*POR
AIRE, TIERRA O AGUA, AYUDA HUMANITARIA Y ALIMENTOS LLEGARÁN A LA POBLACIÓN:
RUTILIO ESCANDÓN*
• Junto a la
coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzúa, el gobernador
encabezó la reunión de seguimiento a la emergencia por lluvias
• El mandatario
agradeció el apoyo del presidente López Obrador para atender a las familias
afectadas
• La titular de la CNPC
garantizó la atención a los 54 municipios dañados por el Frente Frío No. 11 y
la Tormenta Tropical Eta
Durante la reunión de
seguimiento a la emergencia por el Frente Frío número 11 y la Tormenta Tropical
Eta, con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC),
Laura Velázquez Alzúa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que ya sea
por aire, agua o tierra, la ayuda humanitaria y los alimentos llegarán a las
zonas afectadas para que ninguna persona se quede sin atención.
Al destacar el apoyo
del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha
permanecido pendiente de las necesidades del pueblo chiapaneco, el mandatario
manifestó que desde el primer día se dispuso la dispersión de paquetes
alimentarios de más de 25 kilos, en coordinación con las Fuerzas Armadas,
autoridades estatales y municipales.
“Tenemos una gran fuerza
de tarea llegando a los lugares más apartados. Estamos muy agradecidos por esta
solidaridad entre las autoridades y la sociedad civil. Las familias afectadas
no están solas, tienen a un gobierno democrático y humano que encabeza un
presidente cercano a la gente y aliado de Chiapas, y desde el Gobierno del
Estado vamos a responder con mucho cariño, no son sólo palabras, se verá en la
práctica”, enfatizó.
En este sentido,
refirió que entregar a las familias lo que necesitan es el cambio que se da en
la Cuarta Transformación, ya que, anteriormente, a través de fideicomisos como
el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el dinero era utilizado de manera
discrecional, con bodegas llenas de artículos inservibles ante la emergencia
real, pero que seguían comprando porque eran negocios personales.
“Hoy estamos seguros de
que habrá más apoyos, y lo de menos es el nombre que lleven, lo importante es
que sirvan para responder al pueblo de México”, dijo al tiempo de reconocer al
secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, por continuar al
tanto de lo que sucede en el estado, aún cuando se recupera de un problema de
salud.
Tras resaltar el
trabajo que se realiza en Chiapas en materia de protección civil, la
coordinadora nacional de Protección Civil expresó que aunque desaparece el
Fonden, la ayuda continúa y se hace con mayor transparencia y un equipo
fortalecido, a lo que se suma que la distribución directa a la población será
mediante las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia
Nacional.
Velázquez Alzúa explicó
que hizo un sobrevuelo a fin de conocer el daño que existe en la entidad, y
agregó que llevará a cabo una mesa de trabajo técnico y específico para
identificar a las instancias de la Federación que tengan que estar presentes
con el objetivo de atender las diferentes afectaciones en el estado.
“Cuentan con nuestro
respaldo para identificar perfectamente la problemática; no somos una autoridad
que se queda corta, ponemos un sentido humano. Reconocemos el sentir de la población
y atenderemos los 54 municipios cuanto antes. Trabajamos en un solo equipo que
se llama México con el propósito de no fallarle al pueblo, me quedo en el sur
sureste para ir de la mano con ustedes”, aseveró.
Por su parte, el
encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, al dar
a conocer el reporte preliminar de daños, informó que se registran 25 mil 629
familias damnificadas y afectaciones en 54 municipios, tanto en los sistemas de
agua potable, tramos carreteros, viviendas, escuelas, entre otros servicios.
Asimismo, subrayó la respuesta inmediata en la distribución de alimentos y
abrigo, así como en el restablecimiento de carreteras.
Cabe mencionar que la
titular de la CNPC, junto a autoridades de Protección Civil y alcaldes de
Reforma, Pichucalco, Juárez y Ostuacán, sobrevolaron las zonas afectadas de la
Región Norte y encabezaron una evaluación derivada de las afectaciones.
Igualmente, recorrieron el refugio temporal de Ixhuatán, donde la funcionaria
federal constató la atención a más de 80 pobladores de los ejidos Chapayal,
Zaragoza y Zapata, el Barrio la Nueva Esperanza y Barrio Siglo XX.
Asistieron: los
representantes de la 31ª Zona Militar, Francisco Javier Vázquez Paz; y de la
14ª Zona Naval, capitán Esteban Jesús Peña Maldonado; el coordinador de la
Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdez López; el subdirector de
Atención y Seguimiento de Emergencias de la CNPC, Mauricio Vázquez Cueto.
Igualmente, la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el
secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la directora del DIF
Chiapas, Deliamaría González Flandez; el director general de la SCT en Chiapas,
Óscar Coello Domínguez; y los directores de la Comisión de Caminos e Infraestructura
Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, y de la Promotora de Vivienda Chiapas,
Fredy Escobar Sánchez.
H. CONGRESO DEL ESTADO
Y AUDITORÍA SUPERIOR TRABAJAN EN COORDINACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO EN LA
ENTREGA DE CUENTAS PÚBLICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS. ROMERO BASURTO
• En trabajo
coordinado, Comisión de Vigilancia, Mesa Directiva, Junta de Coordinación
Política y ASE, sostuvieron reuniones con integrantes de ayuntamientos para la
entrega en tiempo y forma de los avances mensuales de sus cuentas públicas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de coordinar acciones
en materia de transparencia y rendición de cuentas y coadyuvar a la
gobernabilidad en los municipios de Chiapas, la diputada Ana Laura Romero
Basurto, Presidenta de la Comisión de Vigilancia, el Presidente de la Mesa
Directiva del H. Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el Presidente
de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz y el Auditor Superior
del Estado, Maestro José Uriel Estrada Martínez, encabezaron reuniones de
trabajo con autoridades de los Ayuntamientos de Pijijiapán, Teopisca, Soyaló,
Coapilla y Simojovel.
