martes, 16 de julio de 2019

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/



Hallan unos mil videos sexuales a Naasón Joaquín García, entre ellos tríos con niños

Por Rodrigo Vera

Ciudad de México, 16 JUL (apro).-Autoridades judiciales encontraron un video en el que aparece el Líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, participando en un trío sexual con un adolescente de unos 15 años de edad y una de las mujeres implicadas en el caso, señaló ayer un agente policiaco que participa en la investigación, durante la audiencia que se realizó en la Corte Superior de los Ángeles.
En la audiencia también hubo varias descripciones sobre las agresiones sexuales que sufrieron cuatro supuestas víctimas de Naasón, tres de las cuales son menores de edad y que hoy son testigos en el proceso penal que se le lleva al llamado “apóstol de Jesucristo” en esa corte californiana.
Steven Stover, agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) y parte del equipo especial del Departamento Estatal de Justicia, aseguró que, entre otras pruebas, existe ese video en el que Naasón agrede sexualmente a un menor de edad. Y dio los siguientes detalles sobre el video:
“El joven, que aparenta tener 15 o 16 años, tiene una máscara que cubre la mayor parte de su cara. Está acostado en la cama. Y hay una segunda persona en ese video, es una mujer que le practica sexo oral a ese adolescente”.
Y señaló que luego sale a cuadro el “apóstol de Jesucristo”, acercándose poco a poco a la cama, al tiempo que se va masturbando. Después, ya tendido en la cama donde está la pareja, Naasón “le practica sexo oral a la mujer y le realiza un acto de penetración sexual”.
El agente Stover aseguró que la mujer del video es Azalea Rangel Meléndez, una de las imputadas y actualmente prófuga. Mientras que el adolescente, señaló, también ya fue identificado.
El agente policiaco también indicó que se encontraron videos de cuatro niñas que fueron obligadas a tener relaciones sexuales entre sí, para satisfacer la lujuria del “apóstol de Jesucristo”.
Todas estas evidencias, dijo, se encontraron en un teléfono iPhone de Naasón, el cual contenía alrededor de 100 mil fotografías y unos mil videos. El dispositivo aún no ha sido revisado en su totalidad.
Aparte, dijo, se están analizando tabletas electrónicas y computadoras portátiles del líder de la Luz del Mundo.
También se refirió a mensajes de texto entre Naasón y una de las víctimas. Son mensajes de “naturaleza extremadamente sexual”, dijo Stover.
Y agregó:
“El contenido era planear grandes fiestas sexuales. Y la comunicación del señor García era que esperaba estar con niñas. Eran escenarios planeados con fantasías sexuales que la víctima Jane Doe (nombre ficticio) iba a facilitar al señor García”.
Todos estos testimonios formaron parte de la evidencia presentada por la Fiscalía de California en la audiencia en la que se le negó la libertad bajo una fianza de 50 millones de dólares.
Por su lado, el abogado de Naasón, Kenneth Rosenfeld, señaló que la parte acusadora hizo una “caracterización completamente falsa” al afirmar que es una “bendición” para las niñas de la Iglesia ser violadas por el pastor.
Esposado y vestido con un uniforme de reo color naranja, Naasón escuchaba cabizbajo la audiencia, manteniéndose siempre atento a la traducción que le llegaba a través de un auricular.
A unos pasos de él estaban decenas de feligreses de la Luz del Mundo, así como familiares de las otras dos coacusadas: Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca.
Todos los acusados se declararon inocentes, argumentando que son víctimas de enemigos anónimos que los están calumniando. Por ello, confían en que saldrán libres.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Juan Sabines exige a Horacio Culebro “limpiar su imagen”. Busca volver a la actividad político en Chiapas a través de su hijo Juan Pablo y su esposa Isabel Aguilera

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Horacio Culebro Borrayas –abogado y activista chiapaneco-, es hoy por hoy el “coco” del ex gobernador Juan Sabines Guerrero, que en febrero del 2017 entregó una serie de documentos a la DEA y CIA sobre los desvíos del ex gobernador, que sirvieron para la compra de 15 departamentos en Miami, Florida.
            En abril del 2013, Culebro Borrayas interpuso juicios en contra de los políticos que al amparo del poder se enriquecieron vilmente, por lo que denunció formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) al también ex cónsul de México en Orlando, Florida, y a 50 de sus ex colaboradores, por lo menos 20 delitos, entre los que destacan: fraude, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, delincuencia organizada, abuso de funciones, abuso de autoridad, entre otros.
No obstante que las denuncias estuvieron sustentadas, documentadas y ordenadas el titular de la PGR en ese entonces Jesús Murillo Karam, en lugar de iniciar la o las averiguaciones correspondientes, se hizo como que la virgen le habló, protegido por la mafia del poder, Juan Sabines salió del estado “libre de toda culpa y responsabilidad”, tras dejar al estado en quiebra y con una deuda pública de casi 40 mil millones de pesos.
Ello le costó a Horacio Culebro que Juan Sabines desatara toda su furia en su contra, ordenó su detención y tras ser encarcelado tras invertirle haber dado muerte a un líder minero, sin embargo, poco más de un salió libre de toda culpa, aunque Juan Sabines no cesa su intención de seguir persiguiéndolo, en venganza por haberlo puesto en la lista de los ex gobernadores más corruptos a nivel nacional.
Tras una corta tregua no anunciada, ex gobernador Juan Sabines Guerrero arremete nuevamente y ahora le exige que Horacio Culebro le “lave su desprestigiada imagen” y se disculpe por haberle dicho “rata”, “narcotraficante” y por haber defraudado al estado con cerca de 40 mil millones de pesos, y por ser integrante de la mafia del poder para lo cual ordenó al titular del Juzgado 4to de distrito en materia civil, lo amenazar con encarcelarlo, para lo cual liberó una orden de aprehensión en su contra.
Sin embargo, Horacio Culebro aseguró que no va pedir ninguna disculpa a este defraudador exgobernador, todo lo contrario, dijo que si Sabines tiene vergüenza debe ser él el que pida perdón a los chiapanecos por haberlos robado, defraudado y engañado.
“Yo demande a Sabines, pero la mafia del poder lo protege, no le han dado respuesta a mi demanda, pero la que él me hace, de manera inmediata la cumple el juez de la cauda, gran casualidad, lo que quiere decir que este vival sigue teniendo poder en Chiapas”, expuso el abogado Horacio Culebro.
Horacio Culebro reveló que lo que busca Sabines es lavar su desprestigiada imagen, porque los chiapanecos de ratero no lo bajan, y su próximo proyecto político es hacer de su hijo Juan Pablo diputado local, luego alcalde de Tuxtla Gutiérrez y finalmente gobernador, a la vez que su esposa Isabel Aguilera busca una curul federal para que la familia Sabines vuelva a gozar de impunidad y volverá sus andanzas de corrupción.
Horacio Culebro se dijo ser un perseguido político por parte de dos funcionarios del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal de Justicia y de Jorge Luis LLaven Abarca, Fiscal General del Estado, ambos incondicionales de Juan Sabines, porque ambos están actuando de manera arbitraria y con impunidad, lo que les puede acarrear una recomendación de la CNDH por violar los derechos humanos de los activistas políticos.
Asimismo alertó al gobernador del estado a no dejarse engañar por dichos personajes, ya que están obedeciendo a un ex gobernador que ha sido señalado por sus actos de corrupción y violador de los derechos humanos de muchos chiapanecos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



