miércoles, 8 de mayo de 2019

LAS NOTICIAS NACIONALES




LÓPEZ OBRADOR CONVOCA A UN FRENTE AMPLIO PARA GARANTIZAR LA PAZ
En compañía del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, el mandatario inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia, C5i
El mandatario pidió hacer a un lado las diferencias para garantizar la paz de los ciudadanos. FOTO: ESPECIAL
POR HERALDO DE MÉXICO  MAYO 8, 2019
bit.ly/2LFwPnc
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la importancia de que los distintos órdenes de gobierno hagan un frente amplio “para garantizar la paz y la tranquilidad, todos juntos”.
Hacer a un lado las diferencias, que “son consustanciales las diferencias a la democracia; cuando no hay democracia no hay diferencias o no se permite que se expresen las diferencias, tiene uno que protestar con los dientes apretados”.
En compañía del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, el mandatario inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia, C5i, que se encuentra entre los más avanzado de México y América Latina por la integración tecnológica.
Hoy se inaugura el #C5iHidalgo — centro de mando en el que participan fuerzas federales, estatales y municipales.

• 10 mil cámaras en la entidad
• 300 km. fibra óptica
• 38 arcos carreteros
• 30 mil alarmas ciudadanas
• 20 drones y avión estratégicohttps://www.pscp.tv/GobiernoMX/1nAJEzoXoXOxL?t=21m6s …

El Ejecutivo federal resaltó la coordinación con los gobiernos estatales, “por eso la importancia de este acto, que es ejemplar, el que no sólo nos organicemos y trabajemos de manera coordinada arriba, el gobierno federal, sino que también nos pongamos de acuerdo, como lo estamos haciendo en Hidalgo, para trabajar juntos y garantizar la paz y la tranquilidad en Hidalgo”.
Además, felicitó al gobernador de Hidalgo, quien explicó que el C5i operará con un tendido de 300 kilómetros de fibra óptica para red de transmisión de datos, con 58 torres de microondas para el soporte de tecnología que permite vincular y operar las videocámaras, arcos carreteros y todos los componentes de la estrategia Hidalgo Seguro.
Desde este centro se coordinarán también con las instituciones de seguridad federal, como la Policía Federal, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, entre otros.
Para que las familias hidalguenses cuenten con un servicio de calidad ante cualquier tipo de emergencia, el #C5iHidalgo cuenta con un mayor número de operadores telefónicos, quienes usan herramientas de la más alta tecnología.
Añadió que “habremos de integrar a la Guardia Nacional cuando esté constituida, para operar en el estado de Hidalgo, como hoy amablemente lo ha ofrecido y comprometido el presidente de la República”.
Además de darle seguridad a las familias, se podrá brindar de manera eficiente, apoyos de protección civil con los equipos de bomberos e intervención eficaz en los casos de desastres naturales. Por NOTIMEX


EN CASO ODEBRECHT Y ESTAFA MAESTRA, ESTO SÍ VA ENSERIO Y VAMOS CONTRA LOS RESPONSABLES; AFIRMA GERTZ MANERO
En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, el fiscal general de la República apuntó que a fin de mes se tendrán resultados concretos y muy claros que obedezcan a una realidad
El pasado lunes, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, ofreció conferencia de prensa para informar sobre los 100 días de trabajos al frente de la dependencia. Foto: Cuartoscuro
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que muchas de las instancias del Gobierno Federal están presentando denuncias y que en el transcurso del mes, se tengan noticias de los asuntos que ya se han consignado, de las investigaciones que ya se han ido completando.
En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, Gertz Manero destacó que con estas acciones se comenzará una secuela de acciones y resultados.
El fiscal general de la República confirmó que en un plazo no mayor de 60 días se judicializará el caso “Odebrecht” y la “Estafa Maestra”.
“Hay una diferencia enorme entre un delito que se cometió porque se robaron una computadora en alguna institución pública y un caso de interés de toda la nación (…) esto sí va enserio, vamos contra los que hayan sido responsables de armar toda esa conspiración ilegal para causarle un daño a la nación”.
En el marco del informe sobre sus primeros 100 días al frente de esta institución, destacó que el caso es tan grave para la imagen del país y para su respetabilidad, que por ello se ha tenido que reponer en buena parte ese procedimiento.
Finalmente apuntó que fin de mes se tendrán resultados concretos y muy claros que obedezcan a una realidad.
Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO


