*CONMEMORA RUTILIO
ESCANDÓN EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS*
• Escuchó la
conferencia magistral de la integrante del Comité de Expertas para la
Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU, Leticia Bonifaz
Alfonzo
• El mandatario aseguró
que en Chiapas se privilegia la defensa y protección de las personas
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la conmemoración del Día de los Derechos Humanos,
donde aseguró que ante el contraste entre la riqueza natural y la pobreza
económica de Chiapas, en esta administración se ha puesto énfasis en todas las
acciones que corresponden a la defensa y protección de las personas.
Luego de escuchar la
conferencia magistral de la integrante del Comité de Expertas para la
Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU, Leticia Bonifaz
Alfonzo, y reconocer su trabajo en pro de los derechos humanos, el mandatario
expresó que por primera vez, Chiapas cuenta con un gobierno paritario que hace
a un lado la simulación y edifica cimientos fuertes a fin de que las buenas
prácticas se queden y se avance en el fortalecimiento de los derechos humanos.
“No hay algo que quede
fuera del alcance de los derechos humanos, y coincidimos en que debemos
reforzar la atención en las mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad,
pueblos indígenas y poblaciones vulnerables, para que se trate igual a los
iguales y desigual a los desiguales. No vamos a retroceder en la consecución de
los derechos fundamentales, porque si traemos de frente los derechos humanos,
no le fallaremos al pueblo”, apuntó.
Al respecto, Escandón
Cadenas destacó las tareas para atender la contingencia de COVID-19 y
garantizar el derecho a la salud a todas y todos, como la instalación de 16
clínicas especializadas y la distribución de paquetes alimentarios a la gente
más necesitada. En este sentido, resaltó la visión del presidente Andrés Manuel
López Obrador al promover que la vacuna contra el coronavirus sea gratuita y
universal.
Tras hacer una reseña
histórica sobre la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos y la
importancia de cumplirlos a cabalidad para proteger la integridad del
individuo, Leticia Bonifaz Alfonzo reconoció el avance sistemático y constante
que en esta materia impulsa Chiapas, al tener un gobierno paritario y
garantizar acciones con perspectiva de género que anteponen los derechos y
necesidades de las personas, sin distinción.
“La igualdad entre
hombres y mujeres, y la eficacia de esos derechos depende, en mucho, de si
existen condiciones sociales y económicas para lograrlo. No se puede garantizar
la salud si no se cuenta con hospitales, o la educación, si no se construyen
escuelas, y lo que he visto en Chiapas es algo que puedo aportar al mundo,
porque sus condiciones son muy específicas”, afirmó al subrayar que desde la
ONU, contribuirá a las políticas públicas que coadyuven a que las desigualdades
desaparezcan.
Después de presentar la
trayectoria de Leticia Bonifaz, el presidente de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, reafirmó su compromiso de
garantizar el respeto a las garantías individuales de todas y todos, “en
especial, de las mujeres, niñas, jóvenes y adultas mayores, que por años han
sido víctimas de discriminación y desigualdad, en sus hogares, escuelas y
trabajos, o en el ámbito social de prostitución y tráfico de personas”.
Estuvieron presentes:
el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura
del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente de la Mesa Directiva
del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; la diputada Dulce María
Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; las
secretarias de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, y de Medio
Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, integrantes de
la Mesa de Seguridad, entre otros.
APRUEBA IEPC
PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS SANCIONADORES EN CONTRA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES
POR PROMOCIÓN PERSONALIZADA
· La promoción
personalizada está expresamente prohibida por el artículo 134 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
· Se resolvió un
Procedimiento Especial Sancionador en contra de funcionarios municipales de
Emiliano Zapata por la comisión de Violencia Política en Razón de Género.
· También se aprobó un
Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de un partido político, por la
acreditación de la infracción por afiliación y uso indebido de datos
personales.
El Consejo General del
Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en
sesión ordinaria, resolver diversos Procedimientos Ordinarios Sancionadores, en
contra de funcionarias y funcionarios municipales de Ixhuatán, Suchiate,
Pichucalco, Reforma, La Concordia, Tuzantán y Cintalapa, lo anterior, al
acreditarse plenamente la responsabilidad administrativa por la difusión de
propaganda institucional con promoción personalizada, la cual está expresamente
prohibida por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así
como por la normatividad electoral.
Al respecto, el párrafo
octavo del artículo 134 constitucional, establece que la propaganda, bajo
cualquier modalidad de comunicación social en ningún caso incluirá nombres,
imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier
servidor público.
El consejero presidente
Oswaldo Chacón Rojas dijo que, vale la pena recordar la importancia de respetar
las reglas establecidas en la Constitución y normatividad respectiva y es
pertinente un llamado al juego limpio previo al inicio de la contienda
electoral. “En unas semanas dará inicio el plazo para las precampañas, que será
el 22 de enero de 2021, y es digno reconocer a la Comisión de Quejas y
Denuncias de este Instituto por atender las quejas presentadas por actos de
promoción personalizada”.
La consejera electoral
María Magdalena Vila Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas
y Denuncias, explicó que “todos los casos fueron analizados de forma particular
y concreta, de conformidad con las pruebas ofrecidas por las personas
denunciantes, y las recabadas por esta autoridad administrativa”.
