*EL CAMINO CORRECTO ES
BAJO LA DIRECCIÓN DE LA LEY Y LA JUSTICIA: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador celebró
el Día del Abogado con integrantes del Poder Judicial, barras y colegios de
Chiapas
• Pidió a los profesionales del Derecho no utilizarlo para dañar a nadie, sino
para buscar el bien común
• Entregó reconocimientos a abogadas y abogados por su destacada labor a favor
de la impartición de justicia
En el marco del Día del
Abogado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que para que Chiapas
transite por el camino correcto se tiene que regir bajo la dirección de la ley
y la justicia, por ello, las instituciones del Estado mexicano están obligadas a
poner el ejemplo e impulsar un cambio real que genere mayor bienestar a la
población.
Al reunirse con abogadas y abogados del Poder Judicial, barras y colegios de la
entidad, acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el
mandatario señaló que el pueblo exige a las y los servidores ser leales a la
Constitución Mexicana y a la Constitución de Chiapas, ya que trabajar de
acuerdo con las normas establecidas propicia la paz social.
“La aplicación del Derecho es algo que la sociedad venía reclamando desde hace
muchísimos años, y es nuestro deber ser guías en este sentido a través de las
instituciones jurídicas, así como brindar atención de manera decente, ética y
confiable. Si así lo hacemos, les aseguro que el pueblo de Chiapas va a tener
otro destino”, enfatizó en el marco de este evento donde hizo entrega de
reconocimientos a abogadas y abogados por su destacada labor a favor de la
impartición de justicia en la entidad.
Escandón Cadenas pidió a quienes ejercen profesionalmente la defensa jurídica,
jamás utilizar el Derecho para hacerle daño a nadie, “no se inventó para eso,
es para buscar el bien común, no para contribuir a escenarios perversos que
puedan afectar a la sociedad. Se debe evitar usar esta fuerza para promover
intereses personales o para tratar indignamente a los demás”.
Durante su participación, Trinidad Palacios mencionó que la voluntad política
del gobernador en la aplicación irrestricta de la ley, ha permitido que las
instituciones de impartición de justicia avancen hacia una cultura de la
legalidad; asimismo, aseguró que con mayor capacitación y actualización de los
integrantes del Poder Judicial se acerca la justicia a las y los chiapanecos.
En tanto, el presidente de la Federación de Abogados de Chiapas, Antonio Flores
Flores, expuso que la defensa de los intereses ajenos no debe ser un negocio,
sino un valor y un principio que, junto a la lucha frontal contra la
corrupción, coadyuve a garantizar desde las instituciones, credibilidad y
confiabilidad.
“El jurista moderno no busca la forma de torcer o evadir las leyes, corromper a
las y los juzgadores o mentir ante las autoridades; los que ejercemos esta
profesión buscamos capacitarnos y modernizarnos, con el afán de garantizarle a
la sociedad experiencia y conocimiento pleno de los procesos legislativos y ser
partícipes del cambio”, acotó.
Asistieron: el consejero jurídico del Gobernador, César Amín Aguilar Tejada; la
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla
Hidalgo; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Ignacio
Alejandro Vila Chávez; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.
Asimismo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; las
consejeras de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla e Isela de
Jesús Martínez Flores; el consejero Ramón Salvatore Costanzo Ceballos; la
magistrada María Elena Ramos Gordillo y los magistrados José Manuel Mantecón
Vázquez y Ulises Coello Nuño.

EL COMBATE A LA
CORRUPCIÓN VA EN SERIO, AFIRMA ISMAEL BRITO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos, afirmó que en esta administración el combate a la corrupción va en
serio, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas no tolerará que ningún
funcionario cometa algún acto que se encuentre al margen de la ley.
En entrevista, Brito Mazariegos dijo que existe un antes y un después en la
entidad con la llegada de Rutilio Escandón, por lo que la aplicación de una
política de cero tolerancia a la corrupción está siendo una realidad y se
acabará con el uso desmedido de recursos emanados del gobierno dirigido a otras
acciones.