Romero Basurto pidió a
la autoridad fiscalizadora seguir realizando el trabajo frontal y franco con
los 125 ayuntamientos con la finalidad de abonar al combate a la corrupción, la
transparencia y rendición de cuentas, en ese sentido reiteró a quienes integran
el Cabildo, para que cumplan cabalmente con sus obligaciones, como lo son la
entrega de los avances mensuales de sus Cuentas Públicas previstos en los
artículos 25 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal y
12 Bis de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado.
“Tenemos el compromiso
de garantizar a la sociedad un ejercicio eficiente, responsable, transparente y
austero del manejo de los recursos públicos, pero para lograrlo se requiere del
compromiso y responsabilidad de quienes están al frente de los ayuntamientos,
desde la Comisión de Vigilancia, hemos venido exhortando a los cabildos para
que cumplan con esta obligación y los recursos sean ejercidos atendiendo las
necesidades de la población, ya que las diputadas y diputados de esta Soberanía
Popular estamos sumados al llamado del Gobernador del Estado, Dr. Rutilio
Escandón Cadenas, en la transformación de la entidad, con pasos firmes, en
unidad, seguiremos avanzando para alcanzar un Chiapas honesto y transparente”
expresó.
El titular de la
Auditoría Superior del Estado, exhortó a las y los integrantes de dichos
ayuntamientos a dar su mayor esfuerzo para ponerse al corriente con la entrega
de sus Avances Mensuales de la Cuenta Pública Municipal y el Informe de Avance
de Gestión Financiera del ejercicio 2020, reiterado el llamado a cumplirle a
las y los chiapanecos con una transparente y puntual rendición de cuentas.
El Presidente de la
Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías, reconoció
el trabajo coordinado que se viene realizando entra la Auditoría Superior y el
Congreso del Estado, brindado acompañamiento a los ayuntamientos que buscan
cumplir con su rendición de cuentas, reiterando el llamado a las y los
integrantes de los cabildos para sumarse a la transformación de Chiapas.
Por su parte, el
Presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz precisó
que las y los alcaldes deben priorizar el bienestar de su gente e informarles
puntualmente el uso y destino del recurso público, lo que se traducirá en
desarrollo y tranquilidad de los habitantes de cada municipio.
Estuvieron presentes
también las diputadas Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Haydeé Ocampo Olvera y
Dulce María Rodríguez Ovando, integrantes de la Comisión de Vigilancia, quienes
coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada para coadyuvar
con los cabildos para que cumplan en tiempo y forma.
*RUTILIO ESCANDÓN Y EMBAJADOR DE FRANCIA EN MÉXICO REFRENDAN LAZOS DE
AMISTAD Y COOPERACIÓN*
• Se destacó el interés
de conjuntar esfuerzos y capacidades en materia de seguridad, salud, economía,
turismo, entre otros rubros
• El gobernador resaltó
que la relación bilateral permitirá sumar voluntades a favor del bien común y
el impulso del desarrollo y progreso del estado
Durante una reunión de
cooperación entre el Gobierno de Chiapas y la Embajada de Francia en México, el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el excelentísimo embajador de Francia en
México, Yan Pier Asvasodorian, expresaron la importancia de estrechar los lazos
de amistad entre ambos pueblos, así como el interés de conjuntar esfuerzos y
capacidades en materia de seguridad, salud, economía, turismo, entre otros
rubros.
El mandatario resaltó
que estas acciones representan un gran paso hacia adelante, a favor del bien
común y el impulso del desarrollo y progreso de Chiapas. “Los recibimos con los
brazos abiertos, agradecemos su respaldo, estamos convencidos de que este
encuentro nos permitirá avanzar y estar a la altura de un gran pueblo, como es
nuestra querida entidad”.
Subrayó que el estado
cuenta con un gobierno que trabaja de manera auténtica, honesta y transparente,
que está haciendo todo lo posible a fin de que los recursos públicos alcancen y
se destinen a la atención de las necesidades prioritarias, al bienestar y,
sobre todo, para sacar adelante los anhelos y sueños de las y los chiapanecos.
Escandón Cadenas
detalló que como resultado del trabajo entre instancias federales, estatales y
municipales, la entidad se ha convertido en una de las más seguras para vivir y
visitar e invertir; asimismo, dijo, se impulsan proyectos que detonan la
actividad turística y comercial, como la ampliación del Aeropuerto
Internacional “Ángel Albino Corzo” de Tuxtla Gutiérrez, además de las acciones
de seguridad sanitaria dirigidas a las y los visitantes.
Respecto a la pandemia,
explicó que la adaptación oportuna de 16 Clínicas COVID-19, la adquisición de
equipos, medicamentos e insumos, además de la gran labor del personal de salud,
tanto en los hospitales, como en las brigadas médicas, mantienen a Chiapas con
la tasa más baja en casos y defunciones a nivel nacional, al tiempo de precisar
que a pesar de las dificultades se apoya a los diferentes sectores y se abona a
la reactivación económica.
El embajador de Francia
en México, Yan Pier Asvasodorian destacó el interés de incrementar la
cooperación en distintos ámbitos, para contribuir al desarrollo de la entidad,
como en el sector turismo, economía, salud, seguridad y combate a la violencia
contra las niñas y mujeres, entre otros. Mencionó que la Agencia Francesa de
Desarrollo mantiene un programa de cooperación contra la deforestación, desde
la Selva Lacandona.