Explicó Vila Domínguez
que, se resolvieron 20 Procedimientos: 1 por VPRG; 1 afiliación indebida y 18,
por promoción personalizada. De los 20 Procedimientos 11 fueron decretados con
sanción y 9 sin sanción. De los 11 con sanción 8 fueron resueltos con base al
Código de Elecciones y Participación Ciudadana y 3 con la Ley de Instituciones
y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas.
Cabe aclarar que, en
todos los casos de promoción personalizada, se dará vista al H. Congreso del
Estado, a la Auditoría Superior del Estado y al pleno de los Cabildos de los H.
Ayuntamientos respectivos, para los efectos legales a que haya lugar para su
conocimiento y de acuerdo a su competencia procedan conforme a derecho
corresponda; lo cual deberán informar a este organismo electoral.
En otro punto de la
sesión, el Consejo General aprobó resolver el Procedimiento Especial
Sancionador iniciado en contra del Presidente Municipal y Tesorero de Emiliano
Zapata, por la comisión de Violencia Política en Razón de Género. Por lo
anterior, al alcalde referido se le impuso una multa económica de cinco mil
Unidades de Medidas y Actualización (UMA); también se determinó como medida de
reparación del daño, ambos funcionarios deberán ofrecer una disculpa pública a
las denunciantes y se determina la pérdida de la presunción del modo honesto de
vivir, como requisito de elegibilidad para ocupar cargos de elección popular
por un periodo de cuatro años.
Asimismo, se aprobó
resolver el Procedimiento Ordinario Sancionador iniciado en contra del partido
político local Podemos Mover a Chiapas, por la acreditación de la infracción
por afiliación y uso indebido de datos personales. En tal razón, se impone al
partido político una multa equivalente a 15 mil veces la Unidad de Medida y
Actualización (UMA); dichos recursos serán remitidos al Instituto de Ciencia,
Tecnología e Innovación (ICTI) del Estado de Chiapas.
Adicionalmente, fue
aprobado que la implementación y operación del Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021,
se realice con el apoyo de un tercero especializado. Cabe recordar que, para la
operación del PREP, se deberá implementar un sistema informático que cumpla con
las etapas mínimas de desarrollo que se establecen en sus propios lineamientos.
Asimismo, se aprobó el diseño de la bolsa PREP, correspondiente a Actas de
Escrutinio y Cómputo para Diputaciones Locales y Actas de Escrutinio y Cómputo
para Ayuntamiento.
*RUTILIO ESCANDÓN PIDE
A HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ MANTENER PREVENCIÓN ANTE COVID-19*
• Debido al aumento de
movilidad en las calles, exhortó a continuar atendiendo las recomendaciones de
aislamiento social, autocuidado e higiene
• Subrayó que se han
intensificado las brigadas médicas en la capital, ya que en los últimos días ha
registrado un aumento de contagios
Ante el aumento de
movilidad en las calles, debido a las celebraciones decembrinas, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a las chiapanecas y los
chiapanecos, principalmente a quienes habitan en el municipio de Tuxtla
Gutiérrez, a cuidarse con mayor responsabilidad y reforzar las medidas
preventivas para evitar contagios de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
Subrayó que se han
intensificado los filtros y las brigadas médicas que recorren casa por casa en
los diferentes municipios, sobre todo en la capital chiapaneca, ya que en los
últimos días se ha registrado un aumento de casos de coronavirus, por lo que
exhortó a no bajar la guardia pues es un padecimiento muy infeccioso y
peligroso, que incluso puede ser mortal.
“En los últimos días se
han elevado los contagios en nuestra capital, por su alta movilidad, por lo que
la recomendación es que te quedes en casa y evites salir a la calle si no es
necesario, y en caso de hacerlo, usar el cubrebocas, guardar sana distancia de
al menos dos metros, no tocarse la cara, así como lavarse o desinfectarse las
manos constantemente, pues de esa manera también te cuidas y proteges a tus
seres queridos”, apuntó.
El mandatario enfatizó
que aunque Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo
Epidemiológico, es fundamental continuar con las recomendaciones preventivas de
las y los expertos de la salud, a fin de avanzar en el combate y erradicación
de esta enfermedad.
Finalmente, Escandón
Cadenas destacó el trabajo en conjunto que realizan las autoridades federales,
estatales y municipales que integran las Mesas de Seguridad Estatal y
Regionales, pues además de contribuir al combate de los actos delictivos, se
han sumado al fortalecimiento de los protocolos de salud y protección civil, en
beneficio de las familias chiapanecas.
APRUEBAN CALENDARIO DE
COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS PARA LA GLOSA DEL II INFORME DE GOBIERNO
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 10 de diciembre de 2020.- En sesión virtual realizada a través de la
plataforma digital del Congreso del Estado, el pleno de la Sexagésima Séptima
Legislatura aprobó -por urgente/obvia resolución- el calendario de actividades
para efectos de llevar a cabo la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, por lo
que los titulares de cada dependencia comparecerán para detallar el estado que guarda
la administración a su cargo.
