![]() |
NUNCA FALTAN LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS |
GUAYABAZO
Manuel García Javier
De
la tierra de Pellicer a la de Marsman
¡Los
une el agua!
Holanda y Tabasco unieron
lazos de amistad y acordaron enfrentar tecnológicamente los problemas que
genera el agua. La espigada mujer, de tez blanca y sonrisa franca, quedó
prendada ante la apoteósica bienvenida: Sólo bastó un recibimiento con música
autóctona y flores exóticas, rubricados con poemas pellicerianos y del
neerlandés Erasmo de Rotterdam, para que
expresara: ¡Tabasco nos ha conquistado!.
Bajo las notas del
himno tabasqueño ¡Vamos a Tabasco que
Tabasco es un edén!, la delegación, encabezada por la Excelentísima
Embajadora de los Países Bajos en México, Margriet
Leenjuis y su comitiva empresarial y diplomática, recibieron la bienvenida
del gobernador Adán Augusto López
Hernández en el pórtico principal de la sede del Poder Ejecutivo.
Una niña ataviada con
el traje regional tabasqueño le hizo entrega de un vistoso ramo de flores y, emocionada
la diplomática, se mostró confundida ante tanta hospitalidad y alegría de la
comunidad tabasqueña. Y hasta se dio su tiempo para tomarse la fotografía con
grupos de personas y niños que casualmente pasaban por la sede gubernamental.
Y ya reunidos, en el
salón de recepciones, el mandatario tabasqueño le ofreció en forma oficial la
bienvenida “a su casa”, “a su agua”, esa agua hermosa de abolengo con la
que el poeta Carlos Pellicer Cámara
describía a Tabasco… Y les habló de flores, agua, energéticos y problemática
marítima.
Hizo historia de la
pérdida de nuestras selvas y el cambio del cauce de algunos ríos, y les
solicitó apoyo para enfrentar los problemas generados por los recursos hidrológicos.
Y es que Tabasco tiene una relación comercial con
los Países Bajos desde hace año y medio, dado que desde aquí se exporta la palma ‘shate’
que es la que llega al mercado de flores de Holanda. El producto se embodega, recibe tratamiento de
limpieza y se guarda en cámaras de refrigeración ubicadas en el poblado Arena
de Hidalgo, Tenosique, desde donde semanalmente salen 5 tráilers rumbo al aeropuerto
de Cancún y de ahí vuelan directo a Cipol, donde entran a la subasta en el
mayor mercado de flores del mundo.
Apoyado en trozos
literarios, Adán Augusto convenció a la
delegación holandesa, explicando que ya hay un adelanto: Shell
ha iniciado inversión en Tabasco, ya ganó la primera ronda de las licitaciones
en materia de hidrocarburos.
Refirió de la fortaleza de los puertos tabasqueños:
El de Frontera, que enfrenta problemática de azolve, y Dos Bocas, sin capacidad
de carga.
Así pues, acordaron el
inicio de una relación fructífera de
entendimiento, cooperación y amistad entre Tabasco y la nación europea,
mediante la cual aprovecharán la experiencia holandesa en el relanzamiento de
las zonas portuarias, en especial la de Frontera como puerto comercial y de
servicios para la industria petrolera:
“Son
ustedes un ejemplo mundial de ingenio y creatividad para el aprovechamiento del
agua y no sea nada más destructora, como también le ha sucedido a Tabasco y todavía
no hemos sabido utilizar la experiencia de ustedes para aprovechar nuestras
tierras”, expresó el gobernante.
Entre elogios al pueblo
neerlandés, López Hernández citó a grandes artistas plásticos, como Rembrandt y Van Gogh, de orgullo
mundial, pero siempre exaltando lafigura del vate tabasqueño, orgullo de México
y de América.
“Espero
que esta misión sea de provecho para las dos partes, la ratificación de una
relación fructífera, de entendimiento, cooperación y amistas. Queremos hacer
negocios con los Países Bajos, pero nos interesa más la fraternidad que podamos
seguir conviviendo en armonía. Tabasco está llamado a ser la capital energética
del país y en un descuido nos convertimos en la capital energética de América
Latina”, rubricó.
En su oportunidad, la
embajadora Margriet Leenjuis mostró
su interés para que Tabasco aporte mucho más flores tropicales a Holanda: “nos encantaría conocer más flores de
Tabasco en Holanda”.
La diplomática dijo que
le encantaron los poemas de Pellicer, y en reciprocidad citó a Hendrick Marsman: “Pensando en Holanda veo los ríos interminables anchos pasando por el
paisaje”, imagen perenne que tiene presente, porque Tabasco y los países bajos están viviendo con mucha agua.
Interesantes
perspectivas para el Tabasco de sus hidrógenos caminos. Nos leemos en la
próxima; estoy en: guayabazo@hotmail.com.
Sean felices.
CARTELERA POLÍTICA
24 FEBRERO 2019
Leonel Durante López
*Inseguridad en los municipios, realidad
o ficción
*El gobierno no debe solapar a migrantes
delincuentes
*¿Y dónde está el policía?
Los pregoneros del mal,
desestabilizadores profesionales –esos que buscan solo beneficios personales,
aves del mal agüero, emisarios de políticos frustrados por el poder-, son los
verdaderos responsables de la inestabilidad social que registran diversos
municipios del estado, particularmente la capital del estado, San Cristóbal de
Las Casas, Tapachula, ente otros.
Dice
un dicho popular: “no todo lo que brilla oro ni todo lo que apesta es caca. Cierto,
pero siento que es un cuanto injusto cuando se responsabiliza a los alcaldes
Carlos Morales Vázquez, Jerónima Toledo Villalobos y Oscar Gurría Penagos de la
hecatombe que ocurre en los municipios que gobiernan.
A
partir de que toman posesión de sus cargos el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas, los alcaldes chiapanecos, incluso porque no incluir al presidente
Andrés López Obrador las críticas en contra sus administraciones se vienen
recrudeciendo.
El único que
batea de manera excelente las criticas es López Obrador, por obvias razones,
los demás no, incluso actúan como si tuvieran las manos amarradas.
El resto en
parte si son responsables, por no asumir su papel como tal y estar a la espera
de recibir instrucciones, ya sea la máxima autoridad estatal o federal.
Primero hay que
volver al pasado inmediato, antes de la partida del peor gobernador que haya
tenido Chiapas, el nefasto Manuel Velasco Coello, que saqueo a más no poder las
arcas estatales, no dejó un solo peso para que operara el próximo gobierno.
Con el gobierno
estatal en quiebra y municipios en la banca rota, la nula capacidad
administrativa y política para trabaja con lo que se tiene, los resultados no
se hicieron esperar, el incremento de la inseguridad en los municipios,
generando las odiadas críticas contra los alcaldes, en donde detrás de estas
están sus principales detractores, a través de las cuales exigen canonjías para
sus familiares y grupos políticos.
No negamos el
alza de los homicidios violentos, balaceras, los asaltos, feminicidios,
secuestros, levantamientos, pero éstos son resultado de la corrupción e
impunidad con que se siguen manejando las actuales autoridades estatales.
Otro dato importante es que la
violencia, asaltos, robo a mano armada y homicidios son debido al ingreso de
miles de centroamericanos a la entidad, a quienes las autoridades federales
protegen y no quieren que sean tocados ni con el pétalo de una rosa.
De ahí
autoridades municipales y estatales están con las manos amarradas, no pueden
proceder por el temor que López Obrador salte en cólera.
Independientemente
de lo anterior, por los malos gobiernos, la corrupción galopante, la impunidad
y demás vicios las estadísticas del pasado inmediato son un ejemplo:
En septiembre
del 2017 Organizaciones civiles que monitorean el Índice de Seguridad revelaron
el alza en el número de delitos de alto impacto en la entidad, principalmente
el robo a negocios y robo de vehículo.
De acuerdo al
último reporte del semáforo delictivo nacional, Tapachula alcanzó en la
presente administración municipal, los niveles más altos de inseguridad durante
los años en el que el organismo tiene registro.
De acuerdo al
último reporte del Semáforo Delictivo Nacional, Tapachula alcanzó en la
administración municipal anterior de Neftalí el Toro Guzmán, los niveles más
altos de inseguridad.
Es el 2017 es el
año más sangriento para el municipio, luego de que se reportaron 73 homicidios
contra los 60 que se cometieron en el 2015, cuando inició el Ayuntamiento del
priista Neftalí del Toro.
Ya
para enero del 2019, resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública
Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, de septiembre a diciembre del año pasado
la percepción de inseguridad en Tuxtla Gutiérrez creció de 75.8% a 80.5%,
mientras que en Tapachula disminuyó de 90.4% a 85.8%, en el mismo lapso.