“El gobernador nos ha pedido trabajar con mucha responsabilidad. No seremos
arbitrarios ni actuaremos de manera dolosa en contra de nadie; sólo tenemos la
convicción de fortalecer la legalidad”, puntualizó Brito Mazariegos.
El encargado de la política interna reiteró que este gobierno está trabajando
con todos, ofreciendo un trato serio y responsable a cada necesidad o
problemática, pero atentos a lo que mandata la ley y lo que sea sancionable,
así estará aplicándose.
Finalmente, Ismael Brito destacó que a siete meses de esta administración, se
continúa con la política austera y el uso racional de los recursos, tal y como
lo ha dispuesto el titular del Ejecutivo del estado, sin dejar de ser
eficientes pero con el firme compromiso de que todo lo que se haga sea enfocado
al mejoramiento y desarrollo de la población chiapaneca.

COMISIÓN DE PLANEACIÓN
SE REÚNE CON SECRETARÍA DE HACIENDA
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 15 de Julio de 2019.- La Comisión de Planeación para el Desarrollo,
de la LXVII Legislatura del H Congreso del Estado de Chiapas, presidida por la
diputada Adriana Bustamante Castellanos sostuvo una reunión de trabajo con la
Secretaría de Hacienda con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo
de evaluación de los Planes Municipales de Desarrollo 2018-2021
En ese contexto, se informó
que a la fecha se han recibido 116 planes para su evaluación. Subrayando que
los municipios de Arriaga y Oxchuc están haciendo su mejor esfuerzo para
cumplir con el diseño de este importante documento, para que en breve lo presenten
ante el Congreso para su evaluación.
A la reunión de trabajo
asistieron la diputada Adriana Bustamante, el diputado Jorge Jhonattan Molina,
la Licenciada Dulce Roblero en representación del Ingeniero Ramiro Montoya
subsecretario de Planeación, y el equipo interinstitucional de evaluación
.
APLICA IEPC SANCIONES
POR INCUMPLIMIENTO AL CÓDIGO DE ELECCIONES LOCAL
· Las multas se imponen por la actuación de dos ciudadanos por no presentar el
Informe Anual solicitado por este órgano electoral.
· Fueron aprobados incentivos para personal del Servicio Profesional Electoral
Nacional adscritos a este Instituto.
En sesión extraordinaria, este lunes, el Instituto de Elecciones y
Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el Consejo General aprobó la
resolución del Procedimiento Ordinario Sancionador radicado en el expediente
número IEPC/PO/CG/CQD/Q/DEOFICIO/001/2019 en contra de los ciudadanos Oel
García Estrada y Harvey Gutiérrez Álvarez, quienes ostentaban la calidad de
Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas
(COCYTECH) y/o Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de
Chiapas (ICTIECH).
En su intervención, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, señaló
que, al quedar acreditada la responsabilidad de los actores en cita, se
consideró procedente calificar su responsabilidad como Grave Ordinaria, en
atención a las circunstancias de modo, tiempo y lugar, el beneficio obtenido,
la intencionalidad, así como la conducta desplegada, consistente en la NO
presentación del Informe Anual, respecto del destino final de los recursos
asignados por concepto de sanciones económicas derivadas de infracciones
cometidas por sujetos del régimen sancionador electoral.
Por lo anterior, se impone al ciudadano Oel García Estrada como sanción una
amonestación pública y se da vista a la Función Pública del Estado; mientras
que al ciudadano Harvey Gutiérrez Álvarez se impone como sanción una multa de
mil veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente (UMA), la cual se
encuentra a razón de $84.49, por lo que dicha multa queda en un total de 84 mil
490 pesos mexicanos, detalló Parra Chávez.
En otro punto de la sesión, las y los Consejeros Electorales aprobaron la
respuesta a las solicitudes de la Organización Ciudadana “Pensemos en Chiapas”,
que pretende convertirse en partido político local, por lo que se modifican los
numerales 2 y 3 del artículo 25 del Reglamento para el registro de Partidos
Políticos Locales en el Estado de Chiapas.
El Consejo General también aprobó los dictámenes para el otorgamiento de
incentivos a nueve miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional
adscritos a este organismo electoral local correspondientes al ejercicio
valorado 2018. Al respecto, el Consejero Edmundo Henríquez explicó que dichos
incentivos se otorgan por rendimiento en el trabajo, asesorías y actividades
académicas y trabajo en equipo, por lo que felicitó a quienes se hicieron
acreedores a lo anterior.

JUNTO A PRODUCTORES
IMPULSAMOS LA GRANDEZA DEL CAMPO CHIAPANECO: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador se
reunió con representantes del Frente Auténtico para el Campo, con quienes
acordó ir en un solo frente a favor de las familias campesinas
• El FAC se comprometió a contribuir en la gobernabilidad del estado y
continuar su labor para que la tierra sea productiva
Para lograr el
verdadero desarrollo de Chiapas se debe caminar sin divisiones y dando
prioridad al diálogo ante cualquier conflicto, por ello, en el impulso al campo
chiapaneco avanzamos junto a las productoras y productores, aseguró el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante representantes del Frente Auténtico
para el Campo (FAC).
Durante este encuentro, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que el
Gobierno del Estado es aliado de las familias campesinas, por lo que gestionar
y procurar apoyos para el campo, es un compromiso que se cumple mediante un
trabajo conjunto y en unidad, pues los desacuerdos retrasan el progreso y provocan
gastos que no traen ningún beneficio.
“Las puertas de este gobierno están abiertas para todas y todos. Vamos a darle
siempre cabida al diálogo, a los acuerdos y avenencias, para impulsar al campo
chiapaneco porque sabemos que es la fuente de ingresos de miles de familias y
porque reconocemos la gran vocación agrícola de nuestro estado. Hay que dejar a
un lado lo que fractura y tomar en cuenta lo que fortalece”, apuntó, acompañado
del secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos.
El mandatario subrayó la importancia de darle valor agregado a los productos,
ya que de esa forma se busca garantizar la seguridad alimentaria, una economía
autosustentable y evitar la importación de alimentos. “Por eso tenemos que ir
en un solo frente. Como autoridad estamos obligados a atenderles y que ustedes
confíen en sus instituciones. Tienen todo mi respeto y apoyo, por ser quienes
dan sustento a la alimentación de Chiapas”.
Por su parte, los integrantes del Frente Auténtico para el Campo, el cual está
integrado por distintas organizaciones campesinas de la entidad, se
comprometieron a contribuir en la gobernabilidad y tranquilidad del estado, y a
continuar su labor para que la tierra siga siendo productiva.
Asimismo, manifestaron su confianza en el gobierno de Rutilio Escandón y en las
políticas públicas que, junto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se
han puesto en marcha para favorecer a quienes menos tienen, a través de
distintos programas sociales que fortalecerán la economía de los hogares más
pobres de Chiapas.
Cabe mencionar que el FAC ha sido atendido en diferentes ocasiones a través de
la Secretaría de Gobierno, para abordar, además de temas del campo, rubros como
obras públicas, vivienda, salud, educación y bienestar de las comunidades,
entre otros.
Estuvieron presentes: los líderes nacional y estatal de la Unión Nacional de
Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos y Carlos Humberto Luna López;
de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico
Ovalle Vaquera y José Antonio Vázquez Hernández; de la Coalición de
Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz
Salas y Myriam Sánchez Barrón.
Asimismo, los representantes del Movimiento Social por la Tierra (MST),
Francisco Chew Plascencia y de la Unión General de Obreros y Campesinos de los
Estados de México (UGOCEM) con sede en Cintalapa, Hernán López López; y el
presidente municipal de Las Margaritas, Jorge Luis Escandón Hernández.

SIN MOTIVO PARA IRSE A
PARO: DOMÍNGUEZ OCHOA
- Si es necesario
abrirán una segunda cadena de cambio
Karla Garcia/ Las
exigencias de modificar la reforma educativa no son motivo para que el magisterio
perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) se
vaya a paro en el ciclo escolar 2019-2020, manifestó la Secretaria de Educación
del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.
Entrevistada por medios
de comunicacion en el marco de la clausura oficial del ciclo escolar,
2018-2019, destaco que con el magisterio se trabajará en orden, pese a que aun
no ha habido mesas de diálogo con la CNTE, que líderea Pedro Gómez Bahamaca.
