lunes, 9 de marzo de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



RUMBO POLITICO.
+ La lucha feminista no es una cuestión de mujeres contra hombres.
+ Conmemora  Escandón Cadenas a las mujeres.
+ AMLO Mal y de malas.
+ AMLO  no debe de ignorar la emergencia  femenina.
+ Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
9 de  marzo del 2020.

La lucha feminista no es una cuestión de mujeres contra hombres.
Muchas lecciones dejo la marcha de las mujeres del pasado domingo, mas allá de la violencia con la que actuaron grupos radicales que se filtran en todos los movimientos sociales y que seguramente son   patrocinadas por algunos  grupos políticos que le apuestan para que a México le vaya  mal, para que a ellos les vaya bien.
Colgadas en la lucha  para acabar  con la cultura patriarcal, que está presente desde la aparición de la mujer  y en hombre en la faz de la tierra y está presente  en todas partes del mundo, por lo consiguiente   difícil de erradicar;  las mujeres de todo el mundo el domingo 8 de Marzo   salieron a las calles y plazas públicas para  pedir acabar con el machismo.
Pero lo cierto es que el machismo es una cultura, que es  parte de cada uno de nosotros, mujeres y hombres, pero el hecho es que se ha empezado a poner en jaque esa tradición cultural y la sociedad haya  comenzado a reflexionar sobre ella  y las mujeres  están en esa lucha, deja ver que se dan pasos importantes en la desaparición de esta   tradicional cultura.

 Hay dudas;  como esta;   Cuando hablamos de igualdad de género, normalmente hablamos de falta de derechos para las mujeres. ¿Eso significa que los hombres automáticamente tienen sus derechos por nacimiento?  O todos nacemos con los mismos derechos y oportunidades?

Está  claro  que la lucha feminista no es una cuestión de mujeres contra hombres, es una  lucha  contra el machismo y este es parte de la cultura y de la vida cotidiana, por  lo menos hasta ahora, para mujeres y hombres.

Los hombres hay que recordarlo  son los principales proveedores de la familia, y la familia no se  puede darse el lujo de renunciar a eso.

Ridiculizar y criticar a los hombres no es la forma de mostrar que la revolución feminista es una lucha por la igualdad, el feminismo también puede   y debe ayudar a los varones

Está claro  que la lucha contra el patriarcado y el machismo ha sido guiada y liderada de forma extraordinaria en estos tiempos por un gran movimiento de mujeres.

Este es un hecho que no es de extrañar, ya que la opresión del patriarcado ha recaído y castigado principalmente a las mujeres. Este ha sido el motivo por el que las mujeres han liderado las luchas por reivindicar derechos, justicia, dignidad y equidad.

Hay muchas creencias negativas, tanto en hombres como en mujeres, desde la infancia, que perpetúan las normas y estructuras en las que existen estas diferencias para la igualdad de oportunidades.
Sin embargo, la responsabilidad de tejer un movimiento y discurso feminista no es solo de las mujeres, ya que todas las injusticias laborales, los acosos machistas, los asesinatos misóginos, el reparto desigual de las tareas en el hogar o las pequeñas violencias son responsabilidad de todo el mundo.

Esta cuestión  tan difícil  no se va a quitar ni a combatir,  por decreto presidencial y si  desde el seno familiar, ahí  donde es necesario que se retorne  a los valores morales que  fueron parte de nuestra cotidianidad. Pero de esto se habla aún mucho más, así las cosas.

Al reunirse el pasado domingo allá en la Histórica Ciudad de san Cristóbal de las Casas; con un numerosos grupo de mujeres de todos los extracto sociales; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; recalco la importancia   de buscar da forma de terminar con la brecha de género en nuestra entidad; acción que es una  constante la de generar justicia y bienestar para las mujeres”

Conmemora  Escandón Cadenas a las mujeres.

El marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Ante mujeres de Guatemala, Ecuador y de los estados de Yucatán, Campeche, Puebla, Oaxaca y Chiapas, el mandatario expresó que el impulso de acciones a favor de las chiapanecas se realiza por convicción dejando ver  que su gobierno es un aliado de las mujeres, reconoce y necesita de su talento porque son un motor indispensable para el avance de la entidad, México y el mundo.

“Lo que nos interesa es sumar y fundar una nueva cultura para que el día de mañana las mujeres no tengan que reclamar ni seguir luchando por derechos que son legítimos, porque de manera natural deberíamos respetarlos. Buscamos una transformación que venga de fondo”, apuntó tras destacar el aporte de las servidoras públicas que forman parte de esta administración.