El análisis,
destaca que durante diciembre 73.7% de la población de 18 años y más del país
consideró que vivir en su ciudad es inseguro, porcentaje que representa un
cambio significativo respecto a septiembre de 2018 y con relación a diciembre
2017.
Cualquier parecido
con la realidad anterior en materia de inseguridad y violencia es pura
coincidencia con la situación actual, digo no.
Migrantes se quedan en Tapachula a
delinquir
A pesar de lo que las autoridades
federales aseguran que cumplieron el objetivo de evitar un ingreso masivo y
desordenado hacia territorio mexicano de migrantes guatemaltecos,
salvadoreños, nicaragüenses y hondureños a nuestro país desde el año
pasado al mes de febrero de este año, todo parece indicar que viajan en
caravana desde su país, todo parece que es todo lo contrario, pues a raíz de
ese éxodo masivo, la violencia e inseguridad en la frontera sur se ha
desequilibrado, por la tolerancia que esos grupos reciben del gobierno
mexicano.
Es
preocupante el clima de violencia que se ha desatado en Chiapas a raíz de ese
ingreso masivo de migrantes a México, de manera particular en la capital del
estado y zonas fronterizas con Guatemala.
La
verdad es que la inseguridad día a día se pone color de hormiga pues en una
frontera que esta sin vigilancia, el ingreso se facilita y lo peor es que entra
de todo, malhechores, que ponen en riesgo la seguridad de los chiapanecos.
Se
habla que han ingresado al país más de 15 mil indocumentados, muchos han
seguido su camino para llegar a los estados unidos, otros se han quedado en
Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, en donde
las estadísticas muestran que la delincuencia va a la alza.
En Tapachula esta desatada la violencia, sin embargo, aunque
el alcalde Oscar Gurría Penagos realice intentos por restablecer el orden, la
paz y tranquilidad en la región, este se ve impedido por lo que decíamos en un
principio, no hay orden en el ingreso de migrantes, entran gentes de todo tipo,
y lo peor es que el gobierno federal los protege y no quiere someterlos.
Si
quiera permitiera que aquellos que delinquen sean expulsados de inmediato, esa
paz y tranquilidad tan ansiada por los tapachultecos, se irá recuperando de
manera paulatina.
Rambo de súper policía a súper alcalde
A cinco meses como alcalde de Jiquipilas,
Manuel Calvo Martínez (a) Rambo, ha demostrado que no era apto para el cargo,
solo fue impuesto como un capricho de las mafias del poder en Chiapas.
Por ello, los
pobladores de Jiquipilas nunca encuentran al polizonte que esta en todo menos
en sus oficinas, pues como policía que es su fuerte no son las relaciones
públicas.
Sin embargo,
frustrado por su incapacidad, comúnmente sus colaboradores no lo localizan en
horas de trabajo en sus oficinas, sino sus más allegados saben que cuando
tienen que acordar, a este lo deben buscar en alguna de sus cantinas de su
preferencia del municipio, de los circunvecinos, incluso de la capital del
estado.
El Rambo de
Jiquipilas ha confesado que ya no quiere más queso, sino salir de la ratonera,
por eso espera que muy pronto sea llamado por el Fiscal General del Estado,
Jorge Luis Llaven Abarca, quien prometió en campaña llevarlo a la fiscalía para
hacer el trabajo sucio de Llaven.
Al Rambo
jiquipilteco se le conoce como corriente, vulgar e ignorante, incapaz de
solucionar las demandas del pueblo, sin embargo, pide a gritos que el fiscal lo
llame a colaborar, pues su fuerte es reprimir a los ciudadanos, no las
relaciones pública.
Si no lo creen,
dense una vueltecita al palacio municipal y se sorprenderán de este tipo, que
más bien haría un buen papel como estibador de la central de abastos, porque
tiene un excelente vocabulario.
Dice un refrán
popular que el pueblo tiene el gobierno que se merece, pero la realidad, se
pasaron, porque Calvo fue un capricho, es incapaz para ejercer el pueblo y si
ganó la elección es por el fraude que hizo, el pueblo no votó por él, peo hoy
sufre las consecuencias e no haberse unido para elegir a una mejor autoridad,
no a un patán.
Del Montón
El rector de la Universidad Politécnica
de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, recibió por segunda
ocasión, la certificación en la trinorma del Sistema de Gestión Integral en su
versión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007, con lo cual ésta
casa de estudios continua siendo la primera universidad pública en tener estas
certificaciones. Al recibir los certificados integrales, el rector Navor
Francisco Ballinas Morales, subrayó la importancia de contar con ellos, ya que
dijo son producto de la mejora continua en la institución y ratifica el
compromiso de mantener, altos estándares de calidad en los servicios educativos
así como en los procesos administrativos. * * * La Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, reforzó las acciones de
seguridad y vigilancia en una colonia del centro, con mayor índice delictivo en
el municipio de Tapachula. A
través del Grupo Especial Antipandilla, las y los elementos de seguridad
intensificaron las acciones preventivas y operativas en respuesta a las
peticiones de reforzamiento de las estrategias de seguridad, que hicieron los
sectores sociales, empresariales y productivos, ante los últimos
acontecimientos de inseguridad registrados en este municipio. Los patrullajes
pie-tierra, en coordinación con motopatrulleros y patrulleros, comprenden la
zona centro y las colonias de esta zona, además de los ejidos en la periferia
de la ciudad. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
++++++++++++++++++++++++++
Francisco
Gómez Maza
Análisis
a Fondo: AMLO, de las diatribas a los hechos
24-02-19
INAI:
urgente, la visión de género e institucional
López
Obrador y su reto en la paridad de género
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la enorme responsabilidad de ser congruente. Es decir, el gobierno de AMLO debe pasar de las diatribas a los hechos. De lo contrario su administración será más de lo mismo.
El
gobierno de Morena debe sentar el precedente de un cambio verdadero. En un país
marcado por las desigualdades sociales, es fundamental empoderar a las mujeres.
En el gabinete presidencial y el Congreso se ha avanzado en la paridad de
género, pero es insuficiente.
López
Obrador tiene un enorme reto en el tema de la paridad de género.
A
propósito de este tema, vienen nuevos tiempos para el INAI. Lo malo, es que hay
algunos candidatos machistas y sexistas que asumen a la mujer como subordinadas
o como personas de segunda clase. Es lamentable, pero así es.
Es
por eso que, a propósito de la trágica ausencia del comisionado Carlos Bonnin,
se abrió la posibilidad de un relevo anticipado; a la salida de dos
comisionadas, entró sólo una mujer y un varón. Ahora se tiene la posibilidad de
volver a equilibrar esa balanza seleccionando a una mujer.
Lo
peor es que hay por ahí algunos candidatos que ya se sienten los caciques del
INAI pero, más allá de que alguien presuma de un currículum de investigador, o
hacedor a granel de libros, y se sienta como poseedor de una verdadera experiencia
en los encargos públicos, eso es falso.
De
nada sirve el investigador de escritorio, que ha dinamitado todo paso por los
institutos donde le dieron apertura.
En
el INAI se necesita de una mujer que tenga experiencia de gestión, que sea
congruente con su actuar y que, como Elsa Bibiana Peralta, actúe con la
prudencia que mostró, al pedir al INAI resolviera los recursos de revisión del
INFODF, ante la comisión legislativa para nombrar a los demás comisionados.
Qué
mejor que una mujer con experiencia de más de 31 años.
El
INAI necesita la paridad de género. Más, con los perfiles que con creces
cumplen en experiencia y consenso de todos los grupos parlamentarios. Se debe
consolidar la llegada de mujeres en los órganos autónomos. Qué mejor que en el
INAI, en donde hay 4 varones y sólo 2 mujeres. Urge equilibrar.
Nos
queda claro que, durante años, la participación de las mujeres se ha visto
rezagada en la política mexicana, pero en el gobierno de AMLO se tiene la
oportunidad histórica de que las cosas cambien, o será un fiasco que se siga el
viejo estilo de cuotas de poder, como en los tiempos del priismo.
México
debe seguir el ejemplo de varios gobiernos que han marcado la pauta, como han
hecho el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Francia,
Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel.
AMLO
decidió darle a una mujer una de las secretarías más importantes, la de
Gobernación, ¿por qué en el INAI no se sigue ese ejemplo?
Yndira
Sandoval Sánchez, defensora de los derechos humanos de las mujeres y de las
juventudes, ha señalado que la histórica participación y representación
política de las mujeres en los cargos de elección popular obliga a generar
compromisos, no sólo por parte de este sector, sino de hombres y mujeres que
tienen el futuro del país en sus manos.
No
hay cuarta transformación sin despatriarcalización, y esta palabra significa
desmontar todo tipo de prácticas que generen, agudicen, fortalezcan y
profundicen la desigualdad. Si no lo estamos entendiendo así, tampoco se estará
comprendiendo cuál es el proceso de participación sustantiva en el tejido
social de las mujeres. analisisafondo@gmail.com
+++++++++++++++++++++++++++
El
debate equis…
J.