CNDH advierte riesgos para la prensa ante descalificativos gubernamentales

Por Gloria Leticia Díaz
Ciudad de México, 16 JUL (apro).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre el incremento de riesgos para el ejercicio de la libertad de expresión ante “la polarización y la descalificación hacia algunos periodistas, alentadas desde sectores de gobierno”.
En un posicionamiento público, el organismo consideró que tales prácticas, “fomentan la división social y agudizan la situación crítica de la violencia contra la prensa en México”, que en lo que va de este año, ocho periodistas han perdido la vida y 149 desde 2000, en tanto que 21 permanecen desaparecidos, de acuerdo a los reportes de la CNDH.
“Para este Organismo Constitucional Autónomo, si bien la deliberación y la discusión pública son parte importante de la vida democrática y en ocasiones esos debates y críticas pueden ser vigorosos y hasta incómodos, ello no debe trascender a descalificaciones, estigmatizaciones o insultos hacia comunicadores y medios, sobre todo en circunstancias como las que enfrentamos desde hace años, de alta incidencia de violencia contra quienes ejercen el periodismo en el país”, puntualizó la CNDH en un comunicado.
El riesgo de difundir las descalificaciones en plataformas digitales y en los medios electrónicos de comunicación, radica en que “gran cantidad de sectores sociales y auditorios de muy distintos perfiles puedan replicar ese discurso agresivo y crear un contexto poco favorable para la libertad de expresión y, en consecuencia, fomentar las agresiones contra la prensa”.
En cuanto hace a redes sociales, recordó que de acuerdo a una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “los servidores públicos no dejan de serlo al usar cuentas o perfiles personales, y mucho menos cuando mediante ellos dan a conocer información sobre actividades propias de su encargo”.
Para el organismo el servicio público “debe verse como vocación y nunca como plataforma u oportunidad para denostar o descalificar a la prensa que no coincide con una postura, ideología o decisión de gobierno”.
“No debe pasar inadvertido que tales agresiones se dan en el contexto del discurso amenazante de funcionarios que fomentan ambientes poco propicios para el ejercicio del periodismo e incrementa el riesgo de quienes lo ejercen”, señaló el organismo.
Sin hacer mención al presidente Andrés Manuel López Obrador, como uno de los principales funcionarios públicos que utiliza la tribuna pública para hacer señalamientos contra algunos medios de comunicación, la CNDH resaltó que “si bien quienes ostentan un cargo público pueden ejercer su derecho a la libertad de expresión, la misma requiere ciertas connotaciones y características distintas que cuando es ejercida por particulares”.
La CNDH consideró que “en los servidores públicos deben imperar la autocontención, tolerancia a la crítica y responsabilidad permanente ante la posición, poder de influencia y jerarquía que sus palabras y acciones tienen al interior de las instituciones en que laboran y en todos los sectores sociales que siguen o son influenciados por los discursos y determinaciones que lleven a cabo quienes tienen un cargo en cualquiera de los tres niveles de gobierno”.
El organismo retomó una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), Perozo y otros vs. Venezuela, para explicar que “el respeto permanente hacia la prensa es un estándar aprobado internacionalmente y obligatorio para todos los servidores públicos”.
En ese caso, resaltó que la CoIDH analizó actos violentos contra personal e instalaciones de un canal de televisión, así como señalamientos contra los trabajadores de “enemigos del pueblo”, “fascistas” o “traidores”, por parte de altos funcionarios de gobierno, situación que para el tribunal regional colocó a los empleados del medio de comunicación “en una posición de mayor vulnerabilidad frente al Estado y a ciertos sectores de la sociedad”.
Al citar la resolución de la CoIDH, la CNDH destacó que “las declaraciones públicas contribuyeron a exacerbar el clima de hostilidad, intolerancia y animadversión de ciertos sectores de la población hacia las víctimas, por lo que si bien los servidores públicos gozan de la libertad de expresión ésta debe sujetarse a ciertas connotaciones para evitar que sus declaraciones expongan a los periodistas a mayor riesgo de violencia”.
Al advertir que se mantendrá atenta “de la conducta de los servidores públicos hacia periodistas y medios de comunicación”, con el pronunciamiento la CNDH se sumó a las condenas expresadas por las organizaciones internacionales PEN International, Artículo 19 y el Comité para la Protección de Periodistas, luego de que se denunciaran las amenazas a los columnistas del diario El Universal, Guillermo Sheridan y Héctor de Mauleón.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Tuxtla Gutiérrez liquida el crédito de más de 105 millones de pesos solicitado el año pasado

*Liquidación de crédito reduce deuda pública de $925 MDP a 524.7 MDP
*Se tiene asegurado el pago de aguinaldos para este año

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Derivado de la política implementada por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez,  respecto al  estricto control del gasto público y del fortalecimiento de los ingresos que implican una fuerte disciplina financiera,  desde del pasado 12 de julio se liquidó en su totalidad el crédito a corto plazo de 105 millones de pesos, que se solicitó el año pasado para cubrir los aguinaldos de trabajadores del ayuntamiento, SMAPA y DIF municipal.
            Lo anterior fue dado a conocer por Carlos Agustín Gorrosino Hernández, Tesorero Municipal, quien explicó que las finanzas sanas de las arcas del Ayuntamiento capitalino ha permitido generar ahorros importantes, entre ellos saldar el crédito de manera anticipada.
            Recordó que el crédito a corto plazo, que se solicitó el año pasado, se debió a que la actual administración no recibió la provisión de los aguinaldos del ejercicio 2018. Por no tener esas reservas de recursos, se contrató el crédito a corto plazo sin garantías, el cual se ejecutó  en estricto apego a lo que establece la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios.
            “En el año 2018 el costo de los aguinaldos tanto de Municipio, SMAPA y DIF, ascendió a 148.9 millones de pesos, en teoría la administración anterior debió dejar el correspondiente a tres cuartas partes del ejercicio, es decir 111.7 millones de pesos y a nosotros nos debió corresponder hacer la provisión de los meses faltantes.”
            El crédito dijo, fue tomado en el mes de  diciembre de 2018, se tenía pactado para liquidar en plazos de 12 meses con pagos iguales y consecutivos, capital más intereses; el crédito fue de 105´228,172 de pesos, “pero para el día 12 de diciembre, el crédito significa, cero pesos, el saldo”. Añadió.
            Gorrosino Hernández, fue claro al explicar que a la fecha se han provisionado los aguinaldos de este ejercicio gracias a los ahorros y provisiones de los primeros seis meses; lo que significa además la designación de recursos para realizar obras significativas para la ciudad. 
            “Así como se redujo la deuda bancaria y algunos otros detalles que hemos pagado, hoy la deuda pública pasó de $925 millones de pesos a $524.7 millones; es decir una reducción del 43.3 por ciento, menos de cuando la recibimos.”
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Denuncian presuntos actos intimidatorios contra el obispo Raúl Vera

Por Gloria Leticia Díaz

Ciudad de México, 16 JUL (apro).-El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos urgió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a “poner fin a los actos de intimidación en contra de monseñor José Raúl Vera López”, quien el 11 de julio fue abordado por dos militares fuertemente armados en el aeropuerto de Monterrey.
La organización internacional, que opera en conjunto con la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) emitió una acción urgente fechada en Ginebra, Suiza, en la que expresa su preocupación por “los actos de intimidación” contra Vera López, obispo de la Diócesis de Saltillo, fundador del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, de Chiapas, y presidente del Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”.
En el documento, dirigido a López Obrador, a los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard, así como a los subsecretarios de esas dependencias, Alejandro Encinas y Marta Delgado, entre otros personajes, el Observatorio dio cuenta de los hechos que motivaron la exigencia de “las medidas más apropiadas para garantizar su seguridad e integridad física, así como en general, la de todas las personas defensoras de derechos humanos en México”.
La petición al gobierno de López Obrador, externada también al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),  Luis Raúl González Pérez, refiere que el 11 de julio Vera López “fue intimidado por dos militares que se acercaron a él con uniforme militar, cascos y arma larga y en una libreta tenían registrado su nombre”.
De acuerdo a la relatoría de los hechos ocurridos en la Terminal 2 del Aeropuerto de Monterrey, cuando Vera regresaba de un vuelo proveniente de la Ciudad de México, el personal castrense procedió a interrogar al prelado “sobre su cargo y jerarquía, el lugar de destino y las placas del automóvil en que se desplazaría y tomaron nota de la matrícula del vehículo en la libreta que portaban”.
Cuando el obispo de Saltillo preguntó a los militares las razones del interrogatorio, llamó la atención que le respondieron que el procedimiento efectuado se realizó “sólo por su seguridad”.
“El Observatorio expresa su profunda preocupación por estos hechos que constituyen actos de intimidación contra Monseñor José Raúl Vera López, y teme que estos ocurran como represalia a su lucha histórica y permanente en la defensa de los derechos humanos en México y por el constante acompañamiento a víctimas y familiares de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura y otras graves violaciones a derechos humanos, en la búsqueda de la verdad y la justicia”, se destacó en el pronunciamiento.
Al recordar que Vera López es ampliamente reconocido y que fue propuesto en 2012 como Premio Nobel de la Paz por su labor en la búsqueda de diálogo y pacificación en Chiapas, el Observatorio exigió al gobierno de López obrador “adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección, seguridad e integridad física y psicológica” del prelado, así como “abstenerse de realizar actos de intimidación contra las personas que defienden los derechos humanos en México”.
Al gobierno mexicano se le solicitó también “incluir como tema central en la agenda de derechos humanos del gobierno federal el establecimiento de una política integral de garantías para el ejercicio del derecho a defender derechos humanos en México, con amplia participación de la sociedad civil”.
El Observatorio pidió a López Obrador y a altos funcionarios, hacer un reconocimiento público “de la importancia de la legítima labor lleva a cabo por los defensores y defensoras de derechos humanos en México”, y diseñar políticas públicas para garantizar el reconocimiento a los activistas.
En la acción urgente se pide la aplicación efectiva de la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, y “garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por México”.
El documento también está dirigido a los embajadores responsables de las misiones de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, ante la Unión Europea y ante la Organización de Estados Americanos, Socorro Flores Liera, Mauricio Escanero Figueroa y Jorge Lomónaco, así como el secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Oferta Facultad de Humanidades Campus VI de la UNACH Diplomado de Titulación

*Está dirigido a egresados de la unidad académica y se impartirá en la modalidad virtual.
*Inicia el 2 de Septiembre