TRAS BALACERA EN PLAZA DE ARMAS, CABILDO PIDE QUE GUARDIA NACIONAL APOYE EN SEGURIDAD DE CUERNAVACA
Luego del ataque en el Centro Histórico de Cuernavaca que dejó dos personas fallecidas, el cabildo local señaló la gravedad de los hechos
El Cabildo indicó que como administración municipal, reconoce el esfuerzo de los elementos de seguridad asignados a este municipio. Foto: Guadalupe Flores
POR HERALDO DE MÉXICO  MAYO 8, 2019
bit.ly/2LtxJD3
El cabildo local hizo un llamado al Gobierno de México para que este municipio tenga todo el apoyo de la Guardia Nacional para la correcta aplicación de la justicia.
En un pronunciamiento realizado luego del ataque armado ocurrido en la Plaza de Armas del centro de Cuernavaca, que dejó dos personas fallecidas, indicó que la gravedad de estos hechos hace indispensable volver a fijar una postura de unidad para establecer una coordinación real e inmediata entre los órdenes municipal y estatal, y hacer con ello una verdadera fuerza institucional.
“Hoy ruego con humildad al gobernador Cuauhtémoc Blanco que ceda a nuestra petición de trabajar coordinadamente por el municipio de Cuernavaca y el gran estado de Morelos”, señaló.
Indicó que como administración municipal, reconoce el esfuerzo de los elementos de seguridadasignados a este y otros municipios, “pero también debe existir el esfuerzo máximo y conjunto entre las autoridades investigadoras”.
El cabildo añadió que este cabildo y los miembros de este gabinete están unidos todos en esta misma postura; “lo pedimos con toda sencillez y humildad: rogamos nuevamente al gobierno de Morelos y a su titular cambiar su postura; somos más los que queremos que le vaya bien a esta tierra de Cuernavaca”, expuso.
“A todas aquellas familias violentadas con hechos como este y otros, que han mutilado su paz y armonía, nuestras más sentidas condolencias”, expresó. Por: Notimex


PGJCDMX Y GOBIERNO DE GUERRERO BUSCAN A ALUMNOS DEL CCH VALLEJO
Mié 08 Mayo 2019 17:39
Ernestina Godoy, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), informó que la dependencia se encuentra colaborando con autoridades del gobierno de Guerreropara hallar a dos estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Vallejo, quienes desaparecieron desde el pasado 3 de mayo.
No obstante, la procuradora objetó cualquier indicio de desaparición violenta o forzada, pues al entrevistar a los padres de la pareja, se dio el conocimiento sobre una carta donde informaban estar en buenas condiciones.
“Platicamos con los padres de Israel, se encontró una nota diciendo que está bien, que no lo busquen, que reprobó materias, etcétera… Hasta que los vea, diré que están bien. Parece ser que están bien, pero ayer hicimos el oficio de colaboración”, reiteró.
De acuerdo a Godoy, se tiene la especulación de que Israel Guevara y Montserrat Paniagua huyeron hacia tierras guerrerenses.

APRUEBAN DIPUTADOS EN LO GENERAL REFORMA EDUCATIVA
Con estas modificaciones se elimina la evaluación a los maestros y el concurso de oposición para el ingreso
Esta noche fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ESPECIAL
POR HERALDO DE MÉXICO  MAYO 8, 2019
bit.ly/2LwvUVK
Esta noche fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de la reforma educativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se deroga la implementada durante el sexenio pasado.
Con 396 votos a favor de Morena, PRI, PRD, MC, PES y PVEM, y 68 en contra del PAN y una abstención, fue aprobada en lo general la Reforma Educativa
Con 396 votos a favor, 68 en contra y una abstención, quedan aprobadas, en lo general, reformas a la Constitución Política en materia educativa; se da paso a la discusión en lo particular.
En San Lázaro, La bancada de Morena logró aprobar la reforma educativa con el acuerdo con los diputados de la CNTE y de Oaxaca y con el PRI como aliado.
Jorge Francisco Corona, diputado del PVEM, suplente de Jorge Emilio González, y ex secretario privado de Enrique Peña Nieto, fue el único diputado no panista que rechazó la reforma educativa.
En comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales inició la discusión durante esta jornada de periodo extraordinario. Los panistas abandonaron el Salón Legisladores, sin emitir sus votos, previó a aseguraron que era ilegal la convocatoria.
Pese a la desbandada panistas de la discusión, el PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se unieron para lograr el consenso y aprobar el dictamen por unanimidad y se turnó a la Mesa Directiva.
En otro momento, el Coordinador de los morenistas Mario Delgado aseguró que con el memorándum que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador para suspender la reforma educativa convenció a los maestros de la CNTE que los maestros y Morena persiguen el mismo fin.
“Con la CNTE no tuvimos ningún acuerdo, ellos tienen diferencias todavía respecto del dictamen que vamos a votar el día de hoy y el único acuerdo que tenemos con ellos es seguir el diálogo”, destacó.