Eleazar de Ávila…
El
dolor de la sucesión estatal…
¿Quieren
que les cuente una historia, pequeñita pero importante? Hace 11 años que
regrese a los medios y con el periodismo oxidado necesitaba “ser alguien”,
llamar nuevamente la atención, pero tenía dos problemas.
Escribía
y redacto todavía “del nabo”. Me habían “corrido del Gobierno del Estado”,
porque perdimos (en realidad se entregó la plaza) en tiempos en que mi ex jefe
Mario Zolezzi García era Secretario de Administración, el Chino González su
secretario particular y “yogui”, el director administrativo.
Empezamos
en diversos medios, portales pero no habíamos dado ningún campanazo, así que un
día de suerte me invita un café Don Manuel Montiel Govea, el más influyente
jefe de prensa en la historia de Tamaulipas, con quien nunca lleve una devota
relación como la mayoría de los colegas de la época.
Era
poderoso, casi Dios para muchos, pero no para mi por razones que jamás contaré.
El asunto es que dije sí al desayuno y fui puntual a la cafetería del Hotel
Santorín (Santo Orín le decía nuestro entrañable Miguel de la Rosa).
Ahí
Don Manuel, me explicó que sabía que había regresado a escribir y con sutileza,
me precisó que los temas que trataba era más planos que un café sin azucar. Y
luego me regaló un veneno.
“Quieres llamar la atención, habla de la
sucesión” y vas a ver los efectos. Supongo que fui usado y yo facilito, me dejé
usar. Me puse las pilas e hice una larga lista de los posibles sucesores del
entonces gobernador Eugenio Hernández Flores.
Me
resultaron más de 10, encabezados por “El Güero Assad” y hable de dónde
estaban, qué posibilidades reales tenían. Y como eran tiempos del absoluto PRI,
la mayoría o todos fueron del Partido Revolucionario Institucional, los
panistas de la época no tenían fuerza, porque además igual que hoy, sospecho,
el Gobierno les tenía “bajo nómina”.
Lo
escribimos en el contexto de que, conforme han pasado los años y se ajustó la
legislación electoral federal, en aras del ahorro nacional en procesos
políticos (que siguen siendo una falacia), Tamaulipas está en una disyuntiva de
la que ya hizo planteamiento formal en el Congreso, el diputado Rafael González
Benavides.
Tener
un gobernador de 2 años, o un jefe de estado por 5, con la idea de ajustar el
proceso local a las elecciones de 2024 federales y/o 2027, un combo total para
tener afinidad entre las locales y las de carácter nacional. Acabar con la
“eleccionitis” que teníamos hasta el 2014.
Habrá
quien crea que es lo más saludable, la verdad, muchos son los que piensan, que
en ambas cosas son un cuento chino. Pues los costos operativos de los
candidatos son permanentes, donde hasta los espacios de inter campaña tienen un
alto costo.
Lo
estamos redactando con la mayor simpleza posible, porque parece fácil, pero no,
si se toma en cuenta los efectos de tomar el poder por dos años, como lo pudo
elegir en su tiempo el ex gobernador Egidio Torre Cantú.
Cada
quien su ajedrez, pero por ahora parece que ya no hay marchar atrás en tres
escenarios. 1.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene hoy
absoluto control de los diputados y puede proceder durante el actual
periodo.
2.-
Una segunda opción es que el PAN gane la mayoría para su partido y que este
asunto se dirima en la siguiente legislatura, para analizar mejores fichas y
saber, si de entre los alcades actuales, Maki Ortiz, Enrique Rivas, Chucho
Nader, su secretario de bienestar Jerry Peña o su hermano Ismael, está un
sucesor de 2 de 5 años.
3.- Un tercer escenario es que, aun cuando lo
pudiera definir con anticipación, es decir en ésta, prevalece la posibilidad de
que el Movimiento de Regeneración Nacional pudiera lograr el control del
Congreso y sean ellos los que definan el rumbo de la gubernatura en periodo
corto o largo.
Por
lo pronto y a la mitad del Atlántico, nos parece que González Benavides mojó la
oreja con un tema, que no es muy grato históricamente para cualquier gobernador
en turno. Y más, cuando se está en pleno goce del poder.
Mientras,
tendremos que esperar para enterarnos tras el proceso del 2 de junio, el qué
sucederá. Si a las figuras mencionadas Morena añade a las suyas, donde figuran
sus alcaldes Adrián Oseguera de Madero, Mario López de Matamoros, al diputado
federal Erasmo González, al senador Américo Villarreal, al titular de Rodolfo
González director de RTC y los que se acumulen.
Por
ahora, hay quienes piensan que habrá nuevas figuras, pues el tiempo dará para
eso, sin embargo, esa es la foto de hoy.
Y
del PRI, claro que ellos estarán con una patita, donde hay figuras que se van a
repetir. Baltazar, Edgar, Enrique, Alejandro y por ahora, párele de contar.
Nostra
Polìtica.- La OEA se acerca… “hay kir”.
18
pendientes…
Correo:
jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
Palabras
JJustas
Lulú
Ovilla
25
de febrero de 2019.
Julián
Nazar y la violencia de género dentro del PRI.
El
barrido será todos o solo para unos cuantos.
Los
resentidos chayoteros a la yugular del Presidente Andrés Manuel.
Si
algo es bien sabido, son los malos manejos que siempre ha tenido Julián Nazar,
un individuo que solo se ha servido de la política para amasar su cuantiosa
fortuna, el tema que hoy toca el IEPC, sobre la multa por violencia política de
género no es nuevo para nadie, solo que hasta hora se ha logrado un avance en
cuanto a castigar a partidos políticos por la discriminación a las mujeres.
Desde
que asumió la Presidencia del Partido el 2 de septiembre del 2017, Julián
Nazar, jamás volvió a llevarse a cabo, cursos o talleres para empoderar a las
mujeres priistas, el 3 por ciento para la capacitación, se lo gasta en otras
cosas y las mujeres no han querido defender sus derechos dentro del partido,
están sumisas y de tapete a las órdenes del cacique de su dirigente.
Esto
de las mujeres sale a relucir porque ya siendo Presidente del Partido Julián
Nazar, nombro a una nueva Dirigente Estatal de las Mujeres del PRI, todo fue
una simulación, simulación, a la que se prestaron todas las que participaron en
la toma de protesta, después de ese día jamás se ha tenido ningún otra
participación y lo de la escuela de mujeres solo es un programa que jamás ha
funcionado.
La
Escuela para Mujeres Priistas, no empodera, no enseña, no impulsa y no sirve en lo más absoluto, solo
para lucir una foto bonita y simular un trabajo que no existe y no representa
nada, ese porcentaje muy mínimo que debería estar ejerciéndose, se lo están
gastando en otras cosas como siempre y ahora con el pretexto de que ya no
tendrán el mismo recurso de antes, las cosas serán perores y las extorciones a
manos del dirigente Julián Nazar, mucho mas
La
sanción que hoy impone el Consejo General del Instituto de Elecciones y
Participación Ciudadana (IEPC), al PRI es por 385 mil 424.36 pesos, esto por
realizar conductas que han atentado contra la vida democrática de Chiapas, al
ejercer violencia política hacia las mujeres, por motivos de asignación de
regidurías por el principio de representación proporcional, en la elección
pasada (2017-2018).
La
responsabilidad en que incurrió Julián Nazar, ha sido considerada como grave
ordinaria, según el Consejero Gilberto Bátiz García, ya que actos en contra de
Rosalinda Santiago Sánchez, Candidata a Sindica Propietaria del Ayuntamiento de
San Cristóbal de las Casas y Alicia Guadalupe Rabelo Contreras, Candidata
postuladas por el PRI a Sindica propietaria del Ayuntamiento de Pichucalco.
Estas
mujeres que realzaron su denuncia, no quisieron prestarse al chantaje del
Cacique Líder Priista, sencillamente no quisieron ser juanitas o en su caso, no
quisieron bajarse para que otra mujer subiera, es por eso que hicieron su
denuncia formal ante las autoridades del IEPC y ganaron afortunadamente, esto
está sucediendo en Chiapas, ahora que ya no tienen ni poder ni dinero ni
gobierno que cubra sus fechorías.
El
atentar en contra de los valores democráticos y vulnerar los derechos políticos
de las mujeres, es el platillo favorito de Julián Nazar, acostumbrado a dar
madruguetes a todos los militantes priistas que no están con él sino en contra
de él, los elimina del partido o terminan por irse a otro partido, su llegada
como Presidente del partido PRI, no fue gracias a su gran trayectoria e
impecable trabajo como militante honesto.