En su oportunidad, la
diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) propuso modificaciones las cuales no fueron aceptadas; por lo que el
calendario de actividades fue aprobado tal como fue presentado por los Grupos
Parlamentarios que integran el Congreso del Estado.
En la sesión presidida
por el diputado José Octavio García Macías, se autorizó al Ayuntamiento de
Reforma, Chiapas, la desincorporación, del patrimonio municipal, de una superficie
de terreno fraccionado en 5 lotes y enajenarlos -vía donación- a favor de igual
número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el
ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predios ubicados en
diversas colonias del citado municipio.
En el desahogo de los
temas del orden del día, fueron turnadas a comisiones parlamentarias - para su
análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
· Oficio del
ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, respectivamente por medio del cual
solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y
enajenarlo -vía donación- a favor de la ciudadana Guadalupe de Jesús Guillén
Márquez persona de escasos recursos económicos con el objeto de promover el
ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predio ubicado en la
tercera avenida Sur número 5 barrio San Martín de ese municipio.
· Oficio del
Ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para
desincorporar del patrimonio municipal un terreno dividido en 14 lotes y
enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos
recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y regularización
de la tenencia de la tierra terrenos ubicados en diversas colonias de ese
municipio
*PARTICIPA RUTILIO
ESCANDÓN EN REUNIÓN VIRTUAL ENTRE CONAGO Y EL GOBIERNO DE MÉXICO*
• El gobernador
reafirmó que mantendrá el trabajo junto a la Federación con el fin de cuidar de
las y los chiapanecos, y en la reactivación económica de forma segura
• Destacó la visión del
presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar la vacunación gratuita y
universal contra el COVID-19
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas formó parte de la reunión virtual entre integrantes de la
Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Gabinete del Gobierno de
México, encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con
el fin de dar continuidad al diálogo y acciones para afrontar la emergencia
sanitaria del COVID-19.
De esta forma, el
mandatario chiapaneco reafirmó que mantendrá el trabajo decidido junto a la
Federación, para que la entidad permanezca en el color verde del Semáforo de
Riesgo Epidemiológico, así como en el fortalecimiento de las estrategias que
eviten contagios hasta lograr la erradicación de esta enfermedad, e impulsar la
reactivación económica de manera segura.
“Reconozco el apoyo que
el Gobierno de México ha brindado a la población más vulnerable durante esta
pandemia, y garantizo que continuaremos en ese mismo sentido hasta que se
erradique el coronavirus, y se logre la vacunación de todas y todos, de forma
gratuita, tal y como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López
Obrador”, señaló.
Durante su
participación, la secretaria de Gobernación resaltó la importancia de mantener
esta comunicación entre los gobiernos estatales y las autoridades federales,
que lleve a reforzar las medidas para el bienestar de las y los mexicanos.
Asimismo, dejó en claro que en la vacunación contra el COVID-19, el personal
médico, tanto del sector público como del sector privado, será prioridad.
Al detallar la
importancia de atender el llamado del presidente López Obrador para adquirir
mayor conciencia del riesgo de la pandemia y controlar que no aumenten los
contagios, tal como se está haciendo en Chiapas, Campeche y Veracruz, que se
ubican en el semáforo verde, el subsecretario de Prevención y Promoción de la
Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, presentó la política nacional del plan de
vacunación contra COVID-19.
En este sentido,
explicó que se aplicará en las 32 entidades federativas, de manera equitativa,
priorizando la línea de atención a las y los trabajadores de la salud,
posteriormente a las personas adultas mayores y finalmente a la población entre
18 a 40 años de edad.
Participaron: el
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la secretaria del Trabajo y
Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Turismo, Miguel
Torruco Marqués; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine
Flora Gasman Zylbermann; los directores generales del Instituto Mexicano del
Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda; y del
Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; asimismo, la
jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora de Sonora y mandatarios
de distintas entidades.
LA VACUNA NO ES LA
SOLUCIÓN INMEDIATA, LO MEJOR CONTRA EL COVID-19 ES EL AUTOCUIDADO: JMCC
• La vacuna aún no llegará a Chiapas,
por lo tanto, es primordial continuar con las medidas de protección sanitaria
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- Debido a que la distribución de la vacuna para el COVID-19 va a ser
distribuida de manera paulatina para cada entidad federativa, además de que no
debe considerarse como la única estrategia de mitigación de la pandemia, el
secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que lo
primordial es el fomento del autocuidado de la salud, siguiendo las medidas de
protección sanitaria.
Durante la quinta
reunión virtual del Consejo Nacional de Salud, el subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer que en la
primera etapa de vacunación contra el COVID-19, Chiapas no está considerado,
pero de manera paulatina se irá ampliando la cobertura a todo el país antes de
finalizar el 2021.
Por su parte, el
secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, comentó que
anticipándose a la llegada de las remesas de vacunas a la entidad, el personal
de salud ya cuenta con la capacitación y protocolo para el proceso de
aplicación de la vacuna.
Detalló que en la
reunión virtual se explicó que de diciembre de 2020 a enero de 2021 se aplicará
en una primera etapa la vacuna en la Ciudad de México y el estado de Coahuila,
con 125 mil esquemas contra COVID-19 y se aplicará solo al personal de salud de
primera línea que está en contacto con pacientes.
