*CHIAPAS, UNA PRIORIDAD
PARA AMLO EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS*
• El gobernador Rutilio
Escandón acompañó al presidente de la República en su mensaje por los primeros
100 días de su gobierno
• Empleo e inversión para la entidad, una constante en esta cuarta
transformación, aseguró el mandatario
• Manifestó su respaldo al presidente en la lucha contra la corrupción, el plan
de austeridad y en priorizar los apoyos a la gente más pobre
Al cumplirse los 100
días del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas le manifestó su respaldo y destacó la
prioridad que representa Chiapas para la Federación, pues ha destinado a la
entidad una inversión histórica que traerá bienestar y empleo a miles de
familias.
“Voltear a ver al sureste y sobre todo a Chiapas, deja en claro la importancia
que representa para nuestro presidente patriota, las necesidades más
apremiantes de su pueblo. Por años, Chiapas estuvo en el olvido, y hoy tenemos
la certeza de que, con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, y las ganas de
trabajar que caracteriza a las y los chiapanecos, vamos a salir adelante”,
enfatizó.
Tras acompañar al mandatario federal en su informe por estos primeros 100 días
de gobierno, Escandón Cadenas aseguró que con la lucha frontal contra la
corrupción y el plan de austeridad que impulsa en todo el país, se camina con
pasos firmes hacia la cuarta transformación de México, pues se enfocan los recursos
de manera honesta, para favorecer a la población más pobre, fomentando su
bienestar y en busca de un país más justo para todas y todos.
“Sin duda alguna, en Chiapas nos sumamos al combate a la corrupción, nos
sumamos a la austeridad republicana y sobre todo, nos sumamos al esfuerzo de
realizar el sueño de un mayor bienestar y hacer justicia a la población
indígena, a los grupos vulnerables, a las comunidades marginadas, lo que exige
dar preferencia a la gente que menos tiene”, enfatizó al término de este acto
realizado en Palacio Nacional.
En su mensaje dirigido al pueblo de México, López Obrador expresó que el
gobierno de la cuarta transformación buscará siempre hacer realidad el ideal de
la justicia social, “por el bien de todos, primero los pobres, es un ideal
compartido por todos los mexicanos de todos los sectores, y este año se
destinarán más de 300 mil millones de pesos del presupuesto público a mejorar
las condiciones de vida y de trabajo de la gente más humilde del país”.
Al respecto, mencionó el programa “Sembrando Vida”, a través del cual se
sembrarán 575 hectáreas de árboles frutales y maderables, que además de su
importancia productiva y ecológica, genera 230 mil empleos; tan solo en
Chiapas, dijo el Presidente, ya se están sembrando 200 mil hectáreas y se dará
trabajo a 80 mil campesinos de mil 759 ejidos y comunidades.
Asimismo, dio a conocer que en abril se publicará la convocatoria para la
construcción del Tren Maya, una importante obra que beneficiará a los estados
de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que implica construir
más de mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas, de trenes para turistas,
pasajeros nacionales y transporte de carga.
Una inversión, subrayó, de entre 120 y 150 mil millones de pesos, que, nada más
en su construcción permitirá la creación de 300 mil empleos directos; en cuatro
años, se tendrá una capacidad para trasladar a tres millones de visitantes al
año y se aumentará la afluencia turística a las zonas arqueológicas del mundo
maya y ciudades de estos estados.
Asimismo, el Presidente de México manifestó que todas las acciones que se
impulsan en su administración, toman en cuenta la participación y el beneficio
para los pueblos y el respeto al medio ambiente.
“Todavía es el comienzo del camino al progreso y justicia, ya vimos que sí se
puede gobernar para el pueblo y por el pueblo. Nunca claudicaré, antes muerto
que traidor, vamos a seguir construyendo en armonía la cuarta transformación,
que también es reconciliación, entre todas y todos la utopía y caminando hacia
el gran ideal de vivir en una patria nueva, libre, justa, democrática y
fraterna”, puntualizó.