Su
llegada se debió a que empezó a recabar firmas en los municipios priistas muy
bien controlados por Julián Nazar, se trasladó a la Ciudad de México y ya
estando con Ochoa Reza, en ese entonces Presidente Nacional, le dijo que todos
los Priistas de Chiapas lo querían como Presidente del partido, apoyado por
Roberto Albores Gleason, eliminaron toda posibilidad de cualquier otro u otra
militante con aspiraciones a la Presidencia del Partido.
Lanzaron la convocatoria una noche antes del último
día para registrarse, no le dieron tiempo a nadie para poder hacer algo, aunado
a eso, ya traían la venia del Dirigente Nacional para que el fuera el
Presidente del Partido que habían elegido “todos los Priistas”, esos son los
madruguetes a los que está acostumbrado Julián Nazar y hoy con todo su cinismo
el pasado martes 19 los invitó al registro de afiliación para refrendar su
militancia.
Hay
que estar atentos cuando se realice la jornada de filiación, donde pretende
Julián Nazar que miles y miles de Priistas refrenden si militancia y que se
encuentran en el Comité Ejecutivo Nacional, Comité Estatal, Comités
Municipales, Seccionales, Sectores, Organizaciones, Organismos especializados,
adherentes y Corrientes de opinión, veremos cuántos de estos grupos asisten y
si se siguen prestando a los caprichitos del cacique Priista.
Urge
una buena limpieza en el PRI, empezando por sacar a Julián Nazar como
Presidente y llevar a cabo de manera leal y respetuosa una convocatoria con
fecha y tiempo suficiente para nuevos dirigentes, que sean elegidos por las
bases, el cacique Priista es Presidente ilegal, no es válido el cargo que
ostenta, ya que todo fue en lo oscurito y fuera de los estatutos que marca la
convocaría del partido, el PRI en Chiapas se recuperara cuando ya no existan
mas Julianes.
Barrido
parejo
Una
vez fuera de Chiapas Manuel Velasco Coello, ya no le importó la suerte que
pudieran correr sus incondicionales, aliados, amigos, etc. etc., al otorgarle
las Notarías y sin tener el perfil para ocupar el cargo, el ex gobernador
sustituto las dio cual dulces en una fiesta infantil y no esperaba que alguien
se opusiera a esas Notarias que regalo como premio por haber sido tapete
durante todo su sexenio y esa fue la razón por las que las han regresado.
Dentro
de estos incondicionales de Velasco Coello, se encuentran 48 ex Alcaldes
miembros del Partido Verde, mismos que viajaron a la Ciudad de México, para
pedir indulgencia ante sus robos descarados que realizaron durante su
administración, al igual que el PRI al haber perdido su poder y no tener su
respaldo, estos se ven en la orfandad y sin poder dormir ahora que son llamados
a rendición cuentas.
Muchos
nos preguntamos, será que esta rendición de cuentas es para unos cuantos o para
todos aquellos que se enriquecieron a costa de todos los Chiapanecos, decir
nombres no me alcanzaría ni una página de mi columna, pero si esta cuarta
transformación ya empezó a pedir que expliquen que hicieron con el recurso que
les fue asignado, es buena señal y quiere decir que van con todo para abatir la
corrupción.
Esperemos
que el piso sea parejo y no solo para unos cuantos, que el estar diciendo
nuestro Presidente Andrés Manuel y nuestro Gobernador Rutilio Escandón que no
nos fallaran una y otra vez, lo hagan efectivo, al país le urge creer en sus
instituciones y por eso voto por un cambio, por una nueva esperanza, esta
cuarta transformación debe de reivindicar al país por tantos años y años de
corrupción e impunidad, que el castigo
sea para todos y no para unos cuantos.
El
chayote
Ahora
que al Presidente López Obrador, ha dicho que “se acabó el chayote”, muchos
andan desesperador porque no saben cómo le harán para seguir manteniendo sus
costosos gastos, o sus empresas que fueron creadas con recursos de PEMEX, por
decir alguno, recurso que le era dado como apoyo por sus notas periodísticas o
programas televisivos, o como muchos que sostenían a sus familiares y amigos con
plazas de viadores.
Ahora
que el “chayote” ya se acabó, hemos visto como muchos periodistas “fifi” han
salido de sus madrigueras y andan lambisconeándole al Presidente Andrés Manuel,
lo andan cazando en algunos eventos masivos y hasta lo saludan, cuando íbamos a
ver a una Adela Micha mezclándose dentro de la “plebe”, pero el que si no
conoció ni la vergüenza fue Emilio Azcárraga, dueño de la empresa TELEVISA.
Atreverse
a pedirle al Presidente de la esperanza, que le diera la exclusividad de las
conferencias mañaneras, la verdad, es no tener vergüenza ni dignidad,
afortunadamente no aceptaron su propuesta y parece que Emilio Azcárraga no se
ha dado cuenta o no quiere ver la triste realidad donde se encuentra en este
momento, que alguien le explique que ya no habrá más despilfarro de dinero por
exclusivas o publicidad gubernamental.
Que
le expliquen a Emilio Azcárraga, que si habrá recurso para medios, pero de
manera equitativa, que si tiene crisis económica, que la resuelva por otro
lado, que por el medio de la cuarta transformación, no lograra nada, que el
querer adquirir la exclusividad de las mañaneras en Palacio Nacional, está
soñando despierto, el Presidente le negó tan atrevida petición afortunadamente
para todos y es muy aplaudible.
Ante
tal negativa, los resentidos ya están buscando como boicotear las mañeras del
Presidente de la esperanza, dicen que no están dispuestos a compartir espacios
informativos con otros medios ya que les quitan audiencia y aparte se sienten
incomodos por la apariencia física de algunos reporteros, esto fue dicho en la
Columna de Vicente Serrano, publicado en Eje Central, así se las gastan los
cínicos chayoteros, pero cuidado, no les vaya a salir el tiro por la culata.
Nos
leemos el próximo lunes.
+++++++++++++++++++++++
Í
N D I C E . . .
DESBORDADA LA DELINCUENCIA EN CHIAPAS.
+ Se cumplen los pronósticos de violencia.
+ JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, el Fiscal ineficaz…
+ La permisibilidad del gobierno a delincuentes…
+ “El despertar de la delincuencia en el Estado”…
Ruperto Portela Alvarado.
#Agencia55.mx
“Y LO PEOR ESTABA POR VENIR”…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Domingo 24 de Febrero de 2019.- Los pronósticos
de violencia y delincuencia anunciados al arribo del nuevo gobierno moreno de
RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS y el Fiscal General de Justicia en el Estado,
JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, se están cumpliendo, punto por punto. La ineficacia
del gabinete estatal, se están viendo, demasiado pronto.
También en el ámbito nacional con el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,
pero como dicen los defensores oficiosos, “hay que darles el beneficio de
la duda” y yo se lo concedo porque casi casi, estoy seguro que –como dice
la canción— “para abril o para mayo” se empezarán a dar los
resultados, cuando menos en el combate a la corrupción.
Pero de mientras, la violencia ha subido de tono en el entorno de la República
Mexicana y en Chiapas, sobre todo. Veamos cómo han crecido los índices de
violencia en el Estado desde que asumió la Fiscalía General de Justicia JORGE
LUIS LLAVEN ABARCA y la Secretaría de Seguridad Pública, GABRIELA DEL SOCORRO
ZEPEDA SOTO; donde también tiene responsabilidad el Secretario General de
Gobierno, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS.
A treinta y cuatro días de haber asumido la gubernatura RUTILIO CRUZ ESCANDÓN
CADENAS, se inaugura con el asesinato del activista e integrante
del “Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos: Coloso de
Piedra”, SINAR CORZO ESQUINCA, el 3 de enero de 2019. A la par del homicidio se
conjuntaron en cascada otros acontecimientos como la detención de tres
presuntos autores del asesinato y la del señor APOLINAR CASTILLEJOS, suegro del
alcalde de Arriaga, DAVID PARADA VÁZQUEZ, a quien también se le vincula con el
delito, habiendo sido desaforado de la Presidencia Municipal.
Solo que a 53 días del asesinato de SINAR CORZO ESQUINCA, no hay claridad en
las investigaciones por parte de la Fiscalía del Estado, mientras el desaforado
alcalde de Arriaga, DAVID PARADA VÁZQUEZ y su suegro APOLINAR CASTILLEJOS,
–vinculados al homicidio— juran y perjuran su inocencia, en tanto el ex edil
sigue prófugo de la justicia.