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-En apego a las políticas universitarias de atender a toda la comunidad universitaria, la Facultad de Humanidades, Campus VI de la Universidad Autónoma de Chiapas, oferta el diplomado de titulación “Gestión Humana en las Organizaciones”, en modalidad virtual.
            Directivos de la institución informaron que el diplomado se encuentra dirigido a los egresados de la unidad académica, que aún no cuentan con su título universitario, a fin de que puedan obtener el documento que valida su formación de licenciatura,  mismo que otorga mayores facilidades para acceder al mercado laboral.
            Dieron a conocer que esta oferta académica dará inicio el próximo 2 de Septiembre, debiendo cubrir previamente el costo del diplomado que es de 7 mil pesos, cantidad que se debe cubrir en dos pagos, teniendo hasta el 20 de julio como fecha límite para realizar el primero por 3 mil 500 pesos, mientras que el segundo pago por una cantidad similar deberá hacerse entre el 15 y 20 de Agosto.
            Indicaron que al momento de inscribirse se le proporcionará un número de usuario y contraseña con la que podrán acceder a la plataforma virtual, a fin de que puedan cumplir con sus actividades en los horarios que dispongan, dentro de las fechas que se encuentran marcadas en el calendario.
            Los interesados pueden solicitar mayores informes a los teléfonos 61 51101 extensión 25 o 961  26 923 89, en el horario de 09:00 a 14:00 horas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


           
Ejecutan a exalcalde y líder municipal del PRI en municipio fronterizo de Chiapas

Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL (apro).-Ovilio Mauricio Vázquez, exalcalde del Amatenango de la Frontera y líder municipal del PRI en ese municipio, fue acribillado a tiros la mañana del domingo por un comando en los límites de la frontera México-Guatemala.
Vázquez, de 67 años, fue asesinado a balazos en el interior de su rancho Ojo de Agua, ubicado en el ejido Ciudad Cuauhtémoc, en el municipio de Frontera Comalapa, una zona con alta actividad comercial entre pobladores mexicanos y guatemaltecos.
El exalcalde y líder municipal del PRI, había llegado a su rancho procedente de su domicilio ubicado en la comunidad El Pacayal, municipio de Amatenango de la Frontera, donde lo esperaba su veterinario para vacunar unas vacas.
Alrededor de las 11 de la mañana, cerca del corral de ganado se estacionó un vehículo sedan color blanco marca Mitsubishi, con cuatro personas a bordo, de esa unidad bajó una persona armada y se dirigió hacia Ovilio Mauricio Vázquez para asestarle varios tiros en el cuerpo.
El sicario subió al coche y huyó del lugar de los hechos, en una zona donde ahora tienen varios retenes miembros de la Guardia Nacional para controlar el flujo migratorio en la zona.
Los pobladores se dijeron alarmados al desconocer las causas que motivaron el crimen.
“En aquella región fronteriza, la situación es caótica y muy delicada, casi a diario se generan los clásicos ‘levantones’ e incluso a varias personas, las bajan de las unidades del transporte público para llevárselas y desaparecerlas; los asesinatos ya dejaron de causar asombro, son casi cotidianos; bandas de sicarios de origen centroamericanos mezclados con mexicanos se dedican a asesinar a personas por unos cuantos pesos para saldar deudas de toda índole”, dijo un familiar del acribillado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Toman protesta a nuevos jueces de primera instancia

*Trinidad Palacios toma protesta a nuevos jueces de primera instancia priorizando la capacitación y carrera judicial en beneficio de las y los justiciables
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Dando prioridad a la capacitación y a la carrera judicial, el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Juan Óscar Trinidad Palacios tomó protesta y entregó nombramiento constitucional a nuevos jueces que se integran a la casa de la justicia.
            De esta forma, en sesión extraordinaria del pleno del Consejo de la Judicatura y en términos del Artículo 128 de la Constitución General de la República y 117 Párrafos Tercero de la propia Constitución, el magistrado presidente tomó protesta de ley a Olaf Gómez Hernández y a Víctor Manuel Zepeda López quienes se desempeñarán como jueces de primera instancia en el estado.
            Esta designación fue aprobada por término de seis años a partir del día 15 de julio con fundamento en los Artículos 74 párrafos primero y sexto, fracciones II y V de la Constitución Política de Chiapas, 161 fracción I y IV del Código de Organización del Poder Judicial del Estado.
En entrevista el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios aseveró que en estos nombramientos se prioriza la capacitación y profesionalización de las y los juzgadores para garantizar a la sociedad justicia pronta y expedita siempre apegada a los derechos humanos.
            En dicho acto estuvieron presentes las Consejeras de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela Martínez Flores; el Consejero Ramón Salvarore Costanzo Ceballos y el magistrado visitador Luis Raquel Cal y Mayor Franco.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Inciertos los resultados de producción agroalimentaria para el segundo semestre del año: ALCANO

Ciudad de México, 16 JUL.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, advirtió que la política agroalimentaria del  Presidente, Andrés Manuel López Obrador, si bien se orienta a apoyar a los pequeños productores existe un grave problema en la acción de los funcionarios que implementan los programas toda vez que “no escuchan a las organizaciones de productores que hacen observaciones pertinentes por lo que los resultados en producción alimentaria para el segundo semestre serán inciertos. 
Caso específico, dijo, es el “Programa de Bienestar enfocado a la autosuficiencia y seguridad alimentaria pero no se ven metas concretas en cuanto a qué se va a lograr con estos apoyos, en cuánto vamos a aumentar la productividad, en cuánto vamos a reducir las importaciones. No hay compromisos concretos, señaló el también Secretario Técnico del Congreso Agrario Permanente.
Llama la atención, comentó, las recientes declaraciones del titular y subsecretario de la Sader, Víctor Villalobos y Víctor Suárez, respectivamente,   sobre los logros de la dependencia en lo que va del año pues “no coincidimos en los impactos y resultados que se tienen y creo que menos en los que se esperan en corto y mediano plazo”.
Una prueba de ello fue que a dos días del informe de los  funcionarios de la Sader, en Guerrero se reportó otro saqueo de fertilizantes por partes de 500 campesinos de diversos municipios y ya existe mercado negro de este insumo en Tixtla donde personas civiles autodenominados “Los Amigos” entregan fertilizante a cambio de 20 pesos por costal.
Igualmente el Subsecretario de Sader, Víctor Suárez, presumió entrega de apoyos por mil 600 pesos a campesinos antes de las siembras para que puedan comprar insumos a fin de beneficiar a las familias, sin embargo, el funcionario desconoce que la población rural no destinó ese recursos para lo que dice él, sino  para gasto corriente a fin de cubrir sus necesidades inmediatas.
“En síntesis cientos de campesinos continuaron con las protestas en demanda de la entrega del fertilizante en los municipios de Tixtla, Taxco, Copalillo, Huitzuco y Tlapa, en el estado de Guerrero, entonces es contradictorio que Víctor Suárez hable de buenos resultados sobre sus programas y los campesinos protesten y saqueen trailers, bodegas y caigan en el mercado negro de fertilizantes”, sostuvo.
Indicó que el programa de fertilizante implementado en Guerrero no garantiza el fertilizante adecuado para el tipo de suelos que hay en la entidad además de que la entrega fue a destiempo cuando ya estaban sembradas las parcelas y no se le entregó a todos los productores.
Consideró Raúl Pérez Bedolla que tan solo con estos dos programas de fertilizantes y apoyos adelantados los incrementos en producción esperados se perdieron, los resultados son totalmente inciertos y vemos con preocupación que entramos al segundo semestre del año y no se están cumpliendo las buenas intenciones que ha indicado el Presidente de México.
Una más, en Oaxaca el pasado viernes, 12 Funcionarios del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, entregaron cabezas de ganado "de desecho" que en el mercado valen entre ocho mil y 10 mil pesos, pero con un sobreprecio de hasta 16 mil pesos.
De acuerdo con el presupuesto aprobado por los diputados, el referido programa cuenta con cuatro mil millones de pesos y contempla la entrega de un millón de vaquillonas y 50 mil sementales para los ganaderos de 13 entidades del país, entre ellas Oaxaca. En la entidad oaxaqueña la primera entrega fue a finales de junio, donde los ganaderos mostraron su molestia porque las supuestas novillonas eran vacas con hasta cuatro partos.
México aún importa el 87% de arroz, el 37% del maíz, el 61% de trigo, el 19% de la leche, casi 40% de la carne de cerdo y 15% de carne de ave, sentenció el dirigente de ALCANO.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019





*Sin notificación alguna levantan una caseta de venta de alimentos, funcionarios niegan los hechos pero esta caseta aparece en uno de los predios donde el ayuntamiento concentra todo lo "decomisado"