Cabe mencionar que en Chiapas se han destinado 27 mil millones de pesos que
para programas como el de Fomento a la Economía Social, que pretende contribuir
a incrementar la participación del sector social en la economía nacional,
mediante la implementación de proyectos, el desarrollo y operación de los
mismos, así como su crecimiento.
Además, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Permanente, hace entrega de un apoyo económico y promueve los derechos
sociales; igualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas
Mayores, programa enfocado a la población mayor de 65 años en las zonas
indígenas y de 68 años para las no indígenas.
Para impulsar el bienestar social e igualdad, se establecen Instancias de
Mujeres en las Entidades Federativas, mediante el empoderamiento de las mujeres
en situación de violencia que solicitan los servicios de orientación y atención
especializada.
En estos 100 días de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha visitado las 32
entidades federativas y 90 municipios, en el caso de Chiapas se ha contado con
su visita en tres ocasiones.
ISMAEL BRITO SE REUNIÓ
CON ALEJANDRO ENCINAS
• Dan seguimiento al caso de desplazados en Aldama y Chenalhó
Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría
General de Gobierno da puntual atención al caso de los desplazados en los
municipios de Aldama y Chenalhó.
Y como parte del trabajo vinculado con el Gobierno Federal, el secretario
general de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el
subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas
Rodríguez, a fin de dar seguimiento a todas las acciones que se aplican en las
comunidades y encontrar soluciones a dicha problemática.
PROTEGER EL AGUA, TAREA
DE TODOS: ZEPEDA GUTIÉRREZ
Tuxtla Gutiérrez, 11 de
marzo de 2019.- El diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, presidente de la Comisión
de Recursos Hidráulicos en la LXVII legislatura, llamó tanto a los presidentes
municipales, como a la sociedad misma, a constituir un frente común que permita
sanear los ríos en el estado de Chiapas.
Ejemplificó el caso de
San Cristóbal de las Casas, que ante la falta de tratamiento, los residuos
llegan directamente a las áreas de cultivo del municipio de Acala, lo que
representa un riesgo para los ciudadanos que consumen esos alimentos; por ello,
la necesidad de trabajar en saneamiento.
El gobierno federal
como estatal, hacen su parte a través de sus organismos, sin embargo, subrayó
la importancia de que todos como sociedad también participemos y veamos por un
lado el saneamiento y por el otro, que esos ríos no se estén secando, como se
ha observado en algunos municipios.
Zepeda Gutiérrez, anotó
que las leyes son importantes, pero para que cumplan con su función es
necesario que la ciudadanía las conozca y las aplique, hoy el trabajo
legislativo conlleva todo ello, el crear, pero también difundir y los medios de
comunicación, juegan un papel importante para ello.
Anexó que la Comisión
que representa, ha estado realizando actividades diversas en los municipios,
sobre todo aquellos que están ligados con el Río Grijalva, para poder llevar el
tratamiento necesario en conjunto con las autoridades locales, para ir
reduciendo en primera instancia la contaminación de las aguas negras.
Finalmente Zepeda
Gutiérrez que, se llevará a cabo una reunión en esta ciudad donde participarán
la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Estatal del Agua (INESA),
entre otras instancias, para el tema en mención, con el cual se espera logros
importantes para Chiapas, con el apoyo del gobernador del Estado, Rutilio
Escandón quien toma decisiones positivas para la ciudadanía.
CON EL EX RECTOR UNAM
―Definen los Ochoa
Gallegos, respaldo a Narro para dirigir al PRI―
"José Narro Robles cuenta
con todas las cartas credenciales y la confianza de la militancia, además del
perfil adecuado para llevar al PRI a la reconciliación que todos los militantes
necesitan”, sostuvo Oscar Ochoa Gallegos, delegado en Chiapas de Corriente
Crítica, en el marco de la reunión de estrategia rumbo a la elección del
dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional.
De igual forma, Willy
Ochoa Gallegos, ex gobernador de Chiapas, coincidió en mencionar que “en el
PRI, hay grandes causas, sólo faltan las personas correctas para abanderarlas”.