Para más, a quince días del asesinato de SINAR CORZO, el estado se vuelve a
convulsionar con el homicidio de NOÉ JIMÉNEZ PABLO y JOSÉ SANTIAGO GÓMEZ
ÁLVAREZ, dirigentes del “Movimiento por la Paz y el Bienestar Común de
Amatán” (MOCRI), adheridos a la organización social, Plan de Ayala. Aquí
se vuelve a repetir la historia y se vincula a la familia CARPIO MAYORGA en el
homicidio y en especial al alcalde de Amatán, JESÚS CARPIO MAYORGA.
Con una facilidad asombrosa, el Secretario General de Gobierno ISMAEL BRITO
MAZARIEGOS operó para obligar la renuncia en pleno del cabildo de Amatán y con
la obediencia del Congreso del Estado (LXVII Legislatura), aprobar el acto y
nombrar un Concejo Municipal, ipso facto. Lo cierto es que en
esta “investigación”, tampoco hay claridad, ni se ve la certeza de dar con
los verdaderos culpables de estas muertes.
De esa manera, “el mundo se les vino encima” al gobierno de RUTILIO
ESCANDÓN, su Secretario de Gobierno, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS; el Fiscal General
de Justicia, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y la Secretaria de Seguridad Pública,
GABRIELA DEL SOCORRO ZEPEDA SOSTO, con el vandalismo provocado por
supuestos “alumnos de la Normal Rural Mactumatzá”, a los que han
dejado hacer y deshacer, en un acto que semeja complicidad
y“sospechosismo” en la omisión de la aplicación de las fuerzas del orden y
la ley.
Cuando BRITO MAZARIEGOS llamó a RACIEL LÓPEZ SALAZAR –entonces Fiscal General
de Justicia—para que renunciara al cargo, como lo hizo también con JOSÉ ANTONIO
MOLINA FARRO, se presagió que la violencia y la delincuencia se desbordarían
por la falta de experiencia y capacidad de su relevo, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA.
Los pronósticos no fallaron y están a la vista.
Para la opinión pública y los ciudadanos chiapanecos, no es posible que un
grupúsculo de 40 o 50 encapuchados se atrevan a irrumpir en la oficina de la
Secretaría de Educación del Estado para sacar documentación y equipos de
cómputo, y luego, quemarlos a plena luz del día. Lo mismo se dice
del“sospechosismo” con que actuaron los vándalos en contra de la sede de
la Auditoría Superior del Estado para destruir sistemas computarizados y
documentación, sin que ninguna autoridad les detenga y marque un alto.
Esta acción de vandalizar las sedes de la Secretaria de Educación y la
Subsecretaria de Educación Federalizada, ya es repetitiva. Lo hicieron
precisamente cuando la titular de la dependencia SONIA RINCÓN CHANONA anunció
una investigación a la gestión de su antecesor, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO
y ahora cuando la Auditoría Superior del Estado a cargo de JOSÉ URIEL ESTRADA
MARTÍNEZ tiene la encomienda de revisar las cuentas públicas de la
administración y del ex gobernador MANUEL VELASCO COELLO.
La violencia ha alcanzado límites insospechados y pudiera ser esta “el
despertar de la delincuencia en Chiapas” como en los Estados del Norte y
Centro del país. El momento y la situación de inseguridad es grave, pues ya lo
vimos en una acción donde la delincuencia organizada protagonizó una balacera
en la colonia “Patria Nueva de Sabines” (lado norte oriente de Tuxtla) con
saldo de un policía muerto y otro herido, o el asesinato de dos policías en
Tapachula, donde se ha recrudecido la delincuencia, por mucho motivos.
También, el miércoles 20 de febrero-2019, se suscitó una balacera frente a una
escuela primaria en la “Colonia Ruiz Ferro” de Chiapa de Corzo, (entre las
colonias “El Refugio” y “Plan Chiapas”) que ameritó la movilización policiaca,
sin que se supiera más del asunto. Y no por esconder la información, Chiapas y
Tuxtla Gutiérrez van a ser –como se presumió en tiempos de SABINES y el GÜERO
VELASCO— “Un Estado y Ciudad Seguros”. Que no se equivoquen, “la verdad
siempre le gana a la mentira”.
Estos actos vandálicos son sospechosos y llevan a pensar que las autoridades
del Estado son cómplices para desvanecer pruebas que pudieran incriminar a los
presuntos ladrones del gobierno verde imberbe, al punto de que la opinión
pública y los medios de comunicación (redes sociales, también) dejan entrever
una acción concertada, donde la omisión pone en entredicho a anteriores y
actuales gobernantes.
Pero, ¿por qué dejar que la violencia y la delincuencia actué con toda
libertad en Tuxtla Gutiérrez y todo el territorio chiapaneco?. Esa es la
pregunta que se hacen todos los chiapanecos y gentes que nos visitan; pero que
no tiene respuesta. ¿Será por negligencia, por ineficiencia, por complicidad o
es una estrategia para culpar a otros de lo que no ha podido detener la actual
administración?.
El pasado jueves 21 de febrero por la tarde noche, una vez más este grupúsculo
enmascarado de supuestos estudiantes de la Normal Rural Mactumatzá vandalizaron
en el crucero de la Calzada al Sumidero y el Libramiento Norte; prendiendo
fuego a una unidad de de pasaje “Conejo Bús” y se retiraron con toda
tranquilidad y libertad.
A pesar de que esos enmascarados (supuestos estudiantes) vandalizan cada vez
que quieren, la autoridad se resiste a detenerlos y llevarlos a un proceso
judicial. Están atentando contra la seguridad ciudadana, la libertad de
tránsito, los derechos humanos y la propiedad privada. Podría seguir enumerando
múltiples actos vandálicos de maestros, estudiantes, indígenas, campesinos;
toma de casetas de cobro, cierre de carreteras y edificios públicos; plantones,
mítines y obstrucción en las principales avenidas de Tuxtla Gutiérrez y otras
importantes ciudades del Estado.
En esta inoperatividad, ineficiencia, ineficacia, inutilidad, desconocimiento
de la materia de seguridad y sentido común, lleva su parte el Secretario de
Seguridad y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, JORGE ALEXIS ZUARTH
CÓRDOVA, que la verdad, “nadie sabe de dónde lo sacaron para premiarlo con ese
cargo y un jugoso salario”, habiendo tantas gentes especializadas en seguridad.
La ignorancia del tema encargado, también es corrupción y debe ser delito.
Nos
gana la ingobernabilidad, el vacío de poder; no hay autoridad para proteger a
los ciudadanos, mientras la delincuencia se ha desatado y actúa con toda
libertad. ¡Y, aun así, no hay acción y reacción de la justicia!...
Se
acabó el mecate… Y ES TODO…
Para
comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular:
961 18 8 99 45.
MIEMBRO
DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.
++++++++++++++++++++++++++
PERFIL
FRONTERIZO.
Por:
Raymundo Díaz S
Rosa
Elizabeth Bonilla Hidalgo; la mafia del arribismo, la mafia de las
componendas y la mafia del poder. De lo
que se dice…
Al
ver tanta “suciedad” y tergiversación socio-política en las instituciones que
en el otrora fueran verdaderamente honorables y ejemplos de moralidad,
pareciera que el estado de Chiapas y los chiapanecos están destinados a seguir viviendo en el fracaso,
en la burla, en la desgracia y en la
total descomposición.
Sin ningún mérito político, ni
partidista y muchos menos social o altruista, una fémina sacada de los más
recónditos escondrijos en donde se preparan alimentos y en donde el hollín
ensucia los enseres de la cocina, fue convertida por la mano de “La Mafia del
Poder”, no sólo como Diputada Local, si no en Presidenta del Congreso de
Chiapas, nada más y nada menos.
Sus méritos habrá tenido, no lo
dudamos. Pero fuera de la política y no en este loable y difícil quehacer. En
política, y menos en Comitán, nunca se le conoció más que por un restaurante
light.
Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo (no
Liz), al realizar un minucioso análisis y enlistado de mujeres abnegadas,
luchonas, altruistas, madres de familia,
esposas, que aman a Comitán, con un gran corazón y sentido humanitario
y, sobre todo, HONORABLES, no ocupa ni
siquiera el VIGÉSIMO lugar en Comitán y sus alrededores. Fue y es total y
absolutamente NULA su existencia socio-política.
En Comitán y sus alrededores, existen
decenas de mujeres quienes, sacrificando su tiempo y hasta su vida familiar,
por años han llevado apoyos económicos y
materiales a cientos de familias de escasos recursos que yacen en la oscuridad
y en el olvido. Así mismo, sin importar la hora y las condiciones del tiempo,
han llevado una palabra de ánimo, de esperanza y de resignación a los enfermos y a los dolientes de muchos
fallecidos que perdieron la lucha ante infinidad de enfermedades que los
agobiaron.