Reconoció el plan de
acción que instrumenta Chiapas en el control del COVID-19 y los vectores, así
como la red de solidaridad que existe para brindar apoyo a las familias
damnificadas por desastres naturales, como las recientes lluvias. En ese tenor,
informó sobre la donación que la Embajada francesa otorgó a las delegaciones
regionales de la Cruz Roja de Tabasco y Chiapas, en apoyo a las comunidades
afectadas.
En su intervención, la
secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, recalcó la importancia de
afianzar esta relación bilateral, a fin de incentivar la economía y el turismo,
así como la ampliación del intercambio académico y cultural, lo que traerá
prosperidad a las y los habitantes.
Tras reconocer que el
Gobierno de Francia es un aliado de la seguridad en el estado, ya que ha
aportado a la capacitación policial, el fiscal general, Jorge Luis Llaven
Abarca indicó que Chiapas es la segunda entidad más pacífica del país, donde
las actividades como el turismo, la ganadería y la agricultura se realizan con
la certeza y confianza de que hay paz y tranquilidad.
Luego de señalar que se
han logrado resultados favorables en el combate a la pandemia de COVID-19, y
enfermedades como la influenza, dengue y paludismo, el secretario de Salud,
José Manuel Cruz Castellanos, expuso que la cooperación entre Francia y Chiapas
puede generar un intercambio de recursos humanos, de especialistas, lo que
favorecerá al fortalecimiento del sistema de salud estatal.
El secretario de
Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo, habló sobre los proyectos de
inversión que se promueven en el estado, como el gasoducto en Puerto Chiapas,
la rehabilitación del Recinto Fiscalizado, la modernización de las redes
ferroviaria y carretera y del aeropuerto internacional, entre otros. Asimismo,
calificó de positiva esta reunión para encaminar estrategias que contribuyan al
comercio internacional y el crecimiento económico.
Finalmente, el director
de Reducción de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, Alejandro
Hernández Martínez, dio a conocer las afectaciones que provocó el Frente Frío
11 y la Tormenta Tropical Eta. Enfatizó que la entrega de ayuda humanitaria
continuará y que no se escatimarán recursos para atender a la población
damnificada.
Estuvieron presentes:
las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y de
Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo
Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el delegado
en Chiapas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Ángel del Valle
Molina; el cónsul honorario de Francia en Tuxtla Gutiérrez, Patrick Robert; por
parte de la Embajada francesa, el consejero de Cooperación y Acción Cultural,
Adelino Braz; la consejera de Prensa y Comunicación, Carol Simonnet y el
consejero político, Carl Enguelsen.
PIDEN AUMENTAR Y
DESTINAR PRESUPUESTO PARA ATENDER AFECTACIONES POR LLUVIAS EN CHIAPAS
· Durante la sesión virtual, se aprobó
la designación y se tomó la protesta de rigor a Sandra Edith Gutiérrez Ochoa
como directora general del Centro de Conciliación Laboral del estado de
Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 12 de Noviembre de 2020.- Para
atender las afectaciones provocadas por el Frente Frío 11 y la depresión
tropical “Eta” en municipios del estado de Chiapas, la Sexagésima Séptima
Legislatura aprobó por urgente y obvia
resolución, el Punto de Acuerdo por el que el Congreso del Estado exhorta al
titular de la Secretaría de Hacienda Federal y a las diputadas y los diputados
federales en uso de sus facultades, le otorguen al Estado de Chiapas un aumento
en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 enfocado en materia de
infraestructura de caminos y comunicaciones, agricultura, economía y protección
civil.
Al respecto, la
diputada Patricia Mass Lazos de MORENA manifestó su postura a favor del Punto
de Acuerdo señalando que se necesita el apoyo para liberar las carreteras,
recuperar las pertenencias y reparar los daños en el patrimonio de las familias
afectadas. La legisladora reconoció el anuncio del presidente Andrés Manuel
López Obrador respecto a que se destinará el equipo necesario para el dragado y
drenado de los ríos y afluentes, como medida preventiva que evite futuras
afectaciones.
En ese mismo sentido,
el diputado por el Partido Mover a Chiapas, Omar Molina Zenteno se manifestó a
favor de la aprobación de la Iniciativa -por urgente y obvia resolución-,
señalando que el beneficio debe abarcar también al municipio de Simojovel que
sufrió daños en carreteras, viviendas y escuelas, en al menos 33 comunidades.
Asimismo, fue aprobada
por unanimidad de votos, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Séptima
Legislatura exhorta al Ejecutivo Federal
para que instruya al titular de la secretaría de gobernación, al titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, para que dentro de sus atribuciones liberen y
destinen recursos económicos y materiales para restablecer las vías de
comunicación en carreteras del estado de Chiapas afectadas por los fenómenos
meteorológicos del frente frío número 11 y de la depresión tropical Eta.
Este exhorto debe ser
de carácter emergente, sostuvo Patricia Mass Lazos diputada por MORENA, es
necesario que se liberen recursos para atender esta emergencia que ha impactado
al pueblo de Chiapas.
Por su parte, el
diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Santiz Gómez,
convocó a votar a favor del Punto de Acuerdo ante la situación tan crítica y
apremiante en la que viven cientos de familia en nuestro en nuestra entidad a
causa de las recientes lluvias generadas por el frente frío número 11 y la
tormenta tropical.
Por ello, dijo, “la
liberación de recursos extraordinarios es muy importante porque los municipios
afectados -al menos la mitad- tienen una población mayoritariamente indígena
donde viven muchas familias en situación de pobreza y pobreza extrema y por tal
motivo, la rehabilitación de las vías de comunicación resulta urgente para
garantizar la vida comunitaria y económica en estas localidades afectadas”.