Luego de entregar al gobernador la edición emanada de este encuentro que fortalece el intercambio de experiencias nacionales e internacionales, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, señaló que con esto se amplían los horizontes de desarrollo, inversión e inclusión dentro de la economía social por mujeres, de mujeres y para mujeres. Así las cosas.

 AMLO Mal y de malas.

Pareciera ser que todas las desgracias le han caído a nuestro país y al presidente Andrés Manuel López  Obrador, al que ya le urge  una limpia, y para muestra basta un botón; El peso se hunde este lunes a su mínimo nivel histórico en el mercado interbancario,

Estos movimientos negativos del peso, aunados a datos de la inflación local que superaron las expectativas, podrían inhibir al Banco de México a recortar la tasa referencial mientras la economía se encuentra estancada.

La moneda local –que se encamina a registrar su peor jornada desde el triunfo electoral del presidente estadounidense, Donald Trump, en noviembre de 2016– cotizaba en 21.0920 por dólar, con una pérdida del 4.94% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

Más temprano, la divisa llegó a caer 14% hasta las 22.9290 unidades, su mínimo nivel histórico, de acuerdo con la medición que recoge las posturas reales de los operadores, en pocas palabras  viene una de3bacle económica de graves  consecuencias, así las cosas.

AMLO  no debe de ignorar la emergencia  femenina.

La escritora mexicana Brenda Lozano explicó que, de cara al #8M y#9M, las movilizaciones feministas serán históricas en la narrativa del país, puesto que estas tendrán un reflejo aún más fuerte por ser temas que deben estar en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Estado.

AMLO, siendo el primer presidente con esa cantidad de votos a favor, el primer presidente de izquierda, que ignore la emergencia feminicida en que se encuentra el país me parece que va a tener un reflejo en las calles cada vez más poderoso", declaró la también periodista, "y entre más lo ignore, más poder va a agarrar porque se acumula".

Del costal de cachivaches.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez,  anunció el inicio de la Jornada de Limpieza, Concientización y Participación Ciudadana más importante que se realiza en la capital chiapaneca para los días 21 y 22 de marzo del presente año, en donde se prevé superar la participación de más de 20 mil voluntarios que participaron el año pasado… Otra audiencia de un par de minutos se realizó en el pausado proceso judicial del dirigente de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García. Este lunes, su defensa pidió que le otorgaran un período de espera de 30 días mientras se resuelve su caso de apelación…. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna



LAS NOTICIAS LOCALES



JUNTO AL TITULAR DE LA SEP, REITERAMOS EL COMPROMISO EN PRO DE LA EDUCACIÓN: RUTILIO ESCANDÓN
• El mandatario estatal y el secretario Esteban Moctezuma sostuvieron una reunión de trabajo
• Trabajamos en unidad por la educación de la niñez y la juventud: Gobernador
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, sostuvieron una reunión de trabajo donde reiteraron la disposición de continuar conformando alianzas que favorezcan la educación y solucionen las demandas de las y los maestros chiapanecos.
En esta reunión realizada en las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México, el mandatario mencionó que para avanzar y lograr una mayor calidad educativa, es indispensable continuar con espacios de diálogo honesto y privilegiar la legalidad.
Asimismo, manifestó su reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el respaldo que ha brindado a Chiapas para resolver la deuda añeja que se tenía con el magisterio, así como para consolidar acciones que garanticen el derecho a la educación.
“El respeto que el presidente López Obrador tiene al magisterio, así como la importancia que da al tema educativo, se replica desde el Gobierno de Chiapas, porque sabemos que un pueblo educado mira hacia el progreso, y para conseguir que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea equitativo, justo e incluyente, es indispensable la vocación de las y los maestros”, expresó.
Tras destacar la coordinación y comunicación permanente que Moctezuma Barragán mantiene con la Secretaría de Educación estatal, el gobernador apuntó que seguirán fortaleciendo las tareas y trabajos entre instancias gubernamentales y representantes sindicales, para caminar juntos hacia un mejor futuro para la niñez y la juventud.
A su vez, el titular de la SEP subrayó que éste es un tema prioritario en la agenda nacional, por ello, resaltó la voluntad de atenderlo y dar el seguimiento que lleve a las mejores vías de solución y construcción acuerdos que abonen a una educación digna y de calidad.
Finalmente, coincidieron en que no se escatimarán esfuerzos para que este derecho constitucional se cumpla para todas y todos, con el firme compromiso de que estudiantes y docentes cuenten con las herramientas necesarias para un mejor desempeño en las aulas.