Lamentable y desgraciadamente, Rosa
Elizabeth Bonilla Hidalgo (no Liz) nunca FIGURÓ y ni FIGURA entre estas mujeres
de gran corazón como para haber merecido una candidatura y una diputación
Local. ¿Cómo y porque fue ella entonces? ¿Qué méritos y de que tipos hizo con
antelación y en dónde para merecer ese HONORABLE y RELEVANTE CARGO?
Lo mínimo que puede decirse de la
nominación o “elección” de esta fémina comiteca que hoy se alardea y exhibe con dineros públicos, es TRÁFICO DE
INFLUENCIA, COMPONENDAS al más viejo
estilo priísta, “arreglos” o pago de “favores”
y OPORTUNISMO descarado.
Aquello de que “detrás de un gran
hombre, siempre hay una gran mujer”, dista mucho de aplicársele a una persona
espuria, advenediza, PREPOTENTE e inexperta quien, pasando por encima de la
preparación, capacidad y méritos socio-políticos de cientos de mujeres de
Comitán y del VI distrito, USURPA un lugar que ni en lo más mínimo se merece.
Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo (no Liz)
ni quiera merece el beneficio de la duda. Es más ni siquiera da visos para, por
lo menos, darle esa oportunidad. Al contrario, busca como caer de lo peor y
hasta fertiliza el rechazo que existe hacia ella. Su prepotencia y
engreimiento; esas ínfulas de GRANDEZA, de INTOCABLE, de GLAMUR y de ser la
protegida y la “consentida” de Rutilio Escandón Cadenas, la ha convertido en lo
más denigrante en el Congreso del Estado de Chiapas.
¿Porque no “bajarse del caballo”? ¿Por
qué no ser humildes y sociales con aquellos que los llevaron a ese lugar? ¿Por
qué olvidar sus orígenes de bellas doncellas comitecas que, antes de conocer,
comer y “convivir” con los hoy encumbrados en el poder, eran “cositías”
sociales que llevaban en sus labios ese tono cantadito tradicional del
comiteco. Los cargos públicos tienen
fecha de caducidad. Las verdaderas amistades y cariño de la gente, nunca. Pero
no se les puede pedir a los árboles de mango que den manzanas o viceversa.
Ya lo habíamos dicho en una ocasión en
otro de nuestros artículos. Lo recintos estatales y nacionales ocupados por
hombres y mujeres verdaderamente ilustres, entre ellos precisamente el comiteco
Belisario Domínguez Palencia, y otros grandes letrados y jurisconsultos quienes
sí debatieron, legislaron y emitieron leyes y edictos de grandes dimensiones
para el país y para las entidades, hoy son ocupados por ARRIBISTAS y LLEGADOS
de SABER DONDE quienes usan los cubículos y curules para chatear, para
arreglarse las pestañas y vaya usted a saber para saber que cuantas cosas más.
También ya lo habíamos mencionado y
hecho alusión al ruralesco refrán este: “No tiene la culpa el indio, si no el
que lo hace compadre”. No tiene la culpa Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo (no
Liz), el hermano de Rutilio Escandón Cadenas o este mismo, si no los comitecos
o chiapanecos por votar sin analizar. O por GUARDAR SILENCIO a pesar de tanto atropello,
de tanto ninguneo, de tanta burla, de tanta prepotencia y de tanto engreimiento
como los de Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo (no Liz) quien no es otra cosa
que la mafia del arribismo, la mafia de
las componendas y la mafia del poder en
toda su expresión.
En nuestra próxima aportación daremos a
conocer todos los pormenores y detalles de cómo la susodicha y “flamante”
presidenta del congreso del estado y próxima Secretaria General de Gobierno,
según lo dice y ya grita entre sus adláteres, logró la candidatura a la
diputación por el Partido del Trabajo, y la “estrechísima” relación que tuvo,
tiene y mantiene con el hermano de Escandón Cadenas así como con este mismo.
¿Así se ganan las diputaciones y los ascensos en Chiapas? ¿“Cuarta Transformación”? Ya abundaremos .
De
lo que se dice…
…dicen
que… Ricardo Monreal Ávila, Coordinador de MORENA en el Senador de la
República, “DESTAPÓ” pública y nacionalmente al chiapaneco Eduardo Ramírez
Aguilar en un video. ¿Por qué
“felicidades a Eduardo”? Eso daña mucho a Rutilio Escandón Cadenas quien, dicho
sea de paso, de por sí no ganó la
elección a gobernador; la ganó precisamente el ahora senador, Eduardo Ramírez
Aguilar quien ya tiene en la bolsa al mismísimo Andrés Manuel López Obrador.
Volvemos a repetir; quien no conoce a Eduardo, que lo compre. Hay dios. Ya
abundaremos …dicen que… mientras los diputados locales chiapanecos afirman que
los regidores del municipio de Arriaga renunciaron o solicitaron una licencia
definitiva, los regidores aseguran que
NADA DE ESO. Que en ningún momento solicitaron y firmaron ninguna solicitud de
licencia. Alguien de las dos partes miente. ¿Los diputados o los regidores? De
irse el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de seguro exhibirán
a los diputados del congreso local como unos mentirosos, farsantes, violadores
de la ley y sumisos mininos que leen y firman sin saber lo que están diciendo y
haciendo tal cual sucede en la mayoría de sus acciones. Ya abundaremos y
mucho …dicen que… mientras Andrés Manuel
López Obrador madruga para estar con y ante decenas de reporteros, Rosa
Elizabeth Bonilla Hidalgo (no Liz), espuria presidente del Congreso chiapaneco,
prohíbe la entrada a los medios a las reuniones. La semana pasada y en el marco
de una sesión de la comisión permanente, ordenó PONERLE LLAVE a la puerta del
salón con el fin de que ningún periodista entrara a cubrir el evento y de paso
entrevistarla sobre su prepotente conducta al frente del poder
legislativo. ¡¡Qué vergüenza de
legisladora¡¡ ¡¡Qué ruindad de Poder
Legislativo en Chiapas¡¡ ¡¡Qué
vergüenza para Comitán¡¡ tener una
diputada engreída como si en verdad fuera una verdadera representante popular.
Rosa Elizabeth no representa ni a una manzana en Comitán. Ha de ser triste. Ya
abundaremos …dicen que… la otrora, bella
e histórica “Perla del Soconusco”, está convertida ahora en la Perla de la
delincuencia, en la Perla de la Mara Salvatrucha y en la Perla de todos los
males socio-políticos y delincuenciales con Oscar Gurría Penagos como
presidente municipal. Este sexagenario no puede con un solo municipio
-Tapachula- y quería dirigir 123.
Quería ser gobernador pues. ¿Se acuerdan? A que viejito este …dicen que… Emmanuel Cordero Sánchez ha sido superado y
totalmente rebasado por los alcaldes de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez
Alfaro, y de La Independencia, Olegario López Vázquez, quienes, a escasos cinco meses de haber
asumido su responsabilidad como alcaldes,
un día sí y el otro también inauguran obras, entregan insumos para el
campo y realizan diversas acciones de desarrollo y de los rubros educativos,
deportivos, reforestación, cultural, entre otros, a lo largo y ancho de sus
municipios. En cambio, el munícipe comiteco “no da una” y está encerrado en su
burbuja de glamur y de belleza juvenil. Entre las únicas acciones de Emmanuel
Cordero Sánchez, según anunció con bombo y platillo, está el aseo de un pozo.
Pa su mecha, ¡¡que logro!! Los presidentes municipales de La Trinitaria y de La
Independencia están avanzando y ya están inaugurando sus primeras obras porque
saben y tienen idea de lo que significa ser PRESIDENTE MUNICIPAL.
Lamentablemente, Emmanuel Cordero Sánchez, no tienen ni siquiera idea del cargo
que ostenta. Ha de ser triste, muy
triste. Ya abundaremos …dicen que… a los
mexicanos y sobre todo a los chiapanecos, les da igual que les digan; “se las
metimos doblada” que “pinche india”. Pareciera que somos masoquistas por
naturaleza y, no sólo ya estamos acostumbrados a que nos traten así, si no que
hasta nos gusta y disfrutamos. ¿A poco no? ¿Entonces porque se permite que
Andrés Manuel López Obrador se pasee en Chiapas protegiendo y apapachando a los
más GRANDES RATEROS y SAQUEADORES que ha tenido Chiapas? ¿Y que decimos? Nada.
Se pasean, se dan el lujo de exhibirse con nuestros dineros y, ¿Qué decimos?
