasión el robo fue de 10 millones de pesos y ocurrió mientras se realizaban obras de remodelación en la zona.
Este mediodía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó el asalto, sin ofrecer detalles y la Fiscalía General de la República atrajo el caso.
 Una primera versión extraoficial dijo que parte del botín eran unos mil 500 centenarios, una cantidad que equivale a 55 millones de pesos.
Alrededor de las 10.30 de la mañana los tres asaltantes, sin tocar nada de las vitrinas, ingresaron directamente a la bóveda de la sucursal, ubicada en Avenida Reforma 231 y Río Sena, Alcaldía Cuauhtémoc, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Un guardia de la sucursal, que fue desarmado por los asaltantes y dos empleados, fueron trasladados a la Coordinación Territorial CUH-2, debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad.
A través del Centro de Comando y Control (C-2) y del C-5 se busca ubicar a los responsables, de quienes ya se tienen imágenes proporcionadas por el gerente de la tienda, mientras peritos y policías de investigación recaban indicios y entrevistan a testigos.
Simultáneamente se registró un robo a una persona a la salida de una casa de cambio, localizada en Paseo de la Reforma 231, colonia Cuauhtémoc, donde la víctima recibió un disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención, informaron autoridades capitalinas.
 En entrevista con medios de comunicación, el jefe de la policía capitalina, Jesús Orta, detalló que los implicados se llevaron centenarios y relojes conmemorativos. Y, aunque no precisó el monto, información preliminar asegura que son 50 millones de pesos.
“Se tiene el reporte de tres sujetos que ingresan con armas de fuego a la tienda de la Casa de Moneda, desapoderan de su arma al guardia de seguridad privada y van directo a la bóveda, misma que estaba abierta, y sacan una serie de valores que incluyen centenarios y relojes conmemorativos”, explicó.
El funcionario agregó que los empleados de la Casa de Moneda serán presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), a la cual se turnará el caso, pues la dependencia es un órgano descentralizado del gobierno federal de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que minutos antes confirmó el robo.
En un comunicado, la SSC informó que las imágenes de los responsables del asalto ya fueron proporcionadas por el gerente de la tienda y mediante los sistemas de videovigilancia C2 y C5 sigue las rutas que tomaron los sospechosos para escapar.
Dos de los empleados y el guardia de seguridad, quien fue despojado de su arma, fueron llevados a declarar a la Agencia del Ministerio Público CUH- 2, “debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad”.
Personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes.
El de esta mañana fue el segundo asaltó que sufre la Casa de Moneda de México. En julio de 2018, cuatro hombres aprovecharon la remodelación del inmueble, anunciada en redes sociales, para someter al guardia de seguridad privada que custodiaba la entrada y se llevaron al menos tres millones de pesos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Fortalece UNACH su presencia en las comunidades indígenas mediante el Sistema de Educación a Distancia

*El rector Carlos F. Natarén Nandayapa inauguró el ciclo escolar agosto-diciembre 2019 de las sedes de Universidad Virtual
*Estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales y tradicionales