CON UNA SOLA ABSTENCIÓN, SE LOGRÓ LA APROBACIÓN EN LO GENERAL DE LA REFORMA EDUCATIVA. FOTO: ESPECIAL
Ya en el pleno, los panistas volvieron a expresar su rechazó.  Marcos Aguilera del PAN presentó una moción suspensiva que no prospero, para que el dictamen se devolviera a comisiones, para reponer el procedimiento legislativo y hacer las modificaciones pertinentes.
El diputado de Acción Nacional Felipe Macías al fijar la posición de su partido acompañado por su grupo parlamentario, señaló que el presidente López Obrador con tal de quedar bien, firmó un memorándum para derogar la reforma educativa,
“No nos podemos dar el lujo de estar aprobando artículos mañosos que abren la puerta a la corrupción y que abren la puerta a la venta de plazas magisteriales”, señaló.
Los morenistas en tribuna respaldaron el dictamen y respondieron a los panistas. Aquí se ha cumplido el marco legal, dijo la diputada Flora Cruz, pues nos encontramos en un periodo extraordinario y bajo la convocatoria de una Comisión Permanente. No es justo reclamó, que vengan a poner pretextos y decir que esta fuera del marco legal.
“Que vengan a poner pretextos para votar en contra de una reforma que viene hacer justicia a cientos de maestros, de niños de jóvenes de adolescentes que están esperando que esta reforma hoy se concrete”, afirmó.
Movimiento ciudadano dijo que apostar por el conceso. El dictamen mejora sustantivamente la iniciativa del presidente. Martha Tagle aseguró que se colocaron los candados para no regresar al pasado y cerrar las puertas a la compra-venta de plazas.
Gerardo Fernández Noroña del PT al subir a tribuna para posicionar su voto, aseguró que las concesiones que se hicieron al PRI en la reforma son equivocadas y excesivas.
“Si Acción Nacional vota en contra, yo no puedo votar en contra de la Reforma Educativa, porque no le voy hacer el trabajo a la derecha y no voy a promover las posiciones golpistas”, señaló.
En entrevista previa a la discusión de la reforma educativa, el líder de la bancada priista, Rene Juárez Cisneros, justificó la alianza del tricolor con Morena. Se aceparon, dijo, 3 de 5 de las propuestas priistas en dictamen y utilizó una metáfora.
“Cuando llega la iniciativa del gobierno llegó un chivo, lo que aprobamos fue un caballo, no pura sangre, pero un caballo bien paradito. Hay un avance muy importante. Hubiéramos querido pura sangre, no salió por pura sangre, salió lo que se pudo”, afirmó.
Esta reforma abroga la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, también establece la educación como un derecho y se obliga al Estado a garantizarla en todos sus tipos y niveles, desde la inicial hasta la superior.
Con estas modificaciones se elimina la evaluación a los maestros y el concurso de oposición para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los docentes.
La reforma pasó al Senado para sus efectos constitucionales. De aprobarse en la Cámara Alta, deberá votarse por la mitad más uno de los congresos de los estados.
Por Redacción El Heraldo de México


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Suman dos muertos por balacera en el centro de Cuernavaca