Nada. Y no sólo no decimos nada, sino que sí volvieran a ser candidatos,
volvemos a votar por ellos. Ahí se los dejo
…dicen que… Rutilio Escandón Cadenas le tiene UN GRAN MIEDO a Manuel
Velasco Coello y a Eduardo Ramírez Aguilar que no los puede ofender ni en lo
más mínimo. Al contrario, le roban cámara ante Andrés Manuel, ya se promocionan
para el 24 y le arman toda clase de desgarriate y caos en la capital del
estado, y él “aguantando vara”. Ya
debería de desenmascararlo. Todo Chiapas
se volcaría a su favor. Ya abundaremos …dicen que… todo podría estar listo para
que RUEDE la primer cabeza del gabinete
de Rutilio Escandón. Esta sería la de la Secretaria de Educación, Rosa Aidé
Domínguez Ochoa, quien tampoco da una. La nacida en el ejido La Esperanza,
municipio de La Trinitaria, primero debió “ordenar” a su familia, llevarse bien
con esta y después intentar “poner orden” o dirigir una Secretaría
convulsionada y “manoseada”. Rosa Aidé, con los antecedentes de
desconocimiento, de abandono, discriminación
y olvido familiar, NUNCA debió aceptar y ocupar la Secretaría de Educación. Lo
que le sobra de preparación académica, le falta de CALIDAD MORAL. Ya
abundaremos y mucho …dicen que… las páginas www.perfilfronterizo.como
y www.perfilfronterizo.net y sobre todo
la aparición de la Columna Perfil Fronterizo, se actualizarán y aparecerá
parcial o intermitentemente debido al tratamiento constante y muy dedicado y
delicado que el autor de este espacio está recibiendo con el fin de seguir
subsistiendo “otro ratito”. Muchas
gracias por sus oraciones y por su apoyo.
He dicho. www.perfilfronterizo.com y www.perfilfronterizo.net
+++++++++++++++++++++++++
Que
más pué...
Por
Carlos Rafael Coutiño Camacho.
1.-
El papel de algunos para crear anomia
La
descomposición social que hay en Chiapas, es producto de los reductos que aún
están presentes de las administraciones pasadas, en particular de Manuel
Velasco Coello y de su personal, que está en el umbral de la cárcel o la
libertad.
No es entendible como hoy ante un cambio, independientemente sea o no bueno,
quienes quedaron fuera del gobierno, hoy tienen la forma de cómo y de manera
exasperada, estar actuando con levantones, feminicidios, robo de infantes,
asesinatos entre otros, que ponen en un acto de desesperación en la sociedad.
No puede llamarse de manera hipocorística a lo que se vive en la actualidad, es
decir, que no podemos decir es un hecho aislado o algo simple, esto es un
asunto delicado, son vidas las que se están poniendo en juego, se tiene que
trabajar, más allá de una simple detención de los que ejecutan, ir tras los que
dan las ordenes.
Tampoco es válido dar una sinonimia para justificar, aquí lo que es correcto,
es iniciar junto a las autoridades militares con su cuerpo de inteligencia, ver
quien o quienes están tras lo negativo en este estado, se insiste, no se trata
de ver ahora si funciona o no el gobierno de MORENA, se trata de no causar más
daño a la sociedad.
Vale la pena el castigo para ex funcionarios, eso ayudará; si Escandón Cadenas
puso el ejemplo de salud, entonces el ex titular Pancho Ortega Farrera ya debe
estar detenido, en el caso de educación igual, no se trata de atrapar a Manuel
Velasco, pues es claro que es imposible el que se dé.
Pero si de quienes son el hilo más delgado, porque se convierten en cómplices
de esa corrupción que tanto cita López Obrador, otro caso es las zonas de
grupos armados, a qué hora las autoridades desarman a estos y dejan en paz a la
sociedad civil, con el hecho de quitarles sus pistolas a cambio de computadoras
de 15 días de garantía.
Sumado a esto, hay que ver los fenómenos sociales, uno que ahora está siendo
observado de cerca por el Congreso y un grupo de personas de buena intensión,
que es la violación de mujeres y menores de edad en particular, la pederastia y
pornografía son puntos neurálgicos que preocupan ya a Chiapas.
Retomando un poco lo que dice el periódico El País, se empieza a caer el
secreto de los abusos en España, quienes más aparecen, son los curas, son ellos
quienes más abusan utilizando a Dios de por medio, pues quien duda del Ser
Supremo, absolutamente nadie, en esos 30 años nadie habló, hoy dicen que el
primer paso es romper el silencio para que en el caso de la Iglesia escuche,
actúe y haga justicia.
Pero este delito está no solo en un grupo o sector eclesiástico en general, es
decir de curas como pastores; aquí hay también sociedad civil que se está
dedicando al tema desde la oscuridad, el anonimato; cuantos niños y niñas están
ya en la mira y cuántos de ellos habrán de caer en sus redes.
Todo al final tiene relación, los feminicidios, como los levantones y esto de
la red de prostitución y pornografía, son también fenómenos sociales que están
poniendo en jaque a la verdadera sociedad, aquella que tenía valores, que
lograba solventar sus conflictos, pero que hoy ya le es imposible.
El problema como lo he tocado en otros momentos, se llama educación; es el
pilar para que todo funcione bien, solo así la población no podrá ser engañada
con esa facilidad que se ha dado desde antaño hasta la fecha.
Marca la historia, que en Egipto los faraones para tener a sus pies al pueblo,
engañaban con magia, aunque en realidad la magia no es tal, sino ilusionismo y
en otros casos versiones que solo ellos podrían comprobar, uno de estos, es
cuando el río Nilo tenía una creciente.
Ellos mandaron a construir pozos bastante profundos, que llamaron nilómetro,
cuando había creciente, esos pozos se llenaban primero y posteriormente llegaba
el agua a lugares que los faraones ya identificaban.
Eso creaba admiración del pueblo hacia su faraón en turno, pues bien, así
estamos ahora, solo que no es un río, sino una ola de problemas que provocan el
mismo pánico cuando se anunciaba en aquellos ayeres, hoy repercute en las
afectaciones hacia mujeres y menores de edad.
Así ha sido siempre, de toda la vida, por eso hoy, es momento de hacer los
cambios, primero desde el gobierno, lamentablemente tendrá que ser así, para
luego entonces el pueblo tenga que ir cambiando paulatinamente, mucho mejor de
lo que se planeó en la época de la creación del pueblo de Israel.
Ni hubo cambio, ni quisieron cambiar, es más fueron dominados nuevamente, lo
mismo es en cada elección, la historia se repite y repite, el dominio de los
poderosos es tal, que el pueblo tiene miedo al cambio o en su caso, no sabe
cómo cambiar o porque no decir, a los dos puntos.
+++++++++++++++++++++
DE
BUENA FUENTE
Erisel
Hernández Moreno
Aplicar
la ley
PAREJO
Durante
un encuentro con integrantes de la Sala Regional del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refirió
que hacer un frente común y estar pendientes del trabajo en las instituciones
de los tres poderes del Estado y tres órdenes de gobierno, favorecerá a la
lucha que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra
a la corrupción e impunidad que tanto mal han hecho al país.
“Estamos
convocados a trabajar bajo la política de la Cuarta Transformación, esta es una
nueva etapa que requiere de una gran colaboración, y, sobre todo, de un
auténtico compromiso con el pueblo”, agregó.
Tras
reiterar su respeto a la autonomía de poderes y su voluntad de colaboración
para el ejercicio de una justicia equitativa, pronta y expedita, el mandatario
manifestó que el trabajo conjunto y enfocado al bien común, permitirá la
aplicación de la ley sin distinciones, lo que contribuirá a fortalecer la
confianza de la población en sus autoridades.
“La
imparcialidad y legitimidad con la que se aplique la justicia en Chiapas, será
fundamental en el trabajo que día a día se impulsa para que la ciudadanía
confíe en sus autoridades. Que no se nos olvide que todas y todos los
funcionarios públicos, estamos al servicio del pueblo y no debemos anteponer
intereses que nos desvíen del objetivo auténtico que tenemos como servidores”,
puntualizó.
En
Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal destacó la participación
de distintas autoridades encargadas de temas de seguridad y justicia, en los
conversatorios que se llevan a cabo en la entidad, los cuales favorecen
ampliamente en la atención que se brinda a la población, pues permiten una
comunicación constante, un diálogo respetuoso y el intercambio de ideas y
experiencias para fortalecer las tareas en esta materia.
LAMADO
El
presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la gente de Morelos, Puebla y
Tlaxcala a no caer en provocaciones durante la consulta que se desarrolla para
definir el futuro de la Termoeléctrica de Huesca.
Confió
en que no se interrumpirá la consulta y que la gente
decidirá democráticamente sobre el futuro de la planta, pese a los
disturbios generados durante este sábado.
Entrevistado
al final de un mitin en Campeche, el presidente se refirió fugazmente al caso y
dijo confiar en la población de esas tres entidades.
“Lo
mejor es que haya democracia, que haya votación y sea la gente la que decida.
No caer en ninguna provocación. La gente siempre actúa de manera responsable.
Siempre”, aseveró el titular del Ejecutivo desde Escárcega, Campeche.
Durante
sus dos mítines de la jornada en Campeche no se refirió públicamente acerca del
caso y lo hizo hasta que fue cuestionado por los reporteros que cubren sus
actividades.
El
presidente ha dicho que la termoeléctrica representa una inversión pública que
debe aprovecharse e impulsó la opción de que entre en operación.
Uno
de los activistas en contra de la Termoeléctrica fue asesinado y durante los
disturbios de este sábado fue coreado su nombre por parte de los opositores a
la entrada en operación de la planta que tuvo un costo de más de 20 mil
millones de pesos.
INAUGURACIÓN
La
presidenta del Voluntariado “Una Mano… una Esperanza”, Rosalinda López
Hernández, acompañada del secretario para el Desarrollo Sustentable de los
Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, inauguró la “Exposición de
Trajes Típicos de Chiapas”, en el marco del Primer Encuentro Multicultural de
la Lengua Materna.
En
las instalaciones de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los
Pueblos Indígenas (Sedespi), López Hernández y Ramírez Guzmán recorrieron la
galería en la que se exhiben más de diez trajes de la región Altos, resultado
del trabajo coordinado entre los grupos de artesanos Yibel Balamil (Raíz de la
Tierra) y ´Vak´ Nabal ta Noetik (Arcoíris de hilos), originarios de Zinancantán
y Chamula.
Ahí,
la esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, presenció la demostración de
la técnica milenaria del telar, como parte de las tradiciones y costumbres de
los pueblos originarios que durante la presente administración estatal se
impulsarán mediante la difusión, divulgación y el aprendizaje de las distintas
manifestaciones del arte regional, como lo ha instruido el mandatario estatal.
RETAZOS
JORGE Luis
Llaven Abarca acompañó ayer al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la
conmemoración del Día de la Bandera en la explanada del Parque Bicentenario de
Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, Llaven Abarca llamó a los chiapanecos a estar
orgullosos de nuestros símbolos patrios y de ser mexicanos. “Hoy, con el
gobernador Rutilio Escandón y el presidente Andrés Manuel López Obrador a la
cabeza, celebramos que estamos construyendo entre todos los sectores de la
sociedad un mejor Chiapas”, añadió. Resaltó que sólo actuando con
seriedad, legalidad y responsabilidad se puede conservar aquello que nos da
confianza, orgullo, verdad, libertad y justicia… CON el objetivo de
conocer de viva voz las necesidades que aquejan a la ciudadanía de la región de
San Cristóbal de las Casas y dar resultados positivos que abonen a la gobernabilidad
de Chiapas, los diputados de la Fracción Parlamentaria del PRI de esta LXVII
Legislatura, dieron inicio al primer Foro Ciudadano denominado “Tu
Diputad@ te escucha” con el tema “Derecho Laboral Ciudadano”. Bajo el lema
“Trabajando Por Ti” la coordinadora de la fracción, diputada Haydeé Ocampo
Olvera, precisó que es momento de escuchar, trabajar y resolver las
necesidades ciudadanas para marcar así una nueva forma de hacer
política, primero porque ante todo se considera el diálogo entre gobierno y ciudadano,
pero sobre todo por la pluralidad de las fuerzas políticas presentes en el
evento… CUANDO Emilio Lozoya Austin estuvo al frente de Pemex, la
empresa tuvo una sangría millonaria de la cual se beneficiaron el propio
directivo, así como Fabio Massimo Covarrubias Piffer y Ricardo Salinas Pliego
–el conspicuo aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador– a través de
las compañías de estos dos personajes. El triple desfalco se realizó mediante
el Proyecto Kimora y consistió en la compra de Grupo Fertinal. Los implicados
sabían de las irregularidades y el 31 de marzo de 2016 el Comité de Información
de Pemex reservó por seis años toda la información relativa a la transacción.
Vía Proceso… ANDRÉS Manuel López Obrador, presidente de México,
presentó el catálogo de delitos por los que podrían ser sometidos a juicio los
expresidentes de México, si es que el pueblo de México desea que sea efectuada
una consulta popular, para actuar legalmente contra ellos. En la conferencia de
prensa mañanera, efectuada en el Campo Militar de la Séptima Zona, en Apodaca,
el mandatario se refirió directamente a sus antecesores del “período
neoliberal”: Carlos Salinas de Gortari (1988-1994); Ernesto Zedillo Ponce de
León (1994-2000); Vicente Fox Quesada (2000-20006); Felipe Calderón Hinojosa
(2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). “Cuando se haga la consulta, que
el ciudadano diga: sí queremos enjuiciar a Salinas. ¿Por qué? Porque entregó
empresas públicas a particulares y a sus allegados. Queremos enjuiciar a
Zedillo, porque convirtió las deudas privadas de unos cuantos, en deuda
pública, con el Fobaproa (Fondo bancario de protección al ahorro)”, dijo López
Obrador… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta
mañana, Dios Mediante!!
Roge Laid
Punto y Coma;
EL MÉXICO BRONX
Después de una línea imaginaria, todo
cambia. Y es que podemos identificar que de un lado, se tiene una
estructura democrática basada en el Estado de Derecho, mientras que, en el otro
lado, tenemos una estructura democrática arraigada en una clase política
incompetente, en la impunidad y en la falta de compromiso social, y podría
asegurar que sin interés de resultados positivos.
Al mismo tiempo, la sociedad observa que
hay dos estructuras diferentes: La que invita a respetar la ley; y otra que incentiva
la violación de la misma… podría ejemplificar, la falta de castigo que ofrece
la 4ª. Transformación a los exfuncionarios...
México debe llegar al fin de la
mediocridad y el estancamiento, ante ellos se debe centrar en contar
con buenos ciudadanos que actúen como tales, y que a través de su
participación y exigencia contribuyan a formar una mejor clase de políticos que
ayuden a reformar la estructura política y social de nuestro país.
México se encuentra en medio de la
narcoviolencia, los actos de corrupción y los desacuerdos entre
pandillas, la inseguridad está llevando a contar los muertos en estadísticas de
miedo que ofrecen completo desinterés por invertir aunque nos entreguen datos
favorables. Hay que exigir como mexicanos y no permitir que nos traten de
ofrecer que un grupo tiene la balanza a su favor, hay que pedir no al partido
sino a la autoridad sin dejarla de respetar.
EL TUXTLA BRONX
Más allá de lo que está haciendo el
multi criticado edil capitalino Carlos Morales Vázquez en su forma
de gobernar, quizá un tanto dispersa dejando algunas áreas libres de operar sin
que ofrezcan gran resultado ofreciéndoles confianza, misma que le están
defraudando, podemos darnos cuenta que hay otros temas a donde su gobierno
puede tener alguna aceptación pudiendo lograr el clic que requiere.
Aunque el punto en comento puede llegar
a ser delicado porque el edil arriesga con valor su experiencia política y lo
poco avanzado y el castillo que pretende construir bajo la tutela de la 4a
transformación puede ser provocado a confrontación con la sociedad aprovechando
los errores –insisto- que cometen algunos de sus colaboradores.
Enfrenta y arriesga, así lo
considero luego que existe un tema delicado por sus consecuencias y que ningún
edil anterior se había atrevido a realizar: sacar del edificio de la avenida
central entre 4 y 5 poniente las oficinas del gobierno municipal pese a las
rentas altas y el hacinamiento de empleados. (Quizá esto último sea buscar
oficinas más grandes o evitar las rentas apegándose a la política de acortar
gastos).
Desde luego no debe sorprendernos el
ataque mediático que en los próximos tiempos padezca el Ayuntamiento tuxtleco y
es que el pago oneroso era una mina de oro para el arrendador.
Es de aprovechar los flancos débiles de
la administración capitalina y obliga a transparentar muchas acciones del
gobierno, el tema de la falta de atención al área de verificaciones y clausuras
y los actos de corrupción que vienen generando un par de individuos que ya son
ubicados desde la Secretaria de Salud, así como, seguridad y la renta de las
patrullas cuando por años se sabe que Banorte es finalmente el beneficiario.
Pero señalábamos del abandono de
municipio al edificio de la avenida central y es que al movimiento de mudanza
de las áreas que ya no habitarán el edificio como Desarrollo Social, Turismo,
Obras Públicas entre otras, la espiral de críticas al edil morenista ha
aumentado claramente lo que permite al ciudadano común apreciar que existe una
línea de denostación permanente precisamente por afectar esos intereses
financieros que ahora deberán ser utilizados en resolver las grandes
necesidades de la capital. Al menos punto y coma considera que serán invertidos
en seguridad y trabajo de servicios primarios.
Opiniones y sugerencias al 9611897730 www.puntoycomanoticias.com.mx el
editor es miembro del club nacional Primera Plana y colabora en análisis
político para plataformas de comunicación en Argentina y Costa Rica.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario