lunes, 31 de marzo de 2025

Rumbo Político la columna

 


Rumbo político.

* Paty Conde Ruiz; es jaguar de  vocación y de tiempo completo.

*Ramírez Aguilar,    pide alfabetizar 200 mil personas en este año.

* UNACH.

* Valeria Rosales felicita a Hugo Contreras nuevo presidente de la CANACO SERVYTUR.

* Hoy en   Tecpatán.

 

Por; Víctor M, Mejía Alejandre.

31  de Marzo del 2025.

 

Paty Conde Ruiz;  es jaguar de  vocación y de tiempo completo.

 

Tal pareciera que aquellos que quieren que a Chiapas le vaya mal,   han tomado como tarea  el querer doblegar   con golpes  mediáticos  a la licenciada  Patricia del Carmen Conde Ruiz, titular  de la Secretaría de Gobierno y Mediación; creyendo que con sus diatribas nacidas  de sus jugos gástricos; van a  doblegar a  la funcionaria  que  a diferencia de muchos arribistas  es una auténtica jaguar desde hace muchos años, quizás más de 10 años, lo que la hace  una jaguar de vocación y no de ocasión

 

Baste recordar que Paty Conde, es aliada   y parte  fundamental de los proyectos políticos del gobernador Eduardo Ramírez; como ese que se frustró hace 7 años  y donde muchos ,oportunistas  pegaron la graciosa  huida antes  que seguir al lado del que luego fue senador. 

 

Patricia Conde, llegó al puesto más importante en el gabinete gubernamental   por merecimientos propios y trabajos realizados  al lado del jaguar; cuando muy pocos  continuaron  a su lado luego de fracasar  en  el intento de ser el candidato a gobernador hace ya casi 7 años.

 

Conde Ruiz, junto con un grupo de mujeres  entre ellas Ana Laura Romero, Malena Torres entre otras mujeres y hombres   siguieron fieles al proyecto de Eduardo Ramírez; cuestiones que ignoran quienes  le tiran golpes en las redes  sociales.

 

Con su trabajo de mano dura y firme, la  ex presidenta municipal  de Tecpatán  ha pisado callos y les dado al traste a los interese  sucios  intereses a muchos que   creen que con sus ataques   en la redes   sociales  van a la doblegar a la dama de la política, que equivocados están; que con sus jugos biliares se lo coman,  así las cosas.

 




Ramírez Aguilar,    pide alfabetizar 200 mil personas en este año.

 

Luego de reunirse con los integrantes del Gabinete de Educación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a redoblar esfuerzos para avanzar en la estrategia de alfabetización y alcanzar la meta para   que  este año, 200 mil personas aprendan a leer y escribir; una meta que se trazó el  gobernador  para abatir el rezago que hace que  Chiapas,   sea la entidad con mayor número de  analfabetas en el país.

 

Ramírez Aguilar   asegura que el  objetivo es dejar el legado social de que, al final de su administración, más de un millón de chiapanecas y chiapanecos hayan superado el analfabetismo.

 

“Más allá de las cifras, valoro lo que estamos logrando, pero nuestra meta mínima debe ser 200 mil personas alfabetizadas este año; en el segundo año sumaremos 200 mil más y, para el tercero, debemos haber cubierto todo Chiapas.

 

Esto  en el tenor de que nadie debe quedarse sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, porque privar a alguien de ese derecho es, para nosotros, un crimen humano.

 

Ramírez Aguilar también destacó que su gobierno está basado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, medio ambiente y salud, sin descuidar otras áreas de desarrollo.

 

 En este sentido, el gobernador  subrayó la importancia de mantener reuniones constantes para evaluar los avances y asegurar que la estrategia de alfabetización llegue a todos los rincones del estado.

 

El gobernador enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso social y humanista de su administración, con el propósito de dotar a las y los chiapanecos de herramientas que les permitan tomar mejores decisiones y mejorar su calidad de vida a través de la educación. Así las cosas.

 


UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas participó en el X Foro Responsabilidad Social Territorial, que se desarrolló en la ciudad de Antigua Guatemala.

 

En el evento, Chacón Rojas suscribió una Carta de Entendimiento y Cooperación Académica con el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Walter Mazariegos, así como un Convenio de Colaboración con el secretario General del Consejo Superior de Universidades Centroamericanas, Carlos Alvarado, con el fin de trabajar en la creación de un espacio común de educación superior centroamericano.