CON UNIDAD Y COMPROMISO, TRABAJAMOS POR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS CHIAPANECOS: RUTILIO ESCANDÓN

          Al encabezar la Mesa de Seguridad Estatal de este lunes, el gobernador destacó que en las últimas 72 horas Chiapas registró saldo blanco en la comisión del delito de homicidio doloso
          Resaltó que gracias a la coordinación de las fuerzas de seguridad, se realizan operativos disuasivos para mantener la paz en todo el territorio estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar la Mesa de Seguridad Estatal de este lunes en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en las últimas 72 horas Chiapas registró saldo blanco en la comisión del delito de homicidio doloso, gracias a la coordinación de las fuerzas de seguridad que realizan acciones disuasivas en todo el territorio estatal.
Acompañado por mandos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como titulares del Centro Nacional de Inteligencia, Delegación de Programas del Gobierno Federal, Secretaría General de Gobierno, Protección Civil y Comisión Estatal de Derechos Humanos, el mandatario estatal resaltó que la coordinación de Mesa de Seguridad Estatal continúa generando efectos positivos y tranquilidad en Chiapas.
En ese sentido, detalló que derivado de los operativos disuasivos también se ha logrado bajar la incidencia delictiva de alto impacto, como los delitos de robo de vehículo, robo a comercio, abigeato y secuestro, garantizando con ello la paz en el estado.
“Mi gobierno está seriamente comprometido con el bienestar de las familias chiapanecas; muestra de ello es la última estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); hoy Chiapas está en el tercer lugar con menor tasa de delitos de alto impacto, sólo por debajo de Yucatán y Nayarit, con los cuales mantenemos un empate técnico”, puntualizó el jefe del Ejecutivo.
Asimismo, señaló que relativo a la incidencia delictiva general, Chiapas se encuentra entre los estados mejores calificados, ya que está muy por debajo de la media nacional, ocupando el cuarto lugar nacional.
“Estamos trabajando en unidad, porque la seguridad es responsabilidad de todos y requiere de un compromiso serio”, puntualizó Escandón Cadenas.

CONVIVE ISMAEL BRITO CON HABITANTES DEL EJIDO PAVENCUL
Tapachula, Chiapas; 09 de marzo de 2020.- El Gobierno de Chiapas ha procurado atender a toda la sociedad y trascender como una administración que tiene el reto permanente de luchar contra la desigualdad y la corrupción, a fin de generar condiciones de vida dignas y justas.
Y como parte de esta atención directa, sin intermediarios, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, visitó el ejido Pavencul, en Tapachula, con el objetivo de que toda esta población sienta la cercanía del Gobierno del Estado y que de ahora en adelante exista una comunicación permanente y constante.
“Quiero que sepan que cuentan con su gobernador Rutilio Escandón, porque cuando a un pueblo se le atiende se mantiene estrecha comunicación, y cuando uno se compromete de verdad el pueblo vive en paz”, afirmó Brito Mazariegos.
Ante el comité directivo del ejido Toquián Grande y Pavencul encabezado por el presidente del Comisariado Ejidal, Juan López Pérez; del Consejo de Vigilancia, Lucio Díaz Pérez; el delegado municipal, Gerónimo Velázquez Bartolón, y el agente municipal, Guillermo Pérez Ortiz, y sus pobladores, el responsable de la política interna señaló que Pavencul tiene a gente noble, buena y de trabajo, que sólo quiere mejorar su condición de vida y ofrecer a las nuevas generaciones un mejor futuro, por lo que el Gobierno Estatal está sumado a todos los esfuerzos que está realizando el Gobierno de México, para que sean beneficiados con todos los apoyos que se están otorgando.
El secretario general de Gobierno aseguró que no será la primera vez que visitará el ejido, al tiempo de comprometerse a dar seguimiento para que todas sus necesidades se canalicen debidamente, y mantener las puertas abiertas de la Secretaría General de Gobierno para dialogar hasta encontrar acuerdos.
Finalmente, reunidos en la cancha techada de la Escuela Primaria Bilingüe “12 Octubre”, Ismael Brito destacó que los asuntos referentes al tema de transporte han sido superados, y en materia de justicia, caminos e infraestructura, también se está privilegiando la atención.
“Quiero hacer un pacto con todos los habitantes del Ejido Pavencul, en el que estemos unidos para velar por sus necesidades, pero que éstas siempre sean llevadas a una mesa de diálogo, porque es la única herramienta efectiva para salir adelante”, concluyó.
Asistieron a este encuentro, el presidente municipal de Tacaná, Guatemala, Eulalio de León Velázquez y el delegado de Gobierno en Tapachula, Omar Ornelas Silva, entre otros.