Por Eleazar Domínguez Torres

Verónica Talavera

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Verónica Talavera demando ante las instancias de su competencia a funcionarios y servidores del ayuntamiento capitalino por el robo de su caseta, cilindro de gas, parrilla, licuadoras, trastes, refrescos, hieleras, dulces, galletas, carne y dinero en efectivo, ya que ella es propietaria de un casetón de alimentos que se encontraba en conocida tienda departamental, ubicada al poniente de la ciudad, la cual fue levantada durante la noche o la madrugada de este domingo, de tal suerte que al presentarse este día a sus labores en dicho casetón pido percatarse que ya no estaba.
En entrevista para esta casa editorial dijo que al percatarse de que el bien de su propiedad ya no estaba sin haber recibido ninguna notificación que amparara o justificara dicha remoción y calificó como responsables de dichos hechos a los funcionarios y servidores públicos de política fiscal e imagen urbana.
"Hoy me encuentro acá poniendo una denuncia pública en contra de política fiscal e imagen urbana, yo tengo una caseta y vendo tacos preparados, refresco y pozol, esa caseta la trabajo de lunes a sábado con horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde y este lunes me presento a trabajar y no encuentro la caseta, la cual se me robo, automáticamente me robaron, porqué le digo que me robaron, porque me presente a las instancias de política fiscal, en el cual ellos me dicen que no tienen conocimiento el por el cual desapareció mi caseta".
La quejosa dijo que ella solicito al Contador Celso Sarmiento Palacios de Política Fiscal, si ellos tenían que ver con la desaparición de su caseta y le confirmaron que ellos no tenían nada que ver, por lo que se dio a la tarea de buscarla el día lunes y recorrió todos los lugares que tiene política fiscal.
"Donde resguardan todo lo que nos roban, robar porque no decomisan, a mí en ningún momento se me llevo una notificación que me indicara que no podía establecerme en ese lugar, de tal modo que hoy dieseis me presento nuevamente en política fiscal y Cesar Trejo me manda a Imagen Urbana con una persona de nombre Horacio, él no me pudo atender y me atendió Juan de Dios Maldonado Hernández y me dice que no me robaron, porque ellos no tenían conocimiento que la caseta la habían levantado.
Y desde aquí señalo que la caseta la encontré en el vivero municipal ubicado frente a Convivencia Infantil, estando ahí la caseta y al preguntarles quien llevo la caseta no tienen nombre de quien llevo la caseta ni que carro la llevo ni a qué horas, entonces como es posible que al presidente municipal no le gusta que les digamos que los Fiscales son rateros y si a eso nos dan a entender que son unos delincuentes porque si ellos no actuaran de esa forma, como le puedo decir no les gusta que los insultemos y para mí son unos rateros.
Mi caseta se encuentra ubicada en un terreno del municipio que es el vivero municipal, tengo fotos que constan que ahí está mi caseta y no me la quieren entregar, imagen urbana asegura que política fiscal tuvo mucho que ver en el levantamiento pero ellos aseguran que no tienen nada que ver y quiero que se llegue hasta las últimas investigaciones y que se deslinde responsabilidades caiga quien caiga".
Finalmente considero que la actuación de la autoridad municipal contra ella es selectiva puesto que a propietarias de otras casetas no las molestaron, y que la molestia de la autoridad municipal es porque ella siempre ha levantado la voz a favor de sus compañeras mujeres que mediante las vendimias y de manera honrada buscan como ganarse la vida, por lo que atribuyó que es una represión directa contra ella porque siempre ha señalado la mala actuación que tienen los fiscales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Fomenta SSyPC salud bucodental en CERSS de Chiapas

*La Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad impartió pláticas odontológicas sobre  "La gingivitis y sus consecuencias"

SSyPC fomenta salud bucodental en los CERSS de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, llevó a cabo del 04 al 15 de julio del presente año, una campaña de salud bucal en cada uno de los centros penitenciarios de Chiapas, en beneficio de las personas privadas de su libertad.
            En cumplimiento al eje de la salud, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudió a cada centro penitenciario del estado para impartir, durante dos semanas, pláticas odontológicas sobre  "La gingivitis y sus consecuencias",  con el objetivo de promover la salud bucodental.
            Durante la conferencia, los expertos señalaron que la gingivitis es una enfermedad bucal generalmente bacteriana, que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes.
            Entre los síntomas frecuentes, están el sangrado o apariencia roja brillante en las encías, sensibilidad al tacto, úlceras bucales, inflamación y dolor. Las causas más frecuentes son una higiene dental deficiente, diabetes no controlada, dientes mal alineados, entre otros.
            Al respecto, los instructores de la SSyPC recalcaron que la buena higiene bucal es la mejor forma de prevenir la gingivitis, lo que incluye un cepillado diario (al menos tres veces al día, después de cada comida) y el uso de hilo dental, o en su caso, es conveniente hacerse una limpieza dental profesional cada seis meses.
            La SSyPC realiza con frecuencia maratones del cepillado, enseñando la manera correcta de cepillarse y para ello regala kits de aseo bucal, a favor del bienestar integral de las personas privadas de la libertad de los 14 CERSS de Chiapas y los dos de menores infractores.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