Por Jaime Luis Brito
Cuernavaca, Mor., 08 MAY (apro).-Un ataque a balazos en pleno centro de Cuernavaca causó la muerte de dos personas y heridas a otras dos, entre ellas un camarógrafo de un medio de comunicación local.
Una de las víctimas fatales es el empresario y líder de la CTM de Morelos, Jesús García Rodríguez, según confirmó la Fiscalía del estado.
Horas más tarde, se informó del fallecimiento del líder de los comerciantes, Roberto Castrejón Jr., en el hospital donde era atendido por sus heridas.
El atentado ocurrió cuando un grupo de comerciantes realizaba un bloqueo en la esquina de las calles Galeana y Gutenberg, en el centro de la capital de Morelos.
En la protesta, los manifestantes exigían que se ponga orden al comercio ambulante que se multiplicó en el primer cuadro de Cuernavaca.
            En el lugar estaban el secretario de Desarrollo Social, el exárbitro profesional Gilberto Alcalá Pineda, quien justo ofrecía una entrevista sobre las gestiones que realiza el gobierno del estado para reordenar el comercio ambulante, cuando comenzó la balacera.
Cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General José G. Parres, de Cuernavaca, donde dos de ellos fallecieron.
Entre los lesionados está el camarógrafo de medios locales, René Pérez, del que se desconoce su estado de salud.
Poco después se informó sobre la muerte del empresario y líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos, Jesús García Rodríguez, conocido como Don Chuy, quien encabeza a los comerciantes de las plazas Lido y Degollado.
Don Chuy era padre de Juan Manuel García Bejarano, empresario que organizaba la feria de Cuernavaca en 2017, cuando fue asesinado en plena cabalgada de inauguración del evento.
También se confirmó la muerte del líder de los comerciantes, Roberto Castrejón Jr.
Tras el ataque, policías persiguieron al presunto agresor, que fue detenido. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Segunda fase de la campaña “Limpiemos Tuxtla” para desazolvar alcantarillas pluviales

*El propósito es la reducción de riesgos ante la temporada de lluvias.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 MAY  (apro).-Luego del éxito del arranque de la campaña “Limpiemos Tuxtla”, este próximo sábado 11 de mayo, se tiene contemplada la segunda fase de esta  actividad, consistente en el  desazolvamiento de alcantarillas pluviales, con la participación de unos 300 voluntarios y 70 unidades vehiculares, aunque la meta es conjuntar 100 vehículos y 400 personas.
            Tuxtla Gutiérrez tiene aproximadamente unas 650 rejillas pluviales en la ciudad, de las cuales se han desazolvado 193, por lo que la meta es desazolvar la totalidad para reducir riesgos de inundación en la temporada de lluvia. 
            Cabe destacar que para esta segunda fase, también se tienen contempladas la supervisión de trabajos que se realizan en los embovedados de San Roque.
            El material encontrado en estas rejillas generalmente es basura, escombro, plásticos, llantas, y otros materiales petrificados, los cuales causan taponamientos y provocan inundaciones al taparse los canales de conducción de las aguas.
            El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, agradeció el apoyo que se le ha brindado  y reiteró el llamado a la población a continuar participando en las campañas en beneficio de la ciudad.   
            “La Campaña Limpiemos Tuxtla, fue un éxito importante por la participación de la ciudanía, estamos agradecidos por todos los convocantes y participantes, tenemos un reporte de más de 19 mil participantes, se levantaron  arriba de 200 toneladas de escombro y 78 toneladas de basura”.
            Finalmente señaló que  dándole seguimiento a la campaña de carácter permanente, este sábado se realizará otra vez esta actividad, pero ahora enfocada a desazolvar las alcantarillas pluviales, por lo que afirmó que es importante ayudar para tener una ciudad más limpia y así poder vivir mejor.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



López Obrador ve “sesgo” en análisis financieros; solo ven lo que les conviene, dice

Por José Raúl Linares

Pachuca, Hgo., 08 MAY (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que existan indicios de desaceleración económica y atribuyó las críticas al desempeño del primer trimestre de 2019, a una “estrategia” de los “adversarios” a su gobierno para augurar su fracaso.
Al ser cuestionado por la baja en la confianza de la inversión extranjera, hecho que fue respaldado por Moody’s Investors Service esta misma semana, el presidente aseguró que ha recibido comunicaciones de inversionistas internacionales que buscan instalarse en México.
Entre ellos, dijo que ha sido buscado por los gerentes Nestlé, Coca Cola y el fondo de inversión global Black Rock, quienes buscan invertir en el país.
–¿Usted cree que hay sesgo en este diagnóstico?– le preguntaron.
“Sí hay sesgo: nada más están viendo lo que les conviene”, acusó. “Ya se acabó la política neoliberal por neoporfirista”.
Reiteró que “vamos muy bien” en esta materia pues su gobierno ha puesto énfasis en la dispersión de recursos mediante programas sociales.
Acusó a “columnistas” financieros de ser los responsables de enviar señales de alarma a la población sobre el desempeño económico en los primeros meses de su gobierno: “se gastaban muchísimo dinero en el maiceo, en el chayote”.
Estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), advierten que la economía mexicana registró un decrecimiento del 0.2% en el primer trimestre de 2019 en comparación del mismo periodo de 2018, mismo que el presidente negó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Se reúne el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, con la comunidad del Instituto de Biociencias

