domingo, 12 de mayo de 2019

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
12 de Mayo del 2019.
La  reforma que dice la CNTE que no reforma.
El pasado fin de semana el congreso de la unión  dictamino en ambas cámaras aprobación final de la nueva reforma educativa, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que trae consigo una serie de cambios y desapariciones importantes al modelo educativo establecido durante la gestión de Enrique Peña Nieto.
Y es que el pasado jueves, con 97 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones se aprobó en lo general el dictamen que modifica los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en el Senado y  con ello se abrió paso a una nueva controversia  generada  por la diminuta  CNTE  que  dice que la mentada  reforma es más de lo mismo por lo que amenazan con salir a las calles  en los cuatro estados donde tiene presencia con plantones y marchas anti pueblo.
Lo cierto es que el  Dirigente  del SNTE en representación de los 2 millones 400 mil agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación  su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, dejo ver que su gremio sindical se suma a la nueva  reforma;  caso contrario a   la CNTE desentierra el hacha de guerra; al menos así lo dejo ver  Pedro Gómez Bahamaca  líder  de la sección 7 del SNTE-CNTE  quien ya se declaró en son de guerra.
Al igual que  el dirigente de la facción de la CNTE en la sección 40 ya llamo a un paro  de labores y claro de esa  forma violentar los derechos de los niños a recibir  educación.
Mientras  el gobierno federal que es el garante de la calidad de la educación que el pueblo debe de recibir.  No le ponga un alto a la violencia que genera la CNTE;  los niños de Michoacán; Oaxaca; Guerrero y Chiapas  verán violentado  su derecho a recibir  una  educación digna.

La nueva reglas del juego educativo.
EDUCACIÓN SUPERIOR OBLIGATORIA
Por primera vez en México la educación universitaria estará contemplada en la Constitución como un nivel educativo de carácter obligatorio
DESAPARECE EL INEE Y CAMBIAN DERECHOS LABORALES DE MAESTROS 
El INEE tuvo como tarea principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Este organismo será sustituido por un Centro con autonomía técnica que será dirigido por un consejo directivo de siete miembros. Tendrá un consejo consultivo conformado por académicos y padres de familia. 
SE GARANTIZA CONSTITUCIONALMENTE EL APOYO A JÓVENES
El artículo tercero constitucional ahora contempla el apoyo con becas a los estudiantes. Queda así: "El Estado establecerá directrices y medidas tendientes a garantizar la equidad de la educación. En las escuelas de educación básica en zonas vulnerables, se implementarán acciones de carácter alimentario. Así mismo, se respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica".
NUEVAS MATERIAS Y EDUCACIÓN SEXUAL
Los planes de estudio en México ahora deberán incluir de manera obligatoria asignaturas que promuevan los valores, como la ética y el civismo. 
La historia, la geografía y la cultura serán materias igual de importantes que las matemáticas. El deporte, las artes y las lenguas originarias tendrán que estar en las clases de los niños mexicanos. 
ELECCIONES EN EL MAGISTERIO
Ahora los sindicatos, incluyendo los magisterios, tendrán que elegir a sus dirigentes de manera democrática a través de elecciones secretas y universales. 
"La ley les exigirá que sean elecciones secretas y universales, es decir cualquier miembro de un sindicato podrá elegir a una persona sin que sus líderes se enteren a quiénes apoyaron", veremos si se materializan y no pasan de ser  reglas  que  nacieron para morir. Veremos y comentaremos. Así las cosas.

Congreso chiapaneco avala la reforma educativa.
En sesión extraordinaria  el congreso de Chiapas dio paso a  avalar la reforma educativa;   Por una educación acorde a la realidad de México, integral, equitativa y con mayor democracia, se pronunció la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo durante la sesión en la que la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa.
La educación en México, históricamente ha sido vulnerada y sometida al grado de enfermarla y llevarla a un nivel de terapia intensiva; situación que ha afectado a cientos de miles de alumnos, cientos de miles de trabajadores, pero que a la par, desgraciadamente, se han beneficiado unos cuántos, señalo el diputado  de MORENA  Marcelo Toledo Cruz
Quien afirmo en la tribuna legislativa,  se han beneficiado quienes aprovechando los cotos de poder al amparo del servicio público y de las instituciones, construyeron durante décadas entramados de corrupción que provocaron esos graves rezagos, tanto académicos como en materia de infraestructura educativa, que hoy nos han llevado a vivir episodios tristes por los reclamos justos, precisamente de aquellos a quienes les han sido trastocados sus derechos más elementales. Aquí mismo, en este edificio, hemos sido fieles testigos de estos reclamos.
A  la vez que apunto que esta reforma constitucional que modifica diversos artículos de la Carta Magna, nos pone a los diputados de frente al pueblo, para ratificar los compromisos contraídos de construir un mejor gobierno, que conlleve a tener una mejor sociedad y lograr así ser mejores ciudadanos. Aunque sabemos que podrán existir algunas voces discordantes a esta reforma, bienvenidas esas voces porque estamos en un escenario democrático y por qué es su derecho a disentir desde aquí les pedimos ecuanimidad y confianza; nada que lesione laboralmente a los trabajadores de la educación, y nada que lesione a los educandos.
Mientras que para la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura señaló que algunos de los puntos prioritarios de la nueva reforma se refieren a que la educación superior será obligatoria; asimismo, desaparecerá el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y cambiarán los derechos laborales para los maestros al crearse un Centro Nacional para la revalorización del magisterio con el que se busca la mejora continua de la educación de quienes asesoran a los maestros, así las cosas.

Al inaugurar el Tianguis Orgánico de Corazón, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que México es uno de los principales países generadores de productos orgánicos, y el estado, a su vez, aporta de manera importante a ese reconocimiento, por lo que destacó la importancia de aprovechar ese potencial en beneficio de las y los chiapanecos. “Estamos en ese proceso de ofrecer alimentación de calidad, considerando que en Chiapas, gracias a la generosidad de sus climas, de la tierra y el trabajo productivo de su gente, tiene todo lo indispensable para producir lo que necesitan las presentes y futuras generaciones para vivir sanamente”, explicó. Acompañado de su esposa Rosalinda López Hernández, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando de manera directa a las y los productores, para terminar con el coyotaje y el intermediarismo, con el propósito de que la gente pueda aprovechar verdaderamente el fruto de su trabajo.

Del costal de cachivaches.
Que pese a la alta migración inusual que vive México pero sobre todo Chiapas;  la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el país no está en crisis y que el problema se está resolviendo. Más que preocupándonos, ocupándonos de la situación”, señaló la funcionaria, quien destacó que “tenemos una pluralidad de emigración muy impresionante yo diría que inusual en México”. Las solicitudes de refugio y asilo han aumentado de forma exponencial en el país, siendo los solicitantes de Venezuela, Haiti, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nigeria, Pakistán, India, Bangladesh y Afganistán. Así de tremenda esa la situación en Chiapas y México.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS LOCALES



ENCABEZA RUTILIO INICIO DE JORNADAS QUIRÚRGICAS Y OPERATIVO CONTRA EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA*

• En Tapachula, el gobernador arrancó estas acciones de prevención y atención a la salud
• Entregó ambulancias a Suchiate y Mapastepec; y a la Jurisdicción Sanitaria No. VII, mobiliario y equipo para fortalecer la capacidad, seguridad y calidad de los servicios
Al dar inicio a las Jornadas Quirúrgicas y del Operativo Contra Dengue, Chikungunya y Zika, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó la urgencia de atender la salud, porque la gente no puede esperar para recibir servicios de calidad que garanticen su bienestar.
Manifestó que hoy en Chiapas se inaugura una nueva etapa de la salud, con infraestructura funcional y el equipo adecuado para atender al pueblo como se merece, por lo que pidió a las personas encargadas de brindar los servicios hacerlo de forma eficaz y afectuosa.
“Estamos equipando con los mejores aparatos y no descansaremos hasta que las y los chiapanecos tengan acceso a herramientas de alta fidelidad y calidad, como es la resonancia magnética y tomógrafos, así como con medicamentos. La salud es un derecho constitucional y un acto de humanidad”, expresó.
En el caso del dengue, chikungunya y zika, destacó la importancia de la prevención y de la colaboración no sólo de los equipos médicos, sino de la sociedad. “Queremos que nadie perezca por estas enfermedades, necesitamos combatirlas y contrarrestarlas y sólo podemos lograrlo si estamos unidos”.
Para la puesta en marcha de este operativo se contará con 323 recursos humanos, 18 vehículos, 18 máquinas pesadas, cuatro termo nebulizadoras, seis moto mochilas, 92 cajas de larvicidas y 260 bidones de adulticida.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que hay tres áreas de principal atención, como son: el rezago quirúrgico, la salud pública y el tema de investigación de enfermedades como el dengue.
Igualmente, dio a conocer que se crearán las oficinas de salud para atención especializada a migrantes en Tapachula, “sea uno o una caravana, se tienen que atender. Todo se hace posible a través del gran equipo del Sistema de Salud”.
Durante esta gira, el mandatario entregó dos ambulancias, una a Suchiate y otra a Mapastepec; y a la Jurisdicción Sanitaria No. VII, mobiliario y equipo como parte del paquete básico garantizado de salud de las unidades Médicas de Primer Nivel, con la finalidad de fortalecer la capacidad, seguridad y calidad de la prestación de los servicios; así como 30 refrigeradores eléctricos normativos y 14 congeladores.
Estuvieron presentes: el alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; las presidentas municipales de Suchiate, María Eloína Hernández Aguilar, y de Mapastepec, Karla Erika Valdenegro Gamboa; el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez; el delegado estatal del IMSS, Arturo Miguel Pacheco Meza; el delegado estatal del ISSSTE, José Trinidad Aceves López; el comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez, y el director del Hospital General de Tapachula, José Esaú Guzmán Morales, entre otros.

APRUEBAN NUEVA REFORMA EDUCATIVA; PROMUEVE CAMBIOS ACORDES A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de Mayo de 2019.- En Sesión extraordinaria, al calificarla como de urgente y obvia resolución, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad el Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa, Iniciativa que fue turnada a esta soberanía popular por el H. Congreso de la Unión.
Con esta disposición, el Congreso del Estado se convierte en uno de los primeros en aprobar los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al sector educativo.
Para abundar al respecto, durante la sesión presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura señaló que algunos de los puntos prioritarios de la nueva reforma se refieren a que la educación superior será obligatoria; asimismo, desaparecerá el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y cambiarán los derechos laborales para los maestros al crearse un Centro Nacional para la revalorización del magisterio con el que se busca la mejora continua de la educación de quienes asesoran a los maestros.
Por el Partido Encuentro Social (PES) abordó tribuna el diputado Kalyanamaya De León Villard quien destacó que la nueva reforma es producto de una lucha histórica del magisterio democrático y agregó: “esta reforma educativa que fue derogada polarizo al pueblo de México confrontó a las bases magisteriales; como líderes políticos como dirigentes partidistas no podemos imponerle nada al pueblo de México y menos a un pueblo organizado como lo es el magisterio esa es una lección que debe quedar plasmada en la historia de México”.
La diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) abordó tribuna en donde destacó que la nueva reforma reconoce constitucionalmente que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo. Se garantiza la obligatoriedad de la educación superior y además se reconoce la garantía de la educación inicial.
Para el diputado Marcelo Toledo Cruz de MORENA el principal logro de esta nueva Reforma Educativa es el aval de una educación gratuita desde el nivel preescolar hasta la universidad. Esta reforma constitucional que modifica diversos artículos de la Carta Magna, nos pone a los diputados –dijo- de frente al pueblo, para ratificar los compromisos contraídos de construir un mejor gobierno, que conlleve a tener una mejor sociedad y lograr así ser mejores ciudadanos.
Al final, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo calificó la aprobación de la Iniciativa como un voto de avanzada y por ello, pidió a todos los sectores trabajar por la educación en México, siguiendo los lineamientos que ha trazado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.


*BENEFICIARÁ RUTILIO ESCANDÓN A 40 COLONIAS DE TAPACHULA CON VIALIDAD SEGURA Y RÁPIDA*
• El mandatario dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación del antiguo camino a la Pita
• Priorizamos las obras urgentes para comunicar a la sociedad: Gobernador
En Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de arranque a la pavimentación del antiguo camino a la Pita, una vialidad que será segura, rápida y digna, en beneficio de 40 colonias del sur oriente de este municipio.
Ante el pueblo tapachulteco, el mandatario manifestó que en Chiapas se realizarán todos los trabajos necesarios y urgentes para comunicar a la población de mejor manera y promover el empleo y el desarrollo, mediante obras que las y los habitantes requieren para llevar a cabo sus actividades cotidianas, como ir a los centros de trabajo y planteles escolares.
“Deseo ver un Chiapas con todas sus regiones unidas y con una gran voluntad para caminar hacia el porvenir, y cuando hay voluntad y se combate la corrupción el recurso alcanza, queremos que el presupuesto del pueblo se ejerza en obras como ésta, que facilitan su desarrollo y permiten que la gente transite de forma rápida y segura hacia su destino”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, explicó que en estos casi cuatro kilómetros de vialidad urbana se invertirán más de 80 millones de pesos y se construirán con concreto hidráulico, señalamientos e iluminación, lo que permitirá un tránsito con mayor confianza, tanto para peatones como para vehículos.
“Como ha instruido el gobernador, se privilegia construir las obras con empresarios de la región para activar la economía y darle trabajo a nuestra gente, de esta forma, se generarán 400 empleos directos, más la adjudicación y compra de material”, detalló.
En tanto, el alcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, mencionó que, sin tanta tramitología, esta obra será una realidad y generará desarrollo, progreso y seguridad para más de 80 mil habitantes del sur oriente, quienes tendrán una mejor vialidad; “el gobernador Rutilio es el impulsor del desarrollo de este municipio”.
Asistieron: el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Arturo Pacheco Meza; el presidente del Comité Preconstrucción del Camino a la Pita, Flavio Guillén Pérez, y la presidenta del DIF de Tapachula, Laura Angélica García Arjona.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio en Tapachula, Francisco Marín Bodegas; los presidentes de los colegios de Ingenieros de Tapachula, Horacio López García; de Arquitectos, Hernán Betanzos Díaz; y de Ingenieros Civiles de la Costa, Elvis Pinto Solís.


HOY SE CONSTRUYEN LAS BASES DE UN NUEVO MODELO EDUCATIVO: TOLEDO CRUZ
· En su participación, el diputado por MORENA señaló que se terminaron las horas oscuras de la educación a través de un nuevo modelo educativo acorde a la realidad de México y Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Mayo de 2019.- Con la nueva reforma educativa que ha impulsado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la cual nos hemos sumado, se pretenden resarcir los daños provocados por la corrupción que provocó graves rezagos, tanto académicos como en materia de infraestructura educativa, señaló el diputado Marceo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
Por esa razón, dijo el líder parlamentario, hoy en México se han dado pasos importantes para tratar de superar estos episodios y recuperar la calidad educativa que todos nos merecemos.
Lo anterior, al manifestar su posicionamiento respecto a la aprobación unánime que la Sexagésima Séptima Legislatura realizó en torno al Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa.
Regresar la dignidad a la educación de los mexicanos –enfatizó- es prioridad del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y nosotros desde los estados, “somos obligados solidarios de ese proyecto que hoy ha iniciado una mejor ruta”.
También, enviamos nuestro reconocimiento al trabajo de reconciliación que en materia educativa ha venido realizando el gobernador del estado, el doctor Rutilio Escandón Cadenas. Sin paz y armonía tampoco se lograrán las metas propuestas.
Reconoció que anteriormente la clase política le había quedado a deber al pueblo de México; por esa razón, reiteró, los legisladores Chiapanecos nos sumamos a este importante proyecto que ha comenzado a caminar, con miras a fortalecer la educación de los mexicanos, pero sobre todo, a estar del lado del pueblo.
“Hoy estamos ante la oportunidad histórica de reivindicarnos. Ese es el llamado desde aquí diputadas y diputados; aprobar con nuestro voto esta reforma”.
El proyecto de nación del Presidente de la República lleva inscrito el nombre de todos los mexicanos, sin ningún tipo de distinción, porque no hay tiempo para las exclusiones.
Finalmente, subrayó que la reforma educativa es uno de esos logros del cual nadie está al margen. Sólo con educación podemos recuperar los valores perdidos y combatir los rezagos. “Estamos en la antesala del desarrollo con esta nueva estrategia nacional de fortalecimiento al sector educativo. Desde este poder legislativo vamos a fortalecer esas estrategias, porque el pueblo así nos lo demanda”.

*INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN TIANGUIS ORGÁNICO DE CORAZÓN, EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS*
• Chiapas contribuye de manera importante en la generación de productos orgánicos a nivel nacional, aseguró el gobernador
• Reiteró el compromiso de su gobierno de apoyar directamente a productores para evitar el intermediarismo e impulsar la seguridad alimentaria
Al inaugurar el Tianguis Orgánico de Corazón, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que México es uno de los principales países generadores de productos orgánicos, y el estado, a su vez, aporta de manera importante a ese reconocimiento, por lo que destacó la importancia de aprovechar ese potencial en beneficio de las y los chiapanecos.
“Estamos en ese proceso de ofrecer alimentación de calidad, considerando que en Chiapas, gracias a la generosidad de sus climas, de la tierra y el trabajo productivo de su gente, tiene todo lo indispensable para producir lo que necesitan las presentes y futuras generaciones para vivir sanamente”, explicó.
Acompañado de su esposa Rosalinda López Hernández, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando de manera directa a las y los productores, para terminar con el coyotaje y el intermediarismo, con el propósito de que la gente pueda aprovechar verdaderamente el fruto de su trabajo.
Escandón Cadenas señaló que se realizan acciones para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a toda la población, sin embargo, precisó, es necesario continuar impulsando la comercialización de este tipo de productos, para que se encuentren en todos los centros comerciales y más personas tengan acceso a ellos.
Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que durante el primer tianguis, que se realizó en la capital chiapaneca, se impulsó a 67 agroempresas de productos orgánicos, agropecuarios y pesqueros, obteniendo una derrama económica en ventas directas por más de 300 mil pesos.
Asimismo, dijo, se concretó un acuerdo comercial entre la Empresa Bioterra de Pachuca, Hidalgo y Productores Ecológicos Ancestrales por 100 toneladas de Cacao para el abasto nacional, en beneficio de mil 200 productores, con una derrama económica de más de 4.5 millones de pesos.
La presidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos, reconoció que estos tianguis representan una alternativa para impulsar el cuidado de la salud con alimentos de calidad, “estamos convencidos que el desarrollo rural sustentable será parteaguas en esta Cuarta Transformación”.
Finalmente, el mandatario realizó un recorrido por la exposición de productos orgánicos, agropecuarios y pesqueros, centro de negocios, comedores, así como el área cultural y módulos agrícolas.
Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Victoria Cecilia Flores Pérez; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramirez Guzmán; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el empresario Diego Faguaga Castellanos; el presidente de los Productores Ancestrales de Tapachula, David Casimiro Gutiérrez; y la representante de Marca Chiapanexisimo, Carnes y Embutidos, Martha del Carmen Toledo Ramos


SSYPC LLEVA PROGRAMA ESCUELA SEGURA AL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA
• Se implementó el Operativo Mochila para detectar objetos que pudieran ser un riesgo para la integridad física y patrimonial de la comunidad estudiantil

Como parte del programa Escuela Segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó el “Operativo Mochila” en la escuela secundaria Belisario Domínguez Palencia, del municipio de Ocozocoautla.

Con el objetivo de crear un ambiente sano y seguro para la comunidad estudiantil, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y Atención a Victimas, Policía Estatal Preventiva y Binomios Caninos se dieron cita en dicha institución educativa, ubicada en la colonia Centro.

En el lugar, el personal de la SSyPC, en coordinación con el Comité de Padres de Fmilias y docentes, realizó la revisión de 678 mochilas de igual número de estudiantes, para detectar objetos que pudieran ser un riesgo para la integridad física y patrimonial de la comunidad estudiantil, así como de las instalaciones escolares.

De igual forma, se realizó un recorrido al interior y exterior del plantel para descartar zonas de riesgo, y se impartió a las y los alumnos de los tres grados educativos pláticas de programas preventivos para el fomento a la cultura del autocuidado y prevención del delito, el uso de los números de emergencia y denuncia anónima.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía, al prevenir y combatir las diversas manifestaciones delictivas que atentan contra la vida, los bienes y la paz de las y los chiapanecos.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.

También da a conocer la Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.


RECONOCE SSYPC A PARTICIPANTES DEL CURSO DE PRIMEROS RESPONDIENTES EN PRIMEROS AUXILIOS, EN PALENQUE

• Se entregaron constancias al personal de las olicías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, C4i y Sedena

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) entregó constancias al personal operativo y administrativo de distintas corporaciones de seguridad y auxilio que participó en el curso denominado “Formación de primeros respondientes en primeros auxilios”, en el municipio de Palenque.

En esta ocasión, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 16 elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, personal de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), así como de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quienes demostraron su disposicion de seguir adquiriendo conocimientos y mejorar continuamente para el apoyo de la población chiapaneca.

La entrega de los reconocimientos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se realizó en el área de videovigilancia del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE 9-1-1) del municipio de Palenque, donde se realizó la capacitación.

La SSyPC trabaja con los tres órdenes de gobierno para brindar una mejor preparación a sus elementos y poder alcanzar la profesionalización en su tarea de seguridad pública y protección ciudadana.

Estas actividades se realizan acatando la instrucción de la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, de mejorar el servicio de emergencia al 911 y la denuncia anónima al 089, por encargo del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, que se preocupa y ocupa en salvaguardar a las y los chiapanecos, con medidas preventivas, con patrullajes disuasivos y con personal capacitado continuamente.

Se invita a la ciudadanía a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales, en Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.