Para manifestar su
postura -en rectificación de hechos-
Marcelo Toledo Cruz diputado por Morena precisó que muchas de las obras
que han colapsado fueron hechas en administraciones pasadas. Es correcto
-enfatizó el presidente de la JUCOPO- solicitarle más recursos al Gobierno
Federal y por supuesto que el Gobierno Estatal tiene que poner lo propio y las
autoridades municipales no pueden permanecer ajenas en estos trabajos de
reconstrucción.
Sostuvo que cada uno de
los involucrados en las obras mal realizadas deben asumir su responsabilidad, y
agregó: “Al final, el que paga por esos errores es el pueblo”; por ello -dijo-
debe realizarse una investigación y denunciar ante las autoridades cualquier
anomalía en las obras que pudieran haber provocado las afectaciones”.
Emilio Salazar Farías, diputado
por el Partido Verde Ecologista de México, se sumó a la petición de sus
homólogos, señalando que es momento de apoyar al pueblo y coordinar acciones
para que se atiendan las afectaciones sufridas y agregó que, de encontrar
responsables de obras mal realizadas, estos deberán ser investigados y
denunciados ante las autoridades competentes.
En otro orden de ideas,
durante la sesión virtual realizada a través de la plataforma digital del
Congreso del Estado, presidida por el diputado José Octavio García Macías, se
aprobó la designación y se tomó la protesta de rigor a la ciudadana Sandra
Edith Gutiérrez Ochoa como directora general del Centro de Conciliación Laboral
del estado de Chiapas, quien desempeñará su cargo por 6 años.
*Inversión en salud para proteger al pueblo continúa fortaleciéndose:
Rutilio Escandón*
• El gobernador recibió
la Certificación de la Unidad de Bioensayos de la Secretaría de Salud estatal,
por parte del Cenaprece
• Destacó el trabajo
que se hace para prevenir y atender las enfermedades transmitidas por vectores
como dengue, zika y chikungunya
• Aseguró que en
unidad, se responde a las contingencias que se presentan en la entidad como la
de COVID-19 y la que ocurre por las lluvias
Luego de recibir la
Certificación de la Unidad de Bioensayos de la Secretaría de Salud estatal, por
parte del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece),
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el honor y compromiso que
representa proteger la salud de las familias chiapanecas, por lo que la
inversión en este rubro no sólo continuará, sino se fortalecerá.
Junto al director
general del Cenaprece, Ruy López Ridaura, y al representante de la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en
México, Cristian Morales Fuhrimann, el mandatario destacó la labor que se
realiza tanto en la Unidad de Bioensayos como en las brigadas de fumigación,
para prevenir y atender enfermedades transmitidas por vectores como el dengue,
zika, chikungunya y paludismo.
Al dar el banderazo de
salida a vehículos destinados a reforzar el Programa de Control de Vectores,
puntualizó que a pesar de la pandemia de COVID-19 y la contingencia por
lluvias, la unidad entre instituciones federales, estatales y municipales, y la
sociedad civil, ha permitido dar buenos resultados: “Siempre estamos juntos y
esa suma fortalece todas las acciones a favor del pueblo de Chiapas, sobre todo
de las personas que más lo necesitan”.
A su vez, López Ridaura
explicó que esta certificación representa la efectiva operatividad de la Unidad
de Bioensayos que, pese a contar con recursos limitados, ha logrado avanzar en
la atención integral de vectores, gracias a que el trabajo de investigación de
especies y evaluación de insecticidas se ha procesado con los mejores
estándares de calidad, por lo que, dijo, esta unidad tiene gran potencial para
ayudar a Chiapas y a la región Sur-sureste.
En este marco, la
Secretaría de Salud federal a través del Cenaprece donó al estado un
Microscopio Especializado para la Identificación Taxonómica pendiente de
clasificar, lo que mejorará la identificación de especies de mosquitos. “Esto
reforzará este gran potencial en la vigilancia a nivel regional”, agregó Ruy
López Ridaura.
Tras refrendar el
respaldo de la OMS/OPS a la entidad, Morales Fuhrimann señaló que Chiapas es un
ejemplo del enfoque proactivo y de la estrategia comunitaria para prevenir y
mitigar el COVID-19, basada en la atención primaria de la salud, pero
manteniendo los servicios esenciales como es evitar que nadie tenga coronavirus
y a la vez dengue, influenza o chikungunya.
El secretario de Salud
estatal, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció el apoyo tanto de la OMS/OPS
como de la Federación para que Chiapas avance de manera importante en la
atención a las enfermedades transmitidas por vector, con la entrega de equipos
de alta tecnología y la certificación de esta unidad; “son logros que nos
mantienen fuertes para salir adelante en materia de salud”.
Finalmente, el alcalde
de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, subrayó el compromiso de las
autoridades para garantizar el acceso a la salud, en especial ante esta
emergencia, la cual, refirió, se ha atendido con responsabilidad mediante el
fortalecimiento de los servicios y el desempeño del personal médico y de
enfermería.
Cabe mencionar que como
parte del reforzamiento del Programa de Control de Vectores, el Instituto de
Salud realizó la dotación de termonebulizadoras portátiles a los distintos
Distritos de Salud en el estado, así como la donación de ocho camionetas NP300,
y se invirtió en plaguicidas e insumos de laboratorio.
En este acto, en el que
el gobernador también entregó una ambulancia al Hospital “Dr. Rafael Pascacio
Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, estuvieron presentes: el titular del Órgano
Desconcentrado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Enrique Leobardo Ureña
Bogarín; la directora del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas,
Concepción Domínguez González; el subdirector general del Instituto de
Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Marco Antonio
Ordóñez Juárez.