Por ello, pidió el
respaldo de los militantes para que el CEN Nacional PRI, pueda
reconstruirse con más fuerza y continuar en el trabajo a favor de la sociedad
mexicana.
Corriente Crítica
Chiapas Oficial se comprometió a contribuir y a delinear estrategias para
que los militantes priistas se sumen a la reconstrucción del partido político
en el estado.
Además, acordó dar el
mayor de sus esfuerzos para trabajar en unidad e inclusión con todos los
sectores y organizaciones que han hecho grande al PRI.
SECRETARÍA DE SALUD
EMITE SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN ADICCIONES A PADRES Y MADRES DE FAMILIA

• Niños de 10 años, los nuevos consumidores de alcohol
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado implementa el
Sistema de Alerta Temprana en Adicciones para advertir a los padres y las
madres de familia sobre el consumo de nuevas drogas en menores de edad, y a su
vez, fortalecer las políticas públicas enfocadas a la prevención del uso de
sustancias nocivas entre la población infantil y adolescente.
A través de la Comisión Estatal contra las Adiciones, la Secretaría de Salud
implementa esta estrategia que se trabaja en conjunto con instituciones
públicas, privadas y civiles que conforman el Consejo Estatal contra las
Adicciones, para prevenir a padres y madres de familia sobre la aparición de
nuevas sustancias psicoactivas en el mercado de drogas.
Al respecto, el comisionado estatal contra las Adicciones, Óscar Alejandro Melo
Ramírez, recalcó que actualmente las y los adolescentes tienen fácil acceso a
este tipo de sustancias, como la bebida energizante “Four Loko”, que contiene
cafeína, taurina guaraná, ajenjo y 12 por ciento de alcohol, y a pesar de que
su venta está prohibida a menores, sus principales consumidores se encuentran
entre los 10 a 17 años de edad.
En ese sentido, manifestó que es prioritario trabajar en la prevención para
disminuir el consumo de sustancias tóxicas en menores, ya que la edad de inicio
ha bajado.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017,
actualmente la edad a la que comienza el consumo es a partir de los 10 años.
Asimismo, señaló que existe inquietud y preocupación entre los padres y madres
de familia que tienen a sus hijos no sólo en el nivel secundaria y
bachillerato, sino también en primaria, ya que la venta de alcohol y otras
drogas está cada vez más cerca de los menores.
Expuso que a través de una carta anónima enviada a la Comisión Estatal contra
las Adicciones, madres y padres de familia de la Escuela Secundaria del Estado
externaron su preocupación por la salud y el bienestar de sus hijos, quienes se
han convertido en consumidores de alcohol y tabaco a temprana edad.
Ante este panorama, Melo Ramírez resaltó la importancia del trabajo en equipo
desde cada institución educativa para crear entornos seguros para la comunidad
estudiantil, reduciendo con ello los problemas asociados con el consumo de
alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.
Mencionó que la mesa de trabajo para la prevención de adicciones está
conformada por la Secretaría de Educación, Secretaría de la Defensa Nacional,
Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Fiscalía General de la República,
Fiscalía del Adolescente, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sociedad de
Padres de Familia, Centros de Atención Primaria en Adicciones e instituciones
educativas públicas y privadas.
COBACH Y
FUNDACIÓN ESCALERA, COMPROMETIDOS CON LA JUVENTUD CHIAPANECA
• La titular del Colegio de Bachilleres se
reunió con el Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Escalera
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La directora
general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández
Reyes, y el presidente de la Junta Directiva de la Fundación Escalera, Jon
Nieporte, refrendaron su compromiso con la educación de la juventud chiapaneca
y garantizaron la suma de esfuerzos para fomentar
la continuidad de estudios, sobre todo en zonas rurales y de extrema pobreza.
“En el Cobach
estamos agradecidos de que Fundación Escalera apoye para lograr que más jóvenes
tengan beneficios para seguir con sus estudios, desde becas hasta aulas y
equipos”, expresó Hernández Reyes.