Parte de este orden, es
la invitación a los maestros a participar en la cadena de cambio para laborar
en sus lugares de origen, el cual se extenderá hasta las 24:00 horas de hoy.
"Si es necesario,
abriremos una segunda cadena de cambio. Hemos recibido varias solicitudes y no
les negaremos sus derechos laborales".

SUMAN ESFUERZOS
FISCALÍA Y GUARDIA NACIONAL POR LA JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LAS Y LOS chiapanecos
•El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con
mandos de la Guardia Nacional en Chiapas
•El objetivo fue analizar la incidencia delictiva estatal y coordinar los
operativos a los que desde la semana pasada se sumó este grupo de élite creado
por el Gobierno Federal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo
una reunión de trabajo con los mandos de la Guardia Nacional en Chiapas,
comisario jefe de la Región VII (Chiapas-Tabasco), Sergio Ángel Sánchez García
y el inspector general Salvador Cordourier Solórzano, jefe en la región
Chiapas, a fin de analizar la incidencia delictiva estatal y coordinar los
operativos a los que desde la semana pasada se sumó este grupo de élite creado
por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado por la comisario general Gabriela Zepeda Soto, el fiscal de
Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes y el secretario ejecutivo del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, el
fiscal general expuso un análisis geodelictivo estatal y las rutas de los
traficantes de personas, con la finalidad de generar operativos de contención
en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.
En ese sentido, Llaven Abarca resaltó que sólo con coordinación entre las
autoridades habrá resultados contundentes de seguridad y justicia a favor de
las y los chiapanecos, de acuerdo con la mística de la Cuarta Transformación
que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio
Escandón.
Durante el encuentro, la comisario general Gabriela Zepeda Soto dio a conocer
algunas acciones y estrategias que se desarrollarán en conjunto con la
ciudadanía, como la prevención del delito, con el objeto de fortalecer el
tejido social.
“A través del acercamiento y la proximidad social, en los recorridos con la
Guardia Nacional, buscamos disuadir a quienes quieran cometer algún delito”,
añadió.
Por su parte, el comisario jefe Sergio Ángel Sánchez García precisó que los
miembros de la Guardia Nacional se han unido a los trabajos de la Policía en
Chiapas en puntos de mayores incidencias delictivas, recalcando la ejecución de
estrategias y recorridos con intervención de los agentes estatales y
municipales.
Finalmente agradeció y reconoció la disposición del Gobierno del Estado y de la
Fiscalía General del Estado para trabajar en coordinación a favor de la paz y
tranquilidad en Chiapas.

INICIA CURSO DEPORTIVO
VACACIONAL 2019 EN EL INDEPORTE
● Niñas y niños de 6 a
14 años de edad participan de manera activa, del 15 de julio al 9 de agosto ,
en juegos recreativos y nueve disciplinas deportivas
● La Dirección de Cultura Física dio a conocer que aún se encuentran abiertas
las inscripciones Y pueden solicitar informes en el teléfono 61 35477
Tuxtla Gutiérrez, 15
julio. De manera activa y entusiasta, niñas y niños iniciaron su participación
en el “Curso Deportivo Vacacional 2019” en el Instituto del Deporte
(Indeporte), el cual comprende distintas actividades en nueve disciplinas
deportivas, así como en juegos recreativos.
El Indeporte, que dirige Tania Valeria Robles Velázquez, a través de la
Dirección de Cultura Física, organiza el citado evento que se llevará a cabo
del 15 de julio al 9 de agosto de 8 de la mañana a 2 de la tarde, con
disciplinas como taekwondo, judo, atletismo, ajedrez, natación, lucha olímpica,
esgrima, halterofilia y box.
Durante las cuatro semanas de duración del curso de verano, las y los
participantes serán atendidos por 20 entrenadores, 13 guías y dos salvavidas,
así como personal de seguridad, quienes estarán atentos y vigilantes en cada
una de las áreas designadas para el desarrollo del mismo.