San Andrés Larráínzar, Chis., 06 AGO.-“La Universidad Autónoma de Chiapas quiere ser la universidad de Mitontic, de Tenejapa, de San Andrés Larráinzar y muchas comunidades más, para dar oportunidad a una mayor cantidad de  jóvenes para formarse profesionalmente”, afirmó el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, durante el acto de bienvenida al ciclo escolar agosto – diciembre 2019, de las sedes de Universidad Virtual.
            Ante las autoridades de estos municipios, aseveró que este esfuerzo compartido con el Colegio de Bachilleres de Chiapas y la fundación Kyani, Caring Hands, tiene como objetivo abrir las puertas de la Universidad a jóvenes de que otra forma no hubieran podido acceder a la educación superior,  ya sea por lo complicado de la geografía del estado o por complicaciones económicas.
            “Queremos que sean profesionales, pero sobre todo queremos que sean líderes en sus comunidades, agentes de cambio para la sociedad y una inspiración para las futuras generaciones”, acotó.
            En este marco, el presidente Municipal de San Andrés Larráinzar, Teodulfo Pérez Hernández, agradeció el esfuerzo de cada una de las instituciones convocadas a hacer posible el establecimiento de las sedes virtuales en algunos de los municipios más marginados del estado, “ya que solamente la educación puede vencer a la pobreza”.
            Asimismo, la directora General del COBACH, Nancy Leticia Hernández Reyes, afirmó que cada uno de sus egresados representa un orgullo para esta institución, pues son la muestra de que el trabajo realizado por el Colegio de Bachilleres ha rendido frutos y aún más de saber que esto los ha impulsado a continuar sus estudios en esta modalidad a distancia.
En su oportunidad, el director General de la Fundación Kyani en México, Reich Diestel Reyes, informó que este esfuerzo compartido que permite acceder a condiciones de igualdad, diversidad e inclusión educativa, es una muestra de cómo impactar de forma importante en nuestra sociedad.
            Finalmente, al inaugurar el ciclo escolar, el director de Educación Media Superior, Rafael Ovilla Álvarez, aseveró que la educación hace una diferencia en las sociedades, por lo que invitó a todos a continuar formándose y actualizándose para beneficio de nuestro estado y nuestro país.
La UNACH, en el marco de las políticas educativas nacionales de diversificación y ampliación de la oferta educativa y matrícula y el Proyecto “Universidad Solidaria: Inclusión de Grupos Vulnerables a la Educación en la Modalidad a Distancia”, actualmente atiende a 170 estudiantes en esta región; 59 alumnos en la sede Larráinzar, 49 en la sede Pocolum, municipio de Tenejapa y 62 en Chalam, municipio de Mitontic.
            Los alumnos inician el primer semestre en las licenciaturas en Derechos Humanos, Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, Gobernabilidad y MIPyMES a través de la plataforma de la Universidad Virtual de la UNACH.
            En este evento estuvieron presentes también la presidenta Municipal de Mitontic, Manuela Martínez Ico, el presidente Tradicional de Mitontic, Erasto Ordóñez Rodríguez; el presidente Municipal de Tenejapa, Alfonso Intzin Girón; la directora Académica del COBACH, Ana María Ruíz Flores; así como el coordinador General de Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Combatir la corrupción, sin simulación: COPARMEX CDMX

*COPARMEX CDMX señala que el Congreso de la Ciudad de México ha fallado a la demanda ciudadana de crear las condiciones necesarias y suficientes de un Sistema Local Anticorrupción autónomo e independiente, tarea que ahora estará a cargo de los recién nombrados integrantes de la Comisión de Selección que se encargará de elegir el Comité de Participación Ciudadana

z108

Ciudad de México, 06 AGO.-Las formas en que el Congreso capitalino tomó decisiones fundamentales para la elección de los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción (SLA), abonan poco a la transparencia y dan espacio a la simulación, por lo cual los diputados tienen la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad que representan, advirtió Claudia Guzmán González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de COPARMEX CDMX.
            “La puesta en marcha de todo el modelo operativo que permita la lucha contra la corrupción en la Ciudad debe quedar perfectamente integrado en todas sus etapas por personas con calidad humana, además de la experiencia técnica y profesional necesarias para impulsar la arquitectura institucional que cumpla con la expectativa ciudadana sobre el SLA”, opinó la empresaria.
            Asimismo, recordó que desde febrero de 2017 COPARMEX, el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana monitorean el avance de la reforma constitucional y de la implementación de las leyes anticorrupción. En esos indicadores, la capital muestra un avance del 85 por ciento y 75 por ciento, respectivamente.
            Sin embargo, a decir de Guzmán González el proceso que llevó a cabo el Congreso de la Ciudad para la selección de los integrantes de la mencionada Comisión, careció de apertura, transparencia y regularidad en el procedimiento legislativo, razón por la cual el Congreso desestimó perfiles con experiencia en combate a la corrupción.
            Guzmán también indicó que solicitó audiencia al presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso capitalino, diputado Carlos Castillo, para presentar los resultados de un análisis de idoneidad sobre los perfiles registrados para integrar la Comisión de Selección, pero no hubo respuesta.
            La experiencia de otros países de la región latinoamericana, como Brasil o Chile, que cuentan con un sistema anticorrupción consolidado a nivel nacional, ha demostrado resultados satisfactorios: de acuerdo con el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción publicado por la Americas Society Council of The Americas, estos países presentan una calificación de 6.66 y 6.14 sobre 10, mientras que México apenas llega a 4.65 en la misma escala.
En ese contexto, la Comisión de Desarrollo Democrático de COPARMEX CDMX informó que mantendrá su exigencia al Congreso de la Ciudad, y en especial a los integrantes de la recién nombrada Comisión de Selección, para que demuestren en los hechos tener la voluntad y los conocimientos que permitan poner un alto a la corrupción al momento de elegir a quienes formarán parte del Comité del SLA.
            La empresaria señaló que en un país como México, donde la corrupción a nivel nacional cuesta entre 5 y 10 puntos porcentuales del PIB nacional, según cálculos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, combatir la impunidad es responsabilidad de todas y todos, por lo que COPARMEX hará lo necesario para impedir que “cuotas o cuates” definan el SLA, pues sin duda éste es un instrumento importantísimo para la viabilidad del Estado de derecho y la competitividad del país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Alumnos de la UNICACH destacan a nivel internacional