Por su
parte, Jon Nieporte mencionó que a lo largo de siete años, la Fundación
Escalera ha construido 16 aulas en nueve centros educativos del Colegio de
Bachilleres de Chiapas, por lo que, aseguró, el apoyo continuará a través de
diferentes programas de becas y salones.
“Estamos
muy contentos de hacer equipo con el Cobach. Desde el 2012 trabajamos juntos, y
con la voluntad y el apoyo de la nueva directora general, impulsaremos que más
jóvenes estudien y no suspendan su preparación, como en el caso del Centro de
EMSaD de Pajaltón Bajo ubicado en San Juan Chamula, donde hace años sólo había
13 estudiantes y hoy, con las nuevas aulas, hay más de 200 alumnos estudiando”,
señaló.
En esta
reunión también estuvieron presentes por parte de la Fundación Escalera: Miriam
Hernández, directora de Políticas Públicas y Desarrollo; Maricruz Escalante
Arroyo, directora de Programas y José Víctor Jiménez, coordinador de Enlace; y
por el Cobach acompañaron a la Directora General, el director de Vinculación,
Jaime Antonio Guillén Albores; Thelma Claudia Muñoz Ibarra, jefa del
Departamento de Vinculación Académica y Tecnológica, y Rosa Isela Suriano
Ordóñez, jefa de la Oficina de Vinculación Académica.
TITULAR DE LA SSYPC
INAUGURA CURSO PARA CERTIFICACIÓN DE ASUNTOS INTERNOS
• FUE IMPARTIDO POR ANNE PICKETT Y ABEL
REYNOSO, DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda
Soto, en compañía de Rafael Miranda Nava, de la oficina de Iniciativa Mérida en
México, inauguraron el curso “Desarrollo de habilidades de entrevista”,
impartido por la Embajada de Estados Unidos en México.
“Me da mucho gusto ser
partícipe del fortalecimiento en materia de capacitación, que en esta nueva
administración al mando del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, llevamos a
cabo en cada una de las áreas de esta secretaría”, indicó Zepeda Soto.
Esta capacitación tiene
como objetivo que el personal del área de Asuntos Internos de la SSyPC, que
encabeza Laura Idolina López Piña, pueda eficientar las funciones en materia de
investigación de faltas disciplinarias, para alcanzar la certificación como
departamento en la investigación de los actos de indisciplinas o actos de
corrupción de elementos pertenecientes a la SSyPC.
Con una duración de dos
semanas, el curso fue impartido por Anne Pickett y Abel Reynoso, de la embajada
de Estados Unidos en México, en las instalaciones del Instituto de Formación
Policial (IFP) de la SSyPC, y comprendió los temas de entrevista,
interrogatorios, lenguaje verbal y corporal, y ética profesional.
La titular de la
dependencia encargada de brindar seguridad en Chiapas, agradeció el apoyo de la
Embajada por la asesoría, y reiteró el esfuerzo de los elementos en el
aprovechamiento técnico que genera esta instrucción, a quienes exhortó a
“continuar sus acciones por una seguridad firme, coordinada y lo más
importante, que refrende la confianza de los ciudadanos”.
Por su parte, el
personal capacitado destacó que este ejercicio impulsado por la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, redundará en la eficiencia del actuar
policial en la ciudadanía.
Mediante acciones como
éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso
del Gobierno del Estado de trabajar en la profesionalización de los cuerpos
policiacos y el correcto actuar de los elementos estatales ante la ciudadanía.

EN CHIAPAS SE GARANTIZA
LA JUSTICIA, SIN IMPUNIDAD Y SIN SIMULACIÓN: LLAVEN
•Preside fiscal general Conservatorio en el Centro de Justicia para las
Mujeres.
Tuxtla Gutiérrez. - En el marco del Día Internacional de la Mujer, el fiscal
general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, presidió el Conservatorio
“Avances y retrocesos en el cumplimiento de los derechos humanos de las
mujeres”, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Justicia para las
Mujeres (CEJUM) en Tuxtla Gutiérrez.