Para una mejor atención, se dividió a las y los participantes de 6 a 14 años en
grupos de acuerdo a su edad: Ponys, Tucanes, Delfines, Jaguares, Conejos,
Ocelotes, Panteras, Pumas y Búhos, respectivamente.
Por su parte, el director de Cultura Física, Donaid Ordaz Malpica, señaló que
esta actividad deportiva y recreativa está contemplada, primordialmente, en dar
atención a las madres y los padres de familia para que sus hijas e hijos
aprovechen de manera activa su tiempo libre en estas vacaciones escolares, y
qué mejor forma de hacerlo que practicando alguno de los deportes que se
ofertan en el Indeporte.
Asimismo, resaltó que durante el desarrollo del curso se observarán las
habilidades de las y los participantes, ya que tendrán la posibilidad de ser
incluidos en el programa de Detección de Talentos Deportivos, si reúnen los
requisitos necesarios y cuentan con la autorización de sus familiares.
Ordaz Malpica precisó que durante la presente semana estarán aún abiertas las
inscripciones, por lo que las madres y padres de familia pueden acudir a las
oficinas de la Dirección de Cultura Física del Indeporte, ubicadas en calzada
Ángel Albino Corzo 1800; o bien, pueden solicitar informes en el teléfono: 61
35477.

CON GRAN ÉXITO INICIAN
LOS CURSOS DE VERANO ISSTECH 2019
• Hasta el momento se han registrado cerca de mil 700 participantes
Tuxtla Gutiérrez.- Rompiendo metas de participantes con cerca de mil 700, este
lunes arrancó la 32ª edición de los Cursos de Verano del Instituto de Seguridad
Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech).
Por lo que representan y por las enseñanzas que estos cursos proporcionan
a la sociedad, se han convertido en una gran tradición en las instalaciones del
Centro Deportivo y Cultural, mejor conocido como Domo del Isstech.
El director general del Isstech, Alberto Cundapí Núñez, destacó que es
necesario construir una sociedad más justa e igualitaria, donde se fomenten
cada día más los valores que permitan tener jóvenes más positivos y creativos,
alejados de prácticas nocivas como el alcoholismo, tabaquismo y drogadicción,
por ello resaltó la importancia de estos foros de expresión artística,
deportiva y cultural.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas, impulsan y sientan las nuevas bases para una convivencia más
sana, donde niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia y sociedad en
general, construyamos un mundo mejor y más feliz”, apuntó.
Aseguró que como institución de gobierno se tiene una deuda histórica que cumplir,
sobre todo con quienes menos tienen. Por ello, dijo Cundapí Núñez, el Isstech
hoy en día atiende a importantes segmentos sociales de trabajadores, tanto
activos como pensionados del magisterio, burocracia estatal y del propio
Instituto.
Explicó que durante los 15 días, se contará con el apoyo de 34 instructores
deportivos, 29 instructores culturales, 10 de supervisión, 10 de vigilancia, 8
responsables del módulo de atención y orientación, 4 salvavidas en la alberca
olímpica, un médico y 2 paramédicos, 3 checadores en la entrada a estas
instalaciones y 20 administrativos.
Para la edición 2019 se abrieron 7 nuevas actividades, por lo que este año se
ofrece: fisicoculturismo, aquaaerobics, gimnasia aeróbica, gimnasia olímpica,
taekwondo, voleibol, básquetbol, futbol soccer, natación, zumba, crossfit,
spining, artes plásticas, artes manuales, arte decorativo, arte con globos y
pintacaritas.
Asimismo, escultura y moldeado en plastilina, crochet y bordado, pintura y
dibujo, taller de cuentos y literatura, ajedrez, inglés, teclado, guitarra,
marimba, bailes polinesios, bailes latinos, ballet infantil, danza regional
infantil, danza folklórica adultos, ecología-medio ambiente y bisutería.
Cabe destacar que también habrá actividades en 13 sedes foráneas de unidades
médicas ubicadas en Tapachula, Palenque, Pichucalco, Comitán de Domínguez, San
Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Arriaga, Villaflores, Huixtla, Bochil,
Pijijiapan, Simojovel y Frontera Comalapa.