Explicó que se trata de
125 mil esquemas de vacunación de la marca pfizerBioNTech, y que cada persona
deberá suministrarse dos dosis para lograr efectividad y prevenir la gravedad y
muerte por SARS-Cov-2: la primera el día cero y la segunda 21 días después.
Con relación al regreso
a clases presenciales en enero próximo, Cruz Castellanos mencionó que desde que
la entidad estaba en semáforo amarillo, hace como dos meses atrás, se iniciaron
simulaciones de clases semipresenciales en escuelas seleccionadas
estratégicamente, con la instalación de filtros sanitarios, uso obligatorio de
cubreboca, estaciones de lavado de manos, toma de gel antibacterial y
adecuación de la infraestructura.
Señaló que en estas
pruebas de pilotaje en Chiapas, hasta el momento no ha habido contagio ni
transmisibilidad. No obstante, se seguirá trabajando en las medidas de
protección y sanitarias para garantizar el regreso a clases cuando las
condiciones asi lo permitan, y se tomarán las mejores decisiones para el alumnado,
el personal académico y los padres y madres de familia.

10 CASOS Y UN DECESO
POR COVID-19 EN LAS ÚLTIMAS HORAS
• 7 mil 139 contagios, saldo de la pandemia en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Salud de
Chiapas informa que en las últimas horas se reportaron 10 casos positivos y una
defunción por COVID-19.
Con este registro, el balance actual de la pandemia en la entidad asciende a 7
mil 139 casos confirmados y 571 decesos.
La dependencia estatal da a conocer que los casos nuevos se presentaron en los
siguientes municipios: Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, tres casos cada uno; y
Berriozábal, Chilón, Tapachula y Villa Comaltitlán, un caso cada uno.
Se trata de seis hombres y cuatro mujeres, mayores de 15 años, de los cuales
cuatro pacientes tienen factores de riesgo al cursar con diabetes, hipertensión
y/u obesidad.
Sobre la defunción 571, recae en persona del sexo masculino, de 58 años de
edad, habitante de la capital chiapaneca, quien presentaba hipertensión,
obesidad e insuficiencia renal.

COLEGIO
DE BACHILLERES Y UNIVERSIDAD IEXPRO FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN
- Fortalecen
formación académica de las y los trabajadores de este subsistema educativo
La directora general
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes,
y su homólogo de la Universidad
Iexpro,
Miguel Nandayapa Ramos,
firmaron un convenio de colaboración institucional, a fin de mejorar la formación
académica de las y los trabajadores de este subsistema educativo.
En este sentido,
Hernández Reyes agradeció el compromiso y apoyo de la Universidad Iexpro, al otorgar becas
del 60 por ciento de descuento en las colegiaturas mensuales, reinscripciones
cuatrimestrales en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.
Al respecto, Nandayapa Ramos agradeció la disposición del Cobach
en este rubro y destacó su compromiso con la educación superior, por lo que la
firma de este acuerdo, dijo, es trascendental para elevar el nivel académico de
las y los trabajadores.
Cabe destacar que el evento,
celebrado en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” de las Oficinas Centrales, cumplió
con los protocolos sanitarios contra el COVID-19, y fue trasmitido en plataformas
oficiales del Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Estuvieron presentes,
por parte de la Universidad Iexpro, Juan Ángel Becerra Díaz, y personal
adscrito a la Universidad; por el Cobach, Rigoberto Ríos Jiménez, secretario técnico;
Ana María Ruiz Flores, directora académica y Santos Jadiel Castro Villatoro,
director de Vinculación.
LOS JÓVENES TIENEN EL
PODER PARA HACER DE TUXTLA UNA CIUDAD DE OPORTUNIDADES: WILLY OCHOA*
• _Un fondo de
inversión y establecer el vínculo con Alibaba, los compromisos._
Willy Ochoa, se reunió
con un grupo de jóvenes universitarios y emprendedores de la capital
chiapaneca, con quienes estableció un vínculo de comunicación para conocer las
principales necesidades de este sector de la sociedad.
“Estamos en un momento
crucial para nuestra ciudad, todos los que estamos acá conocemos la inseguridad
que se está viviendo y la falta de oportunidades, y yo quiero ser un
facilitador para ustedes, quiero que vean en mí a un amigo y a un aliado que
los impulsará en sus proyectos, con sus ambiciones, porque sé que, como yo,
ustedes quieren lo mejor para Tuxtla.”