LAS COLUMNAS



MARTES 16 DE JULIO DE 2019.
Í N D I C E . . .
“LA COSECHA” DEL TRACTOR Y EL TALIBÁN…
+ Grilla perversa por el “Procampo”…
+ La corrupción acabó con la producción…
+ Comentarios al Margen…
Ruperto Portela Alvarado.
CHIAPAS Y LA MAZORCA DE ORO…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Martes 16 de Julio de 2019.- Todavía recuerdo cuando el Gobernador JUAN SABINES GUTIÉRREZ presumía a Villaflores y la Frailesca con “La Mazorca de Oro” de la mayor producción de toneladas de maíz por hectárea, y al entonces Presidente de la República JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO, entregando tres años consecutivos el galardón, con la presencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, EDUARDO PESQUEIRA OLEA. Eran tiempos de auge en Chiapas, cuando a la entidad le llamaban “El Granero de México”.
Pero como dice la canción: “todo se derrumbó, dentro de mí, dentro de mí…” cuando llegó el “PROCAMPO”, que sirvió solo para: incentivar la corrupción, el enriquecimiento de los líderes campesinos, la ambición de los productores y el abandono del campo. Desde entonces, se inflaron y corrompieron los padrones de beneficiarios, que muchos no eran campesinos y ni siquiera avecindados rurales.
Hoy parece que se está descubriendo toda esa maraña de corruptelas y red de beneficiarios apócrifos de los programas de reactivación al campo y los campesinos. Pero no, esto ya se sabía desde mucho antes de la llegada de la “4ª Transformación”, el “Gobierno de la Austeridad Republicana”; el “Combate a la Corrupción” y la “Honestidad Valiente”. Solo que ninguna de esas premisas se está cumpliendo cuando de manera soterrada, hay grupos filtrados en esta administración Morena, que no conciben que sus canonjías del pasado reciente, sean conculcadas.
Las rémoras del pasado están surgiendo desde sus negros historiales como lo son JULIÁN NAZAR MORALES “El Talibán” y ERNESTO SERGIO GUTIÉRREZ VILLANUEVA “El Tractor”, quienes operan las cañerías para seguir succionando las arcas del sector campesino y las dependencias oficiales conectadas con la producción agropecuaria como lo hicieron en las administraciones de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y MANUEL VELASCO COELLO.
Hoy estos personajes representantes del pasado hacen sus cónclaves en un rancho llamado “La Cosecha”, ubicado en el municipio de Ocozocoautla (Coita) donde reúnen a campesinos y otros genes para ofrecerles: 1.- crecimiento político; 2.- gestión efectiva en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; así como, 3.- cancelación de órdenes de aprehensión para los que las tengan.
Hasta donde tengo entendido, a esos grupos de beneficiarios legales o apócrifos les organizan para movilizaciones dentro de la “Chacona”, sede de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca y crear conflictos a la administración. Pero lo malo del asunto es que en el trinquete está metido el hijo del “Tractor”, ERNESTO GUTIÉRREZ BORGES, quien se desempeña como Subsecretario de Gobierno al lado del titular de la Secretaría General de Gobierno, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS, con quien mandan a los “demandantes” para que les solucionen sus problemas.
Este es un asunto complejo porque va desde la estructuración de padrones de beneficiarios de los programas del campo que se pervirtieron cuando incluyeron a todos y los mismos en diferentes listados que llevaron a beneficiar a unos cuántos líderes que nunca promovieron el desarrollo y la reactivación del campo y la producción. Se han dado casos de padrones con 5 mil, 10 mil y hasta cuarenta mil campesinos que inclusive no tienen tierras cultivables y de producción agrícola, ya que ahora para obtener los beneficios se les pide su documentación legal y titularidad de la parcela.
Se entiende que con la nueva metodología en la entrega de beneficios e insumos de manera directa a productores reales “de mano a mano” se han afectado intereses de algunos líderes que no les conviene que el trato sea de frente a los verdaderos campesinos. Por eso se presume que “El Tractor” ERNESTO GUTIÉRREZ VILLANUEVA y “El Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES están metidos en los conflictos que se gestan en el sector campesino y contra las formas aplicadas en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde se han depurado detalladamente los padrones de beneficiarios al punto de reducirlos de unos 140 a 20 listados.
Ya se sabía desde hace mucho tiempo que PROCAMPO y otros programas destinados a campesinos y ganaderos, estaban integrados con gentes que no reúnen los perfiles y corruptos procedimientos; por eso los titulares de las otroras secretarias de “Desarrollo Rural” y “Del Campo” se hicieron, unos ricos y otros millonarios. Los ejemplos de ellos son muchos, mientras los campesinos siguen en la pobreza y mendicidad.
En este embrollo de corrupción y complicidades oficiales que se quiere erradicar, anda también el Presidente Municipal de Villaflores, MARIANO ROSALES ZUARTH, quien está engañando a los campesinos con la entrega de semillas e insumos agrícolas, con un amañado padrón que pretende le sirva de plataforma para su aspiración a la diputación federal o “de perdis” –como le dijo la “La Costeñita” a MANUEL DE LA TORRE—una diputación local.
Hay que recordar que ERNESTO GUTIÉRREZ es un saltamontes que trae una cauda negra desde su incursión en la política y la administración del gobernador de Tamaulipas, TOMÁS YARRINGTÓN RUVALCABA --con quien tuvo una íntima relación financiera— quien ahora está preso en una cárcel de los Estados Unidos. NETO también es un perredista que se unió a esas filias cuando ISMAEL BRITO MAZARIEGOS era el dirigente del “Sol Azteca” estatal y RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, tomaba decisiones en el partido. Por eso “El Tractor” presume su cercanía con el gobierno moreno del Estado de Chiapas.
Por supuesto que no solo estos mencionados están coludidos en programas sociales, para el campo y campesinos como ERNESTO SERGIO GUTIÉRREZ VILLANUEVA “El tractor” que convoca a reuniones en su rancho “La Cosecha” para elucubrar contra el sistema político del que está excluido; JULIÁN NAZAR MORALES que usa la plataforma de dirigente estatal del PRI para volver a ser diputado local o federal, al igual que MARIANO ZUARTH ROSALES qué hace eventos tumultuarios con la finalidad de conseguir otro cargo de representación popular del orden federal. No estaría de más mencionar al viejo dirigente campesino y líder de la CNC, GERMÁN JIMÉNEZ GÓMEZ, quien también mete las manos para sacar raja del relajo administrativo. Así las cosas en el ejido…
COMENTARIOS AL MARGEN…
EL DESORDEN Y LA FALTA DE JUSTICIA…
Algo mencionaba en su columna el buen amigo JAVIER OPÓN sobre la libertad que tenemos los mexicanos. En una respuesta a esa alusión, le dije: “En México tenemos libertad hasta para morirnos de hambre... Es tu decisión... Saludos amigo Javier Opón...
A esa opinión, el maestro politólogo ARMANDO CORTÉS RUEDA toma la palabra con toda precisión y experiencia. Señala puntual y lanza la respuesta: “Ruperto Portela Totalmente de acuerdo. Cubanos, nicaragüenses, gringos o londinenses no pueden decir lo mismo”.
Y agrega puntilloso el maestro CORTÉS RUEDA:
“Aquí puedes matar, robar, mentir, comprar votos, desviar miles de millones en nominas fantasmas y robos al sistema educativo, poner tu propia caseta de cobro frente a la Coca Cola en el libramiento norte, quemar edificios, carros y golpear gente como en Bagdad, invadir propiedades, difamar, cagarte en la honra de familias enteras lastimando a uno de sus miembros, burlar el debido proceso todas las mañanas, usar las plazas o las redes para cagarse en la presunta inocencia y no pasa nada, no hay sanciones, es socialmente permisible, se aplaude, es parte de nuestra cultura “democrática” y nuestra muy permisible catadura “moral” y entre más ignorante y fanático se es en México, más se disfruta “la libertad”, más de izquierda se es. Pobre país.
Algunos de esos predicadores leen a Noam. Un teórico importante de obligada lectura. Pero sus ideas políticas se cagan en la naturaleza humana, en las formas liberal democráticas de gobierno e incitan bipolarmente a pelearse los buenos (pobres), con la mafia del poder, los ricos. Demasiado binario, simplificador y maniqueo”…
Las verdades dichas con toda precisión, pero más que eso, puntualizar lo que ya muchos sabemos y no queremos decir para no molestar a los integrantes del “círculo del poder” con la intención de aspirar a un peldaño –aunque sea de los de más abajo—pero dentro de la nómina. Porque como decía mi paisano CÉSAR “El Tlacuache” GARIZURIETA, “es un error vivir fuera del presupuesto”…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C


CARTELERA POLÍTICA
16 JULIO 2019

Leonel Durante López

*El engendro del mal, Amador Rodríguez Lozano
*Sabines cree que los chiapanecos no tenemos memoria
*Alcalde de Jiquipilas exige moches a ex trabajadores

Juan Sabines Guerrero en su ambición desmedida de poder, no se limitó en sus excesos de poder, argucias, trampas y mentiras su afán reeleccionista, sin embargo no esperaba que surtiera efecto la hábil maniobra que en la demanda de amparo interpuesta por el exdiputado perredista Horacio Culebro Borrayas, quien recurrió a la justicia federal ante la negativa del gobierno y el Congreso de Chiapas para echar abajo la “ley Sabines.
            El ex gobernador de Chiapas, sobrado de poder no se detuvo en hacer de la incipiente democracia un estiercolero, que a regañadientes tuvo que ceder y echar para atrás en su pretensión de reelegir por decreto a los diputados estatales de ese entonces, se empeña en cancelar las elecciones para la renovación de los 118 ayuntamientos del estado previstas para el primer domingo de julio del 2009.
Es decir que Sabines operó durante el último tercio de 2009 una reforma constitucional que tenía en la incertidumbre el proceso electoral, aun cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en esa entidad deberán renovarse el Congreso y los ayuntamientos este 2010.
Pero aquí tiene mucho que ver el engendro del mal, Amador Rodríguez Lozano, operador político de Juan Sabines Guerrero, el mismo que viste y calza que en este momento tiene metido en un brete al gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, porque ya el mismo engaño es fácil que la sociedad lo asimile y lo condene.
De Amador Rodríguez nadie duda aquí en Chiapas sea un prominente y experto mapache y operador electoral que sirvió a los intereses de los ex gobernadores Pablo Salazar Mendiguchía, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, para beneficio de unos cuantos –la mafia en el poder- y desgracia de las mayorías, esas que hoy se arrepiente en haber votado por Andrés Manuel López Obrador por los resultados deprimentes en sus inicios del gobierno de la 4ª Transformación y de la austeridad republicana que ha sido hasta el momento, todo un fiasco.
  El abogado priista y ex senador Rodríguez Lozano mientras llegaba el momento de hacer su aparición reeleccionista, fraudulenta y como operador electoral en Baja California se entretuvo en el Instituto de Administración Pública IAP en Chiapas, ideando, diseñando y redactando el ensayo de AMLO para su reelección, la reforma constitucional que se había de aplicar a la media noche y en lo oscurito del 8 de julio en una sesión extraordinaria del Congreso local, con la complicidad de 21 diputados para modificar la Constitución de la entidad, para la ampliación de la duración de la gubernatura que inicia el 1 de noviembre próximo, de dos años, como se votó en las urnas, a cinco años.
Hoy en día, Amador Rodríguez es el político más conocido por ser reeleccionista, fraudulento en todo el país, y, acaso por ello, es el principal promotor de la reelección en México.
Por ello, Amador Rodríguez defiende su entuerto reeleccionista, al criticar la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo de desaparecer los poderes en Baja California, tras la aprobación de una reforma constitucional que amplía de dos a cinco años la duración de la siguiente gubernatura, señalando que no es viable, argumentó el nominado por Jaime Bonilla para ser su secretario General de Gobierno.

Juan Sabines quiere venir por más

Hace 41 años –el 1 de septiembre de 1978–, el entonces presidente, José López Portillo, acuñó una porfiada frase que lo hizo memorable justo por ser uno de los grandes cínicos de la política. 
            En su segundo Informe, el también expresidente conocido como el “perro llorón” dijo que “lo peor que le puede ocurrir a México es convertirse en un país de cínicos…” 
Otra frase más acuñada por JOLOPO: “ya a nos saquearon. México no se ha acabado. ¡No nos volverán a saquear”!
            Lo anterior viene de la revelación del comentario hecho por el abogado Horacio Culebro Borrayas, que vive nuevamente una persecución de parte del ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien no encontró mejor victima para reaparecer en la vida pública del estado, luego huir del estado como un cargamento millonario, un botín obtenido como gobernador de Chiapas.
Sabines busca los reflectores, busca la notoriedad, busca ser visto y aclamado por sus huestes de aplaudidores para que sin mayor preámbulo regresar a la política, no él, sino de sus seres queridos, como sus artífices en el saqueo al erario público.
            Pues bien, asegura el ex diputado perredista que este trio de cínicos se aprestan  a seguir viviendo como parásitos de presupuesto gubernamental, el padre un vicioso del alcohol, las drogas y del dinero ajeno, sus seres queridos del dinero mal habido y robado a millones de chiapanecos.
            Sabines busca regresar a la política, pues aun con dinero robado quien más poder y para ello, trabaja con la mafia del poder comprar con dinero mal habido una curul en el Congreso local, luego la presidencia municipal y finalmente la gubernatura para su pequeño hampón.
            Pero en cinismo no tiene límites, pues para su esposa Isabel Aguilera que busca una curul federal y así ponerse a la postre del poder siguiendo sin trabajar en lo que resta de sus tristes y vergonzosas vidas.
Culebro Rorrayas no se arredra ante las amenazas de Juan Sabines que le exige se disculpe por haberle dicho “rata”, “narcotraficante”, drogadicto, alcohólico y por haber defraudado al estado con cerca de 40 mil millones de pesos, todo lo contrario le advierte que quien tiene que pedir perdón es él, pues fue quien provocó mucho daño al pueblo por robarse el dinero del presupuesto.