INDEPORTE Y UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
·       Ambas instituciones sumarán esfuerzos para el fortalecimiento académico y deportivo de las y los jóvenes chiapanecos

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh) firmaron un convenio de colaboración que coadyuvará a la formación integral de las y los jóvenes chiapanecos para que estos lleguen a ser profesionistas exitosos en sus diferentes áreas.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones de dicho plantel educativo, donde el rector Nabor Francisco Ballinas Morales, y la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, fueron los encargados de concretar este acuerdo entre ambas instituciones.

En su intervención, la rectora del deporte en Chiapas agradeció a la máxima autoridad de la universidad por estrechar lazos con el Indeporte y aplaudió la iniciativa de motivar a los alumnos de la Politécnica de Chiapas a estar inmersos en la activación física e indicó que el deporte y la educación pueden convertirse en un buen aliado para los jóvenes universitarios.

Robles Velázquez resaltó que los estudiantes de dicha universidad podrán hacer sus prácticas en el Centro Estatal de Medicina y Ciencias aplicada al Deporte (CEMECAD), por lo que eso es uno de los beneficios que se tendrá con este acuerdo de colaboración.

La directora de Indeporte afirmó que estos convenios son parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien le ha encomendado unir esfuerzos para apoyar a los distintos sectores y uno de ellos es el educativo, el cual, sin duda, es el más importante para la formación de las y los jóvenes  chiapanecos.

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas informó que las y los alumnos del área de biomédica podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en esta casa de estudios en los esquemas enfocados al deporte, y así generar un beneficio en los deportistas de la entidad.

Posterior a la firma, realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad, donde se explicó cada una de las actividades y materias que se imparten a los alumnos, mismas que están enfocadas a formar profesionales de gran valor para instituciones públicas o empresas privadas.


ANUNCIA CARLOS MORALES VÁZQUEZ JORNADA DE LIMPIEZA, CONCIENTIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TUXTLA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez,  anunció el inicio de la Jornada de Limpieza, Concientización y Participación Ciudadana más importante que se realiza en la capital chiapaneca para los días 21 y 22 de marzo del presente año, en donde se prevé superar la participación de más de 20 mil voluntarios que participaron el año pasado.
En este sentido, el alcalde tuxtleco, agregó que las jornadas de Limpiemos Tuxtla, inicia el sábado 21 con la recolección de escombros, para evitar que en temporada de lluvias este material vaya a parar a las alcantarillas y coladeras de la ciudad. Esta actividad evitará azolvamientos y reducción de riesgos por inundaciones.
El domingo 21 se realizará una campaña de recolección de basura y PET por 28 rutas que comprenden calles, avenidas y espacios públicos más importantes, incluyendo cauces del río Sabinal. Con ello se evitará que toneladas de basura y plástico lleguen a desembocar en el emblemático Cañón del Sumidero, por ello la participación de todos es fundamental.
Cabe destacar que el DIF Tuxtla tiene dispuesto 111 contenedores de envases PET en toda la ciudad, lo que ha evitado que toneladas de este material tengan como destino esta reserva natural, contribuyendo con ello no solamente al cuidado del medio ambiente, sino también a una causa social, ya  que con la venta de este material se compran andaderas, bastones y otros apoyos técnicos para personas de bajos recursos.
Limpiemos Tuxtla es un programa completo de limpieza, concientización y participación ciudadana. Se tienen previstas las visitas de brigadas en hogares, dependencias e instituciones educativas, con el propósito de generar concientización y participación sobre la importancia de la limpieza de nuestro entorno, tanto para nuestra salud como para el medio ambiente y el aspecto urbano de la ciudad.
Por ello, dijo, estas jornadas serán permanentes, ya que se continuarán con campañas de recolección de llantas usadas, descacharramiento, fumigación, desazolve de alcantarillas, desazolve del río Sabinal, mismas que vendrán a fortalecer actividades que ya se realizan como limpieza de panteones, parques, jardines, calles y muchos espacios públicos más.
Finalmente, se invitó a la ciudadanía a participar desde sus casas, escuelas y centros de trabajo, a mantener su entorno limpio y sumarse a esta gran tarea en donde se tiene confirmada la participación de asociaciones religiosas, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, clubes, colegios de profesionistas, cámaras empresariales, el Consejo Consultivo Ciudadano, organizaciones sociales, Asociaciones Civiles y miles de voluntarios más.


COMUNIDAD DEL COBACH SE MANIFIESTA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


- Estudiantes, docentes, madres y padres de familia participaron promoviendo igualdad y respeto a derechos de las mujeres

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, estudiantes, docentes y personal administrativo, madres y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en planteles de toda la entidad, se sumaron con marchas y movilizaciones pacíficas para exigir igualdad y respeto a los derechos de las mujeres.