En ese sentido, Sofía
Esquinca, dijo que “yo te quería decir que para mí, el plus es esto, el que tú
te sientes acá y nos pases el micrófono, a uno por uno y que de verdad nos
escuches, porque de verdad nos estás escuchando, y está padrísimo y como tú nos
dijiste, yo te lo digo a ti para que tú vayas y se lo digas a 10 más, por lo
menos yo se lo voy a decir a 20, a 30, porque la verdad no cualquiera viene y
organiza algo así con jóvenes y nos da el micrófono y nos dice, ¿qué piensas?,
¿cómo te llamas?, ¿qué te gusta? “
Asimismo, Willy, se
comprometió con los jóvenes de las distintas universidades a establecer un
fondo de inversión para los proyectos que ellos quieran emprender, “yo quiero
acompañar a los jóvenes a que detonen sus proyectos, con el fondo en un primer
momento vamos a generar que sea real ese sueño, posterior a ello, mi segundo
compromiso será que Alibaba, genere su primera aldea en Tuxtla Gutiérrez con
ustedes, para que lo que hagan, emprendan o comercialicen no solo sea conocido
en México, sino a nivel global, porque tienen la capacidad y yo confío en cada
uno de ustedes” finalizó.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INVITA A DIPLOMADO PARA FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES
- Está dirigido a directores y supervisores de
Educación Básica, así como a docentes y asesores técnico-pedagógicos del
DASEB
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Secretaría de Educación, a través de la
Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, invita a participar en
el Diplomado: Fortalecimiento de Competencias y Habilidades para el Desarrollo
de las Líneas Estratégicas del DASEB, Alineadas a los Planes y Programas de
Estudio y con Apoyo de la Tecnología.
La invitación está dirigida tanto a directores y
supervisores de Educación Básica, así como a docentes y asesores técnico-pedagógicos,
adscritos a escuelas de Educación Básica beneficiarias del Programa de Desarrollo
de Aprendizajes Significativos de Educación Básica (DASEB).
El objetivo es contribuir a la mejora del logro
académico de las y los alumnos de las escuelas públicas de Educación Básica
beneficiadas, mediante el desarrollo de aprendizajes significativos, a través
del fortalecimiento del liderazgo académico de directivos, docentes y asesores
para la implementación de las líneas estratégicas.
El proceso de inscripción será a través de la
dirección: https://educecis.mx/registro.php, impartiéndose en la modalidad en
línea y utilizando los recursos tecnológicos necesarios para proporcionar
acompañamiento durante los seis módulos de duración, mediante un trabajo en el
que se hará uso de la Plataforma Zoom y de la plataforma tecnológica de contenido
EDUCECIS.
Cabe señalar que se hará llegar un correo
electrónico a las personas registradas con las fechas del inicio y cierre del
diplomado; asimismo, se informa que el proceso del registro será hasta el 18 de
diciembre de 2020; siendo necesario contar con acceso a internet, un equipo de
cómputo de escritorio, laptop, tabletas o celulares con los requerimientos
mínimos del equipo que son: Windows 10, disco duro de 500 MB y memoria RAM de
4GB. Para mayores informes, consultar las bases en la página: educacionchiapas.gob.mx/convocatorias.html.
BENEFICIA
SOP A POBLACIÓN DE BERRIOZÁBAL CON PAVIMENTACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS
● Se
incluyen obras inducidas para el mejoramiento de los servicios básicos y de la
imagen urbana, sobre todo, de la calidad de vida de las familias
En cumplimiento a una de las instrucciones del
gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado
(SOP), a cargo de Ángel Carlos Torres Culebro, realiza la pavimentación de
calles y avenidas en beneficio de miles de habitantes del municipio de Berriozábal.
Al respecto, la dependencia estatal avanza en
las acciones de pavimentación con concreto hidráulico de la Calle 6ª Oriente,
entre las avenidas 2ª y 6ª Sur, a un costado de la Unidad Deportiva de la
localidad, como parte de una de las peticiones que más ha reiterado la
población, así como las y los deportistas.
Asimismo, se realizan trabajos en la 3ª Sur,
entre 6ª Oriente y Carretera Panamericana, en la Colonia Linda Vista.
En ambos puntos sumarán una longitud de más de
600 metros lineales, con sus respectivas obras inducidas, como rehabilitación
de la red de drenaje, agua potable, pozos de visita, guarniciones y banquetas.
Por otro lado, también están en marcha los
trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la 10ª Sur, entre 1ª y 2ª
Poniente, en la Colonia Emiliano Zapata, en esa misma localidad, donde también
se incluyen obras inducidas para el mejoramiento de los servicios básicos y de
la imagen urbana, sobre todo, de la calidad de vida de las familias.
Con este mismo ímpetu, el equipo de la
Secretaría de Obras Públicas del Estado fortalece la infraestructura vial en
los municipios de Tapachula, Palenque, Chicomuselo, Acala, Venustiano Carranza,
Altamirano, Chamula, Chiapa de Corzo, Aldama, Amatán, Las Margaritas, San Juan
Cancuc, Soyaló, entre otras localidades.
EXHORTA RUTILIO
ESCANDÓN A ALCALDESAS Y ALCALDES A SEGUIR TRABAJANDO POR LA SEGURIDAD DE SUS
MUNICIPIOS*
• El gobernador
participó en la 32 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública
del Estado de Chiapas
• Convocó a
trabajar en unidad y con verdadera vocación de servicio para brindar bienestar
y progreso al pueblo de Chiapas.