En su intervención, Llaven Abarca destacó la importancia de promover espacios
para abordar las situaciones que enfrentan las mujeres de manera cotidiana.
Asimismo, declaró que es necesario generar sinergias con la sociedad civil
organizada, para estar a la altura de los retos que conlleva erradicar las
brechas de desigualdades de género, que históricamente han padecido las mujeres
en Chiapas.
El fiscal general agradeció la presencia de las panelistas: Martha Figueroa,
Holly Matus, Liliana Bellato y Michell Domínguez, quienes son reconocidas
feministas, activistas y defensoras en la lucha por la igualdad entre hombres y
mujeres, y que han representado las voces de las mujeres, sus demandas, y sus
necesidades.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer reconocemos la lucha histórica
de las mujeres, que a través de diversos movimientos sociales han alzado la voz
reclamando lo que por derecho les corresponde, nada está dado para ellas, a
diferencia de los hombres, han tenido que estar alertas para evitar un retroceso
en los derechos ganados”, apuntó el responsable de la procuración de justicia
en Chiapas.
En ese sentido, Llaven Abarca subrayó que la Fiscalía ha asumido la
responsabilidad y compromiso de garantizar el acceso a la justicia para quienes
han sido víctimas del delito, con especial énfasis a las poblaciones altamente
vulneradas, implementando los máximos estándares en materia de derechos humanos
de las mujeres en las carpetas de investigación, que implica, entre otras
estrategias, formar y profesionalizar a todos los fiscales de Distrito para
eliminar la presencia de prejuicios y estereotipos en su actuar.
El fiscal mencionó que es una prioridad el cumplimiento del objetivo del Plan
Emergente para garantizar la integridad, seguridad y vida de las mujeres y
niñas en México.
Por último, Llaven Abarca indicó que la Fiscalía está trabajando por un cambio
democrático, donde no haya cabida a la simulación, negación e impunidad, y en
el que las víctimas vean satisfechas sus necesidades y exigencia de justicia.
TABASCO Y CHIAPAS
REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL PANAMERICANO DE PESCA DEPORTIVA EN COSTA RICA
• Se trata de Rodrigo
Kishi y Moacyr Llanera (Tabasco) y Agustín Moreno Moguel junto a José Julián
Sandoval (Chiapas)
• La titular del Indeporte los premió como ganadoras del III Campeonato
Nacional de Pesca Deportiva de Macabil y Tenguayaca 2019
Los equipos de
pescadores conformados por Rodrigo Kishi y Moacyr Llanera, de Tabasco y Agustín
Moreno Moguel junto a José Julián Sandoval, de Chiapas, se proclamaron ganadores
del III Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Macabil y Tenguayaca 2019 que
se llevó a cabo en las majestuosas aguas del Ríos Grijalva, dentro del
imponente Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, de Chiapa de Corzo.
Durante la ceremonia de
premiación, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles
Velázquez, felicitó a las duplas ganadoras al tiempo de desearles éxito durante
su participación en el Panamericano de Pesca Deportiva, en Rio Colorado, Costa
Rica del 19 al 23 de septiembre de este año, rumbo al Mundial de Sudáfrica.
En representación del
gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la funcionaria estatal resaltó el
compromiso del Gobierno del Estado de promover las diversas disciplinas
deportivas en la entidad, al tiempo de agradecer a las instituciones de
gobierno e iniciativa privada para unirse a este tipo de eventos.
Resaltó que tras dos
días intensos de competencia, el domingo 10 de marzo por la tarde, se dio el
cerrojazo de dichas actividades que estuvieron llenas de emoción y adrenalina,
donde los equipos representantes de Tabasco y Chiapas sostuvieron una reñida
contienda de captura de los mejores ejemplares.