En muchas de estas marchas, madres y padres de familia acompañaron a sus hijas e hijos para reiterar que el trabajo de prevención de la violencia es integral, tanto en el aula como en el hogar.

En el caso de la marcha de alumnas y alumnos del plantel 271 “Ignacio Ramírez”, en coordinación con el centro de salud de la comunidad y alumnado de la Escuela Telesecundaria 240, salieron a las calles para manifestarse y después concluir con pláticas y talleres sobre la prevención de la violencia hacia las mujeres.

El Colegio de Bachilleres de Chiapas refrendó su compromiso para que las y los integrantes de esta institución se expresaran y participaran el 8 y 9 de marzo, este último considerado el día nacional del paro de mujeres, con total libertad, sin represalias, ni afectaciones.

Además, hicieron un llamado a erradicar y prevenir el maltrato hacia las mujeres, ya que durante el curso de la educación media superior, las jóvenes pueden enfrentar violencia durante el noviazgo. 


FORTALECERÁN SERVICIOS EN EL BANCO ESTATAL DE SANGRE
• El titular de la Secretaría de Salud recorrió las áreas y sostuvo diálogo con trabajadores del establecimiento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea-Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, para fortalecer los servicios de este establecimiento que cuenta con la certificación ISO 9001:2015, lo cual garantiza calidad y seguridad en el proceso transfusional.

Durante esta reunión con el jefe del establecimiento de salud, José Luis Bassaul Chávez, y los coordinadores de áreas, el funcionario estatal identificó las necesidades presupuestales y de insumos, estableciendo el compromiso de realizar las gestiones necesarias para solventar dichos requerimientos.

En ese sentido, planteó que se llevará a cabo el mantenimiento y la calibración del equipo, además de la dotación de reactivos y material necesario para responder a la demanda de la población que requiere de sangre o hemocomponentes.

No obstante, el secretario de Salud manifestó que no sólo se trata de solucionar las cuestiones administrativas, sino también de elevar la calidad y eficiencia en los servicios, por lo que exhortó al personal del Banco Estatal de Sangre a concatenar esfuerzos en aras de impulsar éste que es un tema de vida, porque la sangre es un componente vital.

En este marco, realizó un recorrido por las áreas de valoración médica, toma de muestras, extracción, aféresis, laboratorio y de gobierno, para constatar la funcionalidad del establecimiento, además de saludar al personal y a las personas que acudieron en calidad de donantes subsecuentes, altruistas o voluntarios, o bien, de reposición.

La Secretaría de Salud, a través del Banco Estatal de Sangre, trabaja para consolidar y mantener un sistema que asegure a la población el acceso oportuno y de calidad a los productos sanguíneos, basados en los principios de suficiencia, equidad, oportunidad, calidad y seguridad.

Lo anterior, considerando que las transfusiones de sangre y sus productos salvan vidas, siendo esenciales para el tratamiento de mujeres con complicaciones durante el embarazo y el parto; niñas y niños que padecen anemia; víctimas de traumatismo y accidentes; pacientes que se someten a intervenciones médicas y quirúrgicas, entre otros casos.

BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHIAPAS ENTREGA DONATIVO A INSTITUCIONES DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
El Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Chiapas entregó sillas de ruedas a diversas instituciones que brindan atención médica y asistencia social, con la finalidad de acercar dicho apoyo a las personas que más lo necesitan en la entidad.
En este sentido, la directora general del Instituto de Beneficencia Pública, Deliamaría González Flandez, puntualizó que en la actual administración del Estado, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se busca realizar gestiones que verdaderamente apoyen a las y los chiapanecos.
“Cuenten con nosotros y sepan que, en la medida de nuestras posibilidades, les ayudaremos para que juntos acerquemos más apoyos a las personas que lo requieren, como las sillas de ruedas”, agregó.
Las instituciones que fueron favorecidas son: Hospital General “Juárez” de Arriaga; Hospital “Bicentenario” Villaflores; Hospital Comunitario “Revolución”; Unidad de Atención a la Salud “San Agustín”; Voluntariado de la Fiscalía General del Estado y Cruz Roja Mexicana, Delegación Chiapas.
Cabe resaltar que el Instituto de Beneficencia Pública del Estado, a través de diversas gestiones con organizaciones de la sociedad civil, ha logrado obtener apoyos para las familias chiapanecas que más lo necesitan, entre los que destacan sillas de ruedas, auxiliares auditivos, así como cirugías de implantes de mama y prótesis de cadera y rodilla.