• Sostuvo que
con trabajo serio e inversión, se ha logrado mejorar la percepción de paz y
avanzar en la recuperación de la confianza hacia las instituciones
Al participar en
la 32 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de
Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a las alcaldesas y
alcaldes generar economías para continuar con la certificación y capacitación
de sus corporaciones policiales, ya que con seguridad se dará el primer paso
para que sus municipios tengan mayor productividad y un mejor porvenir.
Luego de hacer
un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales a conducirse
con honestidad y emplear los recursos en todo lo que abone al bien común, el
mandatario convocó a caminar en la misma dirección y desempeñarse con verdadera
vocación de servicio a favor de la nación, para brindar seguridad, justicia,
bienestar y progreso a la entidad.
Resaltó que
gracias al trabajo serio y comprometido, aunado a la inversión que se destina
en materia de seguridad, de acuerdo con cifras oficiales y legítimas, Chiapas
sigue con buenos resultados en el combate a los hechos delictivos, lo que ha
permitido mejorar la percepción de paz y avanzar en la recuperación de la
confianza en las instituciones; sin embargo, dijo, ello no debe ser motivo para
relajarse, sino de continuar con las acciones que permitan proteger la
integridad de la población.
“Aceptamos
dirigir los destinos de nuestra entidad, por lo tanto, desde todos los espacios
de la administración pública, debemos velar por la tranquilidad de las
personas, pues la acción que más valoran es que se otorgue seguridad y blindaje
ante actos de corrupción e impunidad”, apuntó al explicar que en el Escudo
Urbano C5 se invirtieron más de mil 100 millones de pesos, garantizando también
el mantenimiento del equipo, mismo que está asegurado en caso de alguna falla.
En este
contexto, Escandón Cadenas agradeció la labor que realizan el Ejército
Mexicano, Marina, Guardia Nacional, sistema de Protección Civil, policías de
los tres órdenes de gobierno y servidores públicos de las diferentes
instancias, que hicieron causa común para auxiliar y atender las necesidades
más urgentes de las familias damnificadas por los frentes fríos y tormentas
tropicales.
Tras entregar al
gobernador el informe del Consejo Estatal de Seguridad Pública correspondiente
al cuarto bimestre del año, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dio a conocer que gracias a
las economías, en Chiapas se logró el fortalecimiento al cien por ciento de las
policías municipales en los 125 municipios, con el otorgamiento de uniformes,
equipamiento, motopatrullas y patrullas, así como becas de capacitación.
Por su parte, el
fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, informó que de acuerdo con el
Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas se mantiene en el tercer lugar
de menor incidencia delictiva y en el segundo lugar en delitos de alto impacto,
derivado del trabajo interinstitucional para proteger la integridad y el
patrimonio de la población, destacando la recuperación de cerca de 40 mil hectáreas
invadidas, de las cuales 24 mil 209 corresponden a áreas naturales protegidas y
15 mil 209 a propiedades de particulares.
A su vez, la
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y vocal de este
Consejo, Gabriela Zepeda Soto, detalló que durante este año se han establecido
36 mil 376 operativos interinstitucionales, como antipandillas, combate al
abigeato, revisión de bares y cantinas, alcoholímetro, entre otros; así como la
realización de 16 diligencias de desalojo de predios invadidos.
Asimismo,
agregó, la implementación de un millón 66 mil 33 patrullajes preventivos,
aseguramiento de 8 mil 294 personas por diversos delitos y faltas
administrativas, recuperación de 123 vehículos y 44 motocicletas con reporte de
robo, incautación de 213 armas de fuego, ejecución de mil 280 órdenes de
protección y 119 acompañamientos a víctimas de violencia familiar y de género,
atención a 2 millones 212 mil 185 llamadas de emergencia a través de los C5, y
el rescate humanitario de 3 mil 165 migrantes.
Al agradecer el
respaldo que el gobernador Rutilio Escandón brinda a los ayuntamientos en
materia de seguridad, el alcalde de Ocosingo, Jesús Oropeza Nájera, indicó que
tan sólo en su municipio más del 93 por ciento de las y los elementos de la
corporación de seguridad cuentan con Certificado Único Policial, ya que además
de aprobar la evaluación de control y confianza, fueron capacitados en
formación inicial, evaluación inicial, y competencia básica de la función
policial.
Estuvieron
presentes: la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; los
titulares de los poderes Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, y Legislativo,
José Octavio García Macías; el presidente de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el comandante de la 31 Zona
Militar, Jorge Antonio Olivera Orozco; el representante de la 14 Zona Naval,
Armando Irra López; el representante de la Coordinación Estatal de la Guardia
Nacional, Salvador Cordourier Solórzano; el delegado de la Fiscalía General de
la República, Ignacio Alejandro Vila Chávez.
PRESENTA MORENA PLAN DE
ACCIÓN ELECTORAL 2021.
Silvano Bautista Ibarias
El evento encabezado
por el dirigente Ciro Sales Ruiz, estuvieron referentes municipales de Chiapas
a quien llamó a seguir construyendo la unidad a ras de suelo.
El Comité Ejecutivo
Estatal (CEE) de Morena en Chiapas, que encabeza Ciro Sales Ruiz, presentó la
Plan de Acción Electoral 2021 a los referentes de distintos municipios que
ayudarán a fortalecer las acciones de presencia, unidad y movilización de cara
al siguiente proceso electoral que arrancará a partir del 10 de enero del
próximo año.