En el acto inaugural participaron, en representación del secretario general de
Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, Guadalupe Salazar Farías; la directora del
Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Judith Hernández Ramírez; y el
secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Isstech
(Sutsisstech), Óscar Mariano Cuesta Vázquez.
INAUGURAN CURSOS DE
VERANO 2019 EN EL CONGRESO DEL ESTADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Julio de 2019.- La diputada Iris Adriana
Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura inauguró los
Cursos de Verano 2019 para hijos e hijas de trabajadores del Congreso del
Estado.
Reunidos en el vestíbulo del Recinto Legislativo, la diputada Aguilar Pavón
detalló que las y los niñosrecibirán clases de pintura, danza, inglés, karate y
manualidades.
Durante la inauguración, la diputada manifestó su interés para que niños y
jóvenes, encuentren en estos cursos de verano del Congreso Local, un espacio
activo y abierto a la enseñanza de disciplinas que fomenten diversas
capacidades intelectuales.
En representación del diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de
Coordinación Política, el diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, recordó a los
padres de familia que es muy importante estar en una constante relación con sus
hijos para desarrollar una mejor convivencia, calidad de vida y mejorar la
educación.
Por esa razón, dijo, este proceso de enseñanza tiene el objetivo de ofrecer a
los hijos de los trabajadores opciones de esparcimiento, aprendizaje y
recreación, durante las vacaciones de verano, acercando a todos a la cultura,
convivencia, danza y enseñanza de un idioma extranjero que hoy es indispensable
para contribuir a su desarrollo integral.

EXHORTA SS A EXTREMAR
PRECAUCIONES EN EL CONSUMO DE HONGOS SILVESTRES
• No se trata de cambiar la cultura de la gente, pero que sí conozca el riesgo
que existe cuando un hongo pueda ser perjudicial para la salud: Coutiño Niño
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado, a
través de la Jurisdicción Sanitaria número II, dio a conocer que siete personas
originarias de los municipios de Huixtán y San Andrés Larráinzar fueron
hospitalizadas a causa de la ingesta de hongos tóxicos, de las cuales cinco
fallecieron y dos continúan bajo observación.
Al respecto, el jefe jurisdiccional, Octavio Alberto Coutiño Niño, informó que
el pasado 9 de julio, cuatro integrantes de una familia de la comunidad Lázaro
Cárdenas Chilil, municipio de Huixtán, ingresaron al Hospital de las Culturas
con sintomatología de intoxicación de hongos silvestres: dolor abdominal,
náuseas, vómito y malestar general.
Debido a la intoxicación causada por la ingestión de setas, perdieron la vida
Sebastián “N” de 48 años de edad, María Elena “N” de 25 años y Carlos Vicente
“N” de 20 años. A la señora Josefina “N” de 45 años se le da seguimiento en el
centro de salud de la localidad Lázaro Cárdenas Chilil.
El segundo caso de intoxicación a nivel domiciliario se presentó en la
comunidad Chichelalo del municipio de San Andrés Larráinzar, donde una familia
de tres integrantes fue al bosque a la colecta de hongos silvestres para su
consumo y días más tarde empezaron con sintomatología.
Derivado de ello, el pasado 14 de julio fallecieron Crescencio “N” de 30 años y
José Ignacio “N” de seis años. El estado de salud de la señora Juana “N” se
monitorea a través de la Unidad Médica Rural del IMSS de la localidad
Talonwitz.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número II, Octavio Alberto Coutiño Niño,
señaló que se tomaron las muestras correspondientes y fueron enviadas al
Laboratorio Estatal de Salud Pública para su estudio y determinar de qué
especie de hongo se trata.
Añadió que para el tratamiento de estos casos se cuenta con el Comité Regional
Altos para la Protección de Intoxicación por el Consumo de Hongos Silvestres
Tóxicos, integrado por el IMSS, ISSSTE, Isstech, DIF, Sedespi, Unich, UNAM y
ayuntamientos, instancias que trabajan de manera conjunta para la prevención.
“Es complejo, porque es una tradición ancestral que los pueblos originarios
consumen hongos… Desde abril empezamos con las acciones de prevención a través
del Comité Regional Altos y la Red de Municipios por la Salud, para que las
agencias municipales de las mil 182 localidades que tenemos en la región
estemos haciendo actividades de prevención”, dijo.
“No se trata de cambiar la cultura de la gente, pero que sí conozca el riesgo
que existe cuando no se identifica adecuadamente un hongo que pueda ser
perjudicial para la salud y para la vida”, recalcó.
En este sentido, reiteró el llamado a la población de la Región Altos
Tsotsil-Tseltal para que al momento de realizar la colecta de hongos silvestres
se hagan acompañar de personas con experiencia en la identificación de las
setas que son comestibles y diferenciarlas de aquellas que son tóxicas.
No obstante, puntualizó, la Secretaría de Salud intensifica la vigilancia
epidemiológica, los operativos por parte de la Dirección de Protección contra
Riesgos Sanitarios y las acciones de prevención en la temporada de lluvias, que
es cuando aumenta la ingesta de hongos.
El jefe jurisdiccional mencionó que en Chiapas existen más de 13 mil especies
de hongos, de las cuales sólo 300 son comestibles. Dentro de las especies más
dañinas se encuentran la amanita verna y la amanita virosa, que son de las que
más casos se han presentado.

EXPIDE EXITOSAMENTE LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÁS DE DOS MIL CÉDULAS PROFESIONALES EN CHIAPAS
• Para los niveles de
Educación Superior y Posgrados de las instituciones públicas y privadas del
estado
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Secretaría de Educación llevó a cabo con gran éxito el proceso
para la expedición de Cédulas Profesionales en los niveles de Educación
Superior y Posgrados de las instituciones públicas y privadas del estado.
Al respecto, la dependencia
estatal informó que este proceso se realizó del 08 al 11 de julio del presente
año en las instalaciones centrales de la Secretaría, tras haberse publicado la
convocatoria el pasado 05 del presente mes.
Como parte de ello, la
secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, en un trabajo conjunto con
representantes de la Dirección General de Profesiones de la Ciudad de México,
lograron satisfactoriamente la recepción y elaboración de un total de dos mil
63 Cédulas Profesionales.
Entre ellas, indicó,
mil 776 cédulas fueron generadas para licenciaturas, 216 para maestrías, 39
para doctorados, 13 para técnico superior universitario, 11 para especialidad y
ocho para técnicos.
La Secretaría de
Educación invitó a los interesados a participar en una segunda jornada que se
tiene programada en próxima fecha que se dará a conocer en la página web y las
redes sociales oficiales de la dependencia.
EGRESAN NUEVOS
PROFESIONISTAS DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS
• Exhortan a ingenieros a ser los mejores
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.
Ingenieros de las
carreras de Biomédica, Tecnología Ambiental, Desarrollo de Software, Petrolera,
Tecnologías de Manufactura, Energía, Agroindustrial y Mecatrónica se graduaron
de la Universidad Politécnica de Chiapas.
En una emotiva
ceremonia realizada en el Polyforum, el rector Navor Francisco Ballinas
Morales, indicó que hoy se despide a una generación talentosa de mujeres y hombres,
que cuentan con las herramientas necesarias para ser profesionistas exitosos,
por lo que confió en que son el motor de la transformación y el desarrollo de
Chiapas y de México.
Acompañado del
representante del Gobernador, el director de Educación Superior, Antonio
Magdiel Velázquez Méndez, la Secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez;
la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, Erika Paola Mendoza Saldaña, el
rector felicitó a los ingenieros y los invitó a trabajar para cumplir sus
sueños, a hacer este mundo más equilibrado y más eficiente, en donde la
innovación, las ideas y el talento dejen huella.
Enfatizó que la
Politécnica de Chiapas es la única institución pública de educación superior en
el Estado que cuenta con el cien por ciento de sus programas académicos
reconocidos por su calidad, el cual está avalado por la Secretaría de Educación
Pública del Gobierno Federal.
Al evento también
acudieron familiares, amigos, así como personal docente y administrativo de la
Politécnica de Chiapas quienes presenciaron la entrega de cada uno de los
títulos y cédulas profesionales.