*Es reconocida la excelencia académica de la Universidad; uno de ellos representa a México en Francia
*Rector agradece el esfuerzo de toda la comunidad unicachense; la UNICACH, entre las mejores del país

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Comprometida con el desarrollo integral de los estudiantes, la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas brindó el apoyo necesario a Kevin Toledo Hernández y a Juan Carlos Salazar Suárez, alumnos de la Licenciatura en Música de la Facultad de Música, quienes, por su notable desempeño, representaron a la universidad, al estado y a México, en dos eventos de ópera uno nacional y otro internacional.
En este contexto, el rector de la UNICACH, Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, señaló que “nuestra Facultad de Música es referente en el país por su excelencia en la formación artística musical, con una planta académica consolidada de docentes reconocidos dedicados a formar músicos que han destacado en el ámbito internacional, gracias a su constante vinculación interinstitucional”.
Este año, Kevin Hernández fue el único representante de México seleccionado para participar en World Youth Choir 2019, que se desarrolla en Francia. Por su parte, Juan Carlos Salazar Suárez fue seleccionado mediante un casting para participar en diversas actividades del 4to Festival de ópera en San Luis Potosí. Ambos eventos relacionados con el género operístico.
La Facultad de Música ha logrado una mayor proyección en el ámbito nacional e internacional, y actualmente los programas educativos de las licenciaturas en Música y la de Jazz y Música Popular han demostrado su calidad.
El rector Calvo Fonseca reiteró su gratitud al personal administrativo, a los docentes e investigadores, a los padres de familia y, por supuesto, a los jóvenes que son el capital humano más valioso que tiene la Universidad ya que, gracias a ellos, con su esfuerzo y dedicación, hoy la UNICACH está posicionada entre las mejores universidades de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Anuncian marcha habitantes de Pantheló demandan liberación de Austreberto Herrera

Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-Luego de condenar enérgicamente la captura de Austreberto Herrera Abarca, habitantes del municipio de Pantelhó anuncian una movilización para exigir su pronta liberación.
En un documento enviado a esta casa editorial, la ciudadanía, repudia el actuar de la justicia en contra de Herrera Abarca, mismo que consideran como una estrategia de persecución y represión política.
Puntualizan que el pasado 30 de julio, se violentaron los derechos de justicia en que se encuentran comprometidas las luchas de los pueblos indígenas y el futuro del pueblo, añadiendo que son testigos del sentido humanitario del hoy privado de su libertad.
Al contrario de lo que se sindica, Austreberto Herrera, siempre vela por el bienestar y defiende las causas justas de las comunidades indígenas vulneradas.
Por ello califican como un atropello por parte de las autoridades que se dedican a la impartición de justicia la captura de Herrera Abarca, y se le acuse de homicidio.
Ante este abuso, piden la intervención del gobernador del estado y de las propias autoridades para la pronta liberación de Austreberto Herrera, quien ha sido perseguido y reprimido políticamente por personas que ven afectados sus intereses.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



SSyPC capacita a personal de dependencias gubernamentales en ciberseguridad

*Brindar las herramientas necesarias para no ser víctima o actor de actos ilícitos en el uso del ciberespacio, el objetivo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, impartió pláticas en materia de ciberseguridad a personal de cuatro dependencias estatales y municipales de Chiapas, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para no ser víctima o actor de actos ilícitos en el uso del ciberespacio.
            Del 29 de julio al 2 de agosto del 2019,  los especialistas de la Policía Cibernética capacitaron a cerca de 200 personas dependientes del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Secretaría de Bienestar Social, Secretaría de Turismo y Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas.

Entre las          temáticas a las que tuvieron acceso los beneficiados, se encuentran: delitos cibernéticos, grooming, phishing, fraude, configuración adecuada de redes sociales, sexting, además de definir cómo estas conductas se asocian a la trata de personas.
            Estas acciones son resultado del convenio entre SSyPC y el Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), para conjuntar esfuerzos e impulsar la cultura científica, tecnológica y de innovación en el rubro de seguridad, a fin de proteger la integridad de ciudadanía.
            De igual forma, se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado para combatir las expresiones delictivas que laceren la integridad física y patrimonial de la ciudadanía chiapaneca.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019