En dicho encuentro, el
dirigente estatal de Morena en la entidad, reiteró el llamado a la militancia
para enfocar el trabajo que viene realizando el CEE a ras de suelo, para con
esto, lograr la mayor cantidad de triunfos en el venidero proceso electivo del
6 de junio.
En el evento en el que
se congregaron militantes referentes de diversos municipios de Chiapas, Ciro
Sales Ruiz, hizo un llamado para que lejos de pensar en candidaturas, se actúe
en dar fortaleza a todas las acciones que Morena viene realizando en aras de
fortalecer su presencia en la entidad.
“Que el partido se vea
fuerte y unido es nuestra meta, en estos momentos no debemos pensar en
candidaturas ni abanderamientos de proyectos políticos personales, porque
Morena es un partido distinto que goza de la empatía de los ciudadanos”,
detalló.
A los referentes de los
distintos municipios de Chiapas, les reiteró que todas las acciones que se
realicen, deben estar marcadas por los principios básicos de Morena: no robar,
no mentir y no traicionar al pueblo.
Ciro Sales Ruiz,
celebró que en la actualidad México cuenta con un presidente emanado de las
bases del pueblo y que está comprometido en lograr que las cosas cambien en la
vida pública.
En ese sentido indicó
que corresponde a Morena coadyuvar en la construcción de ese ejercicio de
cambio, transformación y democracia que comenzó por la voluntad de más de 30
millones de hombres y mujeres libres el 2 de julio de 2018.
“Nos debe de quedar
claro que es lo que necesita en estos momentos el partido en Chiapas, debemos
seguir democratizando la vida pública, tenemos que seguir concientizando a las
y los chiapanecos para que participen activamente en las decisiones más
importantes que se están tomando en la entidad”, aseveró.
Llamó a los referentes municipales
a seguir apostándole a la participación activa de los ciudadanos en las tareas
partidistas.
En el evento, estuvo
presente el representante electoral de Morena ante el IEPC y el INE, Martín
Darío Cázares Vázquez, quien dio a conocer el plan de acción que el partido
ejecutará a partir del 10 de enero del siguiente año, llamando de igual forma
no caer en futurismos políticos que en nada abonan a la vida democrática de ese
instituto político.
COBACH
Y FUNDACIÓN KYÄNI PONEN EN MARCHA OBRAS DE CEMSAD 155 EN TENEJAPA
•
Carlos Taylor, fundador de CEO Kyäni, reiteró el compromiso con la educación
media superior de Chiapas
La directora general
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, el
secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio
Ramón Ramírez Guzmán, y el fundador CEO de Kyäni, Carlos Taylor, este último de
forma virtual, encabezaron el inicio de la construcción de dos aulas
didácticas, un centro de cómputo y la instalación de un transformador de
energía eléctrica, en beneficio de 260 estudiantes y personal del CEMSaD 155 de
Majosik.
La titular del Cobach
agradeció la reactivación de la alianza
con Fundación Kyäni, Caring Hands, lo cual permite incrementar la
infraestructura educativa en la zona Altos, especialmente en localidades de
alta vulnerabilidad por su situación económica, además, por contar con el apoyo
de los municipios, madres y padres de familia, quienes han cimentado cada uno
de los proyectos.
Al respecto, Carlos
Taylor reiteró el compromiso de la Fundación con la educación media superior de
Chiapas, y enfatizó que seguirán trabajando en alianza con el Colegio de
Bachilleres, para garantizar el presente y mejorar el futuro de la juventud indígena
de la región.
Por su parte, Ramírez
Guzmán dijo que esta institución vela porque la juventud adquiera, de la misma
manera, el compromiso de ingresar, aprovechar y culminar sus estudios en el
nivel medio superior.
Asimismo, el
representante en México de Kyäni,
Caring Hands, Erich Diestel Reyes, enfatizó que dará continuidad a los trabajos
de esta alianza con la titular del Cobach, de quien reconoció su sensibilidad y
responsabilidad.
Actualmente el CEMSaD
155 Majosik en Tenejapa, brinda sus servicios a 10 comunidades indígenas,
aledañas a este municipio y a Chenalhó, donde se habla Tseltal y Tsotsil.
POLICÍA CIBERNÉTICA DE
LA SSYPC PARTICIPA EN PANEL VIRTUAL SOBRE CIBERSEGURIDAD
- La
conferencia se denomina “Modus Operandi de los Principales Delitos
Electrónicos”
- Fue
organizado por la Fiscalía General de Chihuahua y la Oficina de las
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. - La Policía Cibernética de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) participó en el panel virtual sobre
ciberseguridad, “Modus Operandi de los Principales Delitos Electrónicos”,
organizado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y la Oficina de las
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El encargado de la
Policía Cibernética, Levi Pineda Franco, participó en dicha conferencia, donde
se detallaron experiencias y casos, así como estudios recientes de la
Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Centro de
Ciberseguridad de la Unión Europea y Centro de Cibercrimen de la Europol,
enfocados a los principales modos de operación de los cibercriminales y también
a estos tiempos de pandemia de COVID 19.