Calvo prefiere el dispendio a liquidar sus deudas laborales

Para nadie es ajeno que los actuales presidentes municipales en todo el estado se niegan a pagar los laudos de los ex trabajadores municipales. Hay casos que datan del 2009 y pese a que tienen ganado el pleito laboral, estos se niegan acatar la determinación de la Junta Local de Conciliación y por ende el juez del caso.
A los alcaldes se le obliga que paguen los salarios caídos, la liquidación del trabajador o en su defecto reinstalarlos en sus antiguos empleos, sin embargo, ni una cosa ni la otra.
Por ejemplo en el caso de Jiquipilas, el alcalde “cobra”, Manuel Calvo que aunque es un reverendo ignorante y pero amante del dinero, se niega pagar los laudos, pero a cambio propone a los ex empleados pagarles solo el 30 por ciento, mientras que el restante 70 por ciento va a parar a sus bolsillos.
Alega que no tiene dinero, sin embargo en las ferias contrata grupos musicales y artistas de moda, entre otros gastos, que en su mayoría, son un derroche para el incipiente y raquítico presupuesto de Jiquipilas.
 Los reclamos son casi a diario, que se atiendan las disposiciones de ley, se les reinstale y paguen sus laudos, pero estos no acceden.
Incluso se hacen mañosos para no pagar esconden las cuentas bancarias, juegan al gato y al ratón, pues cuando el Tribunal Burocrático del Estado embarga algunas cuentas, cuando estas son abiertas resulta que han sido vaciadas, no hay dinero, pues ya abrieron nuevas cuentas.
No obstante, a las presidencias municipales se les siguen aplicando multas por cada caso, empero no dan su brazo a torcer, exigiendo moches con el pago de un 30 por ciento del total de lo que les han cotizado.
Calvo es uno de ellos, se niega a pagar, pero se le puede ver en las cantinas disfrutando del alcohol con una empleado gay, al que le puso una escuela zumba en la misma presidencia municipal.
Por demás que Calvo ha sido denunciado, este se mocha también con los diputados del Congreso local, y de manera particular con los de la Secretaría de la Honorabilidad y Función Pública; con el titular de la Auditoria Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, de ahí que cada día el alcalde se hace más irresponsable.

Del Montón

El asesor espiritual del presidente López Obrador más hundido que nunca, toda vez que las autoridades judiciales encontraron un video en el que aparece el Líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, participando en un trío sexual con un adolescente de unos 15 años de edad y una de las mujeres implicadas en el caso, señaló ayer un agente policiaco que participa en la investigación, durante la audiencia que se realizó en la Corte Superior de los Ángeles. En la audiencia también hubo varias descripciones sobre las agresiones sexuales que sufrieron cuatro supuestas víctimas de Naasón, tres de las cuales son menores de edad y que hoy son testigos en el proceso penal que se le lleva al llamado “apóstol de Jesucristo” en esa corte californiana.
Steven Stover, agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) y parte del equipo especial del Departamento Estatal de Justicia, aseguró que, entre otras pruebas, existe ese video en el que Naasón agrede sexualmente a un menor de edad. Y dio los siguientes detalles sobre el video: “El joven, que aparenta tener 15 o 16 años, tiene una máscara que cubre la mayor parte de su cara. Está acostado en la cama. Y hay una segunda persona en ese video, es una mujer que le practica sexo oral a ese adolescente”. * * * La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre el incremento de riesgos para el ejercicio de la libertad de expresión ante “la polarización y la descalificación hacia algunos periodistas, alentadas desde sectores de gobierno”. En un posicionamiento público, el organismo consideró que tales prácticas, “fomentan la división social y agudizan la situación crítica de la violencia contra la prensa en México”, que en lo que va de este año, ocho periodistas han perdido la vida y 149 desde 2000, en tanto que 21 permanecen desaparecidos, de acuerdo a los reportes de la CNDH. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
+++++++++++++

Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: Arturo Herrera, garantía de éxito
16-07-19

*Si opera la ciencia económica como factor de impulso del PIB
*Pero el crecimiento pende también de la inteligencia emocional

Finanzas públicas sanas, abatimiento de los niveles de endeudamiento, sobre todo el contratado con la banca privada extranjera, cumplimiento responsable de los contribuyentes de sus obligaciones fiscales, presupuesto suficiente pero no inflacionario, entre los demás objetivos de la política hacendaria y crediticia, de acuerdo con los principios de la ciencia económica, pero cuidando de la justicia social, de la justicia distributiva, de la equidad y el equilibrio entre el capital y el trabajo, los dos pilares del éxito de toda economía.
Parece ser que estos objetivos los trae en el alma el nuevo secretario de hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, quien comparte con su jefe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, los objetivos sociales que obviamente no entienden los economicistas de adentro y de afuera, que todo éxito económico se lo endilgan a los equilibrios macroeconómicos y financieros y a las expectativas de los especuladores con las inversiones tanto en los mercados de riesgo como en los mercados cambiarios.
Se les va la vida a estos economicistas, generalmente empleados de las llamadas calificadoras de la capacidad crediticia de las empresas y de las economías, anunciando fracasos económicos, y no ven más allá de sus narices y de los gestos de la especulación, sin tomar en cuenta el equilibrio que en toda economía tiene que haber entre el peso del capital y el de la fuerza de trabajo.
Economía que sólo privilegia al capital está jodida; es una economía fallida, porque al despreciar, al hacer un lado a la fuerza de trabajo, pagando salarios precarios, por lo menos, ya no otras prestaciones, destruye su mercado interno y muchas veces, casi siempre, el externo y se pierde en las pichicaterías del avaro, del usurero, del mercachifles,, del egoísta que, al final del día, se queda con la riqueza acumulada en los mercados off shore que no le sirve ni para comprar una paleta helada endulzada con fructuosa.
En esos términos, además de la experiencia del nuevo secretario en los mercados financieros y de capital, gracias a su experiencia de una década en el otrora Banco de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial) que independientemente de su fama de fondomonetarista, enseña lo básico, hay garantías de que la política económica abandone sus malas mañas de economía de casino, de economía de palenque de gallos, de economía de comercio internacional de estupefacientes, y se encamine a lograr un desarrollo económico pleno, que no dependa de las expectativas de un porcentaje ficticio, y de la angustia y ansiedad de los especuladores, sino que sirva para promover la producción de bienes y servicios y privilegiar la productividad.
No olvidemos que, así y todo, la economía mexicana ocupa el décimo quinto lugar en el concierto de las economías más poderosas del mundo. No hay por qué asustarse entonces de que, en un primer año de sexenio, su producto interno bruto sólo crezca 1 por ciento, pues en honor a la verdad, lleva como cuatro décadas en los niveles de un dígito. Yo les pido a los nuevos “economistas” (así como la mayoría de los ciudadanos de pobre medianía cultural son ahora “periodistas”, desde que se inauguró el gobierno nacionalista de López Obrador, todos se volvieron economistas y ahora “analizan” “discuten”, “condenan” como grandes sabiondos, más sabios que un Samuelson, o que un Freedman, o un Raú8l Prebisch, o un Antonio Ortiz Mena, impulsor del desarrollo estabilizador.)
La actuación de Arturo Herrera Gutiérrez, y su sola presencia, da confianza a tirios y troyanos. Sólo los mentecatos lo condenarían a priori. Se ve que sabe de ciencia económica y del comportamiento de los mercados financieros, monetarios, cambiarios, crediticios, fiscales, etc. No estoy seguro de que las aves de mal agüero tengan la razón. Ni Felipe Calderón ni Vicente Fox están autorizados. Habría que revisar lo que no hicieron durante su sexenio para estabilizar los mercados y para impulsar el crecimiento de la economía. Cuestionan, critican, denostan, sin sustento. Ellos son de los grandes responsables de que la riqueza esté cada día más en muy pocas manos y el hambre corroa a millones de personas. Y una economía exitosa arriba, pero que no derrama justicia a las mayorías, es una economía condenable y en peligro de ofrecer cabezas al patíbulo.
++++++++++++++++++++++