Asimismo, el
subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, Carlos Domínguez Maldonado; el secretario general
Sección No. 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud
(SNTS), José Luis Jiménez Hernández; la secretaria general de la Sección No. 72
del SNTS, María Victoria Albores Jiménez; el representante de la 14 Zona Naval,
capitán Esteban de Jesús Peña Maldonado; así como directores, jefes de
distritos y trabajadores del sector salud.

UNA
SEMANA SIN REGISTRARSE DEFUNCIONES POR COVID-19 EN CHIAPAS
• Ocho casos nuevos
• 6 mil 908 casos acumulados
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Salud de
Chiapas informa que este jueves, la entidad cumple una semana sin registrar
defunciones por COVID-19, por lo que este indicador se mantiene en 568 decesos
desde el pasado 5 de noviembre.
Con relación al comportamiento diario del virus, la dependencia estatal da a
conocer que en las últimas horas se confirmaron ocho casos positivos, siendo
actualmente el acumulado de 6 mil 908 contagios.
Los casos nuevos se distribuyen de la siguiente forma: Tapachula, tres;
Comitán, dos; y Huehuetán, Ostuacán y Tuxtla Gutiérrez, un caso cada municipio.
Se trata de seis hombres y dos mujeres, de 35 años en adelante, de los cuales
la mitad presenta datos de co-morbilidad: diabetes, enfermedad cardiovascular,
fibrosis pulmonar y obesidad.
Paquetes
alimentarios y ayuda humanitaria seguirán llegando: Rutilio Escandón*
• El gobernador sostuvo
que estará al pendiente de que no falte nada para atender las necesidades más
urgentes de la población damnificada
• Reconoció al Ejército
Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, Sistema de PC, autoridades y sociedad
civil por sumarse al auxilio de la gente ante esta contingencia
• Convocó a las y los
jóvenes a evitar reuniones masivas y acatar medidas de autocuidado, pues de esa
manera se cuidan y protegen a sus seres queridos
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas reiteró que continúa la entrega de paquetes alimentarios y la
ayuda humanitaria seguirá llegando a las familias damnificadas por el paso del
Frente Frío número 11 y la Tormenta Tropical Eta en territorio estatal, y
destacó que su gobierno estará al pendiente de que no falte nada para atender
sus necesidades más urgentes.
“Estamos haciendo todo
lo necesario para ayudar a quienes más lo necesitan. El presupuesto está
alcanzando y se destina a priorizar el apoyo a las personas afectadas por estos
fenómenos meteorológicos. Hemos establecido un trabajo humano y, ahora más que
nunca, lo primero es proteger la salud y la vida del pueblo de Chiapas”,
apuntó.
El mandatario reconoció
el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante la implementación
del Plan DNIII-E, la Secretaría de Marina con el Plan Marina, la Guardia
Nacional, el Sistema de Protección Civil, corporaciones de seguridad y a las
instituciones de los tres órdenes de gobierno que, aunado a la solidaridad de
la sociedad civil, auxilian a las familias y contribuyen a la rehabilitación de
viviendas e infraestructura dañada.
Durante la Mesa de
Seguridad, también agradeció la labor del personal de salud que está brindando
atención médica oportuna a las personas que se encuentran en los refugios
temporales, para evitar que se registren casos de COVID-19, influenza o dengue,
situación que no se ha presentado.
Respecto a la pandemia
de COVID-19, Escandón Cadenas convocó al pueblo chiapaneco, en especial a las y
los jóvenes, a evitar fiestas o reuniones masivas y acatar las medidas de
aislamiento social, autocuidado e higiene, pues de esa manera se cuidan y
protegen a sus seres queridos, no sólo de esta enfermedad sino de otros
padecimientos de tipo infeccioso.
El gobernador reiteró
el llamado a cuidarse con esmero y responsabilidad, y no caer en excesos de
confianza, ya que este virus es muy peligroso y afecta gravemente a personas
adultas mayores. “Si te cuidas también blindas a tus padres y abuelitos de esta
enfermedad”, concluyó.
PARTICIPA ISMAEL BRITO
EN SESIÓN DEL SIPINNA NACIONAL
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 12 de noviembre de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael
Brito, participó en la sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la cual encabezó la secretaria de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en modalidad virtual.
En su calidad de
representante permanente del presidente del Sipinna Chiapas, que es el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Ismael Brito señaló que durante esta
sesión se presentó el informe sobre las acciones indispensables para la
atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes en el contexto
del COVID-19, así como su situación, como efecto de la pandemia en términos de
pobreza y salud mental.
En este sentido, el
funcionario estatal compartió la idea de la secretaria de Gobernación, de unir
esfuerzos para que la situación actual que se vive debido a la pandemia no
afecte a mediano y largo plazo la vida de este sector de la población.
Agregó, que cada acción
que defina el Estado para garantizar el bienestar de las niñas, niños y
adolescentes debe realizarse con responsabilidad y conciencia, de tal forma que
se pueda influir verdaderamente y que estas futuras generaciones no queden
dañadas por este momento que se atraviesa a nivel mundial.
Participaron en esta
sesión el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio Mújica; el
representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,
Christian Skoog, gobernadores de los Estados y secretarios de Gobierno.
SÍNDICA
KARLA BURGUETE TORRESTIANA LLAMA A CONSUMIR LOCAL EN EL BUEN FIN
• Abanico de opciones en productos
locales en la tienda social El Punto Tuxtleco y Mercadito las tuxtlecas
La síndica municipal de
Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, hizo un llamado a la población a
consumir local y apoyar a que la economía de miles de familias se mantenga de
pie, en tiempos difíciles debido a la pandemia del Covid-19.
“Este año se ha tratado
de apoyarnos, debemos ser solidarios, por parte del gobierno de la ciudad se ha
brindado capacitación, a todas aquellas familias emprendedoras, para que ellas
puedan seguir empujando el producto que han emprendido”.
La funcionaria
municipal, destacó que El Buen Fin, estrategia de reactivación económica, es el
pretexto idóneo para Consumir Local, destacando que se cuenta con un abanico de
opciones en productos y servicios realizados por chiapanecos, prueba de ello,
dijo, son los productos que se pueden encontrar en la tienda social El Punto
Tuxtleco y Mercadito las tuxtlecas.
“Adquirir productos que
se ofrecen en estas colectivas es ayudar a que estos tengan mayor permanencia,
se puedan dar a conocer mejor y resaltar la calidad de cada uno ellos, además
de apoyar la economía familiar y permitir que el recurso económico transite en
la ciudad”.
En el mismo sentido,
invitó a realizar sus comprar en los mercados de la ciudad. Recordando mantener
las recomendaciones del sector salud, por ejemplo, acudir a los comercios en el
menor número de personas por familia para evitar aglomeraciones y a los
comerciantes evitar la saturación de los espacios y brindar alcohol-gel en las
entradas, así como evitar las salidas de casa de cualquier persona que sea
vulnerable al Covid-19.
Finalmente destacó que
continuar con los protocolos de salud es necesario; por ello recordó que el uso
del cubrebocas y mantener la sana distancia es fundamental en este esfuerzo
para que la economía continúe avanzando, con el propósito detener la cadena de
contagios y no retroceder en el semáforo epidemiológico.
CARLOS
MORALES VÁZQUEZ SOSTIENE ENCUENTRO DE TRABAJO CON MIEMBROS DE CANIRAC
El presidente municipal
de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, sostuvo un encuentro de trabajo
con miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos
Condimentados, en donde expuso logros, avances y metas de la administración
municipal.
En este sentido, el
alcalde capitalino abordó diversos temas, principalmente en finanzas,
seguridad, salud, agua potable, obras públicas, imagen urbana, alumbrado
público y contenerizacion, en donde se comprometió a dejar concluida la
instalación de 9 mil contenedores y 30 mil lámparas en la capital chiapaneca al
considerar que son programas que previenen riesgos, mejoran la salud, generan
beneficios ambientales y dan tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
Asimismo manifestó que
se ha trabajado de manera honesta, responsable y haciendo un buen manejo de los
recursos públicos, lo que ha permitido implementar proyectos y programas que
dan respuesta a muchas demandas de la ciudadanía.
Por su parte, el
presidente de la CANIRAC, Guillermo Acero Bustamante, reconoció el trabajo de
las distintas áreas municipales y manifestó el deseo de la CANIRAC de trabajar
en proyectos sociales del Ayuntamiento.
Finalmente, en el tema
de seguridad, Acero Bustamante destacó que Tuxtla se encuentra en un ranking
nacional favorable, lo que genera confianza para la inversión empresarial.
Señalo que hechos delictivos existen hasta en los países del primer mundo, pero
la situación en Tuxtla no se compara con los hechos delictuosos que suceden en
otras partes.
Se capacita SSyPC en
Conferencia Virtual de Otoño CALEA 2020
●
Participaron elementos de
la Dirección Estatal de C5i, la Policía Preventiva y el Instituto de Formación
Policial
Los equipos de acreditación de la Dirección Estatal de Control,
Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), de la Policía
Estatal Preventiva y del Instituto de Formación Policial, participan en la
Conferencia Virtual de Verano CALEA 2020, como parte de las acciones de
capacitación a los elementos policiales.
Dicho proceso, que culmina este 13 de noviembre, se imparte por instructores de la Comisión de
Acreditación para Agencias de Acreditación de la Ley, Inc., (CALEA por sus
siglas en inglés), quienes abordaron temas como: Introducción a
CALEA, Bienestar del Oficial, Sistema de intervención temprana, Cambios
recientes en Estándares, Sistema de Administración de la información y reportes
de CALEA.
Asimismo, Desarrollo de un sistema de gestión, Políticas de la
Asociación Internacional de Jefes de Policía y recursos de apoyo, Valores
históricos de CALEA y responsabilidad perpetua de profesionalismo en seguridad
pública.
Igualmente, se habló
sobre el Plan multiamenazas y respuesta a desastres, Niveles de contacto entre
la policía y la ciudadanía, Capacitación del Sistema Power DMS gestión y
administración de documentos para la acreditación.
Además, Directivas escritas y pruebas de cumplimientos, Menores
desaparecidos: Políticas y estándares modelo para agencias de aplicación de la
ley y centros de comunicación, así como administración de archivos para el
cumplimiento.
La certificación CALEA es un programa de acreditación que brinda
a los organismos de seguridad pública la oportunidad de cumplir voluntariamente
con un conjunto establecido de normas profesionales.
Entre los requisitos a cumplir para dicha certificación
destacan: Preparación para abordar incidentes críticos naturales o provocados
por el hombre; Desarrollo y mantenimiento de relaciones comunitarias; Búsqueda
continua de la excelencia mediante revisiones anuales y otras medidas de
evaluación; y Revisión por parte de expertos en la materia.
Destaca que las facilidades para participar en la Conferencia se
dan por el apoyo de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de
Justicia (INL), Embajada de los Estados Unidos de América. Así mismo, con su
socio implementador, la National Police Foundation que se encarga de acompañar
y asesorar a las agencias en proceso de acreditación.