En este panel, se
destacaron técnicas como ingeniería social, phishing y páginas web
engañosas, malware como ransomware y material de abuso sexual
infantil, sobre esto último tema se realizó una demostración de los actos de
engaños de los que pueden ser víctimas las y los niños y jóvenes.
Se contó con la
participación de panelistas nacionales e internacionales de la Oficina de las
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC, así como personal de la
Dirección General Científica de la Guardia Nacional, Fiscales de la citada
Fiscalía, y de la Policía cibernética de Chihuahua.
Con estas acciones, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda
Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la
seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante
la ejecución de programas preventivos.
La SSyPC pone a
disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para
celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los
sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de
seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y
celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número
6177020, extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para saber de las acciones y servicios
SSYPC OPTIMIZA
OPERATIVIDAD DE ESCUDO URBANO C5 DE
PALENQUE
- Con
la participación de diferentes instancias de seguridad y procuración de
justicia, se fortalecen las estrategias de seguridad y el plan de
coordinación
Palenque,
Chiapas. - Elementos de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC) sostuvieron una reunión con personal de la
Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Municipal en las
instalaciones del C5 de Palenque, con el propósito de fortalecer estrategias de
seguridad y el plan de coordinación para el mejoramiento de los operativos
preventivos y reactivos.
Estas acciones se
realizan en cumplimiento a la instrucción de no bajar la guardia y redoblar
esfuerzos para proteger la integridad de las y los chiapanecos, y contribuir a
que Chiapas se consolide como una entidad segura y atractiva para vivir,
visitar e invertir.
Participaron en la
reunión, Zuleyma Isamar Álvarez de la Cruz, jefa del Centro de Atención de
Llamadas de Emergencia 911; José Luis García Zavaleta, subdirector de la
Fiscalía Distrito Selva; Marcos Peralta Jiménez, de la Policía Estatal de
Caminos; Jesús Antonio Reyes Cruz, director de la Policía Municipal de
Palenque; Enrique Jaime Cisneros Navarro, de la Comandancia Regional de la
Policía Especializada Zona Selva y Alejandro Espinosa Matías, comandante de la
Policía Estatal Preventiva.
Cabe destacar que en
este Escudo Urbano C5 de Palenque aumentaron en 590 por ciento las cámaras de
video vigilancia, con lo cual habrá mayor atención y respuesta por parte de los
cuerpos policiacos.
En este encuentro,
entre las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y
procuración de justicia, se delinearon estrategias para mantener la paz y orden
social en el municipio de Palenque.
Con estas acciones, el Gobierno
del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, bajo
la dirección de Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de resguardar a
las y los chiapanecos, con acciones coordinadas entre los tres niveles de
gobierno que permitan cumplir a cabalidad con la misión de proteger y servir a
la sociedad.
VEOLIA PONE EN MARCHA
EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Con la presencia del
alcalde Carlos Morales Vázquez, directivos de la empresa Veolia-México, pusieron
en marcha el Centro de Información de Recolección, un sistema de monitoreo
permanente que permitirá un mayor control, eficiencia y seguridad en la gestión
y recolección de residuos urbanos.
Con el funcionamiento
de este centro se podrá monitorear en tiempo real, las 24 horas, las unidades
de recolección a través de cámaras de video. Asimismo, se establecerá un
registro del cumplimiento del control de velocidad en las unidades y una
respuesta inmediata ante el reporte de cualquier percance o daño a la unidad.
Alejandro Castañón,
Gerente General de Veolia Tuxtla, aseguró que el CIR trae muchas ventajas, como
la disminución de la contaminación y de la huella ambiental. Igualmente señaló
que en este proyecto hay una inversión de 5.5 millones de pesos, enfocando los
esfuerzos para que las familias cuenten con un servicio más efectivo y puntual
de recolección, evitando con esto la acumulación de basura en las calles.
El presidente
municipal, Carlos Morales Vázquez, reconoció los avances en el sistema de
recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos, destacando que
a finales de febrero del próximo año se concluirá con la instalación, al cien
por ciento, de 9,800 contenedores en la ciudad, generando con ello grandes
beneficios de salud pública, aspecto urbano y ambientales.
Asimismo, en próximos
días la UNACH habrá de entregar los resultados de la investigación realizada en
el relleno sanitario, con el objetivo de verificar que el funcionamiento de
este sitio se encuentre apegado a las normas ambientales.
El munícipe capitalino
detalló que estos avances han sido posibles al esfuerzo y disposición de la
empresa Veolia para ir mejorando la calidad en los servicios, así como de los
trabajos del Ayuntamiento, para que de manera coordinada se avance hacia una
ciudad más limpia.
En este sentido,
también convocó a la ciudadanía a participar en este esfuerzo, lo cual puede
hacerlo haciendo un buen uso de los contenedores, no depositando basura ni
escombro en las calles, asimismo a generar menos basura y poner en práctica
acciones de reciclaje.
Finalizó diciendo que
solamente con la participación de las autoridades, de la empresa y de la
ciudadanía se podrá continuar avanzando hacia una ciudad más limpia y
sustentable.