 El debate equis…
J Eleazar Avila…
El santo experimento democrático…
Sin duda, para estos momentos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, muchos son los que quisieran ver al país en llamas, con él y con Morena en medio de la hoguera. Sin embargo, el pueblo sigue en su respaldo.
¿Qué tanto ha bajado en el cariño de la sociedad en general? Hemos revisado todo tipo de análisis; desde la versión de  México Elige que lo manda a un 47 % en el “amlometro”, a otros que, en su mayoría fluctuan entre un 60 y un 70 %, lo cual significa, que siendo razonables habría descendido 10 reales.
No obstante, seguimos en el terremo de la especulación y me temo que tendremos que esperar al menos dos años para tener datos firmes, sobre el éxito de la nueva administración que sin duda, tiene atorones, pero cuyos sobresaltos no sabemos que tan fuertes sean.
Incluso, cuando hablamos del 2021 siempre anotamos que tendremos que pasar ese filtro, para poder conocer con datos firmes, no especulativos sobre este experimento democrático, que a mi me parece provechoso y de alta oportunidad.
En lo personal, tengo muchos amigos de todos los partidos, decenas deconocidos que fluyen en el llamado círculo rojo y con ellos las cosas van bien o mal, dependiendo del monto de sus negocios.
Para los de ala izquierda, Andrés Manuel es un Santo; en el otro extremo del cuadrilatero está la derecha, que saben que aun en la circunstancia, tienen un nicho de mercado para negocios, que surgen de la certeza de que, hay cambio de  “hampones”.
Y mientras todo esto sucede, es interesante ver como, mientras la nata discute sobre millones y formas infinitas de inversión, abajo la sociedad sigue estirando la mano en pro de una esperanza. Por eso solo al tiempo, que ya veremos,  si a la mitad del sexenio, cuaja, o se sale por los bolsillos raídos  de los mexicanos.
Comunicación Política.- Y mientras la casa encuestadora Comunicación Política al analizar lo sucedido en torno a la renuncia de Carlos Urzúa nos ofrece datos que revelan que lo que procesa la clase política, empresarial y sociedad en las altas esferas, abajo se observa de mamera diferente.
La encuesta telefónica con mil muestras realizada este 13 y 14 de julio indica que el 36.50 % no estaba enterado de su renuncia. Que solamente el 19.67 reportaron preocupación o angustia, un 6.46 enojo y un 4.97 felicidad.
Por eso es que insisitimos, jamás hay que confundir los que pensamos con la realidad colectiva. Andrés Manule López Obrador es sin duda disruptivo, y contra lo que muchos piensan, en el largo plazo, todo será para bien.
Y cuando sostengo esto, es porque, fue tanta la   podredumbre heredada, que si bien no alcanzarán 6 años para corregir por los mismos errores de la actual administración, el solo hecho de un cambio obliga, compromete, impulsa a que todos los que quieran quieran regresar al poder, hagan simplemente mejor las cosas.
En mi resumen, la criba está en marcha y esa sí que es una bendición, pero si no es así, mal rayo nos parta…  y que otro Dios nos agarre confesados..
Lo mejor de cada casa…
Buenas noticias para los matamorenses, en su visita a la Ciudad de México, el presidente Mario Alberto López sostuvo una reunión con Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario -SEDATU- con quien logró una inversión superior a los 520 millones de pesos.
Los recursos serán para  los proyectos de infraestructura en 57 colonias consideradas en pobreza extrema. Uno de los programas considera mejorar mil  400 viviendas,  para ello se gastarán 200 millones de pesos.
Y de por si la economía está lastimada, este lunes y martes bajó, me reportan, bajo la asistencia de grillos a las cafeterías y restaurantes de la capital.
Bien por el Instituto Municipal de la Juventud de Nuevo Laredo, quienes en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y diputada local electa Imelda Sanmiguel, plantaron 40 árboles de la especie fresno americano en el Parque Silao. Crecen rápido.
Del cuarto piso.-  Y este día será de caos en todo el país (20 estados, como nos indica Raúl García Vallejo dirigente de la CNC). Así que tome sus precauciones que los productores van a protestar en la mitad del territorio nacional contra la política agropecuaria del actual gobierno federal.
Se habla del Puente Internacional Nuevo Progreso. Además de la carretera vía corta a Victoría en González, Congregación El Abra en El Mante, el Puenten Roto de Altamira, la carretera federal  a San Luis en Tula. Así que tome sus precauciones. 
Nostra Política.-  Veremos quien tiene la razón, México es tercer país como lo demanda Estados Unidos, o de plano ahora si sacamos boleto con su Presidente Donald Trump.
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++

Luís Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano

FGE, Jorge Luís Llaven Abarca más preocupado por su imagen
Es necesario que el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas somate la mesa y le diga a Jorge Luís Llaven Abarca, Fiscal General del Estado que se ponga a trabajar y brinde resultados, pues hasta ahora solo se ha preocupado por maquillar su imagen al frente de esta dependencia.
Mientras que al ejecutivo estatal le preocupa el mantener la estabilidad social y la seguridad para los chiapanecos, Llaven Abarca se da baños de pueblo y se publicita en medios de comunicación y redes sociales.
Pareciera una competencia entre funcionarios para ver quien aparece más en las publicaciones en las redes sociales, donde Jorge Luís Llaven lleva la delantera.
El fiscal se ha convertido en un funcionario adicto a la publicidad mediática, se preocupa más por su imagen en lugar de rendir buenas cuentas en materia de seguridad y aplicación de la justicia en el estado.
El gobernador Rutilio Escandón fue muy claro al expresar que existen funcionarios que andan más preocupados por treparse a otro cargo, ya sea diputado federal o local, senador, presidente municipal y hasta regidor, cuando no han cumplido su compromiso con el pueblo de Chiapas, esto va para aquellos que se andan placeando y buscando los reflectores y Llaven Abarca es uno de ellos con el excesivo protagonismo mediático.
Es exagerado y notorio el equipo de comunicación social que que cubre las giras y eventos del fiscal a quien solo le interesa salir en la prensa.
La fiscalía el muro de los lamentos, los hechos de sangre se las pasa lamentando, en lugar de ponerse a trabajar en la prevención del delito y combatir la corrupción al interior de esta dependencia donde los mismos agentes ministeriales se quejan del mal trato del que son objeto, entre otras cosas.
Al gobernador le preocupa los resultados en materia de seguridad y justicia, en tanto a Jorge Luís Llaven le interesa ponderar su imagen. ¿ Usted qué opina?
La rebeldía de Pedro Bahamaca en la Secc.7
Ya es tiempo que la autoridad estatal le ponga un alto a las rabiatas del dirigente de la Sección 7 del SNTE y miembro de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Gómez Bahamaca, quien amenaza con llevar a cabo acciones de protesta a inicio del próximo ciclo escolar.
No se trata de cumplir caprichos y de continuar gozando de canonjías, lo que debe prevalecer es la aplicación de la justicia, pues está muy claro que nadie debe estar por encima de la ley.
La postura asumida por la titular de la Secretaría de Educación en el estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, es la correcta, porque ya estuvo bueno de que una dirigencia seccional pretenda imponer su criterio en la cadena de cambios, ascensos y en el otorgamiento de plazas de docentes, entre otras cosas.
Las autoridades no deben ceder a los intereses perversos de este seudolíder que solo busca su beneficio personal y de su familia, su pensamiento socialista está muy distante de su práctica, toda vez que un pueblo se puede quitar el yugo de un mal gobierno con la educación y lo que promueve Pedro Gómez Bahamaca es cerrar las puertas de las escuelas como medida de presión, que incongruencia de este personaje.
El despertar de la conciencia de lucha se hace en las aulas, no se hacen con paros y marchas, porque un pueblo con educación tendrá un mejor futuro, así que al diablo con este dirigente que ha sido también señalado y cuestionado de ser corrupto enriqueciéndose a costillas de los maestros que con engaños son llevados a movilizaciones estériles que solo afectan la educación, un derecho que tienen todos los mexicanos y principalmente Chiapas que mantiene un rezago ancestral.
La Secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, no se va, ya demostró carácter y cuenta con el respaldo del gobierno federal y estatal para meter al orden a quienes atenten contra el derecho a la educación, la lucha es con inteligencia, diálogo y construcción de acuerdos, no es afectando derechos de los maestros y cerrando escuelas, porque eso solo provoca ignorancia.
El magisterio chiapaneco debe valorar las acciones que buscan crear inestabilidad social solo por capricho de un dirigente que cada vez pierde credibilidad ante las bases
La Transparencia en el manejo de recursos Permite desarrollo en Mazatán: Wong
Nuestro compromiso al frente de la tesorería municipal de Villa Mazatán es la transparencia en el destino de los recursos que permitan el desarrollo de este municipio, expresó el responsable de las finanzas, Luís Vicente Justiniano Wong.
Y es que cuando se aplica de manera honesta y responsable los dineros del pueblo, los beneficios son mayores en la prestación de los servicios básicos, como agua potable, pavimentación de calles, drenaje sanitario, educación, deporte, cultura y otros apoyos para el bienestar de las familias de Mazatán.
Justiniano Wong, un joven profesionista de la administración, señala que un municipio con finanzas sanas tiene la posibilidad de tener un mejor desarrollo en la aplicación correcta de los recursos públicos y esa es la política que ha implementado el alcalde de Mazatán, Gilberto Barrientos Coyotzi desde que asumió la presidencia municipal.
Remarcó que los impuestos que paga el pueblo se traducen en obras de beneficio colectivo y se atienden los servicios básicos.
Manos limpias y buenas cuentas es la política de esta administración, “tenemos que servir a nuestros ciudadanos con honestidad y transparencia”, remarcó el funcionario municipal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
++++++++++++++++++++++++++

Comentando la noticia
Alfonso Carbonell Chávez

AMLO y sus “otros datos”

Yo creo que todo lo dicho a favor y en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, en específico con el modo de gobernar de Andrés Manuel López Obrador, debe ser visto con amplio criterio y que si bien, me queda claro, de uno y otro lado de la moneda se han tocado los extremos en cuanto a intolerancia y hasta la abundancia de noticias falsas, en aras de la libertad de expresión considero, es preferible el pleno ejercicio constitucional de manifestación de las ideas a volver a la perniciosa práctica del control mediático o aún peor, a la práctica de la intimidación, la represión e incluso la desaparición o el acallamiento total.