 

En el marco de esta reunión, donde también fueron convocadas autoridades Cubanas de educación superior, Chacón Rojas reiteró el compromiso de la UNACH, por extender la presencia y cooperación internacional, que impacte en la calidad educativa y las oportunidades de vinculación de docentes y estudiantes. Así las cosas.

 


Valeria Rosales felicita a Hugo Contreras nuevo presidente de la CANACO SERVYTUR.

 

En  Villaflores  el  Ayuntamiento Constitucional que preside Lic. Valeria Rosales Sarmiento, felicito a Hugo Contreras Gordillo por su elección como presidente de la CANACO SERVYTUR Fraylesca.

 

El  ayuntamiento expresó sus mejores deseos, para que en su gestión    esté llena de  éxitos en esa importante responsabilidad, confiando en que su liderazgo fortalecerá al sector comercial y de servicios en nuestra región.

 

Esto a sabiendas  de que el comercio es parte importante en la economía de esa productiva región, por lo que se esperan un auge en materia  comercial, al tiempo; así las cosas.

 


Hoy en   Tecpatán.

 

El Presidente Municipal César Marín, asistió como invitado a la entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina, realizada en el domo del CEBACH 6/3 de la Cabecera Municipal.

Ante la presencia del personal de la Secretaría de Educación y Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, se entregaron más de 600 tarjetas para un total de 66 escuelas de Tecpatán.

 

Este programa de becas va dirigido a las y los alumnos de primaria, secundaria, media superior y superior.

 

El Alcalde, agradeció a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo por hacer llegar estos apoyos a los estudiantes que más lo necesitan. Asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hacia el municipio., así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

domingo, 30 de marzo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


  Rumbo político.

* Eduardo Ramírez  Aguilar; un gobernador cercano al pueblo.

* Mañana inicia  el periodo de sesiones en el congreso.

* Honor a quien honor merece.

* De la  UNACH.

* Lo que se dice en las redes.

 

Por: Víctor  Mejía Alejandre.

30  de Marzo del 2025.

 

Eduardo Ramírez  Aguilar; un gobernador cercano al pueblo.

 

El gobernador  de  Chiapas Eduardo Ramírez  Aguilar  es  un gobernante   que hace camino al andar,  muchos son los días de la semana,  que recorre los caminos  de  Chiapas  buscando  estar cerca  de las  clases más desprotegidas  y  desprotegidas  de la entidad, esos   chiapanecos  mujeres y  hombres  que por años, pasaron desaprensivos  ante insensibles  gobiernos y que hoy por fin tienen a un gobernante que los llega a visitar a sus alejados pueblos y  comunidades.

 

Este  fin de semana  el gobernador Ramírez Aguilar, llevo  a cabo un recorrido por la comunidad Escobillal ubicada  en Amatenango de la Frontera, a la que  se había   comprometido a visitar

 

Ramírez  Aguilar  ante los pobladores de es Escobillal   que por años  estuvo sumida en el abandono, dio a conocer que su histórica visita  es  para atender y escuchar los problemas de sus habitantes, porque  ahora cuentan con autoridades que respaldan a sus habitantes.

 

 El gobernador de  Chiapas también visitó la primaria Niños Héroes del ejido Monte Ordóñez, donde  pidió que las niñas y niños regresarán a clases, luego de asegurarles  que ya hay seguridad en esta zona.

 

En sus visitas   el gobernador lleva también a los chiapanecos de esas  regiones;   jornadas médicas y apoyos a las familias para que puedan reiniciar su vida social en cada una de sus comunidades.

 

Enviándoles el mensaje aquellas y aquellos que aún no regresan a sus pueblos, que su gobernador ya los visitó y la seguridad está restaurada, pidiendo a la ciudadanía  que en esa Nueva ERA, Confíen en sus autoridades;   ya  que nuestro trabajo primordial es cuidar de todas y todos los chiapanecos; dijo  el gobernador de todos los  chiapanecos, así las cosas.

 


Mañana inicia  el periodo de sesiones en el congreso.