En ese marco, la
Federación Mexicana de Pesca Deportiva, encabezada por Luis Miguel García
López, entregó un reconocimiento al pescador deportivo Hugo Gutiérrez López del
Club “Nautilus” de Tuxtla Gutiérrez, quien tiene el récord nacional del 2018 de
macabil de 3.400 kilogramos, que aún sigue vigente y avalado por dicha
Federación.
Agradeció al Gobierno
del Estado y Municipal por el respaldo para organizar este evento deportivo que
se dio en uno de los paisajes majestuosos de Chiapas, del cual se manifestó
maravillado por la inmensa naturaleza que posee Chiapas.
Por su parte, el
alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, se mostró satisfecho
por haber sido sede del III Campeonato Nacional de Pesca Deportiva, donde se
reunió a los mejores deportistas en el ramo y aseguró que se tendrán las
puertas abiertas para que el próximo año regresen a Chiapas para disfrutar de
cada una de sus maravillas naturales.
Es preciso mencionar
que este certamen nacional fue convocado por la Federación Mexicana de Pesca
Deportiva a través de la Asociación Chiapaneca de la especialidad y en
coordinación con las instituciones de los tres niveles de gobierno. Se dieron
cita un total de 29 equipos provenientes de 11 estados de la República Mexicana
como Sonora, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Hidalgo, Campeche,
Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco y Chiapas.
En este evento, también
se contó con la presencia del presidente de la Asociación Chiapaneca de Pesca
Deportiva, Gerardo Pensamiento Maldonado y representantes de la Capitanía de
Puerto y Protección Civil.
MIGUEL GRAJALES CON
BOLETO NACIONAL EN TIRO DEPORTIVO
• El competidor chiapaneco fue respaldado por el Indeporte para su
participación en el selectivo realizado el 8 de marzo, en Monterrey

• Al ubicarse entre los tres primeros lugares en la especialidad de tiro con
pistola, consiguió el pasaporte a la Olimpiada Nacional 2019
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el respaldo del Instituto del Deporte
(Indeporte), el competidor de Tiro Deportivo, Miguel Ángel Grajales Balboa,
consiguió el boleto a la final de la Olimpiada Nacional 2019, tras ubicarse
entre los mejores lugares del evento clasificatorio realizado el 8 de marzo en
Monterrey, Nuevo León.
En el certamen selectivo convocado por la Federación Mexicana de Tiro y Caza AC
(FEMETI), y realizado en las instalaciones del CARE Niños Héroes, el
representante chiapaneco, en la modalidad de tiro con pistola 5 blancos, tuvo
una acertada actuación en cada una de sus rondas participativas, colocándose
como uno de los tres mejores de la categoría juvenil mayor.
Asimismo, en el tiro de precisión, concluyó en la lista de los ocho mejores
competidores del país y, con este resultado, reafirmó su presencia para asistir
a las finales de la mencionada Olimpiada Nacional 2019, en sede aún por
definirse.
Respecto a la participación de Grajales Balboa en el polígono regio en pistola
5 blancos, de 40 tiros acertó en 28 ocasiones y en la modalidad de precisión,
de 600 tiros logró 540. Con esta sumatoria logró la calificación olímpica en
ambas especialidades.
Con este resultado, de nueva cuenta el Tiro Deportivo de Chiapas está haciendo
historia en cuanto a participaciones en el citado evento, ya que con la
anterior presencia del medallista Josué Meneses en la Olimpiada Nacional, se
tiene un importante referente en este deporte que cada vez está elevando su
nivel de competencia.
De la misma manera, tanto el entrenador de Tiro Deportivo, Josué Alejandro
Meneses Garibay y el presidente del Club de Tiro Olímpico Chiapaneco AC, Miguel
Ángel Grajales Ruiz, mostraron sus buenos deseos por alcanzar la calificación
para que Chiapas siga teniendo presencia importante en los eventos federados.
Es de destacar también la coordinación que realizan el Indeporte y el Club de
Tiro Olímpico Chiapaneco AC, para continuar trabajando en promover esta
disciplina que tiene una acertada participación entre personas de todas las
edades.