Sin embargo es necesario anotar, que mucha de la información sobre todo generada por diversos columnistas del orden nacional, en evidente pérdida de canonjías y ofensivos privilegios, han emprendido quizás hasta de manera concertada, una oleada de críticas al presidente que dicho por otros analistas, rayan en la sinrazón y es entendible aunque no justificable, lo hagan en función no de su particular raciocinio sino evidentemente empujados por intereses particulares y/o de grupos de poder fáctico qué, quiérase o no reconocer, se han visto fuertemente impactados ante la nueva política económica y de manera principal del combate a la corrupción. No se resignan. Menos lo aceptan.

Así y con datos presidenciales, el tabasqueño nos obsequia cada mañana eso sí, una serie de datos que contrastan con la percepción y datos de la “prensa conservadora” y por tanto con, “otros datos”, el presidente les espeta que “vamos bien”, requetebién, por ejemplo en la conservación de los índices macroeconómicos al mantener al peso en franca recuperación sobre todo frente al dólar; o que los índices del consumo nacional muestran un crecimiento sostenido merced a la confianza y el evidente control de la inflación. Que se ha mantenido el déficit público sin recurrir a endeudamiento y estarse mostrando una curva ascendente en los niveles de producción de crudo en lo que va del año.

Así mientras las casas calificadoras, sí esas mismas que aun cayendo de manera gradual y sostenida la producción petrolera que de 3.2 millones de barriles diarios hace una década cayó en 2018 hasta 1.8 millones, amén del creciente endeudamiento que en el último sexenio pasó de un billón de pesos a dos; peor aún del saqueo criminal vía corrupción de la que fuera objeto la paraestatal durante los últimos gobiernos, ¡jamás esas variables!, como lo señala el presidente, fueron merecedoras de medición ni de observaciones para que dichas calificadoras le bajaran calificación a Pemex ni al país. Pero ahora de manera sesgada (por decir lo menos) y cuando la producción petrolera y las finanzas públicas han echado andar el rescate del  sector energético en general, salen las sedicentes “calificadoras” -que de entrada están descalificadas- a publicitar  en ocho columnas el riesgo de caer en recesión económica y al mismo tiempo como para remachar su lectura, calificar a Pemex en crisis en perverso intento y con ello, y esa sería la posible conjura mediática, de descalificar toda la política económica de la 4T. Insisto están en toda la libertad de utilizar sus datos y publicarlos, pero con esa misma libertad existe para contradecirlos, argumentar en contrario incluso aún, de aclarar paradas.

La lucha de esta cuarta transformación de la vida pública del país, a diferencia de las tres anteriores llevadas a cabo por la vía armada, ha iniciado sin disparar una sola bala. Sin embargo se ha vuelto encarnizada de tal suerte que a la velocidad de las redes, se disparan palabras que pueden llegar a causar más daño que una ráfaga de R 15 o cuerno de chivo. Más cuando cada opinión, información y datos se disparan irresponsablemente con el objeto de dañar un proyecto que lo que se ha propuesto como meta principal, juzgue usted, es acabar con la corrupción, la impunidad, los privilegios, el influyentísmo, la desigualdad y la pobreza. Crecer sí pero no sin desarrollo. De qué serviría digamos seguir creciendo al 2 por ciento anual como en el pasado reciente si la brecha entre pobres y ricos se sigue ensanchando; crecer sí pero para lograr abatir la pobreza al tiempo de disminuir las oprobiosas desigualdades en un país que se niega o más bien le han negado, la posibilidad de construir una nación más justa, más libre pero sobre todo más nuestra. No de una clase privilegiada que ¡ya mamó y bien!, a costillas de 125 millones de mexicanos. Así entonces, cada quien con sus datos. Me queda claro.

Ya de salida (#3de3)

1.- Quiero referirme a la importante reunión que la pasada semana, aquí en la capital chiapaneca, tuvo lugar y que no parece haberles merecido la consideración respectiva insisto, de un evento que por su trascendencia y nivel, nos debió haber merecido mayor atención. Me refiero a la del pasado 13 de julio que en materia de seguridad y migración, convocó a tres secretarios de Estado del gobierno federal, así como a los gobernadores de 7 entidades incluyendo, por supuesto, al anfitrión Chiapas. Así Rutilio Escandón gobernador chiapaneco, asumió con entera responsabilidad la parte que le toca jugar en la estrategia implementada para el sur sureste del país, y en la que estados como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y el propio Chiapas, deberán de manera coordinada, establecer estrecha colaboración y de plena cooperación con el gobierno federal. En la reunión y encabezando la estrategia, estuvo el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, quien fijó los puntos a cumplirse por las entidades y los tres niveles de gobierno para lograr abatir la inseguridad relacionada con la migración, sin dejar en claro que la estrategia en el mediano y largo plazos, está fundada en el desarrollo de los países vecinos del sur y claro del sur sureste de nuestro país. Sin duda será menester conocer más del plan integral y de las estrategias más allá de los boletines informativos, que posibiliten conocer de los avances registrados en la materia. Comentaremos…// 2.- Sin duda el tema que acaparó los medios de comunicación como las redes sociales, fue el bochornoso, por decir lo menos, asunto de Baja California, en que su congreso local de manera unánime se podría decir (solo una abstención), aprobó modificar la constitución local para poder conferirle al gobernador electo el señor Jaime Bonilla, alargar su periodo de dos años a uno de cinco, lo que ha levantado en ciertos sectores de opinión y de algunos partidos opositores a Morena, calificarlo de una aberración jurídica y afrenta política a los ciudadanos. Más allá de lo que opine la comentocracia e incluso de “expertos” en este caso juristas, habrá que esperar que dicen las propias autoridades en la materia empezando por el tribunal electoral local y así de manera ascendente, llegar hasta la máxima instancia en la materia. De que si se vendieron las y los diputados, bueno pues, también podrán iniciar quienes así convenga a sus intereses, las demandas que a derecho procedan porque una cosa es la descalificación política incluso moral que el asunto concite, y otra muy distinta lo que de acuerdo a la ley proceda. Le preguntan al presidente sobre qué opina al respecto, y manteniéndose a prudente distancia del tema, externa que habrán de acudirse a los recursos legales e instancias establecidas y agrega; lo que sí les puedo decir y asegurar, es que ya no es como antes, que ya no hay línea del presidente. Para mí, estimo, habrá que esperar a lo que los propios bajacalifornianos manifiesten. Porque el pueblo pone y el pueblo quita…// 3.- El que parece no mosquearse ante tanta caca que le tiran, es el alcalde tuxtleco Carlos Morales, quien como el caballero del wiski; sigue tan campante. No cabe duda que el tiempo y sobre todo en política, los vuelve harto correosos. De piel tan gruesa que ni las balas de la crítica más templada logran penetrar el caparazón. Total ni modos que “alguien” lo vaya a llamar a cuentas por los resultados tan magros hasta hoy obsequiados. Así entre la indiferencia y la opacidad, a cada rato le sindican estar haciendo negocios en lo oscurito o de tener excesivo control sobre su cuerpo… edilicio, los que le aprueban todo y de todo. En honor a la transparencia, estimo, Carlos Morales debiera de hacer frente a tantos señalamientos, porque el que nada debe nada debe temer. Y no sería para darle satisfacción a sus críticos sino porque la rendición de cuentas hoy, es un principio fundamental de la cuarta transformación. Esperemos a ver hasta dónde llega la estulticia el edil capitalino, porque eso de los asaltos a transeúntes, el robo a cuentahabientes bancarios, incluso de asesinatos a plena luz del día, como el sol, no se pueden tapar con un dedo. Aunque sea el dedo de sus regidores…// ¡Me queda claro! Salu2
Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.