SUMA
DE ESFUERZOS, FUNDAMENTAL PARA CONSTRUCCIÓN ORDENADA Y SEGURA DEL TREN MAYA:
RUTILIO ESCANDÓN
● El
gobernador participó en la reunión donde se llevó a cabo la presentación del
Programa Regional de Ordenamiento Territorial de este magno proyecto
● En
este mecanismo se busca conjuntar capacidades y recursos entre el Gobierno
Federal y las entidades federativas
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó
en la reunión virtual con gobernadores y representantes de los estados del
Sur-Sureste y funcionarios federales, donde se llevó a cabo la presentación del
Programa Regional de Ordenamiento Territorial del Proyecto del Tren Maya,
impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y las entidades de la
región.
En tal sentido, el mandatario chiapaneco subrayó
que este magno proyecto, además de ser visionario, representa justicia social
para la región Sur-Sureste de México, pues aparte de detonar el desarrollo
turístico y comercial, contribuirá al progreso y, sobre todo a la integración
entre todos los estados.
Subrayó que el Gobierno Federal cuenta con
Chiapas para avanzar en la consolidación de este convenio y la puesta en marcha
de su programa, que busca conjuntar esfuerzos y recursos, a fin de que la
construcción del Tren Maya se realice de manera segura y ordenada.
“Cuentan con todo nuestro respaldo, ahora más
que nunca, ya que después de las fuertes lluvias que se han registrado, es
importante diseñar mecanismos que eviten riesgos en los asentamientos ubicados
en los trazos del tren”, dijo.
En su intervención, el titular de la Sedatu,
Román Meyer Falcón, enfatizó que este programa será el ejercicio de planeación
más ambicioso de las próximas dos o tres décadas en el país, por lo que
“tendremos la fortuna de trabajar conjuntamente para asegurar que se realice de
manera exitosa”.
En ese tenor, el titular de Fonatur, Rogelio
Jiménez Pons, indicó la importancia de esta estrategia, debido a que el Tren
Maya traerá importantes impactos que deben ser positivos en el desarrollo del
sur-sureste, y eso, dijo, depende mucho del trabajo que prevalezca entre
autoridades para armonizar los instrumentos de planeación integral del
territorio, lo que será una acción sin precedente.
A su vez, la titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, aseguró
que en un esfuerzo conjunto entre gobiernos estatales y la Federación, se
realizará un ordenamiento territorial y urbano con una visión de conservación
ecológica en beneficio de las comunidades cercanas al proyecto Tren Maya.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial,
Víctor Hugo Hoffman Aguirre, y el subsecretario de Desarrollo Urbano, Suelo y
Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, ambos de la Sedatu, explicaron que con este
programa se busca promover e impulsar un modelo de ordenamiento integral y
sustentable, que armonice con el desarrollo de los asentamientos urbanos y
rurales, al tiempo de vincularlos con las actividades productivas; el trabajo
colaborativo y el desarrollo de mecanismos de crecimiento.
En tanto, la directora de Desarrollo Urbano de
Fonatur, Carina Arvizu Machado, precisó que se han establecido componentes para
entender que el Tren Maya sea visualizado como un proyecto de desarrollo local
y regional, por ello la importancia de la participación de los estados, los
municipios y la vinculación de las comunidades.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio
Vila, destacó su voluntad para realizar los planes de desarrollo territorial
que mejoren la vida de las comunidades cercanas al Tren Maya; en tanto, que los
representantes de los gobiernos de Tabasco, José Nieves y Campeche, Ramón
Arredondo, plantearon la idea de conformar un laboratorio de innovación
turística para analizar los avances de este proyecto y otras iniciativas de
desarrollo regional.
Acompañaron al gobernador, la secretaria de
Turismo, Katyna de la Vega Grajales; el secretario de Obras Públicas, Ángel
Carlos Torres Culebro y la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural,
María del Rosario Bonifaz Alfonzo.
ENTREGARÁN APOYO ECONÓMICO A ESCUELAS
BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación, a
través de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Convivencia Escolar
(PNCE), dependiente de la Coordinación de Programas Especiales y
Compensatorios, beneficiará con un apoyo económico a cinco escuelas de educación
pública en Chiapas.
Lo anterior, derivado de su participación en la Convocatoria
“Entrega de apoyos directos a las escuelas públicas de Educación Primaria y
Secundaria que formen parte del padrón del Programa Nacional de Convivencia
Escolar, para el Fortalecimiento de la Gestión Participativa en el ejercicio
2020”.
Dicha convocatoria tuvo por objetivo contribuir al
fortalecimiento de la gestión participativa para el desarrollo de una
convivencia pacífica, inclusiva y democrática, mediante el apoyo con recursos
federales a fin de atender las necesidades e intereses identificados por las
niñas, niños y adolescentes en sus escuelas.
Los recursos podrán usarse en proyectos deportivos (eventos,
compra de material, adaptación de espacios); culturales (visitas extraescolares,
fotografía, cine-debate, talleres de lectura y escritura, adquisición de
libros, gaceta estudiantil); artísticos (coro, pintura, teatro, baile,
manualidades); ecológicos (elaborar productos con material reciclado, huerto
escolar, sembrar árboles); lúdicos (ludoteca, torneos de ajedrez, adquirir
juegos de mesa); higiene y salud (jornadas de limpieza, pláticas informativas, adquisición
de materiales).
Las instituciones educativas que recibirán los apoyos son:
Telesecundaria 1369 “Juan Sabines Gutiérrez”, ubicada en el municipio de
Ocosingo, localidad “La Soledad”; Primaria General “Fray Matías de Córdoba y
Ordóñez”, en Comitán de Domínguez; Telesecundaria 797 “Jaime Torres Bodet”, en Reforma,
localidad Macayo 3a. Sección; Primaria General “El Indio Chiapaneco”, en
Zinacantán, localidad Zequentic; Telesecundaria 540 “Tierra y Libertad”, en
Simojovel, localidad La Pimienta.