 

Para dar pasó a lo que señala la Constitución  General del Estado de Chiapas, en su Artículo 26   el próximo  martes  1 de Abril  dará inicio  el segundo periodo ordinario de  sesiones,   que deberá  de  concluir  el treinta de junio;  un  nuevo   periodo legislativo,  en donde los diputados locales; mujeres y  hombres luego de las experiencias   adquiridas   durante el primer periodo, ahora en este  nuevo periodo de sesiones  más allá de sacarse la fotos y  caminar por la alfombra roja creyéndose los salvadores de  Chiapas;  las y los legisladores más allá del cachet político; deberán de  ocupar su tiempo  en el estudio, discusión y votación de las iniciativas de ley o decretos, sin recibir líneas partidistas,   ya que  tendrán que recordar que  son representantes del pueblo no de sus partidos políticos, por lo que por obligación tienen derecho de opinar, discutir, defender sus ideas y los intereses que representan; cosas  que muy pocos  diputados locales hacen.

 

Son los tiempos de una Nueva ERA  donde  diputadas y diputados  deberán  acatar al pie de la letra el Artículo 25  de la  constitución  que puntal señala  que;  los diputados que no concurran a una sesión sin causa justificada, o sin el permiso del Presidente del Congreso del Estado, no tendrán derecho a la dieta correspondiente y son muchos   los diputados que  se ausentan  de sus  labores.

 

A partir  del 1 de abril llegará  el momento de trascender  en su labor legislativa,  es el momento de dar  la cara a favor del pueblo que  con su voto los puso en esa situación privilegiada  y es al pueblo al que deben de servir más allá delas líneas trazadas  por su coordinador   legislativo; es el momento de trascender, para que  esta legislatura no pasea la historia como una más   que se olvido de servir al pueblo, al tiempo, lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


Honor a quien honor merece.

 

En lo que fue un merecido homenaje a la basquetbolista villaflorense Guillermina Rincón Cruz, el equipo Villaflores se coronó campeón en el Campeonato Estatal de Básquetbol +40, realizado este fin de semana en el Auditorio Municipal de Básquetbol de Villaflores.

 

En la fase semifinal, el equipo Comitán venció a Garrobitas con un marcador de 39 a 18. La gran final fue un encuentro emotivo en el que Villaflores se impuso con un marcador de 34 a 26 sobre el equipo Rancho Don Alejo, logrando así el campeonato.

 

La presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, felicitó a las jugadoras por su esfuerzo y dedicación. Asimismo, destacó que el legado y el ejemplo de Guillermina Rincón Cruz perdurarán por generaciones, reafirmando que Villaflores es tierra de campeonas y campeones.  Así las cosas.

 


De la  UNACH.

 

La “Reforma judicial nos involucra a todos”, fue el nombre de la conferencia magistral dictada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Pasman Esquivel Mossa, en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

 

Durante la bienvenida al evento, el rector Oswaldo Chacón Rojas mencionó que la UNACH guarda una tradición en la enseñanza del Derecho, siendo la tricentenaria Facultad de Derecho con sede en San Cristóbal de Las Casas, uno de los bastiones que dieron origen a la institución. Así las cosas.

 





Lo que se dice en las redes.

 

En un país  donde se dice que llegaron todas  las mujeres, y donde está de moda pregonar la “equidad de género”, así  como el presumir que se lucha contra la violencia hacia las mujeres y  a lanzar  proclamas acerca de que ya no se tolerarán violaciones, acosos y  feminicidios.

 

Pero en realidad  vivimos en un país un país  donde muchos sectores  defienden a acusados de violencia de género y abuso sexual, como lo demostró recientemente el caso de Cuauhtémoc Blanco, a quien una mayoría de diputadas  de todos  los partidos  de la 4t protegió de la solicitud de desafuero tras la acusación de que su media hermana  lo acuso de violación en grado de tentativa.

 

Las  diputadas  de Morena y aliadas a la 4ª T se han volcado a defender no  solo a  Cuauhtémoc Blanco, sino también  a  Alito Moreno, Félix Salgado Macedonio, o al  exdiputado   Saúl Huerta ya  sentenciado a 22 años de prisión por la violación a un menor de edad y  que en su momento fue defendido por Morena. 

 

Así  es esto  cuando se siguen líneas partidistas y no conceptos morales ya  la misma ley. Peores  cosas se  han de ver con la 4ª, T al tempo;  así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna