GARANTIZAR
LA VOLUNTAD DEL PUEBLO ES HONRAR LA MEMORIA DE BELISARIO DOMÍNGUEZ: RUTILIO
ESCANDÓN
• El gobernador encabezó la
conmemoración del 106 aniversario luctuoso del doctor Belisario Domínguez
Palencia
• Exhortó a servidoras y servidores
públicos a pugnar porque la ciudadanía pueda elegir libremente a quienes
dirijan los destinos de México y de Chiapas
• Titulares de los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, montaron guardia de honor y colocaron ofrenda floral
Al conmemorar el 106
aniversario luctuoso del doctor Belisario Domínguez Palencia, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas manifestó que su memoria se honra a través del respeto
a los valores, principios y a la decisión libre del pueblo de Chiapas y de
México, al garantizar que su voluntad será reconocida.
Acompañado de los
titulares de los poderes Legislativo y Judicial, mandos militares y
funcionarios, el mandatario montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral
en el busto del prócer chiapaneco, en el patio central de Palacio de Gobierno;
posteriormente, precisó que este héroe defensor de las libertades, la
democracia y las instituciones, conminó a la sociedad a vigilar la actuación de
las autoridades, siendo crítica y no halagadora.
“Es tiempo de reconocer
el sacrificio que han hecho grandes mujeres y hombres, como el caso de don
Belisario Domínguez, quien enfrentó este reto aún sabiendo que podía perder lo
más valioso que tenía, y antepuso los intereses de la nación combatiendo a los
usurpadores del poder. Hoy es un día que tenemos que llevar en la conciencia y
en el corazón, por ser el sacrificio de un grande al que todos debemos de
imitar”, apuntó.
En este marco, hizo un
llamado a las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado y de los
tres órdenes de gobierno, a pugnar porque la ciudadanía pueda elegir libremente
a quienes dirijan los destinos de México y de Chiapas, así como a no
participar, pero sí garantizar y aportar para que las organizaciones políticas
y de todo tipo, se puedan integrar de manera democrática.
“Si cada uno de los
mexicanos hiciera lo que le corresponde, la patria estaría salvada”, señaló el
gran orador de la Muy Respetable Gran Logia Regular y Confederada de Chiapas,
Alberto Aguilar Pereda, citando a Belisario Domínguez, a quien destacó como un
hombre de principios liberales y filantrópicos, luchador incansable por los más
necesitados que dejó como legado que libre es quien expresa sus ideas a favor
de la justicia y la equidad por encima de todo.
Durante la lectura de
la semblanza e ideales del ilustre chiapaneco, Aguilar Pereda reiteró el
compromiso de los masones de trabajar hombro con hombro con el gobierno de
Rutilio Escandón: “Reconocemos y valoramos las acciones en pro de la legalidad,
la paz y el progreso, anteponiendo el diálogo y la concertación para beneficio
de nuestra gente, como lo ha recomendado el presidente del país, Andrés Manuel
López Obrador”.
Asistieron a este acto:
la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth
Bonilla Hidalgo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo
de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el comandante de la 31 Zona
Militar, Juan Roberto García Brenis; el secretario general de Gobierno, Ismael
Brito Mazariegos; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
Así como, el
coordinador estatal de la Policía Federal, Alfredo Delgado Drouaillet; el
alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; el presidente de la Junta
de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz,
legisladoras, legisladores e integrantes de la Logia Regular y Confederada de
Chiapas, entre otros.

CONGRESO DEL ESTADO
REALIZARÁ FOROS PARA ANALIZAR DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Tuxtla Gutiérrez, 7 de octubre de 2019.- El Congreso del Estado de Chiapas
tiene una agenda pro derechos en el que trabajará en conjunto con todos los
sectores en materia de derechos sexuales y reproductivos, pensando siempre en
el bienestar común de las y los chiapanecos, coincidieron en señalar las
diputadas Adriana Bustamante Castellanos, Valeria Santiago Barrientos y
Obdulia Megchún López.
Lo anterior, durante la reunión de trabajo referente al Foro de Derechos Sexuales
y Reproductivos al cual asistieron organizaciones como el COLEM a través de
Martha Figueroa; Rocío García Cadenas del Centro de Justicia de la Mujer y de
la Asociación "Campaña por la Despenalizacion del Aborto”, quienes
argumentaron a favor de la despenalización de este delito en el estado de
Chiapas.
La diputada Santiago Barrientos, externó que se hará el estudio correspondiente
para analizar las propuestas presentadas por los grupos de feministas, lo que
se busca es sentar un precedente, y en ese sentido, reiteró, el Congreso del
Estado se ha manifestado a favor de que todas las expresiones sean escuchadas,
citó.
Por su parte la diputada Adriana Bustamante Castellanos, añadió que, se
trabajará para analizar las reformas al Código Penal, como también esperar
nuevas opiniones y así reforzar los planteamientos realizados, concretizó que
no se tiene porque criminalizar a las mujeres ni a los médicos, un apartado
será también legislar en materia del embarazo infantil.
En ese sentido, los grupos feministas reconocieron el trabajo legislativo, ya
que este tipo de foros, dijeron, es un avance importante, ya que son
escuchadas, atendidas y apoyadas por las legisladoras, aunque en este caso se
ha dado un primer paso, es preciso señalar que se seguirán realizando reuniones
para alcanzar los objetivos plasmados en este encuentro.

PARA LOGRAR EL CAMBIO
SOCIAL QUE DESEAMOS, ES NECESARIA LA EDUCACIÓN: ISMAEL BRITO
• El secretario general de Gobierno se reunió con coordinadores municipales del
Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos, afirmó que en este gobierno se brinda igualdad de oportunidades
para las y los chiapanecos, por lo que el acceso a la educación y el
aprendizaje es una prioridad, y como tal se aplica en todos los municipios de
la entidad.
Al reunirse con el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para
Jóvenes y Adultos (Icheja), Gustavo Gómez Ordóñez, y coordinadores municipales
de la institución, el encargado de la política interna enfatizó el interés del
gobernador Rutilio Escandón de seguir conjuntando esfuerzos para combatir el
analfabetismo en las distintas comunidades, ya que para lograr un cambio social
se requiere de una buena educación.
Destacó que Chiapas necesita de una sociedad participativa e incluyente, para
mejorar la actividad del gobierno, donde la suma de voluntades y el compromiso
de esta administración permitan que se otorgue una educación de calidad a las y
los jóvenes, así como a las personas adultas que busquen su desarrollo.
Reconoció el empeño y fuerza con que las y los coordinadores municipales del
Icheja realizan su trabajo para que más gente sea alfabetizada, siendo esto una
instrucción precisa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para
Jóvenes y Adultos puntualizó que como parte de la encomienda a nivel federal y
estatal, se proporcionan mejores espacios y materiales educativos, mismos que
coadyuvarán a eliminar el rezago educativo en la entidad.
A esta reunión acudieron los coordinadores de Bachajón, Oxchuc, Villa Corzo,
Bochil, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Chilón, Tapachula, Pichucalco,
Motozintla, Carranza, Ocosingo, Tenejapa, Amatenango del Valle, Huixtán, Salto
de Agua, Acala, Zinacantán, Emiliano Zapata, Palenque, Yajalón, Huixtla,
Teopisca, Comitán, Tila, Cintalapa, Chilón, Altamirano, Jiquipilas,
Ocozocoautla, Jaltenango, El Parral, Acacoyagua, Villa Comaltitlán y
Acapetahua.
Acompañó al secretario general de Gobierno, el subsecretario de Servicios y
Gobernanza Política, Giovanny Alexander Campos Amaya.

*ENTREGA RUTILIO
ESCANDÓN AYUDAS FUNCIONALES A MÁS DE MIL 200 PERSONAS CON DISCAPACIDAD*
• El gobernador
benefició con lentes, sillas de ruedas y auxiliares auditivos a habitantes de
Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Tuxtla
Gutiérrez
• El mandatario aseguró que la mejor inversión que se puede hacer para ayudar a
la gente es involucrarla en el desarrollo y progreso de Chiapas y de México
En busca de mejorar las
condiciones de vida y favorecer la inclusión social, el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas entregó lentes, sillas de ruedas, bastones, carriolas y
auxiliares auditivos a más de mil 200 personas con algún tipo de discapacidad
de los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Jiquipilas,
Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez.
Tras manifestar que la mejor inversión que se puede hacer para ayudar a la
gente es involucrarla en el desarrollo y progreso de Chiapas y de México, el
mandatario señaló que en esta administración se trabaja para rescatar la
confianza de la gente en las instituciones, atendiendo de manera digna las necesidades
más apremiantes del estado, es por ello que estos apoyos llegarán a quienes más
los necesiten en todos los municipios.
“Somos un gobierno humano que cumple con su deber de servir y utilizar los
recursos públicos de forma honrada y austera, sin derroches ni privilegios
especiales para nadie; el presupuesto de Chiapas no es de ninguna persona en
particular ni del gobierno, es de y para el pueblo, por eso actuamos con
responsabilidad y con decencia para cambiar el rumbo y destino de la entidad y tener
una gran mejoría para las presentes y futuras generaciones”, agregó.
En su intervención, el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres
Culebro, precisó que se impulsan políticas públicas que permitan garantizar la
plena inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, en un marco de
respeto e igualdad, por ello se está atendiendo el rezago de años anteriores,
en esta ocasión con la entrega de 15 mil ayudas funcionales, de manera directa
y sin intermediarios, a más de mil 200 habitantes que “a partir de hoy, podrán
ver, escuchar y movilizarse mejor”.
En nombre de las y los beneficiarios, Álvaro Mejía López, del municipio de
Berriozábal, reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón,
quien, dijo, encabeza un gobierno honrado que “hoy responde a su compromiso de
proveernos de esta ayuda que será muy útil para mejorar nuestras condiciones de
vida al tiempo de garantizarnos igualdad de oportunidades para crecer y
desarrollar nuestras habilidades”.
Estuvieron presentes: el coordinador del Consejo Estatal para la Atención e
Inclusión de las personas discapacitadas, David Alanís Fuentes; el secretario
de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; el secretario para el Desarrollo
Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el director
general del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de
Chiapas (Isstech), Alberto Cundapí Nuñez; la titular del Instituto de
Protección Social y Beneficencia Pública, Deliamaría González Flandez; así como
las y los presidentes municipales y de los DIF municipales.

SSYPC FOMENTA EDUCACIÓN VIAL EN FERIA DE SEGURIDAD Y
JUSTICIA
Instaló un módulo de la Policía
Estatal de Tránsito para difundir la señalética vial entre los infantes
El Parral, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección de la Policía Estatal de
Tránsito, fomentó la educación vial en la Feria de Seguridad y Justicia 2019 en
el municipio de El Parral, como parte del trabajo de prevención que impulsa el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas.
En el
evento, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública (SESESP), la SSyPC instaló un módulo de la Policía Estatal de
Tránsito, donde se difundió la señalética vial, mediante actividades lúdicas
para los menores de edad, además, en un mini circuito vial, los infantes se
familiarizaron con el Reglamento de Tránsito vigente en el estado de Chiapas.
De igual
manera, se desarrollaron actividades para orientar a las personas adultas sobre
los servicios que ofrece la corporación encargada de brindar seguridad vial en
los municipios de Chiapas, para garantizar el buen funcionamiento de la
circulación mediante el conocimiento de normas de conducta, con el fin de de
prevenir algún tipo de incidente de tránsito.
Mediante estas
acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad física y
patrimonial, con la suma de esfuerzos de las dependencias de los tres niveles
de gobierno y organismos no gubernamentales.
Porque
denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el
018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que
se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además
de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para
auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de
seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.
Asimismo,
se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas
de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, para estar enterado de las acciones y
servicios en tiempo real.

SS Y HOSPITAL
PEDIÁTRICO PROYECTAN CLÍNICA INTEGRAL DEL LABIO Y PALADAR HENDIDO
• En coordinación con las fundaciones La Fuerza de mi Sonrisa y Smile Train, se
pretende atender a 100 pacientes por año
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz
Castellanos, se reunió con integrantes de las fundaciones La Fuerza de mi
Sonrisa y Smile Train, y médicos del Hospital de Especialidades
Pediátricas, con la finalidad de concretar, en el corto plazo, el proyecto de
la clínica integral para la atención del paciente infantil con padecimientos de
labio y paladar hendido.
A través de diversas campañas quirúrgicas llevadas a cabo de manera coordinada
entre la Secretaría de Salud, el Hospital de Especialidades Pediátricas y
dichas fundaciones, se ha logrado beneficiar a alrededor de 400 pacientes con
este defecto de nacimiento, desde 2005 a la fecha.
Con la consolidación de la clínica para la atención integral del paciente
pediátrico con labio y paladar hendido, se ha planteado la meta de brindar
asistencia especializada a 100 pacientes por año, desde la valoración y
captación desde el nacimiento, hasta la hospitalización, la intervención
quirúrgica, tratamiento, hospitalización post-quirúrgica, terapia de lenguaje y
atención psicológica.
El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, enfatizó que este
proyecto tiene como prioridad ayudar a la niñez chiapaneca y brindarle una
mejor calidad de vida, por lo que reconoció el esfuerzo de los médicos
especialistas que dedican su tiempo, conocimientos y esfuerzo para la atención
de las y los niños con este padecimiento.
Acompañado de la directora general del Centro Regional de Alta Especialidad de
Chiapas, Concepción Domínguez González, el funcionario hizo entrega de
reconocimientos al personal multidisciplinario y a las damas voluntarias de las
fundaciones La Fuerza de mi Sonrisa y Smile Train, por el esfuerzo que realizan
para dar tratamiento y mantener en seguimiento a los pacientes en el Hospital
de Especialidades Pediátricas.
Estuvieron presentes: el director médico del Hospital de Especialidades
Pediátricas, Rafael Heberto Guillén Villatoro; el especialista en cirugía
plástica reconstructiva y presidente de la fundación La Fuerza de mi Sonrisa,
Juan Cuéllar Dodd; la terapista en lenguaje, Carmeluza Patiño Bautista; el
foniatra, Carlos Manzano; y la estomatóloga, Karen Castro.

LA DIGNIFICACIÓN
POLICIAL ES TAREA PRIORITARIA EN EL ESTADO: SESESP
• Contribuye a mejorar los trabajos en materia de seguridad y protección
ciudadana, explicó el titular de la dependencia estatal
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
(SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, destacó la importancia de dignificar
y fortalecer con equipamiento y uniformes de calidad a las y los policías
municipales, para mejorar los trabajos en materia de seguridad y protección
ciudadana.
Dijo que a través del Sistema Estatal de Seguridad Publica se tiene la gran
encomienda de generar y crear distintas estrategias con el fin de fortalecer la
seguridad pública, muestra de ello son las Ferias de Seguridad y Justicia 2019,
que se han llevado a cabo en distintos municipios de la entidad, recientemente
en Tapachula, donde la población conoció los servicios que las diferentes
instituciones ofrecen.
Aguilar Rivera reiteró que todos los presidentes municipales de la Región
Soconusco del estado están coadyuvando de manera coordinada e integral en el
plan estratégico en materia de seguridad pública, prevención del delito y, de
la misma forma, en lo que corresponde a la alerta de género, con la finalidad
de refrendar el compromiso que tienen con sus habitantes.
Dio a conocer que en esta Feria de Seguridad y Justicia, además de beneficiar a
las y los policías con uniforme y equipo, se entregaron patrullas y moto
patrullas nuevas, las cuales servirán para la protección ciudadana y el combate
a la delincuencia.
Comentó que las puertas del SESESP siempre han estado abiertas para trabajar de
la mano con los distintos ayuntamientos, para que las inversiones en seguridad
pública se hagan de manera transparente y a beneficio las y los ciudadanos.
Por ultimo, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica
recalcó que continuamente se capacita a las y los policías en estrategias
tácticas, uso racional de la fuerza y temas de prevención de violencia de
género, al tiempo de exhortar a las y los alcaldes de toda la entidad a que se
sumen a estas acciones para mantener a Chiapas como uno de los estados más
seguros del país.

SOP Y EURO ESTUDIOS
FIRMAN CONVENIO PARA DONACIÓN DE PROYECTOS PARA PUENTES VEHICULARES
• Los proyectos donados servirán para la construcción de dos puentes en Tuxtla
Gutiérrez
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Sociedad Mercantil Mexicana Euro
Estudios, firmaron un convenio de colaboración para la donación de dos
proyectos ejecutivos que tienen por objetivo la construcción de dos puentes
vehiculares que agilizaran el flujo del tránsito automovilístico en la capital
chiapaneca.
Ambos proyectos serán entregados a la SOP, a título gratuito, libre de gravamen
y sin limitación alguna de dominio, contando con la documentación y planos
respectivos, conforme a las especificaciones técnicas generales y particulares
con base en las normas vigentes de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
En ese tenor, el titular de la SOP, César Julio de Coss Tovilla, celebró la
donación de ambos proyectos que contemplan la construcción de dos puentes
vehiculares en las intersecciones del Libramiento Norte y Boulevard Los
Laguitos, al igual que en Libramiento Norte y Calzada Juan Crispín.
Asimismo, señaló que tienen como una de sus prioridades, realizar obras que
cumplan con las necesidades de la población, facilitando el tránsito de una
manera rápida y segura, al tiempo de generar vías de comunicación entre la
ciudadanía y los servicios que le sean necesarios.
Es importante resaltar que la Sociedad Mercantil Mexicana Euro Estudios, se
comprometió a realizar análisis de topografía y geotecnia, así como el levantamiento
de líneas existentes de conducción de energía eléctrica, agua potable, fibra
óptica y drenaje, además de la revisión de planes de ingeniería de tránsito y
actualización del prospecto costo-beneficio.
Del mismo modo, con el manifiesto de impacto ambiental, presupuesto de obra,
programa de ejecución y planos de construcción definitivos, con el propósito de
integrar ambos proyectos ejecutivos.