Tapachula, Chis., 08 MAY.-La nueva Universidad Autónoma de Chiapas debe ser construida por todos los universitarios, no con unanimidades, pero si en el consenso de los que queremos a esta institución, afirmó el rector Carlos F. Natarén Nandayapa durante la reunión de trabajo sostenida con el personal académico del Instituto de Biociencias.
            Acompañado del director de este Instituto, Miguel Salvador Figueroa y ante el claustro académico del mismo, explicó la problemática que atraviesa la UNACH, las estrategias que se están realizando para su solución, así como las propuestas para la generación de cambios que permitan a la misma un crecimiento en el aspecto académico, social y económico.
            Refirió que esto debería iniciarse con la reforma a la Legislación Universitaria, a los estatutos y a los mismos programas académicos que den a la Universidad la vanguardia necesaria en la entidad y en todo el país.
            Asimismo, aseveró que el crecimiento debe darse en temas prioritarios para nuestro estado, todo basado en estudios que permitan conocer dichas necesidades de formación, pero que den la oportunidad de convertir a la UNACH en la institución de educación superior que merece Chiapas.
            Por ello, Natarén Nandayapa conminó a que se trabaje de forma conjunta para generar propuestas útiles y productivas para aprovechar la coyuntura histórica que en este momento sucede en el país y poder dar un paso adelante en este tema.
            En su oportunidad, el director Miguel Salvador Figueroa, comentó que el reto no es simple y la comunidad del IBC siempre ha estado y estará dispuesta a trabajar para fortalecer la calidad de los procesos académicos y administrativos, que permitan colocar a la UNACH y a este centro, en los estándares nacionales e internacionales para beneficio de los chiapanecos.
            En este marco, los docentes coincidieron en que a través de una oferta académica adecuada, con inventiva e imaginación, fijándose metas a corto y mediano plazo, la universidad y todos los integrantes de esta, reafirmarán el nombre de la Máxima Casa de Estudios del estado.
            Asimismo, los docentes expresaron sus dudas, necesidades e inquietudes acerca de las distintas actividades que realiza la universidad y que son para ellos, la razón de ser de esta institución.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



La Iglesia pide ayudar a migrantes ante “emergencia humanitaria” en la frontera sur

Por Rodrigo Vera

Ciudad de México, 08 MAY (apro).-Ante la “emergencia humanitaria” que actualmente viven los migrantes en la frontera sur del país, principalmente en Chiapas, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió el apoyo del gobierno chiapaneco, federal y de toda la sociedad civil, a fin de que se les brinde atención y hospitalidad.
A través de un comunicado, la CEM señaló:
“En la puerta de la frontera sur hay miles de hermanos nuestros, personas que tienen ya varios días sin comer y que duermen en la calle. Hay niños, ancianos, enfermos y algunas mujeres en la cercanía de las labores de parto”.
Agregó que, particularmente en Tapachula, Chiapas, “el inmenso número de migrantes continentales y extracontinentales ha rebasado la ayuda de la Iglesia y la acción del gobierno. Las instalaciones en la estación migratoria Siglo XXI están sobresaturadas, lo cual no permite una atención humanitaria, provocando que los migrantes deambulen por la ciudad buscando ayuda”.
Ante esta grave situación, a la que calificó como una “emergencia humanitaria”, indicó que la Iglesia ya solicitó el apoyo de Caritas Nacional para que “articule la ayuda que hay en nuestro país”.
También les pidió al gobierno federal y chiapaneco que activen conjuntamente un “plan de emergencia”, junto con la sociedad civil, para ayudar a estos migrantes.
Y concluyó:
“Exhortamos a atender adecuadamente este momento de crisis en la que nuestro país tiene oportunidad de mostrar su verdadero nivel de humanidad”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Cubanos aprovechan corte de energía y se fugan de estación migratoria en Tapachula

Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 MAY  (apro).-La noche del martes un centenar de cubanos retenidos en la Estación Migratoria Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INAMI) logró fugarse antes de que fueran deportados a su país de origen.
El INAMI confirmó que un grupo de ciudadanos cubanos albergados en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, “promovieron una salida no autorizada de las instalaciones”.
La dependencia de la Secretaría de Gobernación dijo que hubo un corte de energía eléctrica y, aprovechando la falta de iluminación, alrededor de 100 personas se movilizaron para salir de las instalaciones.
El Instituto dijo que investiga las particularidades del evento y las condiciones que permitieron la interrupción del servicio eléctrico que favoreció la irrupción.
Entre la incertidumbre y el movimiento de los albergados por la falta de luz, personal del INAMI resultó lesionado, pero no de manera grave.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Área Natural Protegida "Barranca Honda" se encuentra invadida

*Bajo el Certificado CONANP-383/2015 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales se le expidió al matrimonio Dimas Camacho Ciprianes y Miladis Lázaro Castañón la documentación respectiva donde se le reconoce como Área Natural Protegida con la categoría de ADV(Área Destinada Voluntariamente) a la conservación
*Nexos familiares que provienen directamente de la SEMAHN presuntamente han favorecido a los invasores quienes desde hace más de dos años se han posesionado de varias hectáreas sin que hasta la fecha la autoridad haga algo por restablecer el estado de derecho y devolver la extensión invadida a sus legítimos propietarios

Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 MAY.-Nobel Camacho Lázaro, hijo del matrimonio Dimas Camacho Ciprianes y Miladis Lázaro Castañón denunció en entrevista para esta casa editorial las penurias y el amargo sabor de haber experimentado que su padre pisara el Amate, acusado por el delito de "despojo agravado" lo que lo convirtió de víctima a victimario, pero que finalmente fue liberado.
Camacho Lázaro explicó que la medida de que se declarase la propiedad de sus padres como Área Natural Protegida, el cual consta de 51-34-93 (Cincuenta y un hectáreas, treinta y cuatro áreas, noventa y tres centiáreas, mismo que se encuentra ubicado en Ocozocoautla, fue justamente para evitar que fuera invadida pero que lamentablemente en el dos mil dieciséis les fue invadida una extensión territorial, cuando ya era Área Natural Protegida y las autoridades federales y estatales relacionadas con la conservación, la preservación y el medio ambiente debieron proteger.
Paso a paso fue narrando el difícil drama que han tenido que pasar y que mucho han tenido que ver desde presuntos hechos de corrupción y tráfico de influencias como de la negativa de la Procuraduría General de la República de proceder contra los invasores. "A pesar de ser un área destinada voluntariamente a la conservación nos la invadieron unos vecinos consistente en una buena parte de la propiedad y nosotros podríamos señalar más que nada al tráfico de influencias porque el invasor es primo hermano del jurídico de la SEMAHN, José María González Macías y el que encabezó la invasión se llama Mario Alberto Ruiz González".
El denunciante dijo que pese a la injusticia que ya les había tocado vivir con la invasión de sus tierras fue el injusto encarcelamiento de su padre: "imagínese ellos causaron daños al interior de nuestra propiedad y al final se lo llevan preso a mi papá y se lo llevan al Amate y estuvo en prisión preventiva por seis días y aquí le muestro su boleta de libertad, eso no era lo que esperábamos porque nosotros hemos tratado de cuidar el medio ambiente y protegernos de las invasiones que han azolado al estado y nos invaden personas cercanas al gobierno del estado".
Por lo que lamentó la omisión en la que incurrió en ese entonces el Delegado de la CONANP; Joaquín Zebadúa Alba, quien fue omiso en todo momento porque si tuvo de su conocimiento la denuncia de la invasión y los daños a la propiedad y no hizo nada al respecto, lo mismo ocurrió con la Delegación de la en ese entonces Procuraduría General de la República, así como a la PROFEPA y que del tiempo de la invasión a la fecha no han hecho nada por restituirles lo que legítimamente les corresponde como propiedad como lo acredita en todo momento bajo escritura pública número 16012 volumen 239 de fecha 07 de abril del 2006.
Al tiempo que saludo y reconoció el restablecimiento del estado de derecho realizado por el gobernador del estado; Rutilio Escandón Cadenas quien está devolviendo los predios invadidos a sus legítimos propietarios y en ese sentido solicitó respetuosamente para que les sea restituido a sus padres lo que legítimamente y por derecho les corresponde.
De la misma manera indicó que a pesar de las limitaciones económicas que enfrentan buscarán la manera de sostener un encuentro con el Presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador para solicitarle instruya a las dependencias del ramo ambiental su intervención inmediata para que le sea restituida la fracción invadida ya que si bien es cierto es un terreno particular es una Área Natural Protegida y que está voluntariamente dedicada a la conservación y el cuidado del medio ambiente, finalizo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Gran impulso de la UNICACH a la cultura del agua

*Rector Rodolfo Calvo y director de INESA, José Alfredo García firman convenio
*Ambas instituciones realizarán investigación y difundirán temas hídricos 
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 MAY.-Con la finalidad de fortalecer la cultura del agua, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Instituto Estatal del Agua (INESA), sumarán capacidades y esfuerzos en los términos establecidos en el convenio general de colaboración firmado por el rector Rodolfo Calvo Fonseca y el director general de dicho organismo, José Alfredo García Bermúdez.
En el marco de la política de alianzas estratégicas en la que transita la Universidad a partir de la  Gestión Rectoral 2017-2021, “buscamos unir fortalezas y virtudes institucionales con base en el talento y la determinación de mujeres y hombres que, desde las aulas y desde los laboratorios de investigación, están formando a los profesionales que Chiapas requiere”, señaló.
            Este convenio -detalló-, permitirá la realización conjunta de proyectos de investigación científica, actividades académicas y de difusión para socializar los avances y logros que en materia hídrica estén realizando el personal académico, estudiantil y técnico de ambas instituciones.
            El director general del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García Bermúdez agradeció la disposición de la UNICACH expresada a través de su rector, para colaborar en la promoción y fortalecimiento de la cultura del agua en Chiapas.
            Dijo que gracias a esta colaboración el Instituto contará con un espacio en Radio UNICACH 102.5 F.M. Además, se realizó un curso de capacitación con los responsables de los Espacios de la Cultura del Agua (ECA) de la entidad y planean reactivar un Laboratorio para medir la calidad del agua.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019




Armada de México apoya labor de la SSyPC con entrega de trípticos

*Los elementos de la Secretaría de Marina fomentaron el uso responsable del número de emergencias 911 y la denuncia anónima al 089

Tapachula, Chis., 08 MAY.-Elementos de la Armada de México se sumaron a la tarea que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realiza a través del Centro de Control Comando Cómputo Comunicación e Inteligencia (C4i), para fomentar el uso responsable del número de emergencias 911 y la denuncia anónima al 089, por lo que los agentes de la Secretaría de Marina repartieron trípticos con la información respectiva.
            En el parque central de Tapachula, los elementos de la Secretaría de Marina entregaron a las personas esta información, como parte de los recorridos que realizan por diversas ciudades las dependencias de los tres órdenes de gobierno que participan en la Base de Operaciones Mixtas (BOM).
            Esta vez, a diferencia de los tradicionales patrullajes motorizados, los elementos recorrieron a pie las calles, entregando los trípticos sobre uso responsable del número de emergencias 911 y la denuncia anónima al 089.
            Cabe resaltar que esta labor de concienciación, hasta hace poco había sido realizada por personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), en ferias y lugares estratégicos de reunión masiva de personas.
            Los trípticos contienen los protocolos de atención, así como los datos primordiales que el operador interviniente solicita al reportante en una llamada de emergencia, también se precisa el trabajo que realiza el C4i en coordinación con las diferentes autoridades y corporaciones involucradas en la atención de una emergencia.
            El folleto informa que el Sistema de Denuncia Anónima 089, es totalmente confidencial, en el cual se pueden realizar denuncias sobre actos ilícitos como homicidios, venta de drogas, entre otros.
            Cabe recordar que la capacitación que recibe el personal del C4i es continua, a fin de mejorar el servicio a la ciudadanía, con mejores tiempos de respuesta y mayor coordinación con las corporaciones que brindan el auxilio solicitado.
            Con acciones como éstas, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrendan su compromiso de trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno, en aras de dar seguridad a las y los chiapanecos, llevando información oportuna y actualizada que redunde en medidas preventivas para la preservación de su integridad física y de sus bienes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019