Para tal efecto, la Secretaría de Educación solicita a los
directivos de dichas instituciones contactar al siguiente teléfono: 961-
60-24677 o en las oficinas del programa (9a. Sur y Calle Pensil, Colonia Santa
María la Ribera de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas).
PIÑEROS DE COITA Y
LOBOS DE BERRIOZABAL ANTE CLUB BASKET DAE EN JUEGOS AMISTOSOS
*Botara el balón este
viernes 13 en la cancha “Cruz Blanca” de Coita y el sábado 14 de noviembre en
la duela del auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos”
Con la finalidad de
seguir fomentando la actividad física a través del deporte, al tiempo de
hacerse responsable de un cerco seguridad de la “Nueva Normalidad” y haciendo
caso a las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio
del COVID 19, el Club Basket DAE realizará para este viernes 13 de noviembre y
sábado 14 de noviembre del presente, encuentros amistosos de básquetbol en las
categorías 11 años a los 16 en ambas ramas en las sedes de Coita y Tuxtla
Gutiérrez.
Lo anterior fue informado
por la directora general del Club de Basketbol DAE, Lef. Diana Eréndira Amezcua
Chavarría, quien indicó que estos encuentros amistosos es con la finalidad que
los jugadores vuelvan a la actividad deportiva y buscando lograr el nivel
competitivo, pero bajo un estricto resguardo sanitario y cuidados necesarios.
Indicó que para el día
viernes 13 de noviembre, estarán enfrentando a los “Piñeros” de Ocozocoautla de
Espinosa, en la cancha denominada “Católica Cruz Blanca” a partir de las 17:00
horas, dentro de la categoría 12-13 años en el sector mixto y para las 18:00
horas, las selecciones de la categoría 15-16 años de la rama varonil.
Para el sábado 14 de
noviembre, los Lobos de Berriozabal intentarán devorarse a los equipos de Club
Basket DAE, acciones de cinco juegos que se darán en la duela del auditorio
municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla Gutiérrez. A las
10:30 horas, los Lobos de Berriozabal en la categoría 11-12 años mixtos
enfrentarán a los rivales de DAE
En el segundo cotejo de
las 11:30 horas, tocará el turno en la rama femenil 14-15 años; poco después a
las 12:30 horas será la oportunidad del sector 14-15 años varonil; cuando el
reloj marque las 13:30 horas, será para la categoría 15-16 años de la rama
varonil y en el cierre de las 14:30 horas, las Ex -Ocelotas ante el cuadro de
DAE 15-16 años femenil DAE.
IGUANERAS
DE MAZATÁN LÍDER GENERAL INVICTO HASTA LA JORNADA 7
*En el duelo del
Soconusco, Mazatán se impuso al cuadro de Suchiate Fc por pizarra de 5-1
*Talentos Charritas de
Comitán, no vieron acciones en esta jornada ante Huehuechas, quedando pendiente
el encuentro
El equipo de las
“Iguaneras” de Mazatán sigue invicto y firme en el liderato general del Torneo
de Apertura de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFU) hasta la presente
jornada 7, tras derrotar en el duelo del Soconusco al Deportivo Suchiate Fc,
seguido de Talentos Charritas de Comitán que no tuvo acciones ante “Huehuechas”
de Escuintla y en el tercer lugar que arriba el cuadro de las “Constructoras”
de ALZ Concretos San Cristóbal de las Casas.
Para las acciones de la
jornada 7 que se dio este pasado fin de semana, para el sábado 7 de noviembre,
Santa Fe Morver vapuleo por 7-0 al equipo de Proyectos Comitán; las lideres
invitas de “Iguaneras” de Mazatán dio cuenta al su coequipero de la zona del
Soconusco, al Deportivo Suchiate FC por marcador abultado de 5-1.
La escuadra de las
“Felinas” de Jaguares Unicach y las “Roedoras” de Conejas Fc, compartieron los
puntos al empatar 2-2 y en el cierre de las acciones sabatinas, el conjunto de
Cafetaleras Hobbit suma su tercer triunfo consecutivo, en duelo sufrido ante el
conjunto de Santa Fe “Don Rafita” al imponerse por la mínima diferencia de 1-0.
Para le domingo 8 de
noviembre, el primer partido programado en el campo de la Unidad Deportiva de
Escuintla, entre la escuadra de “Huehuechas” de Escuintla ante Talentos
Charritas Comitán, se vio pospuesto para nueva fecha; Talentos Turulas
aprovecho su estadía de local para derrotar por marcador de 3-0 a Chamulapas de
Huixtla; mientras que Santos Tuxtla que juego con 10 elementos pudo soportar
una primera parte ante los embates del ALZ Concretos San Cristóbal, pero en la
parte complementaria se desfondarían y sería un feria de goles, por parte de
las “Constructoras” al son 8-0 y para el cierre de la jornada, Cafetaleras
Arizala no tuvo acciones por el permiso del equipo de Tijuana Fc.
Tabla de Posiciones
Jornada 7
Lugar Equipo
JJGFPuntos
1°Iguaneras 71921
2°Talentos
Charritas61915
3°ALZ
Concretos71515
4°Tijuana Fc61015
5° Santa Fe
Morver71113
6°Talentos
Turulas6313
7°Jaguares Unicach71711
8°Cafetaleras Arizala
6710
9° Cafetaleras
Hobbit7-410
10°Suchiate
Fc7-1210
11°Proyectos
Fc6-126
12°Huehuechas614
13°Conejas Fc
7-113
14°Santos
Tuxtla7-293
15°Santa Fe Don
Rafita7-122
16°